
Materias
![]() COMISIÓN INTERAMERICANA DE DERECHOS HUMANOS |
(6)



Extender la búsqueda nivel(es) hacia arriba y hacia abajo
La Corte Interamericana de Derechos Humanos y su actuación en defensa de los derechos del contribuyente / Guzmán Ramírez en Revista Tributaria, v. 45, n. 266 (Setiembre - Octubre 2018)
[artículo]
Título : La Corte Interamericana de Derechos Humanos y su actuación en defensa de los derechos del contribuyente Tipo de documento: texto impreso Autores: Guzmán Ramírez Fecha de publicación: 2018 Artículo en la página: p. 711 - 725 Idioma : Español (spa) Clasificación: DERECHO TRIBUTARIO / CORTE INTERAMERICANA DE DERECHOS HUMANOS / DERECHOS DEL CONTRIBUYENTE / COMISIÓN INTERAMERICANA DE DERECHOS HUMANOS / CONVENCIÓN AMERICANA SOBRE DERECHOS HUMANOS / CONVENCIÓN EUROPEA SOBRE DERECHOS HUMANOS Resumen: En el imaginario colectivo existe la creencia de que el sistema interamericano de protección de derechos humanos actúa solamente ante situaciones sumamente graves (como por ejemplo, la detención sistemática de disidentes políticos o la matanza indiscriminada de un pueblo indígena). Pero también resulta posible que un contribuyente, cuyos derechos están siendo vulnerados por la administración tributaria, plantee su caso ante una instancia supranacional, de manera de buscar la protección que los tribunales locales pudieren no ofrecer. Aunque los ejemplos no abundan en el ámbito interamericano, los casos de José María Cantos contra Argentina y Laureano Brizuela Wilde contra México demuestran la factibilidad de acudir a dicha jurisdicción supranacional a efectos tributarios. Incluso veremos a continuación que, en la esfera del Tribunal Europeo de Derecho Humanos, la protección de los derechos del contribuyente encuentra (en su jurisprudencia) una amplia difusión , demostrando nuevamente la posibilidad de no conformarse con la decisión de los tribunales locales. Nota de contenido: La Convención Americana sobre Derechos Humanos en la jurisprudencia uruguaya. -- Antecedentes del sistema interamericano de protección de derechos humanos aplicado a casos tributarios. -- Requisitos de admisibilidad para presentar una denuncia ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos. -- La jurisprudencia del Tribunal Europeo de Derechos Humanos en casos tributarios. Cobertura geográfica : Unión Europea/Uruguay Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=12550
in Revista Tributaria > v. 45, n. 266 (Setiembre - Octubre 2018) . - p. 711 - 725[artículo] La Corte Interamericana de Derechos Humanos y su actuación en defensa de los derechos del contribuyente [texto impreso] / Guzmán Ramírez . - 2018 . - p. 711 - 725.
