
Materias
![]() MENORES DE EDADVer también: |
(74)


Extender la búsqueda nivel(es) hacia arriba y hacia abajo
Régimen jurídico de los centros de protección y reforma de menores / María Belén Sáinz-Cantero Caparrós (2010)
Título : Régimen jurídico de los centros de protección y reforma de menores Tipo de documento: texto impreso Autores: María Belén Sáinz-Cantero Caparrós ; Esther Pardo Martínez Editorial: Granada : Comares Fecha de publicación: 2010 Colección: Biblioteca Comares de Ciencia Jurídica Número de páginas: 169 p ISBN/ISSN/DL: 978-84-9836-750-8 Idioma : Español (spa) Clasificación: DERECHO PENAL / PROCESO PENAL / MENORES DE EDAD Clasificación: 345.8 Nota de contenido: Centros de protección. -- La protección de menores en España: estatuto jurídico del menor, sistemas autonómicos de protección y sujetos implicados en la protección de menores. -- El acogimiento residencial como medida excepcional e la protección de menores. El perfil del menor ingresado en un centro de protección. -- El marco jurídico de cada acogimiento residencial: la tutela o guarda administrativa sobre el menor acogido. -- Los centros de protección de menores como sede jurídica del programa de intervención para cada menor acogido. El modelo jurídico de acogimiento residencial.
Centros de reforma de menores. -- La prevención especial en el modelo de justicia juvenil español. Perfil y tratamiento del menor infractor. -- La medida de internamiento del menor infractor en un centro de reforma. Sus objetivos y su ejecución individualizada.Cobertura geográfica : España Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=2034 Régimen jurídico de los centros de protección y reforma de menores [texto impreso] / María Belén Sáinz-Cantero Caparrós ; Esther Pardo Martínez . - Granada : Comares, 2010 . - 169 p. - (Biblioteca Comares de Ciencia Jurídica) .
ISBN : 978-84-9836-750-8
Idioma : Español (spa)
Clasificación: DERECHO PENAL / PROCESO PENAL / MENORES DE EDAD Clasificación: 345.8 Nota de contenido: Centros de protección. -- La protección de menores en España: estatuto jurídico del menor, sistemas autonómicos de protección y sujetos implicados en la protección de menores. -- El acogimiento residencial como medida excepcional e la protección de menores. El perfil del menor ingresado en un centro de protección. -- El marco jurídico de cada acogimiento residencial: la tutela o guarda administrativa sobre el menor acogido. -- Los centros de protección de menores como sede jurídica del programa de intervención para cada menor acogido. El modelo jurídico de acogimiento residencial.
Centros de reforma de menores. -- La prevención especial en el modelo de justicia juvenil español. Perfil y tratamiento del menor infractor. -- La medida de internamiento del menor infractor en un centro de reforma. Sus objetivos y su ejecución individualizada.Cobertura geográfica : España Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=2034 Sáinz-Cantero Caparrós, María Belén (2010). Régimen jurídico de los centros de protección y reforma de menores. Granada : Comares, 2010. (Biblioteca Comares de Ciencia Jurídica) .
Idioma : Español (spa)
Clasificación: DERECHO PENAL / PROCESO PENAL / MENORES DE EDAD Clasificación: 345.8 Nota de contenido: Centros de protección. -- La protección de menores en España: estatuto jurídico del menor, sistemas autonómicos de protección y sujetos implicados en la protección de menores. -- El acogimiento residencial como medida excepcional e la protección de menores. El perfil del menor ingresado en un centro de protección. -- El marco jurídico de cada acogimiento residencial: la tutela o guarda administrativa sobre el menor acogido. -- Los centros de protección de menores como sede jurídica del programa de intervención para cada menor acogido. El modelo jurídico de acogimiento residencial.
