Inicio
Materias
> DERECHO PÚBLICO > DERECHO CONSTITUCIONAL > CIUDADANÍA > GARANTÍAS CONSTITUCIONALES > GARANTÍAS PROCESALES > TUTELA JURISDICCIONAL EFECTIVA
TUTELA JURISDICCIONAL EFECTIVA |
(31)
Refinar búsqueda
Extender la búsqueda nivel(es) hacia arriba y hacia abajo
Garantías judiciales / Susana Albanese (2000)
Título : Garantías judiciales : Algunos requisitos del debido proceso legal en el derecho internacional de los derechos humanos Tipo de documento: texto impreso Autores: Susana Albanese Editorial: Buenos Aires : EDIAR Fecha de publicación: 2000 Número de páginas: 428 p ISBN/ISSN/DL: 978-950-574-140-3 Idioma : Español (spa) Clasificación: DERECHO INTERNACIONAL / COOPERACIÓN JURÍDICA INTERNACIONAL / DERECHO PENAL INTERNACIONAL / GARANTÍAS PROCESALES / DEBIDO PROCESO / TUTELA JURISDICCIONAL EFECTIVA / EXTRADICIÓN Clasificación: 341.481 Nota de contenido: El derecho a la jurisdicción eficaz. -- El plazo razonable. -- Competencia, independencia e imparcialidad de los tribunales. -- Determinación de los derechos y obligaciones civiles. -- La segunda instancia penal. -- Los extranjeros y el debido proceso legal. -- La irretroactividad de los tratados en contexto. -- Apéndice: Corte Interamericana de Derechos Humanos. Cobertura geográfica : Argentina Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=12268 Garantías judiciales : Algunos requisitos del debido proceso legal en el derecho internacional de los derechos humanos [texto impreso] / Susana Albanese . - Buenos Aires : EDIAR, 2000 . - 428 p.
ISBN : 978-950-574-140-3
Idioma : Español (spa)
Clasificación: DERECHO INTERNACIONAL / COOPERACIÓN JURÍDICA INTERNACIONAL / DERECHO PENAL INTERNACIONAL / GARANTÍAS PROCESALES / DEBIDO PROCESO / TUTELA JURISDICCIONAL EFECTIVA / EXTRADICIÓN Clasificación: 341.481 Nota de contenido: El derecho a la jurisdicción eficaz. -- El plazo razonable. -- Competencia, independencia e imparcialidad de los tribunales. -- Determinación de los derechos y obligaciones civiles. -- La segunda instancia penal. -- Los extranjeros y el debido proceso legal. -- La irretroactividad de los tratados en contexto. -- Apéndice: Corte Interamericana de Derechos Humanos. Cobertura geográfica : Argentina Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=12268 Albanese, Susana (2000). Garantías judiciales : Algunos requisitos del debido proceso legal en el derecho internacional de los derechos humanos. Buenos Aires : EDIAR, 2000.
Idioma : Español (spa)
Clasificación: DERECHO INTERNACIONAL / COOPERACIÓN JURÍDICA INTERNACIONAL / DERECHO PENAL INTERNACIONAL / GARANTÍAS PROCESALES / DEBIDO PROCESO / TUTELA JURISDICCIONAL EFECTIVA / EXTRADICIÓN Clasificación: 341.481 Nota de contenido: El derecho a la jurisdicción eficaz. -- El plazo razonable. -- Competencia, independencia e imparcialidad de los tribunales. -- Determinación de los derechos y obligaciones civiles. -- La segunda instancia penal. -- Los extranjeros y el debido proceso legal. -- La irretroactividad de los tratados en contexto. -- Apéndice: Corte Interamericana de Derechos Humanos. Cobertura geográfica : Argentina Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=12268 Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 11602 341.481 ALBg Libro Biblioteca sede principal Colección General Disponible La intimidad como límite al ejercicio del derecho de acceso a la información tributaria, tutela jurisdiccional efectiva y oportunamente tempestiva / Diego Pescadere en Revista Tributaria, v. 41, n. 238 (Enero - Febrero 2014)
[artículo]
