
Materias
(99)


Extender la búsqueda nivel(es) hacia abajo
Derecho ambiental en el Código Civil y Comercial Argentino / Néstor A. Cafferatta en Revista Crítica de Derecho Privado, 14 (Enero - Diciembre 2017)
[artículo]
Título : Derecho ambiental en el Código Civil y Comercial Argentino Tipo de documento: texto impreso Autores: Néstor A. Cafferatta Fecha de publicación: 2017 Artículo en la página: p. 661-717 Idioma : Español (spa) Clasificación: DERECHO AMBIENTAL / DERECHO CIVIL / DERECHO COMERCIAL Palabras clave: DERECHO AMBIENTAL CODIGO CIVIL Y COMERCIAL ARGENTINO CONSTITUCION DE LA REPUBLICA PRINCIPIOS VALORES FUENTES DIALOGO MEDIO AMBIENTE PROTECCION PREVENCION ACCESO A LA JUSTICIA Resumen: El Derecho ambiental es el motor de cambio de una nueva cultura jurídica. Es una meta - valor o principio organizador que se proyecta hacia todas las disciplinas del Derecho. Se presenta aquí una diferenciación entre aquellos. Se entiende en el trabajo que los valores "nos llaman" mientras que los principios "nos impulsan". Los primeros nos indican la meta, pero no el camino; los segundos el camino pero no la meta. En esta perspectiva se analizan los valores y principios jurídicos ambientales consagrados en el Código Civil y Comercial argentino. Entre ellos se destaca el modelo de acceso a la justicia ambiental, considerado un presupuesto del Estado Ambiental de Derecho. En éste conviven diversas fuentes de derecho, a cuyo diálogo hace referencia el trabajo. En especial, el diálogo con normas jurídicas constitucionales . Se destaca también la prevención en general y la función preventiva de la justicia en particular. Se concluye, entre otros, que la prevención tiene gran relevancia en la tarea de reconstrucción de la unidad jurídica del Derecho Privado con los principios de derechos humanos y públicos. Esta perspectiva, consagrada en el Código, es imprescindible para la finalidad protectora del medio ambiente. Por ésta y otras consideraciones se concluye que el Código es una gran contribución para dicha finalidad. Nota de contenido: Código Civil y Comercial de Argentina. -- Título preliminar. -- Principios y valores jurídicos ambientales. -- Diálogo de fuentes. -- Abuso del Derecho ambiental. -- Columna vertebral del Derecho ambiental en el Código. -- Función preventiva de la responsabilidad. -- Régimen de inmisiones. -- Conclusiones. -- Bibliografía. Cobertura geográfica : Argentina Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=12919
in Revista Crítica de Derecho Privado > 14 (Enero - Diciembre 2017) . - p. 661-717[artículo] Derecho ambiental en el Código Civil y Comercial Argentino [texto impreso] / Néstor A. Cafferatta . - 2017 . - p. 661-717.
