
Materias
(62)


Extender la búsqueda nivel(es) hacia arriba y hacia abajo
El artículo 113 del Código Penal / Enrique Tomás Bianchi en Doctrina Penal, v. 15, n. 59-60 (Julio - diciembre 1992)
[artículo]
Título : El artículo 113 del Código Penal : un reexamen del caso «Pérez» Tipo de documento: texto impreso Autores: Enrique Tomás Bianchi ; Hernán V. Gullco Fecha de publicación: 1992 Artículo en la página: p. 399-410 Idioma : Español (spa) Clasificación: DERECHO PENAL / PRENSA / LIBERTAD DE EXPRESIÓN / RESPONSABILIDAD DEL DIRECTOR DE PRENSA / RESPONSABILIDAD PENAL / INJURIAS / JURISPRUDENCIA COMENTADA Nota de contenido: Introducción. -- Objeto del presente trabajo. -- La interpretación de este precedente. -- Los fundamentos constitucionales de la doctrina del precedente. -- El análisis del fallo comentado. Cobertura geográfica : Argentina Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=9575
in Doctrina Penal > v. 15, n. 59-60 (Julio - diciembre 1992) . - p. 399-410[artículo] El artículo 113 del Código Penal : un reexamen del caso «Pérez» [texto impreso] / Enrique Tomás Bianchi ; Hernán V. Gullco . - 1992 . - p. 399-410.
Idioma : Español (spa)
in Doctrina Penal > v. 15, n. 59-60 (Julio - diciembre 1992) . - p. 399-410
Clasificación: DERECHO PENAL / PRENSA / LIBERTAD DE EXPRESIÓN / RESPONSABILIDAD DEL DIRECTOR DE PRENSA / RESPONSABILIDAD PENAL / INJURIAS / JURISPRUDENCIA COMENTADA Nota de contenido: Introducción. -- Objeto del presente trabajo. -- La interpretación de este precedente. -- Los fundamentos constitucionales de la doctrina del precedente. -- El análisis del fallo comentado. Cobertura geográfica : Argentina Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=9575 [artículo] Tomás Bianchi, Enrique (1992). El artículo 113 del Código Penal : un reexamen del caso «Pérez». Doctrina Penal. v. 15, n. 59-60. (Julio - diciembre 1992) p. 399-410.
Idioma : Español (spa)
in Doctrina Penal > v. 15, n. 59-60 (Julio - diciembre 1992) . - p. 399-410
Clasificación: DERECHO PENAL / PRENSA / LIBERTAD DE EXPRESIÓN / RESPONSABILIDAD DEL DIRECTOR DE PRENSA / RESPONSABILIDAD PENAL / INJURIAS / JURISPRUDENCIA COMENTADA Nota de contenido: Introducción. -- Objeto del presente trabajo. -- La interpretación de este precedente. -- Los fundamentos constitucionales de la doctrina del precedente. -- El análisis del fallo comentado. Cobertura geográfica : Argentina Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=9575 El derecho a la libertad de expresión y el derecho a la libertad de información en el ámbito laboral / Alexandre Pazos Pérez (2014)
Título : El derecho a la libertad de expresión y el derecho a la libertad de información en el ámbito laboral Tipo de documento: texto impreso Autores: Alexandre Pazos Pérez Editorial: Valencia : Tirant Lo Blanch Fecha de publicación: 2014 Colección: Monografias Tirant num. 964 Número de páginas: 344 p ISBN/ISSN/DL: 978-84-9053-395-6 Idioma : Español (spa) Clasificación: DERECHO LABORAL / CONDICIONES LABORALES / RELACIONES LABORALES / LIBERTAD DE EXPRESIÓN / DERECHO DE RESPUESTA / PRINCIPIO DE BUENA FE / INTERNET EN EL TRABAJO / HÁBEAS DATA / SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN / SINDICATOS / REPRESENTANTES SINDICALES / LIBERTAD SINDICAL / CARTELERA SINDICAL / DERECHO A LA HUELGA / LIBERTAD DE REUNIÓN Clasificación: 344.12 Nota de contenido: Introducción. -- Derecho a la libertad de expresión y a la libertad de información. Vertiente individual. -- Derecho a la libertad de expresión y a la libertad de información. Vertiente colectiva. Cobertura geográfica : España Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=11392 El derecho a la libertad de expresión y el derecho a la libertad de información en el ámbito laboral [texto impreso] / Alexandre Pazos Pérez . - Valencia : Tirant Lo Blanch, 2014 . - 344 p. - (Monografias Tirant; 964) .