Centros de reforma de menores. -- La prevención especial en el modelo de justicia juvenil español. Perfil y tratamiento del menor infractor. -- La medida de internamiento del menor infractor en un centro de reforma. Sus objetivos y su ejecución individualizada.Cobertura geográfica : España Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=2034 Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 16583 345.8 SAIr Libro Biblioteca sede principal Colección General Disponible
Título : Responsabilidad civil en el derecho de familia : A la luz del «Código de la Niñez y Adolescencia» Ley 17.823 de 7.IX.2004 Tipo de documento: texto impreso Autores: Gustavo Ordoqui Castilla (1951 -) Editorial: Montevideo [Uruguay] : Del Foro Fecha de publicación: 2005 Número de páginas: 308 p ISBN/ISSN/DL: 978-9974-7716-7-3 Idioma : Español (spa) Clasificación: DERECHO CIVIL / FAMILIA / RESPONSABILIDAD CIVIL / DEBERES DE ASISTENCIA FAMILIAR / OBLIGACIONES PARENTALES / DEBER DE ASISTENCIA ENTRE CONYÚGES / DAÑOS / DAÑO SEXUAL / RESPONSABILIDAD POR HECHO AJENO / RESPONSABILIDAD POR ACTO DE DEPENDIENTE / EXIMENTES DE LA RESPONSABILIDAD CIVIL / MENORES DE EDAD / GUARDA DE MENORES / RESPONSABILIDAD POR ACTO DE MENOR DEPENDIENTE / CÓDIGO DE LA NIÑEZ Y LA ADOLESCENCIA Clasificación: 346.15 Nota de contenido: La familia en el derecho del siglo XXI. -- Protección de los derechos personales de los integrantes de la relación familiar. -- Protección jurídica específica de la «vida en familia». -- Nueva normativa. -- Fronteras de la responsabilidad civil en el siglo XXI. -- Responsabilidad civil en el derecho de familia. -- La familia entre la «inmunidad» y la «responsabilidad». -- La familia y la responsabilidad civil en el derecho civil constitucional. -- Responsabilidad del Estado en la protección de los miembros de la relación de familia.
Responsabilidad civil en las relaciones internas de familia. -- Responsabilidad civil en la relación paterno filial. -- Responsabilidad civil en la relación conyugal. -- Responsabilidad civil derivada del divorcio. -- Responsabilidad civil por abandono de los «abuelos» (Adultos mayores). -- Responsabilidad civil por los daños causados al enfermo mental o discapacitado.
Responsabilidad civil del «tercero» por daños causados a miembros de la relación familiar. -- Daño reflejo entre concubinos. -- Daños causados por terceros a los hijos.
Responsabilidad civil de los padres por los daños causados por sus hijos menores de edad. -- Derecho comparado. -- Fundamento jurídico. -- Doctrina nacional. -- Presunción de culpa de los padres por actos ilícitos-culposos o antijurídicos de sus hijos menores de edad. -- Transferencia de la guarda de la cosa (vehículo a un menor). -- ¿Es correcto presumir la titularidad de la guarda material en quien aparece como propietario de la cosa?. -- Posibilidad de «acumular» responsables en los titulares de la guarda material y jurídica. -- Responsabilidad por el hecho de las cosas cuyo «guardián» es un menor. (Problema del cúmulo de presunciones). -- Eximentes. -- Conclusiones.
Nueva dimensión del daño a la persona: «El daño existencial». -- Breves reflexiones sobre el daño a la persona. -- Daño existencial.
Anexo: Código de la Niñéz y adolescente, Ley 17. 283 de 7-IX-2004.Cobertura geográfica : Uruguay Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=9918 Responsabilidad civil en el derecho de familia : A la luz del «Código de la Niñez y Adolescencia» Ley 17.823 de 7.IX.2004 [texto impreso] / Gustavo Ordoqui Castilla (1951 -) . - Montevideo [Uruguay] : Del Foro, 2005 . - 308 p.
ISBN : 978-9974-7716-7-3
Idioma : Español (spa)
Clasificación: DERECHO CIVIL / FAMILIA / RESPONSABILIDAD CIVIL / DEBERES DE ASISTENCIA FAMILIAR / OBLIGACIONES PARENTALES / DEBER DE ASISTENCIA ENTRE CONYÚGES / DAÑOS / DAÑO SEXUAL / RESPONSABILIDAD POR HECHO AJENO / RESPONSABILIDAD POR ACTO DE DEPENDIENTE / EXIMENTES DE LA RESPONSABILIDAD CIVIL / MENORES DE EDAD / GUARDA DE MENORES / RESPONSABILIDAD POR ACTO DE MENOR DEPENDIENTE / CÓDIGO DE LA NIÑEZ Y LA ADOLESCENCIA Clasificación: 346.15 Nota de contenido: La familia en el derecho del siglo XXI. -- Protección de los derechos personales de los integrantes de la relación familiar. -- Protección jurídica específica de la «vida en familia». -- Nueva normativa. -- Fronteras de la responsabilidad civil en el siglo XXI. -- Responsabilidad civil en el derecho de familia. -- La familia entre la «inmunidad» y la «responsabilidad». -- La familia y la responsabilidad civil en el derecho civil constitucional. -- Responsabilidad del Estado en la protección de los miembros de la relación de familia.