Idioma : Español (spa)
in Revista Crítica de Derecho Privado > 14 (Enero - Diciembre 2017) . - p. 661-717
Clasificación: DERECHO AMBIENTAL / DERECHO CIVIL / DERECHO COMERCIAL Palabras clave: DERECHO AMBIENTAL CODIGO CIVIL Y COMERCIAL ARGENTINO CONSTITUCION DE LA REPUBLICA PRINCIPIOS VALORES FUENTES DIALOGO MEDIO AMBIENTE PROTECCION PREVENCION ACCESO A LA JUSTICIA Resumen: El Derecho ambiental es el motor de cambio de una nueva cultura jurídica. Es una meta - valor o principio organizador que se proyecta hacia todas las disciplinas del Derecho. Se presenta aquí una diferenciación entre aquellos. Se entiende en el trabajo que los valores "nos llaman" mientras que los principios "nos impulsan". Los primeros nos indican la meta, pero no el camino; los segundos el camino pero no la meta. En esta perspectiva se analizan los valores y principios jurídicos ambientales consagrados en el Código Civil y Comercial argentino. Entre ellos se destaca el modelo de acceso a la justicia ambiental, considerado un presupuesto del Estado Ambiental de Derecho. En éste conviven diversas fuentes de derecho, a cuyo diálogo hace referencia el trabajo. En especial, el diálogo con normas jurídicas constitucionales . Se destaca también la prevención en general y la función preventiva de la justicia en particular. Se concluye, entre otros, que la prevención tiene gran relevancia en la tarea de reconstrucción de la unidad jurídica del Derecho Privado con los principios de derechos humanos y públicos. Esta perspectiva, consagrada en el Código, es imprescindible para la finalidad protectora del medio ambiente. Por ésta y otras consideraciones se concluye que el Código es una gran contribución para dicha finalidad. Nota de contenido: Código Civil y Comercial de Argentina. -- Título preliminar. -- Principios y valores jurídicos ambientales. -- Diálogo de fuentes. -- Abuso del Derecho ambiental. -- Columna vertebral del Derecho ambiental en el Código. -- Función preventiva de la responsabilidad. -- Régimen de inmisiones. -- Conclusiones. -- Bibliografía. Cobertura geográfica : Argentina Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=12919 [artículo] Cafferatta, Néstor A. (2017). Derecho ambiental en el Código Civil y Comercial Argentino. Revista Crítica de Derecho Privado. 14. (Enero - Diciembre 2017) p. 661-717.
Idioma : Español (spa)
in Revista Crítica de Derecho Privado > 14 (Enero - Diciembre 2017) . - p. 661-717
Clasificación: DERECHO AMBIENTAL / DERECHO CIVIL / DERECHO COMERCIAL Palabras clave: DERECHO AMBIENTAL CODIGO CIVIL Y COMERCIAL ARGENTINO CONSTITUCION DE LA REPUBLICA PRINCIPIOS VALORES FUENTES DIALOGO MEDIO AMBIENTE PROTECCION PREVENCION ACCESO A LA JUSTICIA Resumen: El Derecho ambiental es el motor de cambio de una nueva cultura jurídica. Es una meta - valor o principio organizador que se proyecta hacia todas las disciplinas del Derecho. Se presenta aquí una diferenciación entre aquellos. Se entiende en el trabajo que los valores "nos llaman" mientras que los principios "nos impulsan". Los primeros nos indican la meta, pero no el camino; los segundos el camino pero no la meta. En esta perspectiva se analizan los valores y principios jurídicos ambientales consagrados en el Código Civil y Comercial argentino. Entre ellos se destaca el modelo de acceso a la justicia ambiental, considerado un presupuesto del Estado Ambiental de Derecho. En éste conviven diversas fuentes de derecho, a cuyo diálogo hace referencia el trabajo. En especial, el diálogo con normas jurídicas constitucionales . Se destaca también la prevención en general y la función preventiva de la justicia en particular. Se concluye, entre otros, que la prevención tiene gran relevancia en la tarea de reconstrucción de la unidad jurídica del Derecho Privado con los principios de derechos humanos y públicos. Esta perspectiva, consagrada en el Código, es imprescindible para la finalidad protectora del medio ambiente. Por ésta y otras consideraciones se concluye que el Código es una gran contribución para dicha finalidad. Nota de contenido: Código Civil y Comercial de Argentina. -- Título preliminar. -- Principios y valores jurídicos ambientales. -- Diálogo de fuentes. -- Abuso del Derecho ambiental. -- Columna vertebral del Derecho ambiental en el Código. -- Función preventiva de la responsabilidad. -- Régimen de inmisiones. -- Conclusiones. -- Bibliografía. Cobertura geográfica : Argentina Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=12919
Título : Derecho ambiental y daño Tipo de documento: texto impreso Autores: Ricardo Luis Lorenzetti (1955-), Director artístico ; Mariana Catalano, ; Lorena González Rodríguez, Editorial: Buenos Aires : La Ley Fecha de publicación: 2011 Número de páginas: 401 p ISBN/ISSN/DL: 978-987-03-1439-4 Clasificación: DERECHO AMBIENTAL / RESPONSABILIDAD CIVIL / DAÑOS / PROTECCIÓN DEL MEDIO AMBIENTE Clasificación: 344.46 Cobertura geográfica : Argentina Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=2219 Derecho ambiental y daño [texto impreso] / Ricardo Luis Lorenzetti (1955-), Director artístico ; Mariana Catalano, ; Lorena González Rodríguez, . - Buenos Aires : La Ley, 2011 . - 401 p.
