
Materias
(69)


Extender la búsqueda nivel(es) hacia arriba y hacia abajo
Título : Relaciones laborales : T. 2 Tipo de documento: texto impreso Autores: Nelson Larrañaga Zeni (1958-) Mención de edición: 1a.ed. Editorial: Montevideo : Fundación de Cultura Universitaria Fecha de publicación: 2023 Número de páginas: 414 p. ISBN/ISSN/DL: 978-9974-2-1395-1 Nota general: Relaciones Laborales Tomo II comienza con una introducción a las relaciones laborales colectivas. Se analiza su concepto y diferenciación con la relación individual, la presentación y características de los actores sociales y el gobierno, así como el entorno en el cual estos sujetos se relacionan. Luego sigue con el derecho de las relaciones colectivas de trabajo, el derecho uruguayo, su evolución, características y panorama actual. La obra continúa con el estudio de las organizaciones profesionales que actúan en el campo de las relaciones laborales. Realiza una descripción normativa general, y luego, presenta los requisitos para su creación, funcionamiento, personería jurídica según la nueva ley, organización más representativa y su disolución. La obra hace un desarrollo exhaustivo de la negociación colectiva, tanto en lo que refiere a su regulación y principios, como a los niveles en las cuales se desarrolla. Examina los Consejos de Salarios, su regulación y funcionamiento. Culmina con el examen del convenio colectivo de trabajo y se analizan las recientes modificaciones a la Ley de negociación colectiva. La parte final se centra en el conflicto laboral, las distintas medidas de conflicto, y en particular, la huelga y otras medidas que no califican como tal, así como los límites aplicables. Luego examina los distintos medios de prevención y solución del conflicto, con particular énfasis en la negociación colectiva como centro para lograr componer el conflicto. Idioma : Español (spa) Clasificación: DERECHO LABORAL / NEGOCIACIÓN COLECTIVA / CONVENIOS COLECTIVOS / SINDICATOS / HUELGA / DERECHO A LA HUELGA / OCUPACIÓN DEL LUGAR DE TRABAJO / RESTRICCIONES AL DERECHO DE HUELGA / PIQUETES LABORALES Clasificación: 344.01 Derecho Laboral Nota de contenido: Cap I: Relaciones laborales colectivas -- Cap. II: Relaciones laborales colectivas uruguayas -- Cap. III: Derechos fundamentales laborales -- Cap. IV: Organizaciones gremiales -- Cap. V: Protección y facilidades sindicales -- Cap. VI: Negociación colectiva -- Cap. VII: Convenios colectivos de trabajo -- Cap. IX: Las medidas de conflicto colectivo -- Cap. X: Derecho de huelga -- Cap. XI: Derecho de huelga en los servicios públicos. -- Cap. XII: Límites al ejercicio del derecho de huelga -- Cap. XIII: Medidas de conflicto ajenas a la huelga -- Cap. XIV: Ocupación del lugar de trabajo. -- Cap. XV: Piquetes laborales -- Cap. XVI: Medios de prevención de los conflictos colectivos de trabajo -- Cap. XVII: Medios de solución de los conflictos colectivos de trabajo -- Cap. XVIII: Diálogo social y cooperación laboral. Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=20827 Relaciones laborales : T. 2 [texto impreso] / Nelson Larrañaga Zeni (1958-) . - 1a.ed. . - Montevideo : Fundación de Cultura Universitaria, 2023 . - 414 p.
ISBN : 978-9974-2-1395-1
Relaciones Laborales Tomo II comienza con una introducción a las relaciones laborales colectivas. Se analiza su concepto y diferenciación con la relación individual, la presentación y características de los actores sociales y el gobierno, así como el entorno en el cual estos sujetos se relacionan. Luego sigue con el derecho de las relaciones colectivas de trabajo, el derecho uruguayo, su evolución, características y panorama actual. La obra continúa con el estudio de las organizaciones profesionales que actúan en el campo de las relaciones laborales. Realiza una descripción normativa general, y luego, presenta los requisitos para su creación, funcionamiento, personería jurídica según la nueva ley, organización más representativa y su disolución. La obra hace un desarrollo exhaustivo de la negociación colectiva, tanto en lo que refiere a su regulación y principios, como a los niveles en las cuales se desarrolla. Examina los Consejos de Salarios, su regulación y funcionamiento. Culmina con el examen del convenio colectivo de trabajo y se analizan las recientes modificaciones a la Ley de negociación colectiva. La parte final se centra en el conflicto laboral, las distintas medidas de conflicto, y en particular, la huelga y otras medidas que no califican como tal, así como los límites aplicables. Luego examina los distintos medios de prevención y solución del conflicto, con particular énfasis en la negociación colectiva como centro para lograr componer el conflicto.
