
Materias
(71)


Extender la búsqueda nivel(es) hacia arriba y hacia abajo
Título : La prueba: un cruce de caminos Tipo de documento: texto impreso Autores: Lucía Fernández Ramírez ; Santiago Martínez Morales ; Ignacio M. Soba Bracesco Editorial: Ciudad Autónoma de Buenos Aires [Argentina] : Ij Editores Fondo Editorial Fecha de publicación: 2022 Número de páginas: 218 p. ISBN/ISSN/DL: 978-987-895-740-1 Idioma : Español (spa) Clasificación: PRUEBA / PRESUNCIÓN DE INOCENCIA / VALORACIÓN DE PRUEBAS Clasificación: 347.06 Nota de contenido: Primeras consideraciones sobre los estándares de prueba en materia cautelar y provisional a partir de los factores de incidencia en la distribución del riesgo de error / Rodrigo Almeida Idiarte, Sebastián Bravo Ibarra. -- Principio de inocencia, perspectiva de género y generaciones: notas para su armonización / Lucía Fernández Ramirez. -- Apuntes sobres las inferencias empleadas en el razonamiento probatorio (con especial referencia a la prueba por indicios) / José Gómez Leiza. -- ¿Qué es la epistemología y cuál es su vínculo con los criterios de valoración probatoria? / Santiago Martínez Morales. -- Proceso, prueba y pueblos originarios. Injusticia epistémica / María Victoria Mosmann, María Pía Molina. -- La prueba en el proceso laboral uruguayo / Federico Rosenbaum Carli. -- El hecho notorio en el derecho procesal comparado (desafiando los límites de la obviedad) / Ignacio M. Soba Bracesco. -- La prueba y el auge de los protocolos / Ignacio M. Soba Bracesco. Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=20608 La prueba: un cruce de caminos [texto impreso] / Lucía Fernández Ramírez ; Santiago Martínez Morales ; Ignacio M. Soba Bracesco . - Ciudad Autónoma de Buenos Aires [Argentina] : Ij Editores Fondo Editorial, 2022 . - 218 p.
ISBN : 978-987-895-740-1
Idioma : Español (spa)
Clasificación: PRUEBA / PRESUNCIÓN DE INOCENCIA / VALORACIÓN DE PRUEBAS Clasificación: 347.06 Nota de contenido: Primeras consideraciones sobre los estándares de prueba en materia cautelar y provisional a partir de los factores de incidencia en la distribución del riesgo de error / Rodrigo Almeida Idiarte, Sebastián Bravo Ibarra. -- Principio de inocencia, perspectiva de género y generaciones: notas para su armonización / Lucía Fernández Ramirez. -- Apuntes sobres las inferencias empleadas en el razonamiento probatorio (con especial referencia a la prueba por indicios) / José Gómez Leiza. -- ¿Qué es la epistemología y cuál es su vínculo con los criterios de valoración probatoria? / Santiago Martínez Morales. -- Proceso, prueba y pueblos originarios. Injusticia epistémica / María Victoria Mosmann, María Pía Molina. -- La prueba en el proceso laboral uruguayo / Federico Rosenbaum Carli. -- El hecho notorio en el derecho procesal comparado (desafiando los límites de la obviedad) / Ignacio M. Soba Bracesco. -- La prueba y el auge de los protocolos / Ignacio M. Soba Bracesco. Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=20608 Fernández Ramírez, Lucía (2022). La prueba: un cruce de caminos. Ciudad Autónoma de Buenos Aires [Argentina] : Ij Editores Fondo Editorial, 2022.