Responsabilidad civil en las relaciones internas de familia. -- Responsabilidad civil en la relación paterno filial. -- Responsabilidad civil en la relación conyugal. -- Responsabilidad civil derivada del divorcio. -- Responsabilidad civil por abandono de los «abuelos» (Adultos mayores). -- Responsabilidad civil por los daños causados al enfermo mental o discapacitado.
Responsabilidad civil del «tercero» por daños causados a miembros de la relación familiar. -- Daño reflejo entre concubinos. -- Daños causados por terceros a los hijos.
Responsabilidad civil de los padres por los daños causados por sus hijos menores de edad. -- Derecho comparado. -- Fundamento jurídico. -- Doctrina nacional. -- Presunción de culpa de los padres por actos ilícitos-culposos o antijurídicos de sus hijos menores de edad. -- Transferencia de la guarda de la cosa (vehículo a un menor). -- ¿Es correcto presumir la titularidad de la guarda material en quien aparece como propietario de la cosa?. -- Posibilidad de «acumular» responsables en los titulares de la guarda material y jurídica. -- Responsabilidad por el hecho de las cosas cuyo «guardián» es un menor. (Problema del cúmulo de presunciones). -- Eximentes. -- Conclusiones.
Nueva dimensión del daño a la persona: «El daño existencial». -- Breves reflexiones sobre el daño a la persona. -- Daño existencial.
Anexo: Código de la Niñéz y adolescente, Ley 17. 283 de 7-IX-2004.Cobertura geográfica : Uruguay Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=9918 Ordoqui Castilla, Gustavo (2005). Responsabilidad civil en el derecho de familia : A la luz del «Código de la Niñez y Adolescencia» Ley 17.823 de 7.IX.2004. Montevideo [Uruguay] : Del Foro, 2005.
Idioma : Español (spa)
Clasificación: DERECHO CIVIL / FAMILIA / RESPONSABILIDAD CIVIL / DEBERES DE ASISTENCIA FAMILIAR / OBLIGACIONES PARENTALES / DEBER DE ASISTENCIA ENTRE CONYÚGES / DAÑOS / DAÑO SEXUAL / RESPONSABILIDAD POR HECHO AJENO / RESPONSABILIDAD POR ACTO DE DEPENDIENTE / EXIMENTES DE LA RESPONSABILIDAD CIVIL / MENORES DE EDAD / GUARDA DE MENORES / RESPONSABILIDAD POR ACTO DE MENOR DEPENDIENTE / CÓDIGO DE LA NIÑEZ Y LA ADOLESCENCIA Clasificación: 346.15 Nota de contenido: La familia en el derecho del siglo XXI. -- Protección de los derechos personales de los integrantes de la relación familiar. -- Protección jurídica específica de la «vida en familia». -- Nueva normativa. -- Fronteras de la responsabilidad civil en el siglo XXI. -- Responsabilidad civil en el derecho de familia. -- La familia entre la «inmunidad» y la «responsabilidad». -- La familia y la responsabilidad civil en el derecho civil constitucional. -- Responsabilidad del Estado en la protección de los miembros de la relación de familia.
Responsabilidad civil en las relaciones internas de familia. -- Responsabilidad civil en la relación paterno filial. -- Responsabilidad civil en la relación conyugal. -- Responsabilidad civil derivada del divorcio. -- Responsabilidad civil por abandono de los «abuelos» (Adultos mayores). -- Responsabilidad civil por los daños causados al enfermo mental o discapacitado.
Responsabilidad civil del «tercero» por daños causados a miembros de la relación familiar. -- Daño reflejo entre concubinos. -- Daños causados por terceros a los hijos.