Idioma : Español (spa)
Clasificación: DERECHO LABORAL / NEGOCIACIÓN COLECTIVA / CONVENIOS COLECTIVOS / SINDICATOS / HUELGA / DERECHO A LA HUELGA / OCUPACIÓN DEL LUGAR DE TRABAJO / RESTRICCIONES AL DERECHO DE HUELGA / PIQUETES LABORALES Clasificación: 344.01 Derecho Laboral Nota de contenido: Cap I: Relaciones laborales colectivas -- Cap. II: Relaciones laborales colectivas uruguayas -- Cap. III: Derechos fundamentales laborales -- Cap. IV: Organizaciones gremiales -- Cap. V: Protección y facilidades sindicales -- Cap. VI: Negociación colectiva -- Cap. VII: Convenios colectivos de trabajo -- Cap. IX: Las medidas de conflicto colectivo -- Cap. X: Derecho de huelga -- Cap. XI: Derecho de huelga en los servicios públicos. -- Cap. XII: Límites al ejercicio del derecho de huelga -- Cap. XIII: Medidas de conflicto ajenas a la huelga -- Cap. XIV: Ocupación del lugar de trabajo. -- Cap. XV: Piquetes laborales -- Cap. XVI: Medios de prevención de los conflictos colectivos de trabajo -- Cap. XVII: Medios de solución de los conflictos colectivos de trabajo -- Cap. XVIII: Diálogo social y cooperación laboral. Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=20827 Larrañaga Zeni, Nelson (2023). Relaciones laborales : T. 2. (1a.ed.) Montevideo : Fundación de Cultura Universitaria, 2023.
Relaciones Laborales Tomo II comienza con una introducción a las relaciones laborales colectivas. Se analiza su concepto y diferenciación con la relación individual, la presentación y características de los actores sociales y el gobierno, así como el entorno en el cual estos sujetos se relacionan. Luego sigue con el derecho de las relaciones colectivas de trabajo, el derecho uruguayo, su evolución, características y panorama actual. La obra continúa con el estudio de las organizaciones profesionales que actúan en el campo de las relaciones laborales. Realiza una descripción normativa general, y luego, presenta los requisitos para su creación, funcionamiento, personería jurídica según la nueva ley, organización más representativa y su disolución. La obra hace un desarrollo exhaustivo de la negociación colectiva, tanto en lo que refiere a su regulación y principios, como a los niveles en las cuales se desarrolla. Examina los Consejos de Salarios, su regulación y funcionamiento. Culmina con el examen del convenio colectivo de trabajo y se analizan las recientes modificaciones a la Ley de negociación colectiva. La parte final se centra en el conflicto laboral, las distintas medidas de conflicto, y en particular, la huelga y otras medidas que no califican como tal, así como los límites aplicables. Luego examina los distintos medios de prevención y solución del conflicto, con particular énfasis en la negociación colectiva como centro para lograr componer el conflicto.
