
Información del autor
Autor Enrique Véscovi (1919-2003) |
Documentos disponibles escritos por este autor (38)



Enfoque sistemático de las cargas de comparecencia y contradicción y su incidencia en el objeto de la prueba / Enrique Véscovi
en [Ponencias] / Jornadas Nacionales de Derecho Procesal (08; 19-22 de abril de 1995; La Paloma) (1995)
Título : Enfoque sistemático de las cargas de comparecencia y contradicción y su incidencia en el objeto de la prueba Tipo de documento: texto impreso Autores: Enrique Véscovi (1919-2003) ; De Hegedus, Margarita ; Selva Klett Fernández ; Bernadette Minvielle ; Luis María Simón ; Santiago Pereira Campos (1965-) Número de páginas: p. 211-221 Idioma : Español (spa) Nota de contenido: 1. Consideraciones preliminares. -- 2. Contenido de la carga de contradicción. -- 3. Consecuencia del incumplimiento de la carga de la carga de contradicción. -- 4. La excepción del art. 130.2 inc. 3º. -- 5. La regla general de admisión ( arts. 130.2, 339.4 y 340.3). Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=22906 Enfoque sistemático de las cargas de comparecencia y contradicción y su incidencia en el objeto de la prueba [texto impreso] / Enrique Véscovi (1919-2003) ; De Hegedus, Margarita ; Selva Klett Fernández ; Bernadette Minvielle ; Luis María Simón ; Santiago Pereira Campos (1965-) . - [s.d.] . - p. 211-221.
en [Ponencias] / Jornadas Nacionales de Derecho Procesal (08; 19-22 de abril de 1995; La Paloma) (1995)
Idioma : Español (spa)
Nota de contenido: 1. Consideraciones preliminares. -- 2. Contenido de la carga de contradicción. -- 3. Consecuencia del incumplimiento de la carga de la carga de contradicción. -- 4. La excepción del art. 130.2 inc. 3º. -- 5. La regla general de admisión ( arts. 130.2, 339.4 y 340.3). Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=22906 Véscovi, Enrique (1995). Enfoque sistemático de las cargas de comparecencia y contradicción y su incidencia en el objeto de la prueba. En [Ponencias]. Montevideo: Universidad. , 1995. p. 211-221.
en [Ponencias] / Jornadas Nacionales de Derecho Procesal (08; 19-22 de abril de 1995; La Paloma) (1995)
Idioma : Español (spa)
Nota de contenido: 1. Consideraciones preliminares. -- 2. Contenido de la carga de contradicción. -- 3. Consecuencia del incumplimiento de la carga de la carga de contradicción. -- 4. La excepción del art. 130.2 inc. 3º. -- 5. La regla general de admisión ( arts. 130.2, 339.4 y 340.3). Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=22906
Título : Introducción al derecho Tipo de documento: texto impreso Autores: Enrique Véscovi (1919-2003) ; Eduardo Vescovi, Colaborador Mención de edición: 20a edición Editorial: Montevideo [Uruguay] : B de F Fecha de publicación: 2001 Número de páginas: 381 p ISBN/ISSN/DL: 978-987-98334-4-5 Idioma : Español (spa) Clasificación: DERECHO CIVIL Clasificación: 340 Nota de contenido: El derecho desde el punto de vista objetivo. -- El derecho desde el punto de vista subjetivo. -- Fuentes del derecho. -- Orden jurídico. -- Aplicación del derecho. -- El Estado. -- El gobierno. -- Régimen de gobierno nacional. -- El sistema económico del Estado. -- Los derechos humanos. -- Los derechos humanos en el régimen uruguayo. -- La comunidad internacional. Las relaciones internacionales. Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=10704 Introducción al derecho [texto impreso] / Enrique Véscovi (1919-2003) ; Eduardo Vescovi, Colaborador . - 20a edición . - Montevideo [Uruguay] : B de F, 2001 . - 381 p.