Responsabilidad civil de los padres por los daños causados por sus hijos menores de edad. -- Derecho comparado. -- Fundamento jurídico. -- Doctrina nacional. -- Presunción de culpa de los padres por actos ilícitos-culposos o antijurídicos de sus hijos menores de edad. -- Transferencia de la guarda de la cosa (vehículo a un menor). -- ¿Es correcto presumir la titularidad de la guarda material en quien aparece como propietario de la cosa?. -- Posibilidad de «acumular» responsables en los titulares de la guarda material y jurídica. -- Responsabilidad por el hecho de las cosas cuyo «guardián» es un menor. (Problema del cúmulo de presunciones). -- Eximentes. -- Conclusiones.
Nueva dimensión del daño a la persona: «El daño existencial». -- Breves reflexiones sobre el daño a la persona. -- Daño existencial.
Anexo: Código de la Niñéz y adolescente, Ley 17. 283 de 7-IX-2004.Cobertura geográfica : Uruguay Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=9918 Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 14840 346.15 ORDr Libro Biblioteca sede principal Colección General Disponible
Título : La responsabilidad civil de los padres por los hechos de sus hijos Tipo de documento: texto impreso Autores: Mónica Navarro Michel Editorial: Barcelona : Bosch Fecha de publicación: 1998 Número de páginas: 194 p ISBN/ISSN/DL: 978-84-7698-486-4 Idioma : Español (spa) Clasificación: DERECHO CIVIL / RESPONSABILIDAD CIVIL / RESPONSABILIDAD POR HECHO AJENO / RESPONSABILIDAD POR ACTO DE DEPENDIENTE / MENORES DE EDAD Clasificación: 346.31 Nota de contenido: Aproximación al artículo 1903 del Código Civil. Caracteres de la responsabilidad del artículo 1903 del Código Civil. -- Fundamento de la responsabilidad por hecho ajeno.
Requisitos de la responsabilidad civil de los padres. Algunos datos históricos. -- El requisito de la guarda. -- Análisis de algunos supuestos concretos. -- La edad del menor.
Funcionamiento de la responsabilidad de los padres. La obligación de indemnizar. -- Responsabilidad civil del menor. -- Concurrencia con otros sujetos.
En torno a la doble regulación, civil y penal, de la responsabilidad de los padres. Sobre la dualidad de regímenes. -- Cuestiones procesales.Cobertura geográfica : España Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=8634 La responsabilidad civil de los padres por los hechos de sus hijos [texto impreso] / Mónica Navarro Michel . - Barcelona : Bosch, 1998 . - 194 p.
ISBN : 978-84-7698-486-4
Idioma : Español (spa)
Clasificación: DERECHO CIVIL / RESPONSABILIDAD CIVIL / RESPONSABILIDAD POR HECHO AJENO / RESPONSABILIDAD POR ACTO DE DEPENDIENTE / MENORES DE EDAD Clasificación: 346.31 Nota de contenido: Aproximación al artículo 1903 del Código Civil. Caracteres de la responsabilidad del artículo 1903 del Código Civil. -- Fundamento de la responsabilidad por hecho ajeno.
Requisitos de la responsabilidad civil de los padres. Algunos datos históricos. -- El requisito de la guarda. -- Análisis de algunos supuestos concretos. -- La edad del menor.
Funcionamiento de la responsabilidad de los padres. La obligación de indemnizar. -- Responsabilidad civil del menor. -- Concurrencia con otros sujetos.
En torno a la doble regulación, civil y penal, de la responsabilidad de los padres. Sobre la dualidad de regímenes. -- Cuestiones procesales.Cobertura geográfica : España Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=8634 Navarro Michel, Mónica (1998). La responsabilidad civil de los padres por los hechos de sus hijos. Barcelona : Bosch, 1998.
Idioma : Español (spa)
Clasificación: DERECHO CIVIL / RESPONSABILIDAD CIVIL / RESPONSABILIDAD POR HECHO AJENO / RESPONSABILIDAD POR ACTO DE DEPENDIENTE / MENORES DE EDAD Clasificación: 346.31 Nota de contenido: Aproximación al artículo 1903 del Código Civil. Caracteres de la responsabilidad del artículo 1903 del Código Civil. -- Fundamento de la responsabilidad por hecho ajeno.