Idioma : Español (spa)
Clasificación: DERECHO LABORAL / NEGOCIACIÓN COLECTIVA / CONVENIOS COLECTIVOS / SINDICATOS / HUELGA / DERECHO A LA HUELGA / OCUPACIÓN DEL LUGAR DE TRABAJO / RESTRICCIONES AL DERECHO DE HUELGA / PIQUETES LABORALES Clasificación: 344.01 Derecho Laboral Nota de contenido: Cap I: Relaciones laborales colectivas -- Cap. II: Relaciones laborales colectivas uruguayas -- Cap. III: Derechos fundamentales laborales -- Cap. IV: Organizaciones gremiales -- Cap. V: Protección y facilidades sindicales -- Cap. VI: Negociación colectiva -- Cap. VII: Convenios colectivos de trabajo -- Cap. IX: Las medidas de conflicto colectivo -- Cap. X: Derecho de huelga -- Cap. XI: Derecho de huelga en los servicios públicos. -- Cap. XII: Límites al ejercicio del derecho de huelga -- Cap. XIII: Medidas de conflicto ajenas a la huelga -- Cap. XIV: Ocupación del lugar de trabajo. -- Cap. XV: Piquetes laborales -- Cap. XVI: Medios de prevención de los conflictos colectivos de trabajo -- Cap. XVII: Medios de solución de los conflictos colectivos de trabajo -- Cap. XVIII: Diálogo social y cooperación laboral. Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=20827 Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 20613 344.01 LARr v. 2 Libro Biblioteca sede principal Colección General Disponible Sustitución de trabajadores huelguistas / Virginia Perciballi de Luca en Derecho Laboral, v. 58 nº 258 (Abril - Junio 2015)
[artículo]
Título : Sustitución de trabajadores huelguistas Tipo de documento: texto impreso Autores: Virginia Perciballi de Luca Fecha de publicación: 2015 Artículo en la página: p. 321-330 Idioma : Español (spa) Clasificación: DERECHO LABORAL / RELACIONES LABORALES / CONFLICTOS LABORALES / HUELGA / CONVENIO INTERNACIONAL DE TRABAJO Nº 98 (OIT) Nota de contenido: El caso. -- Aspectos analizados por el tribunal en la sentencia. -- Características de la medida gremial adoptada por los trabajadores organizados, pertenecientes a la empresa. -- Legitimidad de la medida. -- Contratación de personal ajeno a la empresa en el desarrollo de una medida gremial. -- Reflexiones finales. Cobertura geográfica : Uruguay Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=6310
in Derecho Laboral > v. 58 nº 258 (Abril - Junio 2015) . - p. 321-330[artículo] Sustitución de trabajadores huelguistas [texto impreso] / Virginia Perciballi de Luca . - 2015 . - p. 321-330.
Idioma : Español (spa)
in Derecho Laboral > v. 58 nº 258 (Abril - Junio 2015) . - p. 321-330
Clasificación: DERECHO LABORAL / RELACIONES LABORALES / CONFLICTOS LABORALES / HUELGA / CONVENIO INTERNACIONAL DE TRABAJO Nº 98 (OIT) Nota de contenido: El caso. -- Aspectos analizados por el tribunal en la sentencia. -- Características de la medida gremial adoptada por los trabajadores organizados, pertenecientes a la empresa. -- Legitimidad de la medida. -- Contratación de personal ajeno a la empresa en el desarrollo de una medida gremial. -- Reflexiones finales. Cobertura geográfica : Uruguay Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=6310 [artículo] Perciballi de Luca, Virginia (2015). Sustitución de trabajadores huelguistas. Derecho Laboral. v. 58 nº 258. (Abril - Junio 2015) p. 321-330.
Idioma : Español (spa)
in Derecho Laboral > v. 58 nº 258 (Abril - Junio 2015) . - p. 321-330
Clasificación: DERECHO LABORAL / RELACIONES LABORALES / CONFLICTOS LABORALES / HUELGA / CONVENIO INTERNACIONAL DE TRABAJO Nº 98 (OIT) Nota de contenido: El caso. -- Aspectos analizados por el tribunal en la sentencia. -- Características de la medida gremial adoptada por los trabajadores organizados, pertenecientes a la empresa. -- Legitimidad de la medida. -- Contratación de personal ajeno a la empresa en el desarrollo de una medida gremial. -- Reflexiones finales. Cobertura geográfica : Uruguay Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=6310