ISBN : 978-84-9053-395-6
Idioma : Español (spa)
Clasificación: DERECHO LABORAL / CONDICIONES LABORALES / RELACIONES LABORALES / LIBERTAD DE EXPRESIÓN / DERECHO DE RESPUESTA / PRINCIPIO DE BUENA FE / INTERNET EN EL TRABAJO / HÁBEAS DATA / SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN / SINDICATOS / REPRESENTANTES SINDICALES / LIBERTAD SINDICAL / CARTELERA SINDICAL / DERECHO A LA HUELGA / LIBERTAD DE REUNIÓN Clasificación: 344.12 Nota de contenido: Introducción. -- Derecho a la libertad de expresión y a la libertad de información. Vertiente individual. -- Derecho a la libertad de expresión y a la libertad de información. Vertiente colectiva. Cobertura geográfica : España Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=11392 Pazos Pérez, Alexandre (2014). El derecho a la libertad de expresión y el derecho a la libertad de información en el ámbito laboral. Valencia : Tirant Lo Blanch, 2014. (Monografias Tirant; 964) .
Idioma : Español (spa)
Clasificación: DERECHO LABORAL / CONDICIONES LABORALES / RELACIONES LABORALES / LIBERTAD DE EXPRESIÓN / DERECHO DE RESPUESTA / PRINCIPIO DE BUENA FE / INTERNET EN EL TRABAJO / HÁBEAS DATA / SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN / SINDICATOS / REPRESENTANTES SINDICALES / LIBERTAD SINDICAL / CARTELERA SINDICAL / DERECHO A LA HUELGA / LIBERTAD DE REUNIÓN Clasificación: 344.12 Nota de contenido: Introducción. -- Derecho a la libertad de expresión y a la libertad de información. Vertiente individual. -- Derecho a la libertad de expresión y a la libertad de información. Vertiente colectiva. Cobertura geográfica : España Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=11392 Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 18463 344.12 PAZd Libro Biblioteca sede principal Colección General Disponible El derechos a la información y la libertad de expresión en situaciones de pandemia / Daoiz G. Uriarte Araújo en Revista de Derechos Humanos, v. 2 (ene-dic)
[artículo]
Título : El derechos a la información y la libertad de expresión en situaciones de pandemia Tipo de documento: texto impreso Autores: Daoiz G. Uriarte Araújo, Autor Fecha de publicación: 2020 Artículo en la página: p. 125-145 Idioma : Español (spa) Clasificación: LIBERTAD DE EXPRESIÓN / DERECHOS HUMANOS Resumen: La situación sanitaria provocada por la aparición de la pandemia COVID 19, ha promovido la reflexión sobre la necesidad de limitar derechos subjetivos reconocidos internacionalmente, en función de proteger los derechos de la salud. En particular se analiza la situación de los derechos de libertad de información y expresión, su relación con los derechos de reunión y asociación como medios de promover los mismos, y los principios que deben regir las eventuales medidas de restricción dentro de un sistema democrático y garantista de los derechos humanos. Nota de contenido: La pandemia como situación de excepción. -- ¿Como afecta la pandemia en la libertad de expresión y el derecho a la información? -- ¿Cómo se preserva la libertad de expresión y de información en estas situaciones? -- Conclusiones. -- Referencias bibliográficas. Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=21203
in Revista de Derechos Humanos > v. 2 (ene-dic) . - p. 125-145[artículo] El derechos a la información y la libertad de expresión en situaciones de pandemia [texto impreso] / Daoiz G. Uriarte Araújo, Autor . - 2020 . - p. 125-145.