ISBN : 978-987-03-1439-4
Clasificación: DERECHO AMBIENTAL / RESPONSABILIDAD CIVIL / DAÑOS / PROTECCIÓN DEL MEDIO AMBIENTE Clasificación: 344.46 Cobertura geográfica : Argentina Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=2219 Lorenzetti, Ricardo Luis (2011). Derecho ambiental y daño. Buenos Aires : La Ley, 2011.
Clasificación: DERECHO AMBIENTAL / RESPONSABILIDAD CIVIL / DAÑOS / PROTECCIÓN DEL MEDIO AMBIENTE Clasificación: 344.46 Cobertura geográfica : Argentina Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=2219 Contenido :
- Teoría general de la responsabilidad civil ambiental / Néstor A. Cafferatta
- Prevención de los daños y tutela inhibitoria en materia ambiental / Adela Seguí
- La legitimación causal activa y pasiva / María Cristina Garros Martínez
- El nexo de causalidad en el daño ambiental / Fernando Alfredo Sagarna
- El daño ambiental / Edgardo Ignacio Saux
- El daño moral colectivo / Jorge Mario Galdós
- El daño a los bienes culturales / Gonzalo Sozzo
- La valoración del daño ambiental / Enrique Peretti
Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 16690 344.46 LORd Libro Biblioteca sede principal Colección General Disponible
Título : Derecho biotecnológico uruguayo : Recopilación y comentarios Tipo de documento: texto impreso Autores: Carlos E. Delpiazzo (1951-) ; Marcelo J. Cousillas Editorial: Montevideo : Fundación de Cultura Universitaria Fecha de publicación: 1998 Número de páginas: 244 p ISBN/ISSN/DL: 978-9974-2-0168-2 Idioma : Español (spa) Clasificación: DERECHO AMBIENTAL / PROTECCIÓN DEL MEDIO AMBIENTE / BIOTECNOLOGÍA Clasificación: 344.46 Nota de contenido: Parte general: Derecho de la biotecnología. -- Innovación biotecnológica y propiedad intelectual. -- El derecho de la biotecnología frente a la integración. -- Protección de la diversidad biológica.
Parte analítica: Régimen de las obtenciones vegetales. -- Régimen de los microorganismos. -- Régimen de otras creaciones biotecnológicas. -- Régimen jurídico de la bioseguridad. -- Estímulos para el desarrollo de la biotecnología. -- Innovaciones biotecnológicas en proyectos de investigación y desarrollo.
Parte normativa. -- Normas internacionales. -- Normas nacionales. -- Normas reglamentarias.
Parte jurisprudencial.
Anexo documental.Cobertura geográfica : Uruguay Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=9930 Derecho biotecnológico uruguayo : Recopilación y comentarios [texto impreso] / Carlos E. Delpiazzo (1951-) ; Marcelo J. Cousillas . - Montevideo : Fundación de Cultura Universitaria, 1998 . - 244 p.
ISBN : 978-9974-2-0168-2
Idioma : Español (spa)
Clasificación: DERECHO AMBIENTAL / PROTECCIÓN DEL MEDIO AMBIENTE / BIOTECNOLOGÍA Clasificación: 344.46 Nota de contenido: Parte general: Derecho de la biotecnología. -- Innovación biotecnológica y propiedad intelectual. -- El derecho de la biotecnología frente a la integración. -- Protección de la diversidad biológica.