Título : Trabajo y seguridad social Tipo de documento: texto impreso Autores: Amanda B Caubet Mención de edición: 2a edición Editorial: Buenos Aires : La Ley Fecha de publicación: 2010 Número de páginas: 773 p ISBN/ISSN/DL: 978-987-03-1845-3 Idioma : Español (spa) Clasificación: DERECHO LABORAL / NORMAS LABORALES / FUENTES DEL DERECHO LABORAL / PRINCIPIOS DEL DERECHO LABORAL / PRINCIPIO PROTECTOR / PRINCIPIO DE IRRENUNCIABILIDAD / PRINCIPIO DE CONTINUIDAD / PRIMACÍA DE LA REALIDAD / CONTRATOS LABORALES / DELITOS LABORALES / SIMULACIÓN / FRAUDE LABORAL / CONDICIONES LABORALES / JORNADA LABORAL / DESCANSO SEMANAL / DESCANSO INTERMEDIO / TRABAJO NOCTURNO / TRABAJO INSALUBRE / SALARIO / CÁLCULO DEL SALARIO / INTERRUPCIÓN DEL CONTRATO LABORAL / TRABAJADORES / TRABAJADORES MENORES DE EDAD / MUJERES TRABAJADORAS / SEGURIDAD LABORAL / ACCIDENTES LABORALES / ENFERMEDADES LABORALES / EXTINCIÓN DEL CONTRATO LABORAL / DESPIDO / DESPIDO INDIRECTO / DESPIDO POR CAUSAL / EXTINCIÓN DEL CONTRATO LABORAL POR QUIEBRA / EXTINCIÓN POR MUTUO ACUERDO / RENUNCIA VOLUNTARIA / EXTINCIÓN DEL CONTRATO LABORAL POR MUERTE DEL EMPLEADOR / ABANDONO DEL PUESTO LABORAL / EXTINCIÓN POR INCAPACIDAD DEL TRABAJADOR / EXTINCIÓN POR JUBILACIÓN / INDEMNIZACIONES POR EXTINCIÓN DEL CONTRATO LABORAL / INDEMNIZACIÓN POR DESPIDO / RELACIONES LABORALES / NEGOCIACIÓN COLECTIVA / SINDICATOS / CONFLICTOS LABORALES / HUELGA / PREVENCIÓN DE CONFLICTOS LABORALES / RESTRICCIONES AL DERECHO DE HUELGA / DAÑOS PROVOCADOS POR LA HUELGA / OCUPACIÓN DEL LUGAR DE TRABAJO / TRABAJO A REGLAMENTO / SEGURIDAD SOCIAL / SISTEMA PREVISIONAL / PRESTACIONES FAMILIARES / DESEMPLEO / JUBILACIONES / PENSIONES / FINANCIACIÓN DE TRATAMIENTOS MÉDICOS / JUBILACIÓN POR EDAD AVANZADA / REGÍMENES JUBILATORIOS ESPECIALES / JUBILACIONES DOCENTES / RETIRO POR INVALIDEZ / PENSIONES POR FALLECIMIENTO / PENSIONES POR INVALIDEZ / PENSIONES POR EDAD AVANADA / PENSIONES GRACIABLES / PENSIÓN DEL CÓNYUGE SUPÉRSTITE / PENSIONES DE MENORES DE EDAD Clasificación: 344.01 Derecho Laboral Nota de contenido: El trabajo y el derecho del trabajo. -- Constitución nacional.-- Los principios del derecho del trabajo. -- Fuentes del derecho del trabajo. -- Derecho del trabajo y economía. -- Orden público y orden público laboral. -- El contrato de trabajo. -- Las modalidades contractuales en la L.C.T. y las reformas legislativas. -- Simulación y fraude laboral. -- La empresa. -- Derechos y deberes de las partes. -- Jornada de trabajo y descanso. -- Remuneración. -- Suspensiones de ciertos efectos del contrato. -- Trabajo de mujeres y de menores. -- Los accidentes y las enfermedades inculpables. -- Formas de extinción del contrato de trabajo. -- Las relaciones colectivas del trabajo. -- Las asociaciones sindicales como sujetos del derecho colectivo del trabajo. -- Organización interna de las asociaciones sindicales. -- La representación sindical en la empresa. -- La tutela sindical. -- La autoridad de aplicación de la ley sindical. -- Convenios colectivos de trabajo. -- Conflictos colectivos de trabajo. -- Derecho de la seguridad social. Parte general. -- Riesgos del trabajo. -- Desempleo. -- Jubilaciones y pensiones. -- Prestaciones no contributivas. -- Régimen de obras sociales. -- Asignaciones familiares. Cobertura geográfica : Argentina Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=990 Trabajo y seguridad social [texto impreso] / Amanda B Caubet . - 2a edición . - Buenos Aires : La Ley, 2010 . - 773 p.