Requisitos de la responsabilidad civil de los padres. Algunos datos históricos. -- El requisito de la guarda. -- Análisis de algunos supuestos concretos. -- La edad del menor.
Funcionamiento de la responsabilidad de los padres. La obligación de indemnizar. -- Responsabilidad civil del menor. -- Concurrencia con otros sujetos.
En torno a la doble regulación, civil y penal, de la responsabilidad de los padres. Sobre la dualidad de regímenes. -- Cuestiones procesales.Cobertura geográfica : España Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=8634 Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 10481 346.31 NAVr Libro Biblioteca sede principal Colección General Disponible
Título : Restitución internacional de menores Tipo de documento: texto impreso Autores: Carlos Álvarez Cozzi Editorial: Montevideo [Uruguay] : Universidad Fecha de publicación: 1988 Número de páginas: 83 p Idioma : Español (spa) Clasificación: DERECHO INTERNACIONAL / DERECHO INTERNACIONAL PRIVADO / TRATADOS Y CONVENCIONES / PERSONAS / MENORES DE EDAD / RESTITUCIÓN INTERNACIONAL DE MENORES Clasificación: 340.917 Nota de contenido: Relato sobre Restitución internacional de menores con vistas a un proyecto de convención interamericana para la CIDIP IV - Montevideo - 1989. -- Necesidad de regular el tema por una convención interamericana como una sub-categoría del DIPr. -- Antecedentes en el derecho internacional privado convencional. -- Análisis de las posibles soluciones a regular en una futura interamericana. -- Ante-proyecto de Convención interamericana sobre restitución de menores. -- Anexo normativo. -- Convención sobre Protección Internacional de Menores entre la R. O. del Uruguay y la República Argentina. -- Convención sobre Restitución Internacional de Menores entre la R. O. del Uruguay y la República de Chile. -- Convención sobre Restitución Internacional de Menores entre la República del Perú y la R. O. de Uruguay. -- Proyecto de Convención Interamericana sobre Restitución Internacional de Menores del Comité Jurídico Interamericano. -- Exposición de motivos al proyecto de Convención Interamericana sobre la Restitución Internacional de Menores. Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=134 Restitución internacional de menores [texto impreso] / Carlos Álvarez Cozzi . - Montevideo [Uruguay] : Universidad, 1988 . - 83 p.
Idioma : Español (spa)
Clasificación: DERECHO INTERNACIONAL / DERECHO INTERNACIONAL PRIVADO / TRATADOS Y CONVENCIONES / PERSONAS / MENORES DE EDAD / RESTITUCIÓN INTERNACIONAL DE MENORES Clasificación: 340.917 Nota de contenido: Relato sobre Restitución internacional de menores con vistas a un proyecto de convención interamericana para la CIDIP IV - Montevideo - 1989. -- Necesidad de regular el tema por una convención interamericana como una sub-categoría del DIPr. -- Antecedentes en el derecho internacional privado convencional. -- Análisis de las posibles soluciones a regular en una futura interamericana. -- Ante-proyecto de Convención interamericana sobre restitución de menores. -- Anexo normativo. -- Convención sobre Protección Internacional de Menores entre la R. O. del Uruguay y la República Argentina. -- Convención sobre Restitución Internacional de Menores entre la R. O. del Uruguay y la República de Chile. -- Convención sobre Restitución Internacional de Menores entre la República del Perú y la R. O. de Uruguay. -- Proyecto de Convención Interamericana sobre Restitución Internacional de Menores del Comité Jurídico Interamericano. -- Exposición de motivos al proyecto de Convención Interamericana sobre la Restitución Internacional de Menores. Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=134 Álvarez Cozzi, Carlos (1988). Restitución internacional de menores. Montevideo [Uruguay] : Universidad, 1988.