Idioma : Español (spa)
in Revista de Derechos Humanos > v. 2 (ene-dic) . - p. 125-145
Clasificación: LIBERTAD DE EXPRESIÓN / DERECHOS HUMANOS Resumen: La situación sanitaria provocada por la aparición de la pandemia COVID 19, ha promovido la reflexión sobre la necesidad de limitar derechos subjetivos reconocidos internacionalmente, en función de proteger los derechos de la salud. En particular se analiza la situación de los derechos de libertad de información y expresión, su relación con los derechos de reunión y asociación como medios de promover los mismos, y los principios que deben regir las eventuales medidas de restricción dentro de un sistema democrático y garantista de los derechos humanos. Nota de contenido: La pandemia como situación de excepción. -- ¿Como afecta la pandemia en la libertad de expresión y el derecho a la información? -- ¿Cómo se preserva la libertad de expresión y de información en estas situaciones? -- Conclusiones. -- Referencias bibliográficas. Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=21203 [artículo] Uriarte Araújo, Daoiz G. (2020). El derechos a la información y la libertad de expresión en situaciones de pandemia. Revista de Derechos Humanos. v. 2. (ene-dic) p. 125-145.
Idioma : Español (spa)
in Revista de Derechos Humanos > v. 2 (ene-dic) . - p. 125-145
Clasificación: LIBERTAD DE EXPRESIÓN / DERECHOS HUMANOS Resumen: La situación sanitaria provocada por la aparición de la pandemia COVID 19, ha promovido la reflexión sobre la necesidad de limitar derechos subjetivos reconocidos internacionalmente, en función de proteger los derechos de la salud. En particular se analiza la situación de los derechos de libertad de información y expresión, su relación con los derechos de reunión y asociación como medios de promover los mismos, y los principios que deben regir las eventuales medidas de restricción dentro de un sistema democrático y garantista de los derechos humanos. Nota de contenido: La pandemia como situación de excepción. -- ¿Como afecta la pandemia en la libertad de expresión y el derecho a la información? -- ¿Cómo se preserva la libertad de expresión y de información en estas situaciones? -- Conclusiones. -- Referencias bibliográficas. Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=21203
en Estudios de derecho público en homenaje al Prof. Horacio Cassinelli Muñoz / Alicia Rodriguez Galusso (2016)
Título : El Estado frente al debate público su deber dúplice de actuar y de omitir : Una primera lectura de la ley No. 19.307 Tipo de documento: texto impreso Autores: Daniel Ochs Olazábal Número de páginas: p. 225-243 Idioma : Español (spa) Clasificación: DERECHO CONSTITUCIONAL / LIBERTAD DE EXPRESIÓN / LIBERTAD DE PRENSA / CONTRALOR DE LOS SERVICIOS PÚBLICOS / MEDIOS DE COMUNICACIÓN MASIVA / TELEVISIÓN / RADIODIFUSIÓN / LEY 19307 / MEDIDAS ANTI-MONOPOLIOS / DISTRIBUCIÓN DE PUBLICIDAD OFICIAL Nota de contenido: El grado de implicancia de la democracia con un modelo de medios de comunicación. -- Cuestiones jurídicas excluidas de la controversia. -- La invocación de la tesis de la intangibilidad de los derechos adquiridos frente a los cambios normativos. -- El estado en situación de PODER-DEBER de intervención. -- De la servicialidad o funcionalidad de la libertad de radiodifusión con relación al proyecto democrático. -- La concentración es incompatible con la democracia. -- De las medidas anti concentración, su alcance y sus límites. -- Lo que, interesando centralmente al debate público, no se incluyó en la ley 19.307. -- La censura empresarial (Managerial Censorship) -- Dos cuestiones registradas en torno a la ley 19.307. -- De la inejecución de la ley resuelta ad nutum por el ejecutivo. -- La Suprema Corte de Justicia, en procesos donde se discute la regularidad constitucional de la ley No. 19.307, ha impedido actuar, como amicus curiae, a ciertas organizaciones no gubernamentales. Cobertura geográfica : Uruguay Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=4160 El Estado frente al debate público su deber dúplice de actuar y de omitir : Una primera lectura de la ley No. 19.307 [texto impreso] / Daniel Ochs Olazábal . - [s.d.] . - p. 225-243.