ISBN : 978-987-03-1845-3
Idioma : Español (spa)
Clasificación: DERECHO LABORAL / NORMAS LABORALES / FUENTES DEL DERECHO LABORAL / PRINCIPIOS DEL DERECHO LABORAL / PRINCIPIO PROTECTOR / PRINCIPIO DE IRRENUNCIABILIDAD / PRINCIPIO DE CONTINUIDAD / PRIMACÍA DE LA REALIDAD / CONTRATOS LABORALES / DELITOS LABORALES / SIMULACIÓN / FRAUDE LABORAL / CONDICIONES LABORALES / JORNADA LABORAL / DESCANSO SEMANAL / DESCANSO INTERMEDIO / TRABAJO NOCTURNO / TRABAJO INSALUBRE / SALARIO / CÁLCULO DEL SALARIO / INTERRUPCIÓN DEL CONTRATO LABORAL / TRABAJADORES / TRABAJADORES MENORES DE EDAD / MUJERES TRABAJADORAS / SEGURIDAD LABORAL / ACCIDENTES LABORALES / ENFERMEDADES LABORALES / EXTINCIÓN DEL CONTRATO LABORAL / DESPIDO / DESPIDO INDIRECTO / DESPIDO POR CAUSAL / EXTINCIÓN DEL CONTRATO LABORAL POR QUIEBRA / EXTINCIÓN POR MUTUO ACUERDO / RENUNCIA VOLUNTARIA / EXTINCIÓN DEL CONTRATO LABORAL POR MUERTE DEL EMPLEADOR / ABANDONO DEL PUESTO LABORAL / EXTINCIÓN POR INCAPACIDAD DEL TRABAJADOR / EXTINCIÓN POR JUBILACIÓN / INDEMNIZACIONES POR EXTINCIÓN DEL CONTRATO LABORAL / INDEMNIZACIÓN POR DESPIDO / RELACIONES LABORALES / NEGOCIACIÓN COLECTIVA / SINDICATOS / CONFLICTOS LABORALES / HUELGA / PREVENCIÓN DE CONFLICTOS LABORALES / RESTRICCIONES AL DERECHO DE HUELGA / DAÑOS PROVOCADOS POR LA HUELGA / OCUPACIÓN DEL LUGAR DE TRABAJO / TRABAJO A REGLAMENTO / SEGURIDAD SOCIAL / SISTEMA PREVISIONAL / PRESTACIONES FAMILIARES / DESEMPLEO / JUBILACIONES / PENSIONES / FINANCIACIÓN DE TRATAMIENTOS MÉDICOS / JUBILACIÓN POR EDAD AVANZADA / REGÍMENES JUBILATORIOS ESPECIALES / JUBILACIONES DOCENTES / RETIRO POR INVALIDEZ / PENSIONES POR FALLECIMIENTO / PENSIONES POR INVALIDEZ / PENSIONES POR EDAD AVANADA / PENSIONES GRACIABLES / PENSIÓN DEL CÓNYUGE SUPÉRSTITE / PENSIONES DE MENORES DE EDAD Clasificación: 344.01 Derecho Laboral Nota de contenido: El trabajo y el derecho del trabajo. -- Constitución nacional.-- Los principios del derecho del trabajo. -- Fuentes del derecho del trabajo. -- Derecho del trabajo y economía. -- Orden público y orden público laboral. -- El contrato de trabajo. -- Las modalidades contractuales en la L.C.T. y las reformas legislativas. -- Simulación y fraude laboral. -- La empresa. -- Derechos y deberes de las partes. -- Jornada de trabajo y descanso. -- Remuneración. -- Suspensiones de ciertos efectos del contrato. -- Trabajo de mujeres y de menores. -- Los accidentes y las enfermedades inculpables. -- Formas de extinción del contrato de trabajo. -- Las relaciones colectivas del trabajo. -- Las asociaciones sindicales como sujetos del derecho colectivo del trabajo. -- Organización interna de las asociaciones sindicales. -- La representación sindical en la empresa. -- La tutela sindical. -- La autoridad de aplicación de la ley sindical. -- Convenios colectivos de trabajo. -- Conflictos colectivos de trabajo. -- Derecho de la seguridad social. Parte general. -- Riesgos del trabajo. -- Desempleo. -- Jubilaciones y pensiones. -- Prestaciones no contributivas. -- Régimen de obras sociales. -- Asignaciones familiares. Cobertura geográfica : Argentina Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=990 Caubet, Amanda B (2010). Trabajo y seguridad social. (2a edición) Buenos Aires : La Ley, 2010.