Idioma : Español (spa)
in Revista Tributaria > v. 45, n. 266 (Setiembre - Octubre 2018) . - p. 711 - 725
Clasificación: DERECHO TRIBUTARIO / CORTE INTERAMERICANA DE DERECHOS HUMANOS / DERECHOS DEL CONTRIBUYENTE / COMISIÓN INTERAMERICANA DE DERECHOS HUMANOS / CONVENCIÓN AMERICANA SOBRE DERECHOS HUMANOS / CONVENCIÓN EUROPEA SOBRE DERECHOS HUMANOS Resumen: En el imaginario colectivo existe la creencia de que el sistema interamericano de protección de derechos humanos actúa solamente ante situaciones sumamente graves (como por ejemplo, la detención sistemática de disidentes políticos o la matanza indiscriminada de un pueblo indígena). Pero también resulta posible que un contribuyente, cuyos derechos están siendo vulnerados por la administración tributaria, plantee su caso ante una instancia supranacional, de manera de buscar la protección que los tribunales locales pudieren no ofrecer. Aunque los ejemplos no abundan en el ámbito interamericano, los casos de José María Cantos contra Argentina y Laureano Brizuela Wilde contra México demuestran la factibilidad de acudir a dicha jurisdicción supranacional a efectos tributarios. Incluso veremos a continuación que, en la esfera del Tribunal Europeo de Derecho Humanos, la protección de los derechos del contribuyente encuentra (en su jurisprudencia) una amplia difusión , demostrando nuevamente la posibilidad de no conformarse con la decisión de los tribunales locales. Nota de contenido: La Convención Americana sobre Derechos Humanos en la jurisprudencia uruguaya. -- Antecedentes del sistema interamericano de protección de derechos humanos aplicado a casos tributarios. -- Requisitos de admisibilidad para presentar una denuncia ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos. -- La jurisprudencia del Tribunal Europeo de Derechos Humanos en casos tributarios. Cobertura geográfica : Unión Europea/Uruguay Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=12550 [artículo] Ramírez, Guzmán (2018). La Corte Interamericana de Derechos Humanos y su actuación en defensa de los derechos del contribuyente. Revista Tributaria. v. 45, n. 266. (Setiembre - Octubre 2018) p. 711 - 725.
Idioma : Español (spa)
in Revista Tributaria > v. 45, n. 266 (Setiembre - Octubre 2018) . - p. 711 - 725
Clasificación: DERECHO TRIBUTARIO / CORTE INTERAMERICANA DE DERECHOS HUMANOS / DERECHOS DEL CONTRIBUYENTE / COMISIÓN INTERAMERICANA DE DERECHOS HUMANOS / CONVENCIÓN AMERICANA SOBRE DERECHOS HUMANOS / CONVENCIÓN EUROPEA SOBRE DERECHOS HUMANOS Resumen: En el imaginario colectivo existe la creencia de que el sistema interamericano de protección de derechos humanos actúa solamente ante situaciones sumamente graves (como por ejemplo, la detención sistemática de disidentes políticos o la matanza indiscriminada de un pueblo indígena). Pero también resulta posible que un contribuyente, cuyos derechos están siendo vulnerados por la administración tributaria, plantee su caso ante una instancia supranacional, de manera de buscar la protección que los tribunales locales pudieren no ofrecer. Aunque los ejemplos no abundan en el ámbito interamericano, los casos de José María Cantos contra Argentina y Laureano Brizuela Wilde contra México demuestran la factibilidad de acudir a dicha jurisdicción supranacional a efectos tributarios. Incluso veremos a continuación que, en la esfera del Tribunal Europeo de Derecho Humanos, la protección de los derechos del contribuyente encuentra (en su jurisprudencia) una amplia difusión , demostrando nuevamente la posibilidad de no conformarse con la decisión de los tribunales locales. Nota de contenido: La Convención Americana sobre Derechos Humanos en la jurisprudencia uruguaya. -- Antecedentes del sistema interamericano de protección de derechos humanos aplicado a casos tributarios. -- Requisitos de admisibilidad para presentar una denuncia ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos. -- La jurisprudencia del Tribunal Europeo de Derechos Humanos en casos tributarios. Cobertura geográfica : Unión Europea/Uruguay Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=12550 Desarrollos y mecanismos de protección a las personas LGTBI en el Sistema Interamericano de Derechos Humanos / Alexandra Sandoval Mantilla