Idioma : Español (spa)
Clasificación: PRUEBA / PRESUNCIÓN DE INOCENCIA / VALORACIÓN DE PRUEBAS Clasificación: 347.06 Nota de contenido: Primeras consideraciones sobre los estándares de prueba en materia cautelar y provisional a partir de los factores de incidencia en la distribución del riesgo de error / Rodrigo Almeida Idiarte, Sebastián Bravo Ibarra. -- Principio de inocencia, perspectiva de género y generaciones: notas para su armonización / Lucía Fernández Ramirez. -- Apuntes sobres las inferencias empleadas en el razonamiento probatorio (con especial referencia a la prueba por indicios) / José Gómez Leiza. -- ¿Qué es la epistemología y cuál es su vínculo con los criterios de valoración probatoria? / Santiago Martínez Morales. -- Proceso, prueba y pueblos originarios. Injusticia epistémica / María Victoria Mosmann, María Pía Molina. -- La prueba en el proceso laboral uruguayo / Federico Rosenbaum Carli. -- El hecho notorio en el derecho procesal comparado (desafiando los límites de la obviedad) / Ignacio M. Soba Bracesco. -- La prueba y el auge de los protocolos / Ignacio M. Soba Bracesco. Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=20608 Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 20511 347.06 FERp Libro Biblioteca sede principal Colección General Disponible La prueba del acoso moral en el procedimiento administrativo tramitado ante la Inspección General de Trabajo y de la Seguridad Social / Nicolás Pizzo en Derecho Laboral, v. 60 n. 266 (Abril - Junio 2017)
[artículo]
Título : La prueba del acoso moral en el procedimiento administrativo tramitado ante la Inspección General de Trabajo y de la Seguridad Social : Criterios de valoración y la pretendida idoneidad de la prueba por indicios Tipo de documento: texto impreso Autores: Nicolás Pizzo ; María José Poey Daguerre Fecha de publicación: 2017 Artículo en la página: p. 369-386 Idioma : Español (spa) Clasificación: DERECHO LABORAL / CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO / ACOSO LABORAL / ACOSO MORAL / CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO DE ANULACIÓN / VALORACIÓN DE PRUEBAS / JURISPRUDENCIA COMENTADA Nota de contenido: Los hechos planteados. -- La resolución administrativa de la IGTSS. -- La sentencia del TCA. -- La inexistencia de regulación de un proceso especial con normas particulares sobre prueba para los casos de acoso moral. -- Las normas generales sobre valoración de la prueba en el proceso administrativo: la remisión al Código General del Proceso. -- Insuficiencia de la prueba indiciaria para aplicar una sanción en el régimen vigente. -- El dictado de una decisión sobre hechos no probados debidamente: Determina un error en el presupuesto de hecho del dictado del acto administrativo. -- Constituye una violación de los principios de verdad material y debido proceso. -- Algunas consideraciones sobre la prueba del acoso moral. -- La necesidad de la aprobación de una norma legal sobre acoso laboral. -- Conclusiones. Cobertura geográfica : Uruguay Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=8660
in Derecho Laboral > v. 60 n. 266 (Abril - Junio 2017) . - p. 369-386[artículo] La prueba del acoso moral en el procedimiento administrativo tramitado ante la Inspección General de Trabajo y de la Seguridad Social : Criterios de valoración y la pretendida idoneidad de la prueba por indicios [texto impreso] / Nicolás Pizzo ; María José Poey Daguerre . - 2017 . - p. 369-386.
Idioma : Español (spa)
in Derecho Laboral > v. 60 n. 266 (Abril - Junio 2017) . - p. 369-386
Clasificación: DERECHO LABORAL / CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO / ACOSO LABORAL / ACOSO MORAL / CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO DE ANULACIÓN / VALORACIÓN DE PRUEBAS / JURISPRUDENCIA COMENTADA Nota de contenido: Los hechos planteados. -- La resolución administrativa de la IGTSS. -- La sentencia del TCA. -- La inexistencia de regulación de un proceso especial con normas particulares sobre prueba para los casos de acoso moral. -- Las normas generales sobre valoración de la prueba en el proceso administrativo: la remisión al Código General del Proceso. -- Insuficiencia de la prueba indiciaria para aplicar una sanción en el régimen vigente. -- El dictado de una decisión sobre hechos no probados debidamente: Determina un error en el presupuesto de hecho del dictado del acto administrativo. -- Constituye una violación de los principios de verdad material y debido proceso. -- Algunas consideraciones sobre la prueba del acoso moral. -- La necesidad de la aprobación de una norma legal sobre acoso laboral. -- Conclusiones. Cobertura geográfica : Uruguay Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=8660 [artículo] Pizzo, Nicolás (2017). La prueba del acoso moral en el procedimiento administrativo tramitado ante la Inspección General de Trabajo y de la Seguridad Social : Criterios de valoración y la pretendida idoneidad de la prueba por indicios. Derecho Laboral. v. 60 n. 266. (Abril - Junio 2017) p. 369-386.