Parte analítica: Régimen de las obtenciones vegetales. -- Régimen de los microorganismos. -- Régimen de otras creaciones biotecnológicas. -- Régimen jurídico de la bioseguridad. -- Estímulos para el desarrollo de la biotecnología. -- Innovaciones biotecnológicas en proyectos de investigación y desarrollo.
Parte normativa. -- Normas internacionales. -- Normas nacionales. -- Normas reglamentarias.
Parte jurisprudencial.
Anexo documental.Cobertura geográfica : Uruguay Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=9930 Delpiazzo, Carlos E. (1998). Derecho biotecnológico uruguayo : Recopilación y comentarios. Montevideo : Fundación de Cultura Universitaria, 1998.
Idioma : Español (spa)
Clasificación: DERECHO AMBIENTAL / PROTECCIÓN DEL MEDIO AMBIENTE / BIOTECNOLOGÍA Clasificación: 344.46 Nota de contenido: Parte general: Derecho de la biotecnología. -- Innovación biotecnológica y propiedad intelectual. -- El derecho de la biotecnología frente a la integración. -- Protección de la diversidad biológica.
Parte analítica: Régimen de las obtenciones vegetales. -- Régimen de los microorganismos. -- Régimen de otras creaciones biotecnológicas. -- Régimen jurídico de la bioseguridad. -- Estímulos para el desarrollo de la biotecnología. -- Innovaciones biotecnológicas en proyectos de investigación y desarrollo.
Parte normativa. -- Normas internacionales. -- Normas nacionales. -- Normas reglamentarias.
Parte jurisprudencial.
Anexo documental.Cobertura geográfica : Uruguay Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=9930 Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 10313 344.46 DELd Libro Biblioteca sede principal Colección General Disponible
Título : Derecho constitucional contemporáneo: T. I Tipo de documento: texto impreso Autores: Rubén Correa Freitas Mención de edición: 7a ed.rev. y act. Editorial: Montevideo : Fundación de Cultura Universitaria Fecha de publicación: 2025 Número de páginas: 515 p. ISBN/ISSN/DL: 978-9974-2-1649-5 Idioma : Español (spa) Clasificación: DERECHO PÚBLICO / DERECHO CONSTITUCIONAL / HISTORIA CONSTITUCIONAL / REFORMA CONSTITUCIONAL / INTEGRACIÓN / MERCOSUR / ACTOS INSTITUCIONALES (1976-1984) / REFORMA CONSTITUCIONAL 1997 / DERECHOS HUMANOS / PROTECCIÓN DE LOS DERECHOS HUMANOS / AMPARO / DERECHO AMBIENTAL / POLÍTICAS AMBIENTALES / PROTECCIÓN DEL MEDIO AMBIENTE / CIUDADANÍA / DERECHOS CIVILES / NACIONALIDAD / DERECHO ELECTORAL / PARTIDOS POLÍTICOS / PROCEDIMIENTO ELECTORAL / REFERENDUM Clasificación: 342 Nota de contenido: Capítulo I: La Constitución y el constitucionalismo moderno. -- Capítulo II: El poder constituyente. -- Capítulo III: El derecho constitucional de la integración. -- Capítulo IV: El Estado. -- Capítulo V: La democracia. -- Capítulo VI: La historia del constitucionalismo uruguayo. -- Capítulo VII: Los "actos institucionales" y el acuerdo del Club Naval (1976-1984). -- Capítulo VIII: La reforma constitucional de 1997. -- Capítulo IX: Los actos legislativos de gobiernos "de facto". -- Capítulo X: La inconstitucionalidad de los actos legislativos. -- Capítulo XI: Los derechos humanos. -- Capítulo XII: La protección del medio ambiente. -- Capítulo XIII: La acción de amparo. -- Capítulo XIV: Nacionalidad y cuidadanía. -- Capítulo XV: Los partidos políticos. -- Capítulo XVI: El sistema electoral. -- Capítulo XVII: El recurso de referéndum. Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=23572 Derecho constitucional contemporáneo: T. I [texto impreso] / Rubén Correa Freitas . - 7a ed.rev. y act. . - Montevideo : Fundación de Cultura Universitaria, 2025 . - 515 p.