El control de convencionalidad y el margen de apreciación nacional / Ricardo C. Pérez Manrique en La Justicia Uruguaya, v. 76 n. 152 (2015)
[artículo]
Título : El control de convencionalidad y el margen de apreciación nacional : Análisis desde la jurisprudencia SCJ de Uruguay Tipo de documento: texto impreso Autores: Ricardo C. Pérez Manrique Fecha de publicación: 2015 Artículo en la página: D87 - D101 Nota general: Comentario a Sentencia No. 365 de la Suprema Corte de Justicia (19/10/2009), Sentencia No. 20/2013 de la Suprema Corte de Justicia y Sentencia No. 65/2014 Idioma : Español (spa) Clasificación: DERECHOS HUMANOS / CONTROL DE CONVENCIONALIDAD / INCONSTITUCIONALIDAD DE LAS LEYES / CADUCIDAD DE LA PRETENSIÓN PUNITIVA DEL ESTADO / CASO GELMAN VS URUGUAY / COMISIÓN INTERAMERICANA DE DERECHOS HUMANOS / RELACIONES ENTRE DERECHO INTERNACIONAL Y DERECHO INTERNO / JURISPRUDENCIA COMENTADA / LEY 15848 / LEY 18831 Nota de contenido: Introducción. -- Democracia y derechos humanos. Respuestas políticas y apuesta a la normativa. -- La sentencia en el caso Gelman de la Corte Interamericana de Derechos Humanos. Las consecuencias del fallo para Uruguay. -- Ley No. 18.831. -- Inconstitucionalidad de la ley No. 18.831. Sentencia de la Suprema Corte de Justicia No. 20/2013. -- Sentencia de seguimiento de cumplimiento de la CIDH en caso Gelman vs. Uruguay supervisión de cumplimiento de sentencia. -- Tercera sentencia: No. 65 de 17 de marzo de dos mil catorce. -- Análisis del margen nde apreciación nacional. – Consideraciones finales. Cobertura geográfica : Uruguay Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=11883
in La Justicia Uruguaya > v. 76 n. 152 (2015) . - D87 - D101[artículo] El control de convencionalidad y el margen de apreciación nacional : Análisis desde la jurisprudencia SCJ de Uruguay [texto impreso] / Ricardo C. Pérez Manrique . - 2015 . - D87 - D101.
Comentario a Sentencia No. 365 de la Suprema Corte de Justicia (19/10/2009), Sentencia No. 20/2013 de la Suprema Corte de Justicia y Sentencia No. 65/2014
Idioma : Español (spa)
in La Justicia Uruguaya > v. 76 n. 152 (2015) . - D87 - D101
Clasificación: DERECHOS HUMANOS / CONTROL DE CONVENCIONALIDAD / INCONSTITUCIONALIDAD DE LAS LEYES / CADUCIDAD DE LA PRETENSIÓN PUNITIVA DEL ESTADO / CASO GELMAN VS URUGUAY / COMISIÓN INTERAMERICANA DE DERECHOS HUMANOS / RELACIONES ENTRE DERECHO INTERNACIONAL Y DERECHO INTERNO / JURISPRUDENCIA COMENTADA / LEY 15848 / LEY 18831 Nota de contenido: Introducción. -- Democracia y derechos humanos. Respuestas políticas y apuesta a la normativa. -- La sentencia en el caso Gelman de la Corte Interamericana de Derechos Humanos. Las consecuencias del fallo para Uruguay. -- Ley No. 18.831. -- Inconstitucionalidad de la ley No. 18.831. Sentencia de la Suprema Corte de Justicia No. 20/2013. -- Sentencia de seguimiento de cumplimiento de la CIDH en caso Gelman vs. Uruguay supervisión de cumplimiento de sentencia. -- Tercera sentencia: No. 65 de 17 de marzo de dos mil catorce. -- Análisis del margen nde apreciación nacional. – Consideraciones finales. Cobertura geográfica : Uruguay Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=11883 [artículo] Pérez Manrique, Ricardo C. (2015). El control de convencionalidad y el margen de apreciación nacional : Análisis desde la jurisprudencia SCJ de Uruguay. La Justicia Uruguaya. v. 76 n. 152. (2015) D87 - D101.