Idioma : Español (spa)
Clasificación: DERECHO INTERNACIONAL / DERECHO INTERNACIONAL PRIVADO / TRATADOS Y CONVENCIONES / PERSONAS / MENORES DE EDAD / RESTITUCIÓN INTERNACIONAL DE MENORES Clasificación: 340.917 Nota de contenido: Relato sobre Restitución internacional de menores con vistas a un proyecto de convención interamericana para la CIDIP IV - Montevideo - 1989. -- Necesidad de regular el tema por una convención interamericana como una sub-categoría del DIPr. -- Antecedentes en el derecho internacional privado convencional. -- Análisis de las posibles soluciones a regular en una futura interamericana. -- Ante-proyecto de Convención interamericana sobre restitución de menores. -- Anexo normativo. -- Convención sobre Protección Internacional de Menores entre la R. O. del Uruguay y la República Argentina. -- Convención sobre Restitución Internacional de Menores entre la R. O. del Uruguay y la República de Chile. -- Convención sobre Restitución Internacional de Menores entre la República del Perú y la R. O. de Uruguay. -- Proyecto de Convención Interamericana sobre Restitución Internacional de Menores del Comité Jurídico Interamericano. -- Exposición de motivos al proyecto de Convención Interamericana sobre la Restitución Internacional de Menores. Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=134 Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 10902 340.917 ALVr Libro Biblioteca sede principal Colección General Disponible Sanciones no privativas de libertad para adolescentes en Uruguay / María G. Morais de Ramirez (2018)
Título : Sanciones no privativas de libertad para adolescentes en Uruguay : Modelo de intervención Tipo de documento: texto impreso Autores: María G. Morais de Ramirez, Autor ; Uruguay.Fiscalía General de la Nación, Autor ; Instituto del Niño y el Adolescente (URUGUAY), Autor Editorial: Montevideo [Uruguay] : Mastergraf Fecha de publicación: 2018 Número de páginas: 143 p. Nota general: Donación Idioma : Español (spa) Clasificación: MENORES DE EDAD Palabras clave: MENORES INFRACTORES, MENORES EN CONFLICTO CON LA LEY, MEDIDAS NO PRIVATIVAS DE LIBERTAD-Protocolos, LIBERTAD ASISTIDA, MEDIDAS SUSTITUTIVAS-Menores infractores Clasificación: 345.8 Nota de contenido: I. Introducción -- II. Marco conceptual: 2.1. Adolescencia y adolescente. 2.2. Adolescente en conflicto con la ley. 2.3.Responsabilidad del adolescente. 2.4. Sanciones impuestas a los responsables. 2.4.1. Justificación y finalidad de la sanción. 2.4.2. El sistema sancionatorio. III. Marco normativo. 3.1. Marco normativo internacional. 3.1.1. La Convención sobre los Derechos del Niño. 3.1.2. Reglasde Beijing y Riyadh. 3.1.3. Reglas de Tokio. 3.2. Marco normativo nacional. 3.2.1. Constitución de la República Oriental del Uruguay. 3.2.2. Código de la Niñez y la Adolescencia. IV. Contenido del modelo. 4.1. Definición, objetivos y orientación. 4.2. Principios orientadores. 4.3. Enfoques. 4.4. Ejes de intervención. 4.5. Punto de partida. Plan individual. 4.6. Programas socioeducativos. 4.6.1. Justificación, definición y orientación. 4.6.3. Equipo profesional interdisciplinario. 4.7. Estrategias transversales. 4.7.1.Formación y capacitación para la especialización de los recursos humanos. 4.7.2. Articulación interinstitucional como herramienta de gestión. 4.7.3. Indicaciones para el registro de la información y evaluación. V. Programas/Protocolos para la ejecución de medidas no privativas de libertad. 5.1. Objetivo general. 5.2. Objetivos específicos. 5.3. Programa de prestación de servicios a la Comunidad. 5.3.1. Definición de la medida e implicaciones. 5.3.2. Interpretación de la medida. 5.3.3. Objetivos específicos del programa. 5.3.4. Población beneficiaria. 5.3.5. Oferta programática. 5.3.6. Metodología de intervención / protocolo. 5.4. Programa de Libertad Asistida. 5.4.1. Definición de la medida, legalidad e implicaciones. 5.4.2. Interpretación de la medida. 5.4.3. Objetivos específicos del Programa. 5.4.4. Población beneficiaria. 5.4.5. Oferta programática. 5.4.6. Metodología de intervención / Protocolo. 5.4.7. Gestión en redes. 5.5. Particularidades programáticas para la sustitución de las medidas. 5.5.1. Legalidad e implicaciones. 5.5.2. Objetivos específicos de la intervención. 5.5.3. Población beneficiaria. 5.5.4. Oferta programática. 5.5.5. Metodología de intervención / Protocolo. 5.6. Recursos para el funcionamiento. 5.6.1. Infraestructura. 5.6.2. Recursos humanos. 5.6.3. Recursos materiales. 5.7. Formularios.