Idioma : Español (spa)
in Derecho Laboral > v. 60 n. 266 (Abril - Junio 2017) . - p. 369-386
Clasificación: DERECHO LABORAL / CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO / ACOSO LABORAL / ACOSO MORAL / CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO DE ANULACIÓN / VALORACIÓN DE PRUEBAS / JURISPRUDENCIA COMENTADA Nota de contenido: Los hechos planteados. -- La resolución administrativa de la IGTSS. -- La sentencia del TCA. -- La inexistencia de regulación de un proceso especial con normas particulares sobre prueba para los casos de acoso moral. -- Las normas generales sobre valoración de la prueba en el proceso administrativo: la remisión al Código General del Proceso. -- Insuficiencia de la prueba indiciaria para aplicar una sanción en el régimen vigente. -- El dictado de una decisión sobre hechos no probados debidamente: Determina un error en el presupuesto de hecho del dictado del acto administrativo. -- Constituye una violación de los principios de verdad material y debido proceso. -- Algunas consideraciones sobre la prueba del acoso moral. -- La necesidad de la aprobación de una norma legal sobre acoso laboral. -- Conclusiones. Cobertura geográfica : Uruguay Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=8660
Título : La prueba en el proceso penal : Su práctica ante los tribunales Tipo de documento: texto impreso Autores: José María Paz Rubio ; Julio Mendoza Muñoz ; Manuel Ollé Sesé ; Rosa María Rodríguez Moriche Editorial: Madrid : COLEX Fecha de publicación: 1999 Número de páginas: 414 p ISBN/ISSN/DL: 978-84-7879-488-1 Idioma : Español (spa) Clasificación: DERECHO PENAL / PROCESO PENAL / PRUEBA / DECLARACIÓN DE PARTE / DECLARACIÓN DEL IMPUTADO / CONFESIÓN / CAREO / INSPECCIÓN JUDICIAL / PERICIAS / PERITOS / INFORME POLICIAL / INTERVENCIÓN DE COMUNICACIONES / ESCUCHAS TELEFÓNICAS / ALCOHOLEMIA / VALORACIÓN DE PRUEBAS / PRESUNCIONES E INDICIOS / APERTURA DE CORRESPONDENCIA / ALLANAMIENTO DE DOMICILIO / REQUISA PERSONAL / PRUEBA PROVOCADA / AGENTE ENCUBIERTO / RECONOCIMIENTO DE PERSONAS / RECONOCIMIENTO FOTOGRÁFICO / PERICIAS DACTILOSCÓPICAS / PERICIA CALIGRÁFICA / PRUEBA DOCUMENTAL / PRUEBA ILÍCITA Clasificación: 345.6 Nota de contenido: Teoría general de la prueba. -- La presunción de inocencia. -- Declaración del acusado. -- Prueba testifical. -- Careo. -- Inspección ocular. -- Prueba pericial. -- Intervenciones telefónicas. -- La prueba de alcoholemia. -- Indicios. -- Apertura de correspondencia y entregas vigiladas. -- Registro domiciliario. -- Identificación del delincuente. -- Intervenciones corporales. -- Prueba documental. -- La prueba provocada y la de agentes encubiertos. -- La prueba ilícita. Cobertura geográfica : España Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=6073 La prueba en el proceso penal : Su práctica ante los tribunales [texto impreso] / José María Paz Rubio ; Julio Mendoza Muñoz ; Manuel Ollé Sesé ; Rosa María Rodríguez Moriche . - Madrid : COLEX, 1999 . - 414 p.