Título : La intimidad como límite al ejercicio del derecho de acceso a la información tributaria, tutela jurisdiccional efectiva y oportunamente tempestiva Tipo de documento: texto impreso Autores: Diego Pescadere, Autor ; Pablo Barreiro, Autor Fecha de publicación: 2014 Artículo en la página: p. 23-36 Idioma : Español (spa) Clasificación: ACCESO A LA INFORMACIÓN / tributario / TUTELA JURISDICCIONAL EFECTIVA Resumen: El derecho a la intimidad, elevado al rango fundamental e integrante del "bloque de constitucionalidad de los derechos humanos"resulta ser un derecho directamente invocable, susceptible de recurso de amparo, máxima garantía procesal concebida para un ordenamiento. A partir de los cual, mirado dicho bloque a la luz del derecho tributario internacional, no puede escapar al hecho que señala la existencia de un estatuto superior (compuesto por un grupo de principios, reglas y normas de derecho positivo que los conforman) que establecen un límite preciso a la solicitud de información en el marco del Convenio de Intercambio de Información. Por los que el límite está dado por aquellas injerencias ilegitimas o arbitrarias en la vida privada de las personas (por oposición a la injerencia legítima es decir aquellas que se encuentran adecuadamente justificada por el derecho). En este contexto, intentaremos delimitar en qué supuestos se perjudica ilegítimamente la intimidad de las personas por medio por medio de acceso a los datos administrativos y bancarios así como aquellos remedios judiciales existentes en nuestro sistema para evitar la lesión irremediable de este derecho. Nota de contenido: Introducción. -- Una aproximación a la intimidad.-- La intimidad como límite al ejercicio del derecho de acceso. -- El concepto de injerencia tributaria. -- El requisito formal. -- El requisito material. -- Derecho a la intimidad, injerencia arbitraria y tutela jurisdiccional. Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=21509
in Revista Tributaria > v. 41, n. 238 (Enero - Febrero 2014) . - p. 23-36[artículo] La intimidad como límite al ejercicio del derecho de acceso a la información tributaria, tutela jurisdiccional efectiva y oportunamente tempestiva [texto impreso] / Diego Pescadere, Autor ; Pablo Barreiro, Autor . - 2014 . - p. 23-36.
Idioma : Español (spa)
in Revista Tributaria > v. 41, n. 238 (Enero - Febrero 2014) . - p. 23-36
Clasificación: ACCESO A LA INFORMACIÓN / tributario / TUTELA JURISDICCIONAL EFECTIVA Resumen: El derecho a la intimidad, elevado al rango fundamental e integrante del "bloque de constitucionalidad de los derechos humanos"resulta ser un derecho directamente invocable, susceptible de recurso de amparo, máxima garantía procesal concebida para un ordenamiento. A partir de los cual, mirado dicho bloque a la luz del derecho tributario internacional, no puede escapar al hecho que señala la existencia de un estatuto superior (compuesto por un grupo de principios, reglas y normas de derecho positivo que los conforman) que establecen un límite preciso a la solicitud de información en el marco del Convenio de Intercambio de Información. Por los que el límite está dado por aquellas injerencias ilegitimas o arbitrarias en la vida privada de las personas (por oposición a la injerencia legítima es decir aquellas que se encuentran adecuadamente justificada por el derecho). En este contexto, intentaremos delimitar en qué supuestos se perjudica ilegítimamente la intimidad de las personas por medio por medio de acceso a los datos administrativos y bancarios así como aquellos remedios judiciales existentes en nuestro sistema para evitar la lesión irremediable de este derecho. Nota de contenido: Introducción. -- Una aproximación a la intimidad.-- La intimidad como límite al ejercicio del derecho de acceso. -- El concepto de injerencia tributaria. -- El requisito formal. -- El requisito material. -- Derecho a la intimidad, injerencia arbitraria y tutela jurisdiccional. Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=21509 [artículo] Pescadere, Diego (2014). La intimidad como límite al ejercicio del derecho de acceso a la información tributaria, tutela jurisdiccional efectiva y oportunamente tempestiva. Revista Tributaria. v. 41, n. 238. (Enero - Febrero 2014) p. 23-36.