ISBN : 978-9974-2-1649-5
Idioma : Español (spa)
Clasificación: DERECHO PÚBLICO / DERECHO CONSTITUCIONAL / HISTORIA CONSTITUCIONAL / REFORMA CONSTITUCIONAL / INTEGRACIÓN / MERCOSUR / ACTOS INSTITUCIONALES (1976-1984) / REFORMA CONSTITUCIONAL 1997 / DERECHOS HUMANOS / PROTECCIÓN DE LOS DERECHOS HUMANOS / AMPARO / DERECHO AMBIENTAL / POLÍTICAS AMBIENTALES / PROTECCIÓN DEL MEDIO AMBIENTE / CIUDADANÍA / DERECHOS CIVILES / NACIONALIDAD / DERECHO ELECTORAL / PARTIDOS POLÍTICOS / PROCEDIMIENTO ELECTORAL / REFERENDUM Clasificación: 342 Nota de contenido: Capítulo I: La Constitución y el constitucionalismo moderno. -- Capítulo II: El poder constituyente. -- Capítulo III: El derecho constitucional de la integración. -- Capítulo IV: El Estado. -- Capítulo V: La democracia. -- Capítulo VI: La historia del constitucionalismo uruguayo. -- Capítulo VII: Los "actos institucionales" y el acuerdo del Club Naval (1976-1984). -- Capítulo VIII: La reforma constitucional de 1997. -- Capítulo IX: Los actos legislativos de gobiernos "de facto". -- Capítulo X: La inconstitucionalidad de los actos legislativos. -- Capítulo XI: Los derechos humanos. -- Capítulo XII: La protección del medio ambiente. -- Capítulo XIII: La acción de amparo. -- Capítulo XIV: Nacionalidad y cuidadanía. -- Capítulo XV: Los partidos políticos. -- Capítulo XVI: El sistema electoral. -- Capítulo XVII: El recurso de referéndum. Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=23572 Correa Freitas, Rubén (2025). Derecho constitucional contemporáneo: T. I. (7a ed.rev. y act.) Montevideo : Fundación de Cultura Universitaria, 2025.
Idioma : Español (spa)
Clasificación: DERECHO PÚBLICO / DERECHO CONSTITUCIONAL / HISTORIA CONSTITUCIONAL / REFORMA CONSTITUCIONAL / INTEGRACIÓN / MERCOSUR / ACTOS INSTITUCIONALES (1976-1984) / REFORMA CONSTITUCIONAL 1997 / DERECHOS HUMANOS / PROTECCIÓN DE LOS DERECHOS HUMANOS / AMPARO / DERECHO AMBIENTAL / POLÍTICAS AMBIENTALES / PROTECCIÓN DEL MEDIO AMBIENTE / CIUDADANÍA / DERECHOS CIVILES / NACIONALIDAD / DERECHO ELECTORAL / PARTIDOS POLÍTICOS / PROCEDIMIENTO ELECTORAL / REFERENDUM Clasificación: 342 Nota de contenido: Capítulo I: La Constitución y el constitucionalismo moderno. -- Capítulo II: El poder constituyente. -- Capítulo III: El derecho constitucional de la integración. -- Capítulo IV: El Estado. -- Capítulo V: La democracia. -- Capítulo VI: La historia del constitucionalismo uruguayo. -- Capítulo VII: Los "actos institucionales" y el acuerdo del Club Naval (1976-1984). -- Capítulo VIII: La reforma constitucional de 1997. -- Capítulo IX: Los actos legislativos de gobiernos "de facto". -- Capítulo X: La inconstitucionalidad de los actos legislativos. -- Capítulo XI: Los derechos humanos. -- Capítulo XII: La protección del medio ambiente. -- Capítulo XIII: La acción de amparo. -- Capítulo XIV: Nacionalidad y cuidadanía. -- Capítulo XV: Los partidos políticos. -- Capítulo XVI: El sistema electoral. -- Capítulo XVII: El recurso de referéndum. Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=23572 Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 21211 342 CORd v.1 2025 Libro Biblioteca sede principal Colección General Disponible