ISBN : 978-84-7879-488-1
Idioma : Español (spa)
Clasificación: DERECHO PENAL / PROCESO PENAL / PRUEBA / DECLARACIÓN DE PARTE / DECLARACIÓN DEL IMPUTADO / CONFESIÓN / CAREO / INSPECCIÓN JUDICIAL / PERICIAS / PERITOS / INFORME POLICIAL / INTERVENCIÓN DE COMUNICACIONES / ESCUCHAS TELEFÓNICAS / ALCOHOLEMIA / VALORACIÓN DE PRUEBAS / PRESUNCIONES E INDICIOS / APERTURA DE CORRESPONDENCIA / ALLANAMIENTO DE DOMICILIO / REQUISA PERSONAL / PRUEBA PROVOCADA / AGENTE ENCUBIERTO / RECONOCIMIENTO DE PERSONAS / RECONOCIMIENTO FOTOGRÁFICO / PERICIAS DACTILOSCÓPICAS / PERICIA CALIGRÁFICA / PRUEBA DOCUMENTAL / PRUEBA ILÍCITA Clasificación: 345.6 Nota de contenido: Teoría general de la prueba. -- La presunción de inocencia. -- Declaración del acusado. -- Prueba testifical. -- Careo. -- Inspección ocular. -- Prueba pericial. -- Intervenciones telefónicas. -- La prueba de alcoholemia. -- Indicios. -- Apertura de correspondencia y entregas vigiladas. -- Registro domiciliario. -- Identificación del delincuente. -- Intervenciones corporales. -- Prueba documental. -- La prueba provocada y la de agentes encubiertos. -- La prueba ilícita. Cobertura geográfica : España Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=6073 Paz Rubio, José María (1999). La prueba en el proceso penal : Su práctica ante los tribunales. Madrid : COLEX, 1999.
Idioma : Español (spa)
Clasificación: DERECHO PENAL / PROCESO PENAL / PRUEBA / DECLARACIÓN DE PARTE / DECLARACIÓN DEL IMPUTADO / CONFESIÓN / CAREO / INSPECCIÓN JUDICIAL / PERICIAS / PERITOS / INFORME POLICIAL / INTERVENCIÓN DE COMUNICACIONES / ESCUCHAS TELEFÓNICAS / ALCOHOLEMIA / VALORACIÓN DE PRUEBAS / PRESUNCIONES E INDICIOS / APERTURA DE CORRESPONDENCIA / ALLANAMIENTO DE DOMICILIO / REQUISA PERSONAL / PRUEBA PROVOCADA / AGENTE ENCUBIERTO / RECONOCIMIENTO DE PERSONAS / RECONOCIMIENTO FOTOGRÁFICO / PERICIAS DACTILOSCÓPICAS / PERICIA CALIGRÁFICA / PRUEBA DOCUMENTAL / PRUEBA ILÍCITA Clasificación: 345.6 Nota de contenido: Teoría general de la prueba. -- La presunción de inocencia. -- Declaración del acusado. -- Prueba testifical. -- Careo. -- Inspección ocular. -- Prueba pericial. -- Intervenciones telefónicas. -- La prueba de alcoholemia. -- Indicios. -- Apertura de correspondencia y entregas vigiladas. -- Registro domiciliario. -- Identificación del delincuente. -- Intervenciones corporales. -- Prueba documental. -- La prueba provocada y la de agentes encubiertos. -- La prueba ilícita. Cobertura geográfica : España Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=6073 Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 11040 345.6 PAZp Libro Biblioteca sede principal Colección General Disponible La prueba indiciaria en el proceso laboral / Verónica Scavone en Derecho Laboral, v. 60 n. 268 (Octubre - noviembre 2017)
[artículo]
Título : La prueba indiciaria en el proceso laboral Tipo de documento: texto impreso Autores: Verónica Scavone ; Ana Rivas Fecha de publicación: 2017 Artículo en la página: p. 727-746 Idioma : Español (spa) Clasificación: DERECHO LABORAL / PROCESO LABORAL / PRUEBA / VALORACIÓN DE PRUEBAS / PRESUNCIONES E INDICIOS / MOTIVACIÓN DE LA SENTENCIA / PRINCIPIO DE SANA CRÍTICA / RAZONABILIDAD Resumen: En el presente trabajo se pretende exponer la importancia de los indicios y la prueba indiciaria en el ámbito del proceso laboral, analizando su concepto, campos en que se utiliza con regularidad y valoración de la misma. Nota de contenido: Introducción. -- La prueba como verificación de hechos. -- Prueba directa e indirecta. -- Concepto de indicios y de prueba indiciaria. -- Naturaleza jurídica. -- Diferencia entre indicios y presunciones legales. -- Indicios y reglas de la experiencia. -- Valoración de los indicios. -- Motivación y argumentación de la resolución. -- Regulación normativa. -- Utilización de indicios como medio probatorio en la jurisprudencia laboral. -- Reflexiones finales. Cobertura geográfica : Uruguay Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=11553
in Derecho Laboral > v. 60 n. 268 (Octubre - noviembre 2017) . - p. 727-746[artículo] La prueba indiciaria en el proceso laboral [texto impreso] / Verónica Scavone ; Ana Rivas . - 2017 . - p. 727-746.