Idioma : Español (spa)
in Revista Tributaria > v. 41, n. 238 (Enero - Febrero 2014) . - p. 23-36
Clasificación: ACCESO A LA INFORMACIÓN / tributario / TUTELA JURISDICCIONAL EFECTIVA Resumen: El derecho a la intimidad, elevado al rango fundamental e integrante del "bloque de constitucionalidad de los derechos humanos"resulta ser un derecho directamente invocable, susceptible de recurso de amparo, máxima garantía procesal concebida para un ordenamiento. A partir de los cual, mirado dicho bloque a la luz del derecho tributario internacional, no puede escapar al hecho que señala la existencia de un estatuto superior (compuesto por un grupo de principios, reglas y normas de derecho positivo que los conforman) que establecen un límite preciso a la solicitud de información en el marco del Convenio de Intercambio de Información. Por los que el límite está dado por aquellas injerencias ilegitimas o arbitrarias en la vida privada de las personas (por oposición a la injerencia legítima es decir aquellas que se encuentran adecuadamente justificada por el derecho). En este contexto, intentaremos delimitar en qué supuestos se perjudica ilegítimamente la intimidad de las personas por medio por medio de acceso a los datos administrativos y bancarios así como aquellos remedios judiciales existentes en nuestro sistema para evitar la lesión irremediable de este derecho. Nota de contenido: Introducción. -- Una aproximación a la intimidad.-- La intimidad como límite al ejercicio del derecho de acceso. -- El concepto de injerencia tributaria. -- El requisito formal. -- El requisito material. -- Derecho a la intimidad, injerencia arbitraria y tutela jurisdiccional. Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=21509 La jurisdicción contencioso-administrativa en el Estado democrático de derecho / Augusto Durán Martínez en Estudios de Derecho Administrativo, 14 (2016)
[artículo]
Título : La jurisdicción contencioso-administrativa en el Estado democrático de derecho : La posición jurídica del ciudadano Tipo de documento: texto impreso Autores: Augusto Durán Martínez Fecha de publicación: 2016 Artículo en la página: p. 73 - 111 Idioma : Español (spa) Clasificación: CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO / DERECHO ADMINISTRATIVO / CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO DE ANULACIÓN / DERECHOS DEL ADMINISTRADO / TUTELA JURISDICCIONAL EFECTIVA Nota de contenido: Precisiones liminares. -- Sistemas de contencioso administrativo. -- Objeto del contencioso administrativo anulatorio. -- Causales de nulidad. -- Requisitos de admisibilidad de la acción anulatoria. -- Procedimiento. -- La sentencia. -- Relación entre la acción anulatoria y la reparatoria. -- Conclusiones finales. Cobertura geográfica : Uruguay Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=12165
in Estudios de Derecho Administrativo > 14 (2016) . - p. 73 - 111[artículo] La jurisdicción contencioso-administrativa en el Estado democrático de derecho : La posición jurídica del ciudadano [texto impreso] / Augusto Durán Martínez . - 2016 . - p. 73 - 111.
Idioma : Español (spa)
in Estudios de Derecho Administrativo > 14 (2016) . - p. 73 - 111
Clasificación: CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO / DERECHO ADMINISTRATIVO / CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO DE ANULACIÓN / DERECHOS DEL ADMINISTRADO / TUTELA JURISDICCIONAL EFECTIVA Nota de contenido: Precisiones liminares. -- Sistemas de contencioso administrativo. -- Objeto del contencioso administrativo anulatorio. -- Causales de nulidad. -- Requisitos de admisibilidad de la acción anulatoria. -- Procedimiento. -- La sentencia. -- Relación entre la acción anulatoria y la reparatoria. -- Conclusiones finales. Cobertura geográfica : Uruguay Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=12165 [artículo] Durán Martínez, Augusto (2016). La jurisdicción contencioso-administrativa en el Estado democrático de derecho : La posición jurídica del ciudadano. Estudios de Derecho Administrativo. 14. (2016) p. 73 - 111.