en Estudios de derecho público en homenaje al Prof. Horacio Cassinelli Muñoz / Alicia Rodriguez Galusso (2016)
Idioma : Español (spa)
Clasificación: DERECHO CONSTITUCIONAL / LIBERTAD DE EXPRESIÓN / LIBERTAD DE PRENSA / CONTRALOR DE LOS SERVICIOS PÚBLICOS / MEDIOS DE COMUNICACIÓN MASIVA / TELEVISIÓN / RADIODIFUSIÓN / LEY 19307 / MEDIDAS ANTI-MONOPOLIOS / DISTRIBUCIÓN DE PUBLICIDAD OFICIAL Nota de contenido: El grado de implicancia de la democracia con un modelo de medios de comunicación. -- Cuestiones jurídicas excluidas de la controversia. -- La invocación de la tesis de la intangibilidad de los derechos adquiridos frente a los cambios normativos. -- El estado en situación de PODER-DEBER de intervención. -- De la servicialidad o funcionalidad de la libertad de radiodifusión con relación al proyecto democrático. -- La concentración es incompatible con la democracia. -- De las medidas anti concentración, su alcance y sus límites. -- Lo que, interesando centralmente al debate público, no se incluyó en la ley 19.307. -- La censura empresarial (Managerial Censorship) -- Dos cuestiones registradas en torno a la ley 19.307. -- De la inejecución de la ley resuelta ad nutum por el ejecutivo. -- La Suprema Corte de Justicia, en procesos donde se discute la regularidad constitucional de la ley No. 19.307, ha impedido actuar, como amicus curiae, a ciertas organizaciones no gubernamentales. Cobertura geográfica : Uruguay Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=4160 Ochs Olazábal, Daniel (2016). El Estado frente al debate público su deber dúplice de actuar y de omitir : Una primera lectura de la ley No. 19.307. En Estudios de derecho público en homenaje al Prof. Horacio Cassinelli Muñoz. Montevideo: Universidad Católica del Uruguay. , 2016. p. 225-243.
en Estudios de derecho público en homenaje al Prof. Horacio Cassinelli Muñoz / Alicia Rodriguez Galusso (2016)
Idioma : Español (spa)
Clasificación: DERECHO CONSTITUCIONAL / LIBERTAD DE EXPRESIÓN / LIBERTAD DE PRENSA / CONTRALOR DE LOS SERVICIOS PÚBLICOS / MEDIOS DE COMUNICACIÓN MASIVA / TELEVISIÓN / RADIODIFUSIÓN / LEY 19307 / MEDIDAS ANTI-MONOPOLIOS / DISTRIBUCIÓN DE PUBLICIDAD OFICIAL Nota de contenido: El grado de implicancia de la democracia con un modelo de medios de comunicación. -- Cuestiones jurídicas excluidas de la controversia. -- La invocación de la tesis de la intangibilidad de los derechos adquiridos frente a los cambios normativos. -- El estado en situación de PODER-DEBER de intervención. -- De la servicialidad o funcionalidad de la libertad de radiodifusión con relación al proyecto democrático. -- La concentración es incompatible con la democracia. -- De las medidas anti concentración, su alcance y sus límites. -- Lo que, interesando centralmente al debate público, no se incluyó en la ley 19.307. -- La censura empresarial (Managerial Censorship) -- Dos cuestiones registradas en torno a la ley 19.307. -- De la inejecución de la ley resuelta ad nutum por el ejecutivo. -- La Suprema Corte de Justicia, en procesos donde se discute la regularidad constitucional de la ley No. 19.307, ha impedido actuar, como amicus curiae, a ciertas organizaciones no gubernamentales. Cobertura geográfica : Uruguay Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=4160
Título : El principio de proporcionalidad y la ley de servicios de comunicación Tipo de documento: texto impreso Autores: Oscar Aguilar Valdez Número de páginas: p. 71-96 Idioma : Español (spa) Clasificación: DERECHO PÚBLICO / SERVICIOS PÚBLICOS / CONTRALOR DE LOS SERVICIOS PÚBLICOS / PROPIEDAD DE MEDIOS DE COMUNICACIÓN / CONCESIÓN DE SERVICIOS PÚBLICOS / PRENSA / MEDIOS DE COMUNICACIÓN MASIVA / TELEVISIÓN / INTERÉS SOCIAL / LIBERTAD DE EXPRESIÓN / DOMINIO / REGULACIÓN DE LA PROPIEDAD Nota de contenido: Introducción. -- La libertad de expresión y propiedad de los medios de comunicación. -- ¿Por qué regular la propiedad de los medios de comunicación? El cambio del paradigma regulatorio. -- La regulación de la propiedad de los medios de comunicación y el principio de adecuación. -- La regulación de la propiedad de los medios de comunicación y el principio de necesidad. -- La regulación de la propiedad de los medios de comunicación y el principio de proporcionalidad en sentido estricto. -- Conclusiones. Cobertura geográfica : Argentina Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=8606 El principio de proporcionalidad y la ley de servicios de comunicación [texto impreso] / Oscar Aguilar Valdez . - [s.d.] . - p. 71-96.