Idioma : Español (spa)
in Derecho Laboral > v. 60 n. 268 (Octubre - noviembre 2017) . - p. 727-746
Clasificación: DERECHO LABORAL / PROCESO LABORAL / PRUEBA / VALORACIÓN DE PRUEBAS / PRESUNCIONES E INDICIOS / MOTIVACIÓN DE LA SENTENCIA / PRINCIPIO DE SANA CRÍTICA / RAZONABILIDAD Resumen: En el presente trabajo se pretende exponer la importancia de los indicios y la prueba indiciaria en el ámbito del proceso laboral, analizando su concepto, campos en que se utiliza con regularidad y valoración de la misma. Nota de contenido: Introducción. -- La prueba como verificación de hechos. -- Prueba directa e indirecta. -- Concepto de indicios y de prueba indiciaria. -- Naturaleza jurídica. -- Diferencia entre indicios y presunciones legales. -- Indicios y reglas de la experiencia. -- Valoración de los indicios. -- Motivación y argumentación de la resolución. -- Regulación normativa. -- Utilización de indicios como medio probatorio en la jurisprudencia laboral. -- Reflexiones finales. Cobertura geográfica : Uruguay Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=11553 [artículo] Scavone, Verónica (2017). La prueba indiciaria en el proceso laboral. Derecho Laboral. v. 60 n. 268. (Octubre - noviembre 2017) p. 727-746.
Idioma : Español (spa)
in Derecho Laboral > v. 60 n. 268 (Octubre - noviembre 2017) . - p. 727-746
Clasificación: DERECHO LABORAL / PROCESO LABORAL / PRUEBA / VALORACIÓN DE PRUEBAS / PRESUNCIONES E INDICIOS / MOTIVACIÓN DE LA SENTENCIA / PRINCIPIO DE SANA CRÍTICA / RAZONABILIDAD Resumen: En el presente trabajo se pretende exponer la importancia de los indicios y la prueba indiciaria en el ámbito del proceso laboral, analizando su concepto, campos en que se utiliza con regularidad y valoración de la misma. Nota de contenido: Introducción. -- La prueba como verificación de hechos. -- Prueba directa e indirecta. -- Concepto de indicios y de prueba indiciaria. -- Naturaleza jurídica. -- Diferencia entre indicios y presunciones legales. -- Indicios y reglas de la experiencia. -- Valoración de los indicios. -- Motivación y argumentación de la resolución. -- Regulación normativa. -- Utilización de indicios como medio probatorio en la jurisprudencia laboral. -- Reflexiones finales. Cobertura geográfica : Uruguay Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=11553
Título : La prueba : Los grandes tremas del derecho probatorio Tipo de documento: texto impreso Autores: Santiago Sentís Melendo Editorial: Buenos Aires : Ediciones Jurídicas Europa - América Fecha de publicación: 1978 Colección: Ciencia del Proceso num. 65 Número de páginas: 608 p Idioma : Español (spa) Clasificación: DERECHO PROCESAL / PRUEBA / MEDIOS DE PRUEBA / NATURALEZA JURÍDICA DE LA PRUEBA / VALORACIÓN DE PRUEBAS / ROL DEL JUEZ Clasificación: 347.6 Nota de contenido: La prueba. -- La prueba es libertad.