ISBN : 978-987-98334-4-5
Idioma : Español (spa)
Clasificación: DERECHO CIVIL Clasificación: 340 Nota de contenido: El derecho desde el punto de vista objetivo. -- El derecho desde el punto de vista subjetivo. -- Fuentes del derecho. -- Orden jurídico. -- Aplicación del derecho. -- El Estado. -- El gobierno. -- Régimen de gobierno nacional. -- El sistema económico del Estado. -- Los derechos humanos. -- Los derechos humanos en el régimen uruguayo. -- La comunidad internacional. Las relaciones internacionales. Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=10704 Véscovi, Enrique (2001). Introducción al derecho. (20a edición) Montevideo [Uruguay] : B de F, 2001.
Idioma : Español (spa)
Clasificación: DERECHO CIVIL Clasificación: 340 Nota de contenido: El derecho desde el punto de vista objetivo. -- El derecho desde el punto de vista subjetivo. -- Fuentes del derecho. -- Orden jurídico. -- Aplicación del derecho. -- El Estado. -- El gobierno. -- Régimen de gobierno nacional. -- El sistema económico del Estado. -- Los derechos humanos. -- Los derechos humanos en el régimen uruguayo. -- La comunidad internacional. Las relaciones internacionales. Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=10704 Ejemplares (2)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 11854 340 VESi 2001 Libro Biblioteca sede principal Colección General Disponible 11853 340 VESi 2001 Libro Biblioteca sede principal Colección General Disponible
[artículo]
Título : Los códigos modelos : Código Modelo para Iberoamérica. Los proyectos de reformas de los Códigos del área Iberoamericana y su influencia en un proyecto de código procesal universal Tipo de documento: texto impreso Autores: Enrique Véscovi (1919-2003) Fecha de publicación: 2000 Artículo en la página: p. 108-126 Idioma : Español (spa) Clasificación: DERECHO PROCESAL Nota de contenido: El objetivo de este trabajo. -- La unificación del derecho. Los códigos modelos. -- Los proyectos de Códigos uniformes y/o modelos en los países de Europa y América. -- El proyecto de Code Judiciaire Uniforme para la Comunidad Europea. -- El proyecto de Transnational rules of civil procedure de los profesores Geoffrey C. Hazard Jr. y Michele Taruffo. -- El Código Procesal Civil Modelo para Iberoamérica. -- Su elaboración por el Instituto Iberoamericano de Derecho Procesal. -- Función y objetivos del Código «modelo». -- El desarrollo de los anteproyectos de códigos y sus diversas repercusiones. Especialmente en Europa. -- El Código Procesal Civil para Iberoamérica. La situación al aprobarse el Código Civil en 1988. -- La situación posterior y hasta el año 99 del desarrollo del Código Modelo dentro del proceso civil universal. Cobertura geográfica : Uruguay Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=11104
in Judicatura > 41 (Agosto 2000) . - p. 108-126[artículo] Los códigos modelos : Código Modelo para Iberoamérica. Los proyectos de reformas de los Códigos del área Iberoamericana y su influencia en un proyecto de código procesal universal [texto impreso] / Enrique Véscovi (1919-2003) . - 2000 . - p. 108-126.
Idioma : Español (spa)
in Judicatura > 41 (Agosto 2000) . - p. 108-126
Clasificación: DERECHO PROCESAL Nota de contenido: El objetivo de este trabajo. -- La unificación del derecho. Los códigos modelos. -- Los proyectos de Códigos uniformes y/o modelos en los países de Europa y América. -- El proyecto de Code Judiciaire Uniforme para la Comunidad Europea. -- El proyecto de Transnational rules of civil procedure de los profesores Geoffrey C. Hazard Jr. y Michele Taruffo. -- El Código Procesal Civil Modelo para Iberoamérica. -- Su elaboración por el Instituto Iberoamericano de Derecho Procesal. -- Función y objetivos del Código «modelo». -- El desarrollo de los anteproyectos de códigos y sus diversas repercusiones. Especialmente en Europa. -- El Código Procesal Civil para Iberoamérica. La situación al aprobarse el Código Civil en 1988. -- La situación posterior y hasta el año 99 del desarrollo del Código Modelo dentro del proceso civil universal. Cobertura geográfica : Uruguay Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=11104 [artículo] Véscovi, Enrique (2000). Los códigos modelos : Código Modelo para Iberoamérica. Los proyectos de reformas de los Códigos del área Iberoamericana y su influencia en un proyecto de código procesal universal. Judicatura. 41. (Agosto 2000) p. 108-126.