Título : Derecho constitucional contemporáneo : Tomo I Tipo de documento: texto impreso Autores: Rubén Correa Freitas Mención de edición: 4a edición actualizada Editorial: Montevideo : Fundación de Cultura Universitaria Fecha de publicación: 2013 Número de páginas: 396 p ISBN/ISSN/DL: 978-9974-2-0892-6 Idioma : Español (spa) Clasificación: DERECHO PÚBLICO / DERECHO CONSTITUCIONAL / HISTORIA CONSTITUCIONAL / REFORMA CONSTITUCIONAL / INTEGRACIÓN / MERCOSUR / ACTOS INSTITUCIONALES (1976-1984) / REFORMA CONSTITUCIONAL 1997 / DERECHOS HUMANOS / PROTECCIÓN DE LOS DERECHOS HUMANOS / AMPARO / DERECHO AMBIENTAL / POLÍTICAS AMBIENTALES / PROTECCIÓN DEL MEDIO AMBIENTE / CIUDADANÍA / DERECHOS CIVILES / NACIONALIDAD / DERECHO ELECTORAL / PARTIDOS POLÍTICOS / PROCEDIMIENTO ELECTORAL / REFERENDUM Clasificación: 342 Nota de contenido: La Constitución y el constitucionalismo moderno. -- El poder constituyente. -- El derecho constitucional de la integración. -- El Estado. -- La democracia. -- La historia del constitucionalismo uruguayo (1830-1867). -- Los llamados 'Actos Institucionales' y el acuerdo del Club Naval (1976-1984). -- La reforma constitucional de 1997. -- Los actos legislativos de gobiernos 'de facto'. -- La inconstitucionalidad de los actos legislativos. -- Los derechos humanos. -- La protección del medio ambiente. -- La acción de amparo. -- Nacionalidad y ciudadanía. -- Los partidos políticos. -- El sistema electoral. -- El recurso de referéndum contra las leyes. Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=330 Derecho constitucional contemporáneo : Tomo I [texto impreso] / Rubén Correa Freitas . - 4a edición actualizada . - Montevideo : Fundación de Cultura Universitaria, 2013 . - 396 p.
ISBN : 978-9974-2-0892-6
Idioma : Español (spa)
Clasificación: DERECHO PÚBLICO / DERECHO CONSTITUCIONAL / HISTORIA CONSTITUCIONAL / REFORMA CONSTITUCIONAL / INTEGRACIÓN / MERCOSUR / ACTOS INSTITUCIONALES (1976-1984) / REFORMA CONSTITUCIONAL 1997 / DERECHOS HUMANOS / PROTECCIÓN DE LOS DERECHOS HUMANOS / AMPARO / DERECHO AMBIENTAL / POLÍTICAS AMBIENTALES / PROTECCIÓN DEL MEDIO AMBIENTE / CIUDADANÍA / DERECHOS CIVILES / NACIONALIDAD / DERECHO ELECTORAL / PARTIDOS POLÍTICOS / PROCEDIMIENTO ELECTORAL / REFERENDUM Clasificación: 342 Nota de contenido: La Constitución y el constitucionalismo moderno. -- El poder constituyente. -- El derecho constitucional de la integración. -- El Estado. -- La democracia. -- La historia del constitucionalismo uruguayo (1830-1867). -- Los llamados 'Actos Institucionales' y el acuerdo del Club Naval (1976-1984). -- La reforma constitucional de 1997. -- Los actos legislativos de gobiernos 'de facto'. -- La inconstitucionalidad de los actos legislativos. -- Los derechos humanos. -- La protección del medio ambiente. -- La acción de amparo. -- Nacionalidad y ciudadanía. -- Los partidos políticos. -- El sistema electoral. -- El recurso de referéndum contra las leyes. Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=330 Correa Freitas, Rubén (2013). Derecho constitucional contemporáneo : Tomo I. (4a edición actualizada) Montevideo : Fundación de Cultura Universitaria, 2013.
Idioma : Español (spa)
Clasificación: DERECHO PÚBLICO / DERECHO CONSTITUCIONAL / HISTORIA CONSTITUCIONAL / REFORMA CONSTITUCIONAL / INTEGRACIÓN / MERCOSUR / ACTOS INSTITUCIONALES (1976-1984) / REFORMA CONSTITUCIONAL 1997 / DERECHOS HUMANOS / PROTECCIÓN DE LOS DERECHOS HUMANOS / AMPARO / DERECHO AMBIENTAL / POLÍTICAS AMBIENTALES / PROTECCIÓN DEL MEDIO AMBIENTE / CIUDADANÍA / DERECHOS CIVILES / NACIONALIDAD / DERECHO ELECTORAL / PARTIDOS POLÍTICOS / PROCEDIMIENTO ELECTORAL / REFERENDUM Clasificación: 342 Nota de contenido: La Constitución y el constitucionalismo moderno. -- El poder constituyente. -- El derecho constitucional de la integración. -- El Estado. -- La democracia. -- La historia del constitucionalismo uruguayo (1830-1867). -- Los llamados 'Actos Institucionales' y el acuerdo del Club Naval (1976-1984). -- La reforma constitucional de 1997. -- Los actos legislativos de gobiernos 'de facto'. -- La inconstitucionalidad de los actos legislativos. -- Los derechos humanos. -- La protección del medio ambiente. -- La acción de amparo. -- Nacionalidad y ciudadanía. -- Los partidos políticos. -- El sistema electoral. -- El recurso de referéndum contra las leyes. Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=330 Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 17243 342 CORd v. 1 2013 Libro Biblioteca sede principal Colección General Disponible PermalinkDerechos humanos, sostenibilidad y políticas públicas ambientales / Alvaro A. Sánchez Bravo en Cade Doctrina & Jurisprudencia, v. 10, n. 46 (Mayo 2018)
PermalinkDesarrollo sostenible y buena administración / Ricardo Gorosito Zuluaga en Estudios de Derecho Administrativo, 25 (ene. - dic.)
PermalinkEl artículo 72 de la Constitución uruguaya como norma pórtico, puente o de coordinación entre el derecho ambiental internacional o global y el derecho ambiental en Uruguay / Ricardo Gorosito Zuluaga en Revista de Legislación Uruguaya Sistematizada y Analizada, v. 9, n. 1 (Enero - febrero 2018)
PermalinkPermalinkEl daño ambiental en el derecho uruguayo / Hugo Díaz Fernández en La Justicia Uruguaya, v. 76 n. 152 (2015)
PermalinkPermalinkEl derecho administrativo al servicio de la casa común: Actas de las V Jornadas Internacionales de Derecho Administrativo. A propósito de la Carta Encíclica Laudato Si' / Augusto Durán Martínez (2017)
PermalinkEl derecho ambiental como derecho y como ciencia / Ricardo Gorosito Zuluaga en La Justicia Uruguaya, v. 76 n. 152 (2015)
PermalinkEl derecho del trabajo y el medio ambiente / Andrés Federico Tissera en Revista Derecho del Trabajo, v. 4 n. 13 (Octubre - Diciembre 2016)
Permalink