Los grandes temas del derecho probatorio. -- Naturaleza de la prueba. -- Fuentes y medios de la prueba. -- Los poderes del juez. (Lo que el juez puede o podrá). -- Adquisición de la prueba. -- Valoración de la prueba.
Apéndices: El abogado y la prueba. -- El lenguaje jurídico. Claridad idiomática y exactitud conceptual. -- Ex facto oritur ius. (Del hecho nace el derecho).
Consideración final: 50 años de proceso civil argentino. ¿Dónde estamos?Cobertura geográfica : Argentina Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=7507 La prueba : Los grandes tremas del derecho probatorio [texto impreso] / Santiago Sentís Melendo . - Buenos Aires : Ediciones Jurídicas Europa - América, 1978 . - 608 p. - (Ciencia del Proceso; 65) .
Idioma : Español (spa)
Clasificación: DERECHO PROCESAL / PRUEBA / MEDIOS DE PRUEBA / NATURALEZA JURÍDICA DE LA PRUEBA / VALORACIÓN DE PRUEBAS / ROL DEL JUEZ Clasificación: 347.6 Nota de contenido: La prueba. -- La prueba es libertad.
Los grandes temas del derecho probatorio. -- Naturaleza de la prueba. -- Fuentes y medios de la prueba. -- Los poderes del juez. (Lo que el juez puede o podrá). -- Adquisición de la prueba. -- Valoración de la prueba.
Apéndices: El abogado y la prueba. -- El lenguaje jurídico. Claridad idiomática y exactitud conceptual. -- Ex facto oritur ius. (Del hecho nace el derecho).
Consideración final: 50 años de proceso civil argentino. ¿Dónde estamos?Cobertura geográfica : Argentina Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=7507 Sentís Melendo, Santiago (1978). La prueba : Los grandes tremas del derecho probatorio. Buenos Aires : Ediciones Jurídicas Europa - América, 1978. (Ciencia del Proceso; 65) .
Idioma : Español (spa)
Clasificación: DERECHO PROCESAL / PRUEBA / MEDIOS DE PRUEBA / NATURALEZA JURÍDICA DE LA PRUEBA / VALORACIÓN DE PRUEBAS / ROL DEL JUEZ Clasificación: 347.6 Nota de contenido: La prueba. -- La prueba es libertad.
Los grandes temas del derecho probatorio. -- Naturaleza de la prueba. -- Fuentes y medios de la prueba. -- Los poderes del juez. (Lo que el juez puede o podrá). -- Adquisición de la prueba. -- Valoración de la prueba.
Apéndices: El abogado y la prueba. -- El lenguaje jurídico. Claridad idiomática y exactitud conceptual. -- Ex facto oritur ius. (Del hecho nace el derecho).
Consideración final: 50 años de proceso civil argentino. ¿Dónde estamos?Cobertura geográfica : Argentina Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=7507 Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 4810 347.6 SENp Libro Biblioteca sede principal Colección General Disponible PermalinkPermalinkPrueba y valoración de la prueba por el Tribunal Fiscal de la Nación Argentina / Analía Soledad Márquez en Revista de la Facultad de Derecho, 39 (Julio - Diciembre 2015)
PermalinkReflexiones sobre la incorporación de prueba electrónica al proceso civil / Sandra Garín en Revista Uruguaya de Derecho Procesal, 1/2016 ([01/03/2017])
PermalinkPermalinkPermalinkPermalinkPermalinkPermalinkSobre la legítima defensa y la legítima defensa putativa / Natalia Acosta Casco en Revista de Derecho Penal, 21 (Enero - Diciembre 2013)
Permalink