Idioma : Español (spa)
in Estudios de Derecho Administrativo > 14 (2016) . - p. 73 - 111
Clasificación: CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO / DERECHO ADMINISTRATIVO / CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO DE ANULACIÓN / DERECHOS DEL ADMINISTRADO / TUTELA JURISDICCIONAL EFECTIVA Nota de contenido: Precisiones liminares. -- Sistemas de contencioso administrativo. -- Objeto del contencioso administrativo anulatorio. -- Causales de nulidad. -- Requisitos de admisibilidad de la acción anulatoria. -- Procedimiento. -- La sentencia. -- Relación entre la acción anulatoria y la reparatoria. -- Conclusiones finales. Cobertura geográfica : Uruguay Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=12165 Las medidas cautelares contra la administración pública en la República Argentina / Ezequiel Cassagne en Estudios de Derecho Administrativo, 14 (2016)
[artículo]
Título : Las medidas cautelares contra la administración pública en la República Argentina Tipo de documento: texto impreso Autores: Ezequiel Cassagne Fecha de publicación: 2016 Artículo en la página: p. 337 - 425 Idioma : Español (spa) Clasificación: MEDIDAS CAUTELARES / DERECHO PROCESAL / TUTELA JURISDICCIONAL EFECTIVA Nota de contenido: Las medidas cautelares en general. -- Las medidas cautelares contra la administración. -- Consideraciones generales. -- Las cautelares requeridas por el Estado. -- La batalla por las medidas cautelares (o contra). Cobertura geográfica : Argentina Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=12187
in Estudios de Derecho Administrativo > 14 (2016) . - p. 337 - 425[artículo] Las medidas cautelares contra la administración pública en la República Argentina [texto impreso] / Ezequiel Cassagne . - 2016 . - p. 337 - 425.
Idioma : Español (spa)
in Estudios de Derecho Administrativo > 14 (2016) . - p. 337 - 425
Clasificación: MEDIDAS CAUTELARES / DERECHO PROCESAL / TUTELA JURISDICCIONAL EFECTIVA Nota de contenido: Las medidas cautelares en general. -- Las medidas cautelares contra la administración. -- Consideraciones generales. -- Las cautelares requeridas por el Estado. -- La batalla por las medidas cautelares (o contra). Cobertura geográfica : Argentina Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=12187 [artículo] Cassagne, Ezequiel (2016). Las medidas cautelares contra la administración pública en la República Argentina. Estudios de Derecho Administrativo. 14. (2016) p. 337 - 425.
Idioma : Español (spa)
in Estudios de Derecho Administrativo > 14 (2016) . - p. 337 - 425
Clasificación: MEDIDAS CAUTELARES / DERECHO PROCESAL / TUTELA JURISDICCIONAL EFECTIVA Nota de contenido: Las medidas cautelares en general. -- Las medidas cautelares contra la administración. -- Consideraciones generales. -- Las cautelares requeridas por el Estado. -- La batalla por las medidas cautelares (o contra). Cobertura geográfica : Argentina Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=12187 Potestades del juez ordinario sobre el acto administrativo / Adrián A. Gutiérrez en Estudios de Derecho Administrativo, 14 (2016)
[artículo]
Título : Potestades del juez ordinario sobre el acto administrativo Tipo de documento: texto impreso Autores: Adrián A. Gutiérrez Fecha de publicación: 2016 Artículo en la página: p. 727 - 751 Idioma : Español (spa) Clasificación: DERECHO ADMINISTRATIVO / ACTOS ADMINISTRATIVOS / CONTENCIOSO TRIBUTARIO / ROL DEL JUEZ / CONTRALOR DE LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA / LEGALIDAD DE LOS ACTOS ADMINISTRATIVOS / TUTELA JURISDICCIONAL EFECTIVA / PROCESO EJECUTIVO / MEDIDAS CAUTELARES / CONSTITUCIÓN DE LA REPÚBLICA ORIENTAL DEL URUGUAY / CONSTITUCIÓN - ART. 312 / CÓDIGO TRIBUTARIO URUGUAYO Nota de contenido: Consideraciones previas. -- Posiciones doctrinarias. -- La posición de la jurisprudencia. -- El juez ordinario (Poder Judicial) debe ingresar al análisis de la legalidad de los actos administrativos. -- Oportunidad del planteo de ilegitimidad ante el Poder Judicial. -- Efectos de la sentencia y su incidencia en otros procesos. -- Conclusiones. Cobertura geográfica : Uruguay Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=12214
in Estudios de Derecho Administrativo > 14 (2016) . - p. 727 - 751[artículo] Potestades del juez ordinario sobre el acto administrativo [texto impreso] / Adrián A. Gutiérrez . - 2016 . - p. 727 - 751.