Idioma : Español (spa)
Clasificación: DERECHO LABORAL / NORMAS LABORALES / FUENTES DEL DERECHO LABORAL / PRINCIPIOS DEL DERECHO LABORAL / PRINCIPIO PROTECTOR / PRINCIPIO DE IRRENUNCIABILIDAD / PRINCIPIO DE CONTINUIDAD / PRIMACÍA DE LA REALIDAD / CONTRATOS LABORALES / DELITOS LABORALES / SIMULACIÓN / FRAUDE LABORAL / CONDICIONES LABORALES / JORNADA LABORAL / DESCANSO SEMANAL / DESCANSO INTERMEDIO / TRABAJO NOCTURNO / TRABAJO INSALUBRE / SALARIO / CÁLCULO DEL SALARIO / INTERRUPCIÓN DEL CONTRATO LABORAL / TRABAJADORES / TRABAJADORES MENORES DE EDAD / MUJERES TRABAJADORAS / SEGURIDAD LABORAL / ACCIDENTES LABORALES / ENFERMEDADES LABORALES / EXTINCIÓN DEL CONTRATO LABORAL / DESPIDO / DESPIDO INDIRECTO / DESPIDO POR CAUSAL / EXTINCIÓN DEL CONTRATO LABORAL POR QUIEBRA / EXTINCIÓN POR MUTUO ACUERDO / RENUNCIA VOLUNTARIA / EXTINCIÓN DEL CONTRATO LABORAL POR MUERTE DEL EMPLEADOR / ABANDONO DEL PUESTO LABORAL / EXTINCIÓN POR INCAPACIDAD DEL TRABAJADOR / EXTINCIÓN POR JUBILACIÓN / INDEMNIZACIONES POR EXTINCIÓN DEL CONTRATO LABORAL / INDEMNIZACIÓN POR DESPIDO / RELACIONES LABORALES / NEGOCIACIÓN COLECTIVA / SINDICATOS / CONFLICTOS LABORALES / HUELGA / PREVENCIÓN DE CONFLICTOS LABORALES / RESTRICCIONES AL DERECHO DE HUELGA / DAÑOS PROVOCADOS POR LA HUELGA / OCUPACIÓN DEL LUGAR DE TRABAJO / TRABAJO A REGLAMENTO / SEGURIDAD SOCIAL / SISTEMA PREVISIONAL / PRESTACIONES FAMILIARES / DESEMPLEO / JUBILACIONES / PENSIONES / FINANCIACIÓN DE TRATAMIENTOS MÉDICOS / JUBILACIÓN POR EDAD AVANZADA / REGÍMENES JUBILATORIOS ESPECIALES / JUBILACIONES DOCENTES / RETIRO POR INVALIDEZ / PENSIONES POR FALLECIMIENTO / PENSIONES POR INVALIDEZ / PENSIONES POR EDAD AVANADA / PENSIONES GRACIABLES / PENSIÓN DEL CÓNYUGE SUPÉRSTITE / PENSIONES DE MENORES DE EDAD Clasificación: 344.01 Derecho Laboral Nota de contenido: El trabajo y el derecho del trabajo. -- Constitución nacional.-- Los principios del derecho del trabajo. -- Fuentes del derecho del trabajo. -- Derecho del trabajo y economía. -- Orden público y orden público laboral. -- El contrato de trabajo. -- Las modalidades contractuales en la L.C.T. y las reformas legislativas. -- Simulación y fraude laboral. -- La empresa. -- Derechos y deberes de las partes. -- Jornada de trabajo y descanso. -- Remuneración. -- Suspensiones de ciertos efectos del contrato. -- Trabajo de mujeres y de menores. -- Los accidentes y las enfermedades inculpables. -- Formas de extinción del contrato de trabajo. -- Las relaciones colectivas del trabajo. -- Las asociaciones sindicales como sujetos del derecho colectivo del trabajo. -- Organización interna de las asociaciones sindicales. -- La representación sindical en la empresa. -- La tutela sindical. -- La autoridad de aplicación de la ley sindical. -- Convenios colectivos de trabajo. -- Conflictos colectivos de trabajo. -- Derecho de la seguridad social. Parte general. -- Riesgos del trabajo. -- Desempleo. -- Jubilaciones y pensiones. -- Prestaciones no contributivas. -- Régimen de obras sociales. -- Asignaciones familiares. Cobertura geográfica : Argentina Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=990 Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 16689 344.01 CAUt 2010 Libro Biblioteca sede principal Colección General Disponible La tutela sustancial del derecho de huelga en las estructuras empresariales complejas / Wilfredo Sanguineti Raymond en Derecho Laboral, v. 60 n. 265 (Enero - Marzo 2017)
[artículo]
Título : La tutela sustancial del derecho de huelga en las estructuras empresariales complejas Tipo de documento: texto impreso Autores: Wilfredo Sanguineti Raymond Fecha de publicación: 2017 Artículo en la página: p. 3-32 Idioma : Español (spa) Clasificación: DERECHO LABORAL / RELACIONES LABORALES / HUELGA / TUTELA Resumen: En las últimas décadas el derecho de huelga ha experimentado dentro del ordenamiento español un decisivo proceso de ampliación de la tutela de su eficacia, originalmente circunscrita por la ley a la prohibición de sustitución de los trabajadores en huelga por otros no vinculados a la empresa. El resultado ha sido la afirmación, desde bases jurisprudenciales, del deber de soportar o no neutralizar los efectos de su ejercicio legítimo y su aplicación, tanto al empresario directamente