Comentario a Sentencia No. 365 de la Suprema Corte de Justicia (19/10/2009), Sentencia No. 20/2013 de la Suprema Corte de Justicia y Sentencia No. 65/2014
Idioma : Español (spa)
in La Justicia Uruguaya > v. 76 n. 152 (2015) . - D87 - D101
Clasificación: DERECHOS HUMANOS / CONTROL DE CONVENCIONALIDAD / INCONSTITUCIONALIDAD DE LAS LEYES / CADUCIDAD DE LA PRETENSIÓN PUNITIVA DEL ESTADO / CASO GELMAN VS URUGUAY / COMISIÓN INTERAMERICANA DE DERECHOS HUMANOS / RELACIONES ENTRE DERECHO INTERNACIONAL Y DERECHO INTERNO / JURISPRUDENCIA COMENTADA / LEY 15848 / LEY 18831 Nota de contenido: Introducción. -- Democracia y derechos humanos. Respuestas políticas y apuesta a la normativa. -- La sentencia en el caso Gelman de la Corte Interamericana de Derechos Humanos. Las consecuencias del fallo para Uruguay. -- Ley No. 18.831. -- Inconstitucionalidad de la ley No. 18.831. Sentencia de la Suprema Corte de Justicia No. 20/2013. -- Sentencia de seguimiento de cumplimiento de la CIDH en caso Gelman vs. Uruguay supervisión de cumplimiento de sentencia. -- Tercera sentencia: No. 65 de 17 de marzo de dos mil catorce. -- Análisis del margen nde apreciación nacional. – Consideraciones finales. Cobertura geográfica : Uruguay Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=11883 Fundamentos para la exigibilidad de una ley de cupo carcelario para los Estados miembros del Sistema Interamericano de Derechos Humanos / Gabriel Bombini en Revista de Derecho Penal y Criminología, Vol. 5, nº 2 (Marzo 2015)
[artículo]
Título : Fundamentos para la exigibilidad de una ley de cupo carcelario para los Estados miembros del Sistema Interamericano de Derechos Humanos Tipo de documento: texto impreso Autores: Gabriel Bombini Fecha de publicación: 2015 Artículo en la página: p. 169-196 Idioma : Español (spa) Clasificación: DERECHO PENAL / PENAS PRIVATIVAS DE LA LIBERTAD / CONDICIONES DE RECLUSIÓN / HACINAMIENTO / COMISIÓN INTERAMERICANA DE DERECHOS HUMANOS Nota de contenido: Introducción. -- Fundamentos socio- históricos: la persistencia y profundización de las deficiencias y la sobrepoblación carcelaria en América Latina. -- Fundamentos político- criminales: el déficit de los diversos intentos de reducción o contención ensayados. -- Fundamentos jurídico- constitucionales: sobre la obligatoriedad de los principios y buenas prácticas sobre la protección de los derechos de las personas privadas de libertad en las Américas. -- La exigibilidad de una ley de cupo para los Estados miembros del sistema interamericano de derechos humanos. -- Reflexiones conclusivas. Cobertura geográfica : América Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=7315
in Revista de Derecho Penal y Criminología > Vol. 5, nº 2 (Marzo 2015) . - p. 169-196[artículo] Fundamentos para la exigibilidad de una ley de cupo carcelario para los Estados miembros del Sistema Interamericano de Derechos Humanos [texto impreso] / Gabriel Bombini . - 2015 . - p. 169-196.