Idioma : Español (spa)
Clasificación: DERECHO PÚBLICO / SERVICIOS PÚBLICOS / CONTRALOR DE LOS SERVICIOS PÚBLICOS / PROPIEDAD DE MEDIOS DE COMUNICACIÓN / CONCESIÓN DE SERVICIOS PÚBLICOS / PRENSA / MEDIOS DE COMUNICACIÓN MASIVA / TELEVISIÓN / INTERÉS SOCIAL / LIBERTAD DE EXPRESIÓN / DOMINIO / REGULACIÓN DE LA PROPIEDAD Nota de contenido: Introducción. -- La libertad de expresión y propiedad de los medios de comunicación. -- ¿Por qué regular la propiedad de los medios de comunicación? El cambio del paradigma regulatorio. -- La regulación de la propiedad de los medios de comunicación y el principio de adecuación. -- La regulación de la propiedad de los medios de comunicación y el principio de necesidad. -- La regulación de la propiedad de los medios de comunicación y el principio de proporcionalidad en sentido estricto. -- Conclusiones. Cobertura geográfica : Argentina Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=8606 Aguilar Valdez, Oscar (2016). El principio de proporcionalidad y la ley de servicios de comunicación. En Servicios de comunicación audiovisual. Montevideo: Universidad Católica del Uruguay. , 2016. p. 71-96.
Idioma : Español (spa)
Clasificación: DERECHO PÚBLICO / SERVICIOS PÚBLICOS / CONTRALOR DE LOS SERVICIOS PÚBLICOS / PROPIEDAD DE MEDIOS DE COMUNICACIÓN / CONCESIÓN DE SERVICIOS PÚBLICOS / PRENSA / MEDIOS DE COMUNICACIÓN MASIVA / TELEVISIÓN / INTERÉS SOCIAL / LIBERTAD DE EXPRESIÓN / DOMINIO / REGULACIÓN DE LA PROPIEDAD Nota de contenido: Introducción. -- La libertad de expresión y propiedad de los medios de comunicación. -- ¿Por qué regular la propiedad de los medios de comunicación? El cambio del paradigma regulatorio. -- La regulación de la propiedad de los medios de comunicación y el principio de adecuación. -- La regulación de la propiedad de los medios de comunicación y el principio de necesidad. -- La regulación de la propiedad de los medios de comunicación y el principio de proporcionalidad en sentido estricto. -- Conclusiones. Cobertura geográfica : Argentina Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=8606 La especial valoración y protección del ejercicio de la libertad de expresión del dirigente sindical / Manuel Echeverría en Derecho Laboral, v. 66, n. 292 (oct. - dic. 2023)
PermalinkEstándares de libertad de expresión para una radiodifusión libre e incluyente / Relatoría Especial para la Libertad de Expresión de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (2009)
PermalinkPermalinkPermalinkGuía político-pedagógica sobre la incorporación de la temática de libertad de expresión y de acceso a la información pública en la formación de operadores judiciales en América Latina / Catalina Botero (2016)
PermalinkJusticia penal y libertad de prensa (1992)
PermalinkJusticia penal y libertad de prensa (1992)
PermalinkLas libertades de expresión e información como garantía del pluralismo democrático / María Cruz Llamazares Calzadilla (1999)
PermalinkLey de prensa (2003)
PermalinkPermalink