Incluye Apéndice: Protocolo para la elaboración del Plan individual de adolescentes en conflicto con la ley penal.Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=13063 Sanciones no privativas de libertad para adolescentes en Uruguay : Modelo de intervención [texto impreso] / María G. Morais de Ramirez, Autor ; Uruguay.Fiscalía General de la Nación, Autor ; Instituto del Niño y el Adolescente (URUGUAY), Autor . - Montevideo [Uruguay] : Mastergraf, 2018 . - 143 p.
Donación
Idioma : Español (spa)
Clasificación: MENORES DE EDAD Palabras clave: MENORES INFRACTORES, MENORES EN CONFLICTO CON LA LEY, MEDIDAS NO PRIVATIVAS DE LIBERTAD-Protocolos, LIBERTAD ASISTIDA, MEDIDAS SUSTITUTIVAS-Menores infractores Clasificación: 345.8 Nota de contenido: I. Introducción -- II. Marco conceptual: 2.1. Adolescencia y adolescente. 2.2. Adolescente en conflicto con la ley. 2.3.Responsabilidad del adolescente. 2.4. Sanciones impuestas a los responsables. 2.4.1. Justificación y finalidad de la sanción. 2.4.2. El sistema sancionatorio. III. Marco normativo. 3.1. Marco normativo internacional. 3.1.1. La Convención sobre los Derechos del Niño. 3.1.2. Reglasde Beijing y Riyadh. 3.1.3. Reglas de Tokio. 3.2. Marco normativo nacional. 3.2.1. Constitución de la República Oriental del Uruguay. 3.2.2. Código de la Niñez y la Adolescencia. IV. Contenido del modelo. 4.1. Definición, objetivos y orientación. 4.2. Principios orientadores. 4.3. Enfoques. 4.4. Ejes de intervención. 4.5. Punto de partida. Plan individual. 4.6. Programas socioeducativos. 4.6.1. Justificación, definición y orientación. 4.6.3. Equipo profesional interdisciplinario. 4.7. Estrategias transversales. 4.7.1.Formación y capacitación para la especialización de los recursos humanos. 4.7.2. Articulación interinstitucional como herramienta de gestión. 4.7.3. Indicaciones para el registro de la información y evaluación. V. Programas/Protocolos para la ejecución de medidas no privativas de libertad. 5.1. Objetivo general. 5.2. Objetivos específicos. 5.3. Programa de prestación de servicios a la Comunidad. 5.3.1. Definición de la medida e implicaciones. 5.3.2. Interpretación de la medida. 5.3.3. Objetivos específicos del programa. 5.3.4. Población beneficiaria. 5.3.5. Oferta programática. 5.3.6. Metodología de intervención / protocolo. 5.4. Programa de Libertad Asistida. 5.4.1. Definición de la medida, legalidad e implicaciones. 5.4.2. Interpretación de la medida. 5.4.3. Objetivos específicos del Programa. 5.4.4. Población beneficiaria. 5.4.5. Oferta programática. 5.4.6. Metodología de intervención / Protocolo. 5.4.7. Gestión en redes. 5.5. Particularidades programáticas para la sustitución de las medidas. 5.5.1. Legalidad e implicaciones. 5.5.2. Objetivos específicos de la intervención. 5.5.3. Población beneficiaria. 5.5.4. Oferta programática. 5.5.5. Metodología de intervención / Protocolo. 5.6. Recursos para el funcionamiento. 5.6.1. Infraestructura. 5.6.2. Recursos humanos. 5.6.3. Recursos materiales. 5.7. Formularios.
Incluye Apéndice: Protocolo para la elaboración del Plan individual de adolescentes en conflicto con la ley penal.Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=13063 Morais de Ramirez, María G. (2018). Sanciones no privativas de libertad para adolescentes en Uruguay : Modelo de intervención. Montevideo [Uruguay] : Mastergraf, 2018.
Donación
Idioma : Español (spa)
Clasificación: MENORES DE EDAD Palabras clave: MENORES INFRACTORES, MENORES EN CONFLICTO CON LA LEY, MEDIDAS NO PRIVATIVAS DE LIBERTAD-Protocolos, LIBERTAD ASISTIDA, MEDIDAS SUSTITUTIVAS-Menores infractores Clasificación: 345.8 Nota de contenido: I. Introducción -- II. Marco conceptual: 2.1. Adolescencia y adolescente. 2.2. Adolescente en conflicto con la ley. 2.3.Responsabilidad del adolescente. 2.4. Sanciones impuestas a los responsables. 2.4.1. Justificación y finalidad de la sanción. 2.4.2. El sistema sancionatorio. III. Marco normativo. 3.1. Marco normativo internacional. 3.1.1. La Convención sobre los Derechos del Niño. 3.1.2. Reglasde Beijing y Riyadh. 3.1.3. Reglas de Tokio. 3.2. Marco normativo nacional. 3.2.1. Constitución de la República Oriental del Uruguay. 3.2.2. Código de la Niñez y la Adolescencia. IV. Contenido del modelo. 4.1. Definición, objetivos y orientación. 4.2. Principios orientadores. 4.3. Enfoques. 4.4. Ejes de intervención. 4.5. Punto de partida. Plan individual. 4.6. Programas socioeducativos. 4.6.1. Justificación, definición y orientación. 4.6.3. Equipo profesional interdisciplinario. 4.7. Estrategias transversales. 4.7.1.Formación y capacitación para la especialización de los recursos humanos. 4.7.2. Articulación interinstitucional como herramienta de gestión. 4.7.3. Indicaciones para el registro de la información y evaluación. V. Programas/Protocolos para la ejecución de medidas no privativas de libertad. 5.1. Objetivo general. 5.2. Objetivos específicos. 5.3. Programa de prestación de servicios a la Comunidad. 5.3.1. Definición de la medida e implicaciones. 5.3.2. Interpretación de la medida. 5.3.3. Objetivos específicos del programa. 5.3.4. Población beneficiaria. 5.3.5. Oferta programática. 5.3.6. Metodología de intervención / protocolo. 5.4. Programa de Libertad Asistida. 5.4.1. Definición de la medida, legalidad e implicaciones. 5.4.2. Interpretación de la medida. 5.4.3. Objetivos específicos del Programa. 5.4.4. Población beneficiaria. 5.4.5. Oferta programática. 5.4.6. Metodología de intervención / Protocolo. 5.4.7. Gestión en redes. 5.5. Particularidades programáticas para la sustitución de las medidas. 5.5.1. Legalidad e implicaciones. 5.5.2. Objetivos específicos de la intervención. 5.5.3. Población beneficiaria. 5.5.4. Oferta programática. 5.5.5. Metodología de intervención / Protocolo. 5.6. Recursos para el funcionamiento. 5.6.1. Infraestructura. 5.6.2. Recursos humanos. 5.6.3. Recursos materiales. 5.7. Formularios.
Incluye Apéndice: Protocolo para la elaboración del Plan individual de adolescentes en conflicto con la ley penal.Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=13063 Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 18756 345.8 MORs Libro Biblioteca sede principal Colección General Disponible PermalinkSistema de correlación de Transferencias (T.M.S.) / Horacio Pintos en Estudios Jurídicos, 14 ([01/01/2015])
PermalinkPermalinkTráfico internacional de menores / Rodrigo Rey en Revista de la Facultad de Derecho, 43 (Julio - diciembre 2017)
PermalinkPermalinkPermalinkTratamiento registral en España de los nacimientos en el extranjero mediante gestación por sustitución / Luis Francisco Carrillo Pozo en Anuario Uruguayo Crítico de Derecho de Familia y Sucesiones, 03 (Enero-Diciembre 2015)
PermalinkUna referencia que amerita ciertas consideraciones dentro del régimen de capacidad de ejercicio de los menores en el Código Civil y Comercial argentino: la "madurez suficiente" / Edgardo Ignacio Saux en Revista Crítica de Derecho Privado, 18 (ene - dic)
PermalinkPermalink