Idioma : Español (spa)
in Revista de Derecho Penal y Criminología > Vol. 5, nº 2 (Marzo 2015) . - p. 169-196
Clasificación: DERECHO PENAL / PENAS PRIVATIVAS DE LA LIBERTAD / CONDICIONES DE RECLUSIÓN / HACINAMIENTO / COMISIÓN INTERAMERICANA DE DERECHOS HUMANOS Nota de contenido: Introducción. -- Fundamentos socio- históricos: la persistencia y profundización de las deficiencias y la sobrepoblación carcelaria en América Latina. -- Fundamentos político- criminales: el déficit de los diversos intentos de reducción o contención ensayados. -- Fundamentos jurídico- constitucionales: sobre la obligatoriedad de los principios y buenas prácticas sobre la protección de los derechos de las personas privadas de libertad en las Américas. -- La exigibilidad de una ley de cupo para los Estados miembros del sistema interamericano de derechos humanos. -- Reflexiones conclusivas. Cobertura geográfica : América Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=7315 [artículo] Bombini, Gabriel (2015). Fundamentos para la exigibilidad de una ley de cupo carcelario para los Estados miembros del Sistema Interamericano de Derechos Humanos. Revista de Derecho Penal y Criminología. Vol. 5, nº 2. (Marzo 2015) p. 169-196.
Idioma : Español (spa)
in Revista de Derecho Penal y Criminología > Vol. 5, nº 2 (Marzo 2015) . - p. 169-196
Clasificación: DERECHO PENAL / PENAS PRIVATIVAS DE LA LIBERTAD / CONDICIONES DE RECLUSIÓN / HACINAMIENTO / COMISIÓN INTERAMERICANA DE DERECHOS HUMANOS Nota de contenido: Introducción. -- Fundamentos socio- históricos: la persistencia y profundización de las deficiencias y la sobrepoblación carcelaria en América Latina. -- Fundamentos político- criminales: el déficit de los diversos intentos de reducción o contención ensayados. -- Fundamentos jurídico- constitucionales: sobre la obligatoriedad de los principios y buenas prácticas sobre la protección de los derechos de las personas privadas de libertad en las Américas. -- La exigibilidad de una ley de cupo para los Estados miembros del sistema interamericano de derechos humanos. -- Reflexiones conclusivas. Cobertura geográfica : América Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=7315
Título : Instrumentos internacionales de Derechos Humanos : Universales y regionales vigentes en el ordenamiento jurídico interno Tipo de documento: texto impreso Autores: Gabriela Ziliani, Compilador ; Fernando Parducci, Compilador ; Jorge Eduardo Pan, Compilador Editorial: Montevideo : IELSUR Fecha de publicación: 1988 Número de páginas: 591 p. Nota general: Sentencias y opiniones Consultivas de la Corte Interamericana. -- Reglas y Directrices de Naciones Unidas. Idioma : Español (spa) Clasificación: DERECHOS HUMANOS / COMISIÓN INTERAMERICANA DE DERECHOS HUMANOS Clasificación: 342.8 Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=13457 Instrumentos internacionales de Derechos Humanos : Universales y regionales vigentes en el ordenamiento jurídico interno [texto impreso] / Gabriela Ziliani, Compilador ; Fernando Parducci, Compilador ; Jorge Eduardo Pan, Compilador . - Montevideo : IELSUR, 1988 . - 591 p.
Sentencias y opiniones Consultivas de la Corte Interamericana. -- Reglas y Directrices de Naciones Unidas.
Idioma : Español (spa)
Clasificación: DERECHOS HUMANOS / COMISIÓN INTERAMERICANA DE DERECHOS HUMANOS Clasificación: 342.8 Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=13457 Ziliani, Gabriela (1988). Instrumentos internacionales de Derechos Humanos : Universales y regionales vigentes en el ordenamiento jurídico interno. Montevideo : IELSUR, 1988.
Sentencias y opiniones Consultivas de la Corte Interamericana. -- Reglas y Directrices de Naciones Unidas.
Idioma : Español (spa)
Clasificación: DERECHOS HUMANOS / COMISIÓN INTERAMERICANA DE DERECHOS HUMANOS Clasificación: 342.8 Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=13457 Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 18965 342.8 ZILi Publicación periódica Biblioteca sede principal Colección General Disponible Prisión preventiva, presunción de inocencia y derecho a la libertad personal en la Convención Americana sobre Derechos Humanos / Santiago Garderes Gasparri en Revista Uruguaya de Derecho Procesal, 1/2008 ([15/05/2008])
Permalink