Idioma : Español (spa)
in Estudios de Derecho Administrativo > 14 (2016) . - p. 727 - 751
Clasificación: DERECHO ADMINISTRATIVO / ACTOS ADMINISTRATIVOS / CONTENCIOSO TRIBUTARIO / ROL DEL JUEZ / CONTRALOR DE LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA / LEGALIDAD DE LOS ACTOS ADMINISTRATIVOS / TUTELA JURISDICCIONAL EFECTIVA / PROCESO EJECUTIVO / MEDIDAS CAUTELARES / CONSTITUCIÓN DE LA REPÚBLICA ORIENTAL DEL URUGUAY / CONSTITUCIÓN - ART. 312 / CÓDIGO TRIBUTARIO URUGUAYO Nota de contenido: Consideraciones previas. -- Posiciones doctrinarias. -- La posición de la jurisprudencia. -- El juez ordinario (Poder Judicial) debe ingresar al análisis de la legalidad de los actos administrativos. -- Oportunidad del planteo de ilegitimidad ante el Poder Judicial. -- Efectos de la sentencia y su incidencia en otros procesos. -- Conclusiones. Cobertura geográfica : Uruguay Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=12214 [artículo] Gutiérrez, Adrián A. (2016). Potestades del juez ordinario sobre el acto administrativo. Estudios de Derecho Administrativo. 14. (2016) p. 727 - 751.
Idioma : Español (spa)
in Estudios de Derecho Administrativo > 14 (2016) . - p. 727 - 751
Clasificación: DERECHO ADMINISTRATIVO / ACTOS ADMINISTRATIVOS / CONTENCIOSO TRIBUTARIO / ROL DEL JUEZ / CONTRALOR DE LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA / LEGALIDAD DE LOS ACTOS ADMINISTRATIVOS / TUTELA JURISDICCIONAL EFECTIVA / PROCESO EJECUTIVO / MEDIDAS CAUTELARES / CONSTITUCIÓN DE LA REPÚBLICA ORIENTAL DEL URUGUAY / CONSTITUCIÓN - ART. 312 / CÓDIGO TRIBUTARIO URUGUAYO Nota de contenido: Consideraciones previas. -- Posiciones doctrinarias. -- La posición de la jurisprudencia. -- El juez ordinario (Poder Judicial) debe ingresar al análisis de la legalidad de los actos administrativos. -- Oportunidad del planteo de ilegitimidad ante el Poder Judicial. -- Efectos de la sentencia y su incidencia en otros procesos. -- Conclusiones. Cobertura geográfica : Uruguay Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=12214 Principio de tutela judicial efectiva y motivación de la sentencia / Alicia Castro Rivera en Estudios de Derecho Administrativo, 14 (2016)PermalinkProyección del principio de la tutela judicial efectiva sobre la ejecución de la sentencia estimatoria en el proceso de anulación de actos administrativos / Graciela Ruocco en Estudios de Derecho Administrativo, 14 (2016)PermalinkProyección del principio de la tutela judicial efectiva sobre la exclusión de la procesabilidad de actos administrativos en razón del fundamento del acto / Eduardo G. Esteva Gallicchio en Estudios de Derecho Administrativo, 14 (2016)PermalinkProyección del principio de la tutela judicial efectiva sobre las medidas cautelares y provisionales en el proceso de anulación de actos administrativos / Rodrigo Ferrés Rubio en Estudios de Derecho Administrativo, 14 (2016)PermalinkLa proyección del principio de la tutela judicial efectiva sobre los requisitos de admisibilidad de la acción de nulidad / Mariella Saettone Montero en Estudios de Derecho Administrativo, 14 (2016)PermalinkRelación de causalidad y prueba pericial / Ignacio M. Soba Bracesco (2016)PermalinkLa suspensión de los efectos del acto administrativo / María Cristina Vázquez Pedrouzo en Revista de Derecho y Tribunales, 33 (febrero 2018)PermalinkLa suspensión de la vigencia de los certificados anuales y la tutela jurisdiccional / Jonás Bergstein en Revista Tributaria, v. 38, n. 220 (Enero - Febrero 2011)PermalinkTemas de derecho público / Juan Carlos Cassagne (2017)PermalinkTutela jurisdiccional diferenciada / Ada Pellegrini Grinover en Revista Uruguaya de Derecho Procesal, 4/2003 ([01/02/2004])Permalink