afectado por la paralización como a aquellos que mantengan con él vínculos económicos y productivos de particular intensidad. Además de reconstruir el complejo proceso de afirmación de esta garantía, el presente artículo lleva a cabo una reflexión sistemática e integrada sobre su fundamento, contenido, alcances y límites. Nota de contenido: La adaptación a las transformaciones de la dinámica del conflicto como premisa. -- La reconstrucción jurisprudencial de la dimensión sustancial de la tutela del derecho de huelga. -- La proyección de la tutela sustancial a las estructuras empresariales complejas. Cobertura geográfica : España Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=7335
in Derecho Laboral > v. 60 n. 265 (Enero - Marzo 2017) . - p. 3-32[artículo] La tutela sustancial del derecho de huelga en las estructuras empresariales complejas [texto impreso] / Wilfredo Sanguineti Raymond . - 2017 . - p. 3-32.
Idioma : Español (spa)
in Derecho Laboral > v. 60 n. 265 (Enero - Marzo 2017) . - p. 3-32
Clasificación: DERECHO LABORAL / RELACIONES LABORALES / HUELGA / TUTELA Resumen: En las últimas décadas el derecho de huelga ha experimentado dentro del ordenamiento español un decisivo proceso de ampliación de la tutela de su eficacia, originalmente circunscrita por la ley a la prohibición de sustitución de los trabajadores en huelga por otros no vinculados a la empresa. El resultado ha sido la afirmación, desde bases jurisprudenciales, del deber de soportar o no neutralizar los efectos de su ejercicio legítimo y su aplicación, tanto al empresario directamente afectado por la paralización como a aquellos que mantengan con él vínculos económicos y productivos de particular intensidad. Además de reconstruir el complejo proceso de afirmación de esta garantía, el presente artículo lleva a cabo una reflexión sistemática e integrada sobre su fundamento, contenido, alcances y límites. Nota de contenido: La adaptación a las transformaciones de la dinámica del conflicto como premisa. -- La reconstrucción jurisprudencial de la dimensión sustancial de la tutela del derecho de huelga. -- La proyección de la tutela sustancial a las estructuras empresariales complejas. Cobertura geográfica : España Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=7335 [artículo] Sanguineti Raymond, Wilfredo (2017). La tutela sustancial del derecho de huelga en las estructuras empresariales complejas. Derecho Laboral. v. 60 n. 265. (Enero - Marzo 2017) p. 3-32.
Idioma : Español (spa)
in Derecho Laboral > v. 60 n. 265 (Enero - Marzo 2017) . - p. 3-32
Clasificación: DERECHO LABORAL / RELACIONES LABORALES / HUELGA / TUTELA Resumen: En las últimas décadas el derecho de huelga ha experimentado dentro del ordenamiento español un decisivo proceso de ampliación de la tutela de su eficacia, originalmente circunscrita por la ley a la prohibición de sustitución de los trabajadores en huelga por otros no vinculados a la empresa. El resultado ha sido la afirmación, desde bases jurisprudenciales, del deber de soportar o no neutralizar los efectos de su ejercicio legítimo y su aplicación, tanto al empresario directamente afectado por la paralización como a aquellos que mantengan con él vínculos económicos y productivos de particular intensidad. Además de reconstruir el complejo proceso de afirmación de esta garantía, el presente artículo lleva a cabo una reflexión sistemática e integrada sobre su fundamento, contenido, alcances y límites. Nota de contenido: La adaptación a las transformaciones de la dinámica del conflicto como premisa. -- La reconstrucción jurisprudencial de la dimensión sustancial de la tutela del derecho de huelga. -- La proyección de la tutela sustancial a las estructuras empresariales complejas. Cobertura geográfica : España Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=7335 v. 11, n. 40 - julio - setiembre (Número de Revista Derecho del Trabajo)
[número]
Título : v. 11, n. 40 - julio - setiembre Tipo de documento: texto impreso Fecha de publicación: 2023 Número de páginas: 293 p. Idioma : Español (spa) Clasificación: HUELGA / Ley 20.129 Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=bulletin_display&id=2234 [número] v. 11, n. 40 - julio - setiembre [texto impreso] . - 2023 . - 293 p.
Idioma : Español (spa)
Clasificación: HUELGA / Ley 20.129 Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=bulletin_display&id=2234 [número] v. 11, n. 40 - julio - setiembre. Revista Derecho del Trabajo. v. 11, n. 40. (julio - setiembre) 293 p..
Idioma : Español (spa)
Clasificación: HUELGA / Ley 20.129 Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=bulletin_display&id=2234 Contiene :
- Salud mental y medio ambiente de trabajo / Bastos Balazeiro, Alberto en Revista Derecho del Trabajo, v. 11, n. 40 (julio - setiembre)
- La garantía constitucional del derecho de huelga y su función en nuestro tiempo / José Luis Monereo Pérez en Revista Derecho del Trabajo, v. 11, n. 40 (julio - setiembre)
- La regulación del teletrabajo en los países de la Unión Europea / D`Andrea, Antonella en Revista Derecho del Trabajo, v. 11, n. 40 (julio - setiembre)
- La narcotización del obrero y la eliminación de la línea divisoria entre el capital y el trabajo / María Cecilia Máximo Teodoro en Revista Derecho del Trabajo, v. 11, n. 40 (julio - setiembre)
- Mujer y trabajo / Andrea Rodríguez Yaben en Revista Derecho del Trabajo, v. 11, n. 40 (julio - setiembre)
- El principio de idoneidad del funcionario público y las nuevas tecnologías / Rodrigo Vázquez Pepe en Revista Derecho del Trabajo, v. 11, n. 40 (julio - setiembre)
- La ley 20129 y el beneficio de banco de horas para controles durante el embarazo / Eduardo Goldstein en Revista Derecho del Trabajo, v. 11, n. 40 (julio - setiembre)
- Principales desafíos actuales en la regulación de la actividad deportiva profesional en Uruguay / De la Riva, Amalia en Revista Derecho del Trabajo, v. 11, n. 40 (julio - setiembre)
- El principio in dubio pro operario / Sasiain Cavia, Diego en Revista Derecho del Trabajo, v. 11, n. 40 (julio - setiembre)
- Sistema previsional brasileño en Revista Derecho del Trabajo, v. 11, n. 40 (julio - setiembre)
- Contrato de trabajo a prueba / Mario Garmendia Arigón en Revista Derecho del Trabajo, v. 11, n. 40 (julio - setiembre)
- Influencers, youtubers, streamers y Derecho del Trabajo / Felipe Lasarte en Revista Derecho del Trabajo, v. 11, n. 40 (julio - setiembre)
- El Metaverso y las relaciones de trabajo / Túlio Barroso, Fábio en Revista Derecho del Trabajo, v. 11, n. 40 (julio - setiembre)
- Legitimación y racionalización del derecho y del poder en la sociología jurídica de Max Weber / José Luis Monereo Pérez en Revista Derecho del Trabajo, v. 11, n. 40 (julio - setiembre)
Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 20682 344.01 RDT 40 Publicación periódica Biblioteca sede principal Hemeroteca Disponible v. 63, n. 277 - Enero - Marzo (Número de Derecho Laboral)
Permalinkv. 66, n. 289 - ene.- jun. 2023 (Número de Derecho Laboral)
PermalinkXXXI Jornadas Uruguayas de Derecho del Trabajo y la Seguridad Social / Jornadas Uruguayas de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social (31; 3 - 4 diciembre de 2021; Solanas, Maldonado) (2021)
PermalinkXXXIV Jornadas uruguayas de derecho del trabajo y de la seguridad social / JORNADAS URUGUAYAS DE DERECHO DEL TRABAJO Y DE LA SEGURIDAD SOCIAL (XXXIV; 4-5 de octubre de 2024; Mercedes) (2024)
Permalink