Inicio
Materias
> DERECHO INTERNACIONAL > DERECHO INTERNACIONAL PÚBLICO
DERECHO INTERNACIONAL PÚBLICO |
(100)
Refinar búsqueda
Extender la búsqueda nivel(es) hacia arriba y hacia abajo
Competencia en causas diplomáticas: Una cuestión por saldar / Percivale Barreiro, Bruno en Revista de Derecho, v.2, n.2 (ene - dic)
[artículo]
Título : Competencia en causas diplomáticas: Una cuestión por saldar Otro título : Jurisdiction in diplomatic cases: An open issue Tipo de documento: texto impreso Autores: Percivale Barreiro, Bruno, Autor Fecha de publicación: 2023 Artículo en la página: p. 179-190 Idioma : Español (spa) Clasificación: COMPETENCIA / SUPREMA CORTE DE JUSTICIA / DERECHO INTERNACIONAL PÚBLICO / JURISDICCIÓN Resumen: En este artículo planteamos a partir de su sentencia 4628/2010, la Suprema Corte de Justicia del Uruguay modificó su criterio tradicional de considerar que, de acuerdo al Art. 239 numeral 1 de la Constitución, dicho órgano poseé competencia privativa para entender en litigios en los que una de las partes tiene inmunidad de jurisdicción. Explicamos que hoy por hoy se tiene por resuelto satisfactoriamente el tema de la competencia en este tipo de causas, cuando en realidad el actual criterio se apoya en la presunta solidez de una sentencia que, al ser analizada, releva graves defectos. Nota de contenido: ¿Qué entendemos por causas diplomáticas? -- La jurisprudencia tradicional en cuanto a competencia en causas diplomáticas y el impacto de la Sentencia 247/1997 de la Suprema Corte de Justicia. -- El cambio de jurisprudencia: Sentencia 4628 de la SCJ. -- Conclusión. -- Bibliografía consultada. Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=21483
in Revista de Derecho > v.2, n.2 (ene - dic) . - p. 179-190[artículo] Competencia en causas diplomáticas: Una cuestión por saldar = Jurisdiction in diplomatic cases: An open issue [texto impreso] / Percivale Barreiro, Bruno, Autor . - 2023 . - p. 179-190.
Idioma : Español (spa)
in Revista de Derecho > v.2, n.2 (ene - dic) . - p. 179-190
Clasificación: COMPETENCIA / SUPREMA CORTE DE JUSTICIA / DERECHO INTERNACIONAL PÚBLICO / JURISDICCIÓN Resumen: En este artículo planteamos a partir de su sentencia 4628/2010, la Suprema Corte de Justicia del Uruguay modificó su criterio tradicional de considerar que, de acuerdo al Art. 239 numeral 1 de la Constitución, dicho órgano poseé competencia privativa para entender en litigios en los que una de las partes tiene inmunidad de jurisdicción. Explicamos que hoy por hoy se tiene por resuelto satisfactoriamente el tema de la competencia en este tipo de causas, cuando en realidad el actual criterio se apoya en la presunta solidez de una sentencia que, al ser analizada, releva graves defectos. Nota de contenido: ¿Qué entendemos por causas diplomáticas? -- La jurisprudencia tradicional en cuanto a competencia en causas diplomáticas y el impacto de la Sentencia 247/1997 de la Suprema Corte de Justicia. -- El cambio de jurisprudencia: Sentencia 4628 de la SCJ. -- Conclusión. -- Bibliografía consultada. Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=21483 [artículo] Percivale Barreiro, Bruno (2023). Competencia en causas diplomáticas: Una cuestión por saldar = Jurisdiction in diplomatic cases: An open issue. Revista de Derecho. v.2, n.2. (ene - dic) p. 179-190.