Idioma : Español (spa)
in Judicatura > 41 (Agosto 2000) . - p. 108-126
Clasificación: DERECHO PROCESAL Nota de contenido: El objetivo de este trabajo. -- La unificación del derecho. Los códigos modelos. -- Los proyectos de Códigos uniformes y/o modelos en los países de Europa y América. -- El proyecto de Code Judiciaire Uniforme para la Comunidad Europea. -- El proyecto de Transnational rules of civil procedure de los profesores Geoffrey C. Hazard Jr. y Michele Taruffo. -- El Código Procesal Civil Modelo para Iberoamérica. -- Su elaboración por el Instituto Iberoamericano de Derecho Procesal. -- Función y objetivos del Código «modelo». -- El desarrollo de los anteproyectos de códigos y sus diversas repercusiones. Especialmente en Europa. -- El Código Procesal Civil para Iberoamérica. La situación al aprobarse el Código Civil en 1988. -- La situación posterior y hasta el año 99 del desarrollo del Código Modelo dentro del proceso civil universal. Cobertura geográfica : Uruguay Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=11104
en [Ponencias] / Jornadas Nacionales de Derecho Procesal (06; 18-21 de abril de 1991; Paysandú) (1991)
Título : Los poderes probatorios del juez en el nuevo Código General del Proceso Tipo de documento: texto impreso Autores: Enrique Véscovi (1919-2003) Número de páginas: p. 151-159 Idioma : Español (spa) Resumen: 1) Próposito. -- 2)El aumento de las facultades del tribunal en el nuevo proceso, en especial en materia de prueba. -- 3) Los poderes probatorios del juez en el Código General del Proceso. -- 4) Alcance y límites de los poderes probatorios del juez en el Código General del Proceso. -- 4.1. La cuestión planteada y las divergencias suscitadas en nuestra doctrina. -- 4.2. La tesis amplia respecto de los poderes probatorios del juez. -- 4.3. La tesis limitativa: el nuevo Código aumenta los poderes probatorios del Tribunal para averiguar la verdad de los hechos, pero contiene límites que demuestran que no estamos ante un sistema inquisitivo. -- 5) El moderno sistema procesal en materia de prueba en el derecho comparado. Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=23394 Los poderes probatorios del juez en el nuevo Código General del Proceso [texto impreso] / Enrique Véscovi (1919-2003) . - [s.d.] . - p. 151-159.
en [Ponencias] / Jornadas Nacionales de Derecho Procesal (06; 18-21 de abril de 1991; Paysandú) (1991)
Idioma : Español (spa)
Resumen: 1) Próposito. -- 2)El aumento de las facultades del tribunal en el nuevo proceso, en especial en materia de prueba. -- 3) Los poderes probatorios del juez en el Código General del Proceso. -- 4) Alcance y límites de los poderes probatorios del juez en el Código General del Proceso. -- 4.1. La cuestión planteada y las divergencias suscitadas en nuestra doctrina. -- 4.2. La tesis amplia respecto de los poderes probatorios del juez. -- 4.3. La tesis limitativa: el nuevo Código aumenta los poderes probatorios del Tribunal para averiguar la verdad de los hechos, pero contiene límites que demuestran que no estamos ante un sistema inquisitivo. -- 5) El moderno sistema procesal en materia de prueba en el derecho comparado. Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=23394 Véscovi, Enrique (1991). Los poderes probatorios del juez en el nuevo Código General del Proceso. En [Ponencias]. Montevideo: Universidad. , 1991. p. 151-159.
en [Ponencias] / Jornadas Nacionales de Derecho Procesal (06; 18-21 de abril de 1991; Paysandú) (1991)
Idioma : Español (spa)
Resumen: 1) Próposito. -- 2)El aumento de las facultades del tribunal en el nuevo proceso, en especial en materia de prueba. -- 3) Los poderes probatorios del juez en el Código General del Proceso. -- