
Materias
(69)


Extender la búsqueda nivel(es) hacia arriba y hacia abajo
Título : Enjuiciamiento político constitucional : inconducta, abuso de poder, corrupción y delitos graves de Gobernantes y Magistrados Tipo de documento: texto impreso Autores: Diego Galante Editorial: Montevideo : Fundación de Cultura Universitaria Fecha de publicación: 2020 Número de páginas: 299 p. ISBN/ISSN/DL: 978-9974-2-1148-3 Idioma : Español (spa) Clasificación: CONSTITUCIÓN / JUICIOS POLÍTICOS / LEGISLACION Clasificación: 342.02 Resumen: Prólogo -- Notas introductorias -- De la justificación del juicio político -- De los gobernantes y magistrados sujetos a juicio político -- De las causales de juicio político -- De los aspectos procesales del juicio político -- De la impugnación y revisión del juicio político. Cobertura geográfica : Uruguay Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=15290 Enjuiciamiento político constitucional : inconducta, abuso de poder, corrupción y delitos graves de Gobernantes y Magistrados [texto impreso] / Diego Galante . - Montevideo : Fundación de Cultura Universitaria, 2020 . - 299 p.
ISBN : 978-9974-2-1148-3
Idioma : Español (spa)
Clasificación: CONSTITUCIÓN / JUICIOS POLÍTICOS / LEGISLACION Clasificación: 342.02 Resumen: Prólogo -- Notas introductorias -- De la justificación del juicio político -- De los gobernantes y magistrados sujetos a juicio político -- De las causales de juicio político -- De los aspectos procesales del juicio político -- De la impugnación y revisión del juicio político. Cobertura geográfica : Uruguay Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=15290 Galante, Diego (2020). Enjuiciamiento político constitucional : inconducta, abuso de poder, corrupción y delitos graves de Gobernantes y Magistrados. Montevideo : Fundación de Cultura Universitaria, 2020.
Idioma : Español (spa)
Clasificación: CONSTITUCIÓN / JUICIOS POLÍTICOS / LEGISLACION Clasificación: 342.02 Resumen: Prólogo -- Notas introductorias -- De la justificación del juicio político -- De los gobernantes y magistrados sujetos a juicio político -- De las causales de juicio político -- De los aspectos procesales del juicio político -- De la impugnación y revisión del juicio político. Cobertura geográfica : Uruguay Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=15290 Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 20053 342.02 GALe Libro Biblioteca sede principal Colección General Disponible
Título : Estudios de derecho público : Volumen I Tipo de documento: texto impreso Autores: Augusto Durán Martínez Editorial: Montevideo [Uruguay] : Mastergraf Fecha de publicación: 2004 Número de páginas: 440 p Idioma : Español (spa) Clasificación: DERECHO PÚBLICO / DERECHO CONSTITUCIONAL / DERECHO ADMINISTRATIVO / ADMINISTRACIÓN PÚBLICA / RESPONSABILIDAD DEL ESTADO / GOBIERNO DEPARTAMENTAL / CIUDADANÍA / DEFENSOR DEL PUEBLO / REFORMA DEL ESTADO / SERVICIOS PÚBLICOS / EMPRESAS PÚBLICAS / ANTEL / INSTRUMENTOS DE GOBIERNO / CONSTITUCIÓN / LEYES / LEGISLACIÓN COMENTADA / LEY 17292 / LEY 17250 Clasificación: 342 Nota de contenido: Presentación. -- La concesión. Concepto, tipo y perspectivas. -- Sanciones administrativas y procedimiento para su aplicación en el marco de la ley reguladora de las relaciones de consumo. -- Filosofía de la Constitución Oriental. -- Limitaciones a los derechos constitucionales por decretos de los gobiernos departamentales. -- Modificaciones a la legislación sobre el referéndum contra las leyes. -- Monopolios estatales y derecho de la competencia. -- Control de las actividades privatizadas. -- El agotamiento de la vía administrativa. Un requisito de admisibilidad de la acción de nulidad. -- Recursos administrativos. Modificaciones dispuestas por la ley nº 17.292. -- Competencia de Antel. -- La enseñanza universitaria y el Partido Nacional. -- La protección del consumidor en el derecho uruguayo. -- Los gobiernos departamentales en la perspectiva de la reforma constitucional de 1997. -- El control administrativo y las relaciones de consumo con entidades estatales en el marco de la Ley Nº 17.250. -- Derechos humanos y corrupción administrativa. -- Legitimación activa del Estado en el proceso de inconstitucionalidad de las leyes en el derecho uruguayo. -- ¿Se puede limitar derechos humanos por actos administrativos dictados por órganos reguladores de la actividad privada? Especial referencia a las unidades de regulación creadas en Uruguay. -- Responsabilidad extracontractual de los concesionarios del Estado. -- La participación privada en la gestión pública y su capacidad normativa. -- Responsabilidad del Estado por daños causados por la inscripción de una marca cuyo registro fue anulado por acto jurisdiccional. -- La administración en tiempos de crisis. -- El Defensor del Vecino. Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=251 Estudios de derecho público : Volumen I [texto impreso] / Augusto Durán Martínez . - Montevideo [Uruguay] : Mastergraf, 2004 . - 440 p.
Idioma : Español (spa)
Clasificación: DERECHO PÚBLICO / DERECHO CONSTITUCIONAL / DERECHO ADMINISTRATIVO / ADMINISTRACIÓN PÚBLICA / RESPONSABILIDAD DEL ESTADO / GOBIERNO DEPARTAMENTAL / CIUDADANÍA / DEFENSOR DEL PUEBLO / REFORMA DEL ESTADO / SERVICIOS PÚBLICOS / EMPRESAS PÚBLICAS / ANTEL / INSTRUMENTOS DE GOBIERNO / CONSTITUCIÓN / LEYES / LEGISLACIÓN COMENTADA / LEY 17292 / LEY 17250 Clasificación: 342 Nota de contenido: Presentación. -- La concesión. Concepto, tipo y perspectivas. -- Sanciones administrativas y procedimiento para su aplicación en el marco de la ley reguladora de las relaciones de consumo. -- Filosofía de la Constitución Oriental. -- Limitaciones a los derechos constitucionales por decretos de los gobiernos departamentales. -- Modificaciones a la legislación sobre el referéndum contra las leyes. -- Monopolios estatales y derecho de la competencia. -- Control de las actividades privatizadas. -- El agotamiento de la vía administrativa. Un requisito de admisibilidad de la acción de nulidad. -- Recursos administrativos. Modificaciones dispuestas por la ley nº 17.292. -- Competencia de Antel. -- La enseñanza universitaria y el Partido Nacional. -- La protección del consumidor en el derecho uruguayo. -- Los gobiernos departamentales en la perspectiva de la reforma constitucional de 1997. -- El control administrativo y las relaciones de consumo con entidades estatales en el marco de la Ley Nº 17.250. -- Derechos humanos y corrupción administrativa. -- Legitimación activa del Estado en el proceso de inconstitucionalidad de las leyes en el derecho uruguayo. -- ¿Se puede limitar derechos humanos por actos administrativos dictados por órganos reguladores de la actividad privada? Especial referencia a las unidades de regulación creadas en Uruguay. -- Responsabilidad extracontractual de los concesionarios del Estado. -- La participación privada en la gestión pública y su capacidad normativa. -- Responsabilidad del Estado por daños causados por la inscripción de una marca cuyo registro fue anulado por acto jurisdiccional. -- La administración en tiempos de crisis. -- El Defensor del Vecino. Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=251 Durán Martínez, Augusto (2004). Estudios de derecho público : Volumen I. Montevideo [Uruguay] : Mastergraf, 2004.
Idioma : Español (spa)
Clasificación: DERECHO PÚBLICO / DERECHO CONSTITUCIONAL / DERECHO ADMINISTRATIVO / ADMINISTRACIÓN PÚBLICA / RESPONSABILIDAD DEL ESTADO / GOBIERNO DEPARTAMENTAL / CIUDADANÍA / DEFENSOR DEL PUEBLO / REFORMA DEL ESTADO / SERVICIOS PÚBLICOS / EMPRESAS PÚBLICAS / ANTEL / INSTRUMENTOS DE GOBIERNO / CONSTITUCIÓN / LEYES / LEGISLACIÓN COMENTADA / LEY 17292 / LEY 17250 Clasificación: 342 Nota de contenido: Presentación. -- La concesión. Concepto, tipo y perspectivas. -- Sanciones administrativas y procedimiento para su aplicación en el marco de la ley reguladora de las relaciones de consumo. -- Filosofía de la Constitución Oriental. -- Limitaciones a los derechos constitucionales por decretos de los gobiernos departamentales. -- Modificaciones a la legislación sobre el referéndum contra las leyes. -- Monopolios estatales y derecho de la competencia. -- Control de las actividades privatizadas. -- El agotamiento de la vía administrativa. Un requisito de admisibilidad de la acción de nulidad. -- Recursos administrativos. Modificaciones dispuestas por la ley nº 17.292. -- Competencia de Antel. -- La enseñanza universitaria y el Partido Nacional. -- La protección del consumidor en el derecho uruguayo. -- Los gobiernos departamentales en la perspectiva de la reforma constitucional de 1997. -- El control administrativo y las relaciones de consumo con entidades estatales en el marco de la Ley Nº 17.250. -- Derechos humanos y corrupción administrativa. -- Legitimación activa del Estado en el proceso de inconstitucionalidad de las leyes en el derecho uruguayo. -- ¿Se puede limitar derechos humanos por actos administrativos dictados por órganos reguladores de la actividad privada? Especial referencia a las unidades de regulación creadas en Uruguay. -- Responsabilidad extracontractual de los concesionarios del Estado. -- La participación privada en la gestión pública y su capacidad normativa. -- Responsabilidad del Estado por daños causados por la inscripción de una marca cuyo registro fue anulado por acto jurisdiccional. -- La administración en tiempos de crisis. -- El Defensor del Vecino. Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=251 Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 17041 342 DURe v. 1 Libro Biblioteca sede principal Colección General Disponible
Título : Estudios de derecho público : Volumen II Tipo de documento: texto impreso Autores: Augusto Durán Martínez Editorial: Montevideo [Uruguay] : Mastergraf Fecha de publicación: 2009 Número de páginas: 406 p Idioma : Español (spa) Clasificación: DERECHO PÚBLICO / DERECHO CONSTITUCIONAL / DERECHO ADMINISTRATIVO / ADMINISTRACIÓN PÚBLICA / RECURSO ADMINISTRATIVO / DESCENTRALIZACIÓN / CONTRATACIÓN ADMINISTRATIVA / SOCIEDADES DE ECONOMÍA MIXTA / ESTADO / SERVICIOS PÚBLICOS / EMPRESAS PÚBLICAS / ANTEL / INSTRUMENTOS DE GOBIERNO / CONSTITUCIÓN / LEYES / EXPROPIACIÓN / CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO / LEGISLACIÓN COMENTADA / LEY 17838 / LEY 18172 Clasificación: 342 Nota de contenido: Principio de eficacia y Estado subsidiario. -- Los servicios públicos y los derechos de los usuarios. Tendencias actuales en el Uruguay. -- Papel del Estado en el siglo XXI. Prestación de servicios públicos, explotación de actividades económicas y actividad regulatoria. -- Control administrativo en materia de tratamiento de datos personales en la Ley 17.838. -- Importancia política de la defensa nacional y las Fuerzas Armadas. -- Seguridad para las inversiones en el Uruguay. Con especial referencia a las recientes impugnaciones de los proyectos de construcción en MAldonado. -- Corrupción. Mecanismos sociales y jurídicos para su control. -- Caducidad de la pretensión punitiva del Estado. Proyecto de ley interpretativa. -- La ocupación de los locales de trabajo y el Estado social y democrático de derecho. -- La descentralización administrativa y el Partido Nacional. Martín C. Martínez y el artículo 100 de la Constitución de 1918. -- Particularidades del régimen recursivo en los procedimientos de contratación administrativa. -- La contratación directa entre entidades públicas como excepción a la licitación pública. -- Parlamento del Mercosur. -- Las empresas públicas y las empresas mixtas con capital público ¿pueden someterse a la regulación para la competencia del mismo modo qu elos operadores privados?. -- La presunción de legitimidad del acto administrativo. Un mito innecesario y pernicioso. -- El derecho administrativo entre legalidad y derechos fundamentales. -- Recursos administrativos en el Uruguay. -- Ejecución de sentencia anulatoria. Una mirada al derecho comparado con la preocupación por el Contencioso Administrativo Uruguayo. -- La administración ante el reglamento ilegal. -- La expropiación en el Uruguay desde la perspectiva del Estado social y democrático de derecho. -- Las políticas de descentralización en el Uruguay en la Reforma constitucional de 1997. -- Ejecución de la sentencia anulatoria en el Contencioso Administrativo Uruguayo. -- El Contencioso administrativo de anulación en el Uruguay y en el derecho comparado. -- Novedades en materia de contratación administrativa en la ley Nº 18.172, de 31 de agosto de 2007. Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=252 Estudios de derecho público : Volumen II [texto impreso] / Augusto Durán Martínez . - Montevideo [Uruguay] : Mastergraf, 2009 . - 406 p.
Idioma : Español (spa)
Clasificación: DERECHO PÚBLICO / DERECHO CONSTITUCIONAL / DERECHO ADMINISTRATIVO / ADMINISTRACIÓN PÚBLICA / RECURSO ADMINISTRATIVO / DESCENTRALIZACIÓN / CONTRATACIÓN ADMINISTRATIVA / SOCIEDADES DE ECONOMÍA MIXTA / ESTADO / SERVICIOS PÚBLICOS / EMPRESAS PÚBLICAS / ANTEL / INSTRUMENTOS DE GOBIERNO / CONSTITUCIÓN / LEYES / EXPROPIACIÓN / CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO / LEGISLACIÓN COMENTADA / LEY 17838 / LEY 18172 Clasificación: 342 Nota de contenido: Principio de eficacia y Estado subsidiario. -- Los servicios públicos y los derechos de los usuarios. Tendencias actuales en el Uruguay. -- Papel del Estado en el siglo XXI. Prestación de servicios públicos, explotación de actividades económicas y actividad regulatoria. -- Control administrativo en materia de tratamiento de datos personales en la Ley 17.838. -- Importancia política de la defensa nacional y las Fuerzas Armadas. -- Seguridad para las inversiones en el Uruguay. Con especial referencia a las recientes impugnaciones de los proyectos de construcción en MAldonado. -- Corrupción. Mecanismos sociales y jurídicos para su control. -- Caducidad de la pretensión punitiva del Estado. Proyecto de ley interpretativa. -- La ocupación de los locales de trabajo y el Estado social y democrático de derecho. -- La descentralización administrativa y el Partido Nacional. Martín C. Martínez y el artículo 100 de la Constitución de 1918. -- Particularidades del régimen recursivo en los procedimientos de contratación administrativa. -- La contratación directa entre entidades públicas como excepción a la licitación pública. -- Parlamento del Mercosur. -- Las empresas públicas y las empresas mixtas con capital público ¿pueden someterse a la regulación para la competencia del mismo modo qu elos operadores privados?. -- La presunción de legitimidad del acto administrativo. Un mito innecesario y pernicioso. -- El derecho administrativo entre legalidad y derechos fundamentales. -- Recursos administrativos en el Uruguay. -- Ejecución de sentencia anulatoria. Una mirada al derecho comparado con la preocupación por el Contencioso Administrativo Uruguayo. -- La administración ante el reglamento ilegal. -- La expropiación en el Uruguay desde la perspectiva del Estado social y democrático de derecho. -- Las políticas de descentralización en el Uruguay en la Reforma constitucional de 1997. -- Ejecución de la sentencia anulatoria en el Contencioso Administrativo Uruguayo. -- El Contencioso administrativo de anulación en el Uruguay y en el derecho comparado. -- Novedades en materia de contratación administrativa en la ley Nº 18.172, de 31 de agosto de 2007. Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=252 Durán Martínez, Augusto (2009). Estudios de derecho público : Volumen II. Montevideo [Uruguay] : Mastergraf, 2009.
Idioma : Español (spa)
Clasificación: DERECHO PÚBLICO / DERECHO CONSTITUCIONAL / DERECHO ADMINISTRATIVO / ADMINISTRACIÓN PÚBLICA / RECURSO ADMINISTRATIVO / DESCENTRALIZACIÓN / CONTRATACIÓN ADMINISTRATIVA / SOCIEDADES DE ECONOMÍA MIXTA / ESTADO / SERVICIOS PÚBLICOS / EMPRESAS PÚBLICAS / ANTEL / INSTRUMENTOS DE GOBIERNO / CONSTITUCIÓN / LEYES / EXPROPIACIÓN / CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO / LEGISLACIÓN COMENTADA / LEY 17838 / LEY 18172 Clasificación: 342 Nota de contenido: Principio de eficacia y Estado subsidiario. -- Los servicios públicos y los derechos de los usuarios. Tendencias actuales en el Uruguay. -- Papel del Estado en el siglo XXI. Prestación de servicios públicos, explotación de actividades económicas y actividad regulatoria. -- Control administrativo en materia de tratamiento de datos personales en la Ley 17.838. -- Importancia política de la defensa nacional y las Fuerzas Armadas. -- Seguridad para las inversiones en el Uruguay. Con especial referencia a las recientes impugnaciones de los proyectos de construcción en MAldonado. -- Corrupción. Mecanismos sociales y jurídicos para su control. -- Caducidad de la pretensión punitiva del Estado. Proyecto de ley interpretativa. -- La ocupación de los locales de trabajo y el Estado social y democrático de derecho. -- La descentralización administrativa y el Partido Nacional. Martín C. Martínez y el artículo 100 de la Constitución de 1918. -- Particularidades del régimen recursivo en los procedimientos de contratación administrativa. -- La contratación directa entre entidades públicas como excepción a la licitación pública. -- Parlamento del Mercosur. -- Las empresas públicas y las empresas mixtas con capital público ¿pueden someterse a la regulación para la competencia del mismo modo qu elos operadores privados?. -- La presunción de legitimidad del acto administrativo. Un mito innecesario y pernicioso. -- El derecho administrativo entre legalidad y derechos fundamentales. -- Recursos administrativos en el Uruguay. -- Ejecución de sentencia anulatoria. Una mirada al derecho comparado con la preocupación por el Contencioso Administrativo Uruguayo. -- La administración ante el reglamento ilegal. -- La expropiación en el Uruguay desde la perspectiva del Estado social y democrático de derecho. -- Las políticas de descentralización en el Uruguay en la Reforma constitucional de 1997. -- Ejecución de la sentencia anulatoria en el Contencioso Administrativo Uruguayo. -- El Contencioso administrativo de anulación en el Uruguay y en el derecho comparado. -- Novedades en materia de contratación administrativa en la ley Nº 18.172, de 31 de agosto de 2007. Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=252 Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 15780 342 DURe v. 2 Libro Biblioteca sede principal Colección General Disponible Fuentes del Derecho Administrativo: Mirada actual desde la teoría y práctica / Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Derecho. Instituto de Derecho Administrativo (2017)
Título : Fuentes del Derecho Administrativo: Mirada actual desde la teoría y práctica Tipo de documento: texto impreso Autores: Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Derecho. Instituto de Derecho Administrativo, ; Cristina Vázquez, Anotador Congreso: Semana Académica del Instituto de Derecho Administrativo (9a.; 12-14 dic.2017; Montevideo) Editorial: Montevideo : Fundación de Cultura Universitaria Fecha de publicación: 2017 Número de páginas: 542 p ISBN/ISSN/DL: 978-9974-2-1074-5 Idioma : Español (spa) Clasificación: DERECHO ADMINISTRATIVO / FUENTES DEL DERECHO / PRINCIPIOS DEL DERECHO / ADMINISTRACIÓN PÚBLICA / CONVENIOS COLECTIVOS / ACTOS ADMINISTRATIVOS / TRIBUNAL DE LO CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO (TCA) / EJECUCIÓN DE SENTENCIAS / INCLUSIÓN FINANCIERA / HÁBEAS DATA / HISTORIA CLÍNICA / ACCESO A LA INFORMACIÓN PÚBLICA / CONSTITUCIÓN / PERSONAS / TEORIA DEL DERECHO Clasificación: 350 Nota de contenido: Los principios generales de derecho en la concepción posmoderna del derecho / Cristina Vázquez. -- El interés general como principio rector del actuar administrativo / Marcelo Laborde Goñi. -- Principio de buena administración / Verónica González Rodríguez. -- Principio de buena administración. Su abordaje jurisprudencial por el Tribunal de lo Contencioso Administrativo / Carolina Costas Martínez. -- El principio de participación y sus modalidades / Felipe Rotondo. -- Dimensiones del principio de transparencia / Carlos E. Delpiazzo. -- El principio del debido procedimiento en el principio administrativo / Miguel Larramendi. -- El principio de duración razonable del procedimiento administrativo / Rodrigo Díaz Inverso. -- Seguridad jurídica: plazos de prescripción y caducidad de las infracciones y sanciones administrativas en nuestro derecho y jurisprudencia / Gastón Lapaz. -- Transparencia y acceso a la información en el desarrollo del procedimiento administrativo / Pablo Balarini. -- Principios rectores de la contratación pública / Graciela Ruocco. -- Principio de transparencia en la etapa preparatoria / Graciela Soler Mallo. -- El principio de transparencia versus el respeto de la confidencialidad en la contratación pública / Sonia Sena. -- Concurrencia e igualdad de trato en la contratación pública a la luz del régimen de promoción y defensa de la competencia / Ximena Pinto Nerón. -- Principios de buena fe, veracidad y razonabilidad en la contratación pública / Carol Arocena Arezo. -- Principios en materia de ejecución de los contratos públicos / Pablo Leiva Zunino. -- Control de constitucionalidad y de convencionalidad en los contenciosos de derechos público en Uruguay / Augusto Durán Martínez. -- Moral objetiva y principios constitucionales / Ricardo Marquisio.-- Sociedades complejas latinoamericanas y neo-constitucionalismo/s / Luis Meliante Garcé. -- El sistema económico y la persona humana en la constitución uruguaya / Juvenal M. Javier. -- Uruguay, ¿es un Estado de Derecho? Cómo responder de manera no dogmática / Oscar Sarlo. -- Robert Alexy: La ponderación y la "fórmula del peso" / Alicia Castro Rivera. -- Ponderación y discrecionalidad / Mariana Santo. -- El conflicto de derechos, el problema de los desacuerdos y el rol de la teoría de derecho / Serrana Delgado. -- Transparencia y privacidad / Gabriel Delpiazzo Anton. -- Protección de datos personales en el sistema de historia clínica electrónica nacional / Lorena Silva García. -- La vinculación de la administración con la ley y la reserva de la ley / Carlos Labaure Aliseris. -- El principio de juridicidad y los ordenamientos sectoriales / Álvaro Richino. -- No existe principio de libertad sin derechos económicos / Andrea Yelpo. -- Principio de generalidad de la ley, orden público e interés general. Análisis de la aplicación de la ley de inclusión financiera / Ana Meljem. -- A propósito de la interpretación auténtica: algunas notas sobre sus funciones técnicas y políticas en el relacionamiento entre poderes / Gianella Bardazano. -- Un nuevo capítulo en materia de ejecución de sentencias contra el Estado a partir del artículo 15 de la ley 19.535 y su incidencia en el Estado de derecho / Fermín Farinha Tacain. -- Reglamento y Estado constitucional / Mariella Saettone Montero. -- El precedente administrativo en Uruguay / Adrián A. Gutierréz. -- Valor del precedente en la esfera del TCA sentencias como posible origen de modificaciones legislativas / Héctor López; Marcela Vigna. -- ¿Convenios colectivos de la administración son fuente de derecho administrativo? / Pablo Schiavi. Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=12993 Fuentes del Derecho Administrativo: Mirada actual desde la teoría y práctica [texto impreso] / Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Derecho. Instituto de Derecho Administrativo, ; Cristina Vázquez, Anotador / Semana Académica del Instituto de Derecho Administrativo (9a.; 12-14 dic.2017; Montevideo) . - Montevideo : Fundación de Cultura Universitaria, 2017 . - 542 p.
ISBN : 978-9974-2-1074-5
Idioma : Español (spa)
Clasificación: DERECHO ADMINISTRATIVO / FUENTES DEL DERECHO / PRINCIPIOS DEL DERECHO / ADMINISTRACIÓN PÚBLICA / CONVENIOS COLECTIVOS / ACTOS ADMINISTRATIVOS / TRIBUNAL DE LO CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO (TCA) / EJECUCIÓN DE SENTENCIAS / INCLUSIÓN FINANCIERA / HÁBEAS DATA / HISTORIA CLÍNICA / ACCESO A LA INFORMACIÓN PÚBLICA / CONSTITUCIÓN / PERSONAS / TEORIA DEL DERECHO Clasificación: 350 Nota de contenido: Los principios generales de derecho en la concepción posmoderna del derecho / Cristina Vázquez. -- El interés general como principio rector del actuar administrativo / Marcelo Laborde Goñi. -- Principio de buena administración / Verónica González Rodríguez. -- Principio de buena administración. Su abordaje jurisprudencial por el Tribunal de lo Contencioso Administrativo / Carolina Costas Martínez. -- El principio de participación y sus modalidades / Felipe Rotondo. -- Dimensiones del principio de transparencia / Carlos E. Delpiazzo. -- El principio del debido procedimiento en el principio administrativo / Miguel Larramendi. -- El principio de duración razonable del procedimiento administrativo / Rodrigo Díaz Inverso. -- Seguridad jurídica: plazos de prescripción y caducidad de las infracciones y sanciones administrativas en nuestro derecho y jurisprudencia / Gastón Lapaz. -- Transparencia y acceso a la información en el desarrollo del procedimiento administrativo / Pablo Balarini. -- Principios rectores de la contratación pública / Graciela Ruocco. -- Principio de transparencia en la etapa preparatoria / Graciela Soler Mallo. -- El principio de transparencia versus el respeto de la confidencialidad en la contratación pública / Sonia Sena. -- Concurrencia e igualdad de trato en la contratación pública a la luz del régimen de promoción y defensa de la competencia / Ximena Pinto Nerón. -- Principios de buena fe, veracidad y razonabilidad en la contratación pública / Carol Arocena Arezo. -- Principios en materia de ejecución de los contratos públicos / Pablo Leiva Zunino. -- Control de constitucionalidad y de convencionalidad en los contenciosos de derechos público en Uruguay / Augusto Durán Martínez. -- Moral objetiva y principios constitucionales / Ricardo Marquisio.-- Sociedades complejas latinoamericanas y neo-constitucionalismo/s / Luis Meliante Garcé. -- El sistema económico y la persona humana en la constitución uruguaya / Juvenal M. Javier. -- Uruguay, ¿es un Estado de Derecho? Cómo responder de manera no dogmática / Oscar Sarlo. -- Robert Alexy: La ponderación y la "fórmula del peso" / Alicia Castro Rivera. -- Ponderación y discrecionalidad / Mariana Santo. -- El conflicto de derechos, el problema de los desacuerdos y el rol de la teoría de derecho / Serrana Delgado. -- Transparencia y privacidad / Gabriel Delpiazzo Anton. -- Protección de datos personales en el sistema de historia clínica electrónica nacional / Lorena Silva García. -- La vinculación de la administración con la ley y la reserva de la ley / Carlos Labaure Aliseris. -- El principio de juridicidad y los ordenamientos sectoriales / Álvaro Richino. -- No existe principio de libertad sin derechos económicos / Andrea Yelpo. -- Principio de generalidad de la ley, orden público e interés general. Análisis de la aplicación de la ley de inclusión financiera / Ana Meljem. -- A propósito de la interpretación auténtica: algunas notas sobre sus funciones técnicas y políticas en el relacionamiento entre poderes / Gianella Bardazano. -- Un nuevo capítulo en materia de ejecución de sentencias contra el Estado a partir del artículo 15 de la ley 19.535 y su incidencia en el Estado de derecho / Fermín Farinha Tacain. -- Reglamento y Estado constitucional / Mariella Saettone Montero. -- El precedente administrativo en Uruguay / Adrián A. Gutierréz. -- Valor del precedente en la esfera del TCA sentencias como posible origen de modificaciones legislativas / Héctor López; Marcela Vigna. -- ¿Convenios colectivos de la administración son fuente de derecho administrativo? / Pablo Schiavi. Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=12993 Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Derecho. Instituto de Derecho Administrativo (2017). Fuentes del Derecho Administrativo: Mirada actual desde la teoría y práctica. Montevideo : Fundación de Cultura Universitaria, 2017.
Idioma : Español (spa)
Clasificación: DERECHO ADMINISTRATIVO / FUENTES DEL DERECHO / PRINCIPIOS DEL DERECHO / ADMINISTRACIÓN PÚBLICA / CONVENIOS COLECTIVOS / ACTOS ADMINISTRATIVOS / TRIBUNAL DE LO CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO (TCA) / EJECUCIÓN DE SENTENCIAS / INCLUSIÓN FINANCIERA / HÁBEAS DATA / HISTORIA CLÍNICA / ACCESO A LA INFORMACIÓN PÚBLICA / CONSTITUCIÓN / PERSONAS / TEORIA DEL DERECHO Clasificación: 350 Nota de contenido: Los principios generales de derecho en la concepción posmoderna del derecho / Cristina Vázquez. -- El interés general como principio rector del actuar administrativo / Marcelo Laborde Goñi. -- Principio de buena administración / Verónica González Rodríguez. -- Principio de buena administración. Su abordaje jurisprudencial por el Tribunal de lo Contencioso Administrativo / Carolina Costas Martínez. -- El principio de participación y sus modalidades / Felipe Rotondo. -- Dimensiones del principio de transparencia / Carlos E. Delpiazzo. -- El principio del debido procedimiento en el principio administrativo / Miguel Larramendi. -- El principio de duración razonable del procedimiento administrativo / Rodrigo Díaz Inverso. -- Seguridad jurídica: plazos de prescripción y caducidad de las infracciones y sanciones administrativas en nuestro derecho y jurisprudencia / Gastón Lapaz. -- Transparencia y acceso a la información en el desarrollo del procedimiento administrativo / Pablo Balarini. -- Principios rectores de la contratación pública / Graciela Ruocco. -- Principio de transparencia en la etapa preparatoria / Graciela Soler Mallo. -- El principio de transparencia versus el respeto de la confidencialidad en la contratación pública / Sonia Sena. -- Concurrencia e igualdad de trato en la contratación pública a la luz del régimen de promoción y defensa de la competencia / Ximena Pinto Nerón. -- Principios de buena fe, veracidad y razonabilidad en la contratación pública / Carol Arocena Arezo. -- Principios en materia de ejecución de los contratos públicos / Pablo Leiva Zunino. -- Control de constitucionalidad y de convencionalidad en los contenciosos de derechos público en Uruguay / Augusto Durán Martínez. -- Moral objetiva y principios constitucionales / Ricardo Marquisio.-- Sociedades complejas latinoamericanas y neo-constitucionalismo/s / Luis Meliante Garcé. -- El sistema económico y la persona humana en la constitución uruguaya / Juvenal M. Javier. -- Uruguay, ¿es un Estado de Derecho? Cómo responder de manera no dogmática / Oscar Sarlo. -- Robert Alexy: La ponderación y la "fórmula del peso" / Alicia Castro Rivera. -- Ponderación y discrecionalidad / Mariana Santo. -- El conflicto de derechos, el problema de los desacuerdos y el rol de la teoría de derecho / Serrana Delgado. -- Transparencia y privacidad / Gabriel Delpiazzo Anton. -- Protección de datos personales en el sistema de historia clínica electrónica nacional / Lorena Silva García. -- La vinculación de la administración con la ley y la reserva de la ley / Carlos Labaure Aliseris. -- El principio de juridicidad y los ordenamientos sectoriales / Álvaro Richino. -- No existe principio de libertad sin derechos económicos / Andrea Yelpo. -- Principio de generalidad de la ley, orden público e interés general. Análisis de la aplicación de la ley de inclusión financiera / Ana Meljem. -- A propósito de la interpretación auténtica: algunas notas sobre sus funciones técnicas y políticas en el relacionamiento entre poderes / Gianella Bardazano. -- Un nuevo capítulo en materia de ejecución de sentencias contra el Estado a partir del artículo 15 de la ley 19.535 y su incidencia en el Estado de derecho / Fermín Farinha Tacain. -- Reglamento y Estado constitucional / Mariella Saettone Montero. -- El precedente administrativo en Uruguay / Adrián A. Gutierréz. -- Valor del precedente en la esfera del TCA sentencias como posible origen de modificaciones legislativas / Héctor López; Marcela Vigna. -- ¿Convenios colectivos de la administración son fuente de derecho administrativo? / Pablo Schiavi. Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=12993 Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 18616 350 SEM 2017 Libro Biblioteca sede principal Colección General Disponible
Título : Fundamentos de la Constitución : República Oriental del Uruguay Tipo de documento: texto impreso Autores: Rubén Correa Freitas Editorial: Montevideo [Uruguay] : B de F Fecha de publicación: 2017 Número de páginas: 257 p ISBN/ISSN/DL: 978-9974-745-28-5 Idioma : Español (spa) Clasificación: DERECHO CONSTITUCIONAL / HISTORIA CONSTITUCIONAL / CONSTITUCIÓN DE LA REPÚBLICA 1967 / INTERPRETACIÓN E INTEGRACIÓN DE NORMAS / CONSTITUCIÓN / REFORMA CONSTITUCIONAL 1997 / CONTROL DE CONVENCIONALIDAD / LIBERTAD DE EXPRESIÓN Clasificación: 342.23 Nota de contenido: El ideario artiguista en la formación constitucional uruguaya. -- El constitucionalismo uruguayo a principios del siglo XXI. -- Los criterios de interpretación de la Constitución uruguaya. -- Los principios fundamentales de la Constitución uruguaya. -- Supremacía constitucional y control de convencionalidad en el Uruguay. -- Valoración de la libertad de expresión en el Uruguay. -- Análisis crítico de la realidad del Estado uruguayo. -- Fortalezas y debilidades de la Constitución uruguaya. Cobertura geográfica : Uruguay Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=9135 Fundamentos de la Constitución : República Oriental del Uruguay [texto impreso] / Rubén Correa Freitas . - Montevideo [Uruguay] : B de F, 2017 . - 257 p.
ISBN : 978-9974-745-28-5
Idioma : Español (spa)
Clasificación: DERECHO CONSTITUCIONAL / HISTORIA CONSTITUCIONAL / CONSTITUCIÓN DE LA REPÚBLICA 1967 / INTERPRETACIÓN E INTEGRACIÓN DE NORMAS / CONSTITUCIÓN / REFORMA CONSTITUCIONAL 1997 / CONTROL DE CONVENCIONALIDAD / LIBERTAD DE EXPRESIÓN Clasificación: 342.23 Nota de contenido: El ideario artiguista en la formación constitucional uruguaya. -- El constitucionalismo uruguayo a principios del siglo XXI. -- Los criterios de interpretación de la Constitución uruguaya. -- Los principios fundamentales de la Constitución uruguaya. -- Supremacía constitucional y control de convencionalidad en el Uruguay. -- Valoración de la libertad de expresión en el Uruguay. -- Análisis crítico de la realidad del Estado uruguayo. -- Fortalezas y debilidades de la Constitución uruguaya. Cobertura geográfica : Uruguay Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=9135 Correa Freitas, Rubén (2017). Fundamentos de la Constitución : República Oriental del Uruguay. Montevideo [Uruguay] : B de F, 2017.
Idioma : Español (spa)
Clasificación: DERECHO CONSTITUCIONAL / HISTORIA CONSTITUCIONAL / CONSTITUCIÓN DE LA REPÚBLICA 1967 / INTERPRETACIÓN E INTEGRACIÓN DE NORMAS / CONSTITUCIÓN / REFORMA CONSTITUCIONAL 1997 / CONTROL DE CONVENCIONALIDAD / LIBERTAD DE EXPRESIÓN Clasificación: 342.23 Nota de contenido: El ideario artiguista en la formación constitucional uruguaya. -- El constitucionalismo uruguayo a principios del siglo XXI. -- Los criterios de interpretación de la Constitución uruguaya. -- Los principios fundamentales de la Constitución uruguaya. -- Supremacía constitucional y control de convencionalidad en el Uruguay. -- Valoración de la libertad de expresión en el Uruguay. -- Análisis crítico de la realidad del Estado uruguayo. -- Fortalezas y debilidades de la Constitución uruguaya. Cobertura geográfica : Uruguay Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=9135 Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 18327 342.23 CORf Libro Biblioteca sede principal Colección General Disponible PermalinkLa interpretación de la Constitución por la jurisdicción ordinaria / María Luisa Balaguer Callejón (1990)
PermalinkPermalinkLas normas constitucionales como fuente del derecho individual del trabajo / Martha Márquez Garmendia
PermalinkLos artículos 332 y 72 de la Constitución, y una indispensable interpretación constitucionalizante del derecho / Martín Ermida Fernández en CADE. Profesionales & Empresas, v.74 (setiembre 2024)
PermalinkPermalinkPermalinkPermalinkPermalinkPermalink