Idioma : Español (spa)
in Revista de Derecho > v.2, n.2 (ene - dic) . - p. 179-190
Clasificación: COMPETENCIA / SUPREMA CORTE DE JUSTICIA / DERECHO INTERNACIONAL PÚBLICO / JURISDICCIÓN Resumen: En este artículo planteamos a partir de su sentencia 4628/2010, la Suprema Corte de Justicia del Uruguay modificó su criterio tradicional de considerar que, de acuerdo al Art. 239 numeral 1 de la Constitución, dicho órgano poseé competencia privativa para entender en litigios en los que una de las partes tiene inmunidad de jurisdicción. Explicamos que hoy por hoy se tiene por resuelto satisfactoriamente el tema de la competencia en este tipo de causas, cuando en realidad el actual criterio se apoya en la presunta solidez de una sentencia que, al ser analizada, releva graves defectos. Nota de contenido: ¿Qué entendemos por causas diplomáticas? -- La jurisprudencia tradicional en cuanto a competencia en causas diplomáticas y el impacto de la Sentencia 247/1997 de la Suprema Corte de Justicia. -- El cambio de jurisprudencia: Sentencia 4628 de la SCJ. -- Conclusión. -- Bibliografía consultada. Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=21483 Conceptos básicos del derecho internacional humanitario y el nuevo crimen de agresión / Kai Ambos (2012)
Título : Conceptos básicos del derecho internacional humanitario y el nuevo crimen de agresión Tipo de documento: texto impreso Autores: Kai Ambos (1965-) Editorial: Bogotá [Colombia] : Universidad Externado de Colombia Fecha de publicación: 2012 Número de páginas: 202 p ISBN/ISSN/DL: 978-958-710-755-5 Idioma : Español (spa) Clasificación: DERECHO INTERNACIONAL / DERECHO INTERNACIONAL PÚBLICO / RELACIONES DIPLOMÁTICAS / CONFLICTOS INTERNACIONALES / DERECHO PENAL INTERNACIONAL / CRÍMENES DE GUERRA / PROTECCIÓN DE LOS DERECHOS HUMANOS Clasificación: 341.6 Nota de contenido: Nociones básicas del derecho internacional humanitario. -- Concepto de los crímenes de guerra (crimenes de conflicto armado). -- Propósito de los crímenes del conflicto armado. -- Desarrollo histórico. -- Los crímenes del conflicto armado según el artículo 8 ECPI. -- Sistemática de los crímenes del conflicto armado. -- Presupuestos comunes de los crímenes del conflicto armado. -- Relación con otras normas penales.
El crimen de agresión después de Kampala. -- Comentarios preliminares. -- El compromiso de Kampala. -- Análisis crítico. -- El ejercicio de la competencia. -- Conclusiones.Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=275 Conceptos básicos del derecho internacional humanitario y el nuevo crimen de agresión [texto impreso] / Kai Ambos (1965-) . - Bogotá [Colombia] : Universidad Externado de Colombia, 2012 . - 202 p.
ISBN : 978-958-710-755-5
Idioma : Español (spa)
Clasificación: DERECHO INTERNACIONAL / DERECHO INTERNACIONAL PÚBLICO / RELACIONES DIPLOMÁTICAS / CONFLICTOS INTERNACIONALES / DERECHO PENAL INTERNACIONAL / CRÍMENES DE GUERRA / PROTECCIÓN DE LOS DERECHOS HUMANOS Clasificación: 341.6 Nota de contenido: Nociones básicas del derecho internacional humanitario. -- Concepto de los crímenes de guerra (crimenes de conflicto armado). -- Propósito de los crímenes del conflicto armado. -- Desarrollo histórico. -- Los crímenes del conflicto armado según el artículo 8 ECPI. -- Sistemática de los crímenes del conflicto armado. -- Presupuestos comunes de los crímenes del conflicto armado. -- Relación con otras normas penales.
El crimen de agresión después de Kampala. -- Comentarios preliminares. -- El compromiso de Kampala. -- Análisis crítico. -- El ejercicio de la competencia. -- Conclusiones.Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=275 Ambos, Kai (2012). Conceptos básicos del derecho internacional humanitario y el nuevo crimen de agresión. Bogotá [Colombia] : Universidad Externado de Colombia, 2012.
Idioma : Español (spa)
Clasificación: DERECHO INTERNACIONAL / DERECHO INTERNACIONAL PÚBLICO / RELACIONES DIPLOMÁTICAS / CONFLICTOS INTERNACIONALES / DERECHO PENAL INTERNACIONAL / CRÍMENES DE GUERRA / PROTECCIÓN DE LOS DERECHOS HUMANOS Clasificación: 341.6 Nota de contenido: Nociones básicas del derecho internacional humanitario. -- Concepto de los crímenes de guerra (crimenes de conflicto armado). -- Propósito de los crímenes del conflicto armado. -- Desarrollo histórico. -- Los crímenes del conflicto armado según el artículo 8 ECPI. -- Sistemática de los crímenes del conflicto armado. -- Presupuestos comunes de los crímenes del conflicto armado. -- Relación con otras normas penales.
El crimen de agresión después de Kampala. -- Comentarios preliminares. -- El compromiso de Kampala. -- Análisis crítico. -- El ejercicio de la competencia. -- Conclusiones.Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=275 Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 17979 341.6 AMBc Libro Biblioteca sede principal Colección General Disponible La Constitución uruguaya y el Mercosur / Rubén Correa Freitas en La Justicia Uruguaya, 120 (1999)
[artículo]
Título : La Constitución uruguaya y el Mercosur Tipo de documento: texto impreso Autores: Rubén Correa Freitas Fecha de publicación: 1999 Artículo en la página: p. 73-81 Idioma : Español (spa) Clasificación: DERECHO INTERNACIONAL / DERECHO INTERNACIONAL PÚBLICO / RELACIONES DIPLOMÁTICAS / INTEGRACIÓN / INTEGRACIÓN ECONÓMICA / RELACIONES ENTRE DERECHO INTERNACIONAL Y DERECHO INTERNO / LEGISLACIÓN COMENTADA / CONSTITUCIÓN DE LA REPÚBLICA ORIENTAL DEL URUGUAY Nota de contenido: Introducción. -- El art. 6º de la Constitución uruguaya. -- El Mercosur. -- El derecho comunitario. -- El derecho de la integración o Derecho mercosuriano. -- La jerarquía de las normas del derecho de la integración. -- Valor jurídico en el derecho interno del derecho derivado del Mercosur. -- Control de la legalidad de las decisiones de los órganos del Mercosur. -- Conclusiones. Cobertura geográfica : Mercosur/Uruguay Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=9340
in La Justicia Uruguaya > 120 (1999) . - p. 73-81[artículo] La Constitución uruguaya y el Mercosur [texto impreso] / Rubén Correa Freitas . - 1999 . - p. 73-81.
Idioma : Español (spa)
in La Justicia Uruguaya > 120 (1999) . - p. 73-81
Clasificación: DERECHO INTERNACIONAL / DERECHO INTERNACIONAL PÚBLICO / RELACIONES DIPLOMÁTICAS / INTEGRACIÓN / INTEGRACIÓN ECONÓMICA / RELACIONES ENTRE DERECHO INTERNACIONAL Y DERECHO INTERNO / LEGISLACIÓN COMENTADA / CONSTITUCIÓN DE LA REPÚBLICA ORIENTAL DEL URUGUAY Nota de contenido: Introducción. -- El art. 6º de la Constitución uruguaya. -- El Mercosur. -- El derecho comunitario. -- El derecho de la integración o Derecho mercosuriano. -- La jerarquía de las normas del derecho de la integración. -- Valor jurídico en el derecho interno del derecho derivado del Mercosur. -- Control de la legalidad de las decisiones de los órganos del Mercosur. -- Conclusiones. Cobertura geográfica : Mercosur/Uruguay Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=9340 [artículo] Correa Freitas, Rubén (1999). La Constitución uruguaya y el Mercosur. La Justicia Uruguaya. 120. (1999) p. 73-81.
Idioma : Español (spa)
in La Justicia Uruguaya > 120 (1999) . - p. 73-81
Clasificación: DERECHO INTERNACIONAL / DERECHO INTERNACIONAL PÚBLICO / RELACIONES DIPLOMÁTICAS / INTEGRACIÓN / INTEGRACIÓN ECONÓMICA / RELACIONES ENTRE DERECHO INTERNACIONAL Y DERECHO INTERNO / LEGISLACIÓN COMENTADA / CONSTITUCIÓN DE LA REPÚBLICA ORIENTAL DEL URUGUAY Nota de contenido: Introducción. -- El art. 6º de la Constitución uruguaya. -- El Mercosur. -- El derecho comunitario. -- El derecho de la integración o Derecho mercosuriano. -- La jerarquía de las normas del derecho de la integración. -- Valor jurídico en el derecho interno del derecho derivado del Mercosur. -- Control de la legalidad de las decisiones de los órganos del Mercosur. -- Conclusiones. Cobertura geográfica : Mercosur/Uruguay Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=9340 La Convención de las Naciones Unidas sobre el Derecho del Mar de 1982 y las actividades militares / Leopoldo M.A. Godio en Revista de la Facultad de Derecho, 39 (Julio - Diciembre 2015)
[artículo]
Título : La Convención de las Naciones Unidas sobre el Derecho del Mar de 1982 y las actividades militares Tipo de documento: texto impreso Autores: Leopoldo M.A. Godio Fecha de publicación: 2015 Artículo en la página: P. 97-118 Idioma : Español (spa) Clasificación: DERECHO INTERNACIONAL / DERECHO INTERNACIONAL PÚBLICO / AGUAS TERRITORIALES / DERECHO MARÍTIMO Resumen: Los océanos del mundo han jugado un papel crucial en el derecho internacional contemporáneo, facilitando la comunicación y proporcionando un importante progreso jurídico a partir de la III Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Derecho del Mar, realizada entre 1973 y 1982, no sólo respecto de recursos vivos y no vivos, sino también, según expresó Boczek, como campo de batalla para innumerables conflictos armados y a modo de área para proyectar el poder naval con metas políticas utilizadas tanto para fines pacíficos como no pacíficos. Nota de contenido: Las actividades militares y la Convención de las Naciones Unidas sobre el Derecho del Mar de 1982. -- Introducción. -- Las "actividades militares" y el derecho del mar: una aproximación a su conceptualización. -- Otros antecedentes y argumentos utilizados en la construcción de una idea de actividades militares del mar. -- Las cláusulas sobre "fines pacíficos" en instrumentos internacionales anteriores a la Convención. -- Las disposiciones sobre "fines pacíficos" en la Convención de 1982. -- Su relación con la Carta de la Organización de las Naciones Unidas. -- La aparición de espacios o situaciones no contempladas en la III Conferencia. -- Conclusiones. -- Referencias. -- Documentos y convenciones citadas (ordenados cronológicamente). -- Notas. En línea: http://revista.fder.edu.uy/index.php/rfd/article/view/523/581 Formato del recurso electrónico: Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=7162
in Revista de la Facultad de Derecho > 39 (Julio - Diciembre 2015) . - P. 97-118[artículo] La Convención de las Naciones Unidas sobre el Derecho del Mar de 1982 y las actividades militares [texto impreso] / Leopoldo M.A. Godio . - 2015 . - P. 97-118.
Idioma : Español (spa)
in Revista de la Facultad de Derecho > 39 (Julio - Diciembre 2015) . - P. 97-118
Clasificación: DERECHO INTERNACIONAL / DERECHO INTERNACIONAL PÚBLICO / AGUAS TERRITORIALES / DERECHO MARÍTIMO Resumen: Los océanos del mundo han jugado un papel crucial en el derecho internacional contemporáneo, facilitando la comunicación y proporcionando un importante progreso jurídico a partir de la III Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Derecho del Mar, realizada entre 1973 y 1982, no sólo respecto de recursos vivos y no vivos, sino también, según expresó Boczek, como campo de batalla para innumerables conflictos armados y a modo de área para proyectar el poder naval con metas políticas utilizadas tanto para fines pacíficos como no pacíficos. Nota de contenido: Las actividades militares y la Convención de las Naciones Unidas sobre el Derecho del Mar de 1982. -- Introducción. -- Las "actividades militares" y el derecho del mar: una aproximación a su conceptualización. -- Otros antecedentes y argumentos utilizados en la construcción de una idea de actividades militares del mar. -- Las cláusulas sobre "fines pacíficos" en instrumentos internacionales anteriores a la Convención. -- Las disposiciones sobre "fines pacíficos" en la Convención de 1982. -- Su relación con la Carta de la Organización de las Naciones Unidas. -- La aparición de espacios o situaciones no contempladas en la III Conferencia. -- Conclusiones. -- Referencias. -- Documentos y convenciones citadas (ordenados cronológicamente). -- Notas. En línea: http://revista.fder.edu.uy/index.php/rfd/article/view/523/581 Formato del recurso electrónico: Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=7162 [artículo] Godio, Leopoldo M.A. (2015). La Convención de las Naciones Unidas sobre el Derecho del Mar de 1982 y las actividades militares. Revista de la Facultad de Derecho. 39. (Julio - Diciembre 2015) P. 97-118.
Idioma : Español (spa)
in Revista de la Facultad de Derecho > 39 (Julio - Diciembre 2015) . - P. 97-118
Clasificación: DERECHO INTERNACIONAL / DERECHO INTERNACIONAL PÚBLICO / AGUAS TERRITORIALES / DERECHO MARÍTIMO Resumen: Los océanos del mundo han jugado un papel crucial en el derecho internacional contemporáneo, facilitando la comunicación y proporcionando un importante progreso jurídico a partir de la III Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Derecho del Mar, realizada entre 1973 y 1982, no sólo respecto de recursos vivos y no vivos, sino también, según expresó Boczek, como campo de batalla para innumerables conflictos armados y a modo de área para proyectar el poder naval con metas políticas utilizadas tanto para fines pacíficos como no pacíficos. Nota de contenido: Las actividades militares y la Convención de las Naciones Unidas sobre el Derecho del Mar de 1982. -- Introducción. -- Las "actividades militares" y el derecho del mar: una aproximación a su conceptualización. -- Otros antecedentes y argumentos utilizados en la construcción de una idea de actividades militares del mar. -- Las cláusulas sobre "fines pacíficos" en instrumentos internacionales anteriores a la Convención. -- Las disposiciones sobre "fines pacíficos" en la Convención de 1982. -- Su relación con la Carta de la Organización de las Naciones Unidas. -- La aparición de espacios o situaciones no contempladas en la III Conferencia. -- Conclusiones. -- Referencias. -- Documentos y convenciones citadas (ordenados cronológicamente). -- Notas. En línea: http://revista.fder.edu.uy/index.php/rfd/article/view/523/581 Formato del recurso electrónico: Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=7162 Cursillo de puesta al día / Facultad de Derecho y Ciencias Sociales. Secretaría de Publicaciones (Uruguay) (1989)
Título : Cursillo de puesta al día : Actualización 1987-1988 Tipo de documento: texto impreso Autores: Facultad de Derecho y Ciencias Sociales. Secretaría de Publicaciones (Uruguay) Editorial: Montevideo [Uruguay] : Facultad de Derecho Fecha de publicación: 1989 Colección: Cuadernos de la Facultad de Derecho. Segunda serie num. 10 Número de páginas: 150 p Idioma : Español (spa) Clasificación: DERECHO INTERNACIONAL / DERECHO INTERNACIONAL PÚBLICO / DERECHO PROCESAL / DERECHO LABORAL / DERECHO CIVIL Clasificación: 340 Nota de contenido: Derecho constitucional. -- Derecho administrativo. -- Derecho financiero. -- Derecho penal. -- Derecho laboral. Cobertura geográfica : Uruguay Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=945 Cursillo de puesta al día : Actualización 1987-1988 [texto impreso] / Facultad de Derecho y Ciencias Sociales. Secretaría de Publicaciones (Uruguay) . - Montevideo [Uruguay] : Facultad de Derecho, 1989 . - 150 p. - (Cuadernos de la Facultad de Derecho. Segunda serie; 10) .
Idioma : Español (spa)
Clasificación: DERECHO INTERNACIONAL / DERECHO INTERNACIONAL PÚBLICO / DERECHO PROCESAL / DERECHO LABORAL / DERECHO CIVIL Clasificación: 340 Nota de contenido: Derecho constitucional. -- Derecho administrativo. -- Derecho financiero. -- Derecho penal. -- Derecho laboral. Cobertura geográfica : Uruguay Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=945 Facultad de Derecho y Ciencias Sociales. Secretaría de Publicaciones (1989). Cursillo de puesta al día : Actualización 1987-1988. Montevideo [Uruguay] : Facultad de Derecho, 1989. (Cuadernos de la Facultad de Derecho. Segunda serie; 10) .
Idioma : Español (spa)
Clasificación: DERECHO INTERNACIONAL / DERECHO INTERNACIONAL PÚBLICO / DERECHO PROCESAL / DERECHO LABORAL / DERECHO CIVIL Clasificación: 340 Nota de contenido: Derecho constitucional. -- Derecho administrativo. -- Derecho financiero. -- Derecho penal. -- Derecho laboral. Cobertura geográfica : Uruguay Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=945 Ejemplares (2)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 7485 340 CUAc 10 Libro Biblioteca sede principal Colección General Disponible 7486 340 CUAc 10 ej.2 Libro Biblioteca sede principal Colección General Disponible Curso de derecho internacional público / Eduardo Jiménez de Aréchaga (1975)PermalinkDerecho de extranjería; comentario al real decreto 155/1996 / Fernando Apraiz Moreno (1998)PermalinkDerecho de extranjería; Comentario del real decreto 155/1966 / Fernando Apraiz Moreno (1998)PermalinkDerecho internacional público / Heber Arbuet-Vignali (2010)PermalinkDerecho internacional público / Heber Arbuet-Vignali (2017)PermalinkDerecho internacional público / Eduardo Jiménez de Aréchaga (2008)PermalinkDerecho internacional público Tomo 2 / Heber Arbuet-Vignali (2022)PermalinkDerechos humanos / Héctor Gros Espiell (1999)PermalinkDigestos de Legislación Internacional, 1. Derecho internacional público / Lilia A. Rodríguez Velázquez de Hubeñak (1993)PermalinkDigestos de Legislación Internacional, 2. Derecho internacional público / Lilia A. Rodríguez Velázquez de Hubeñak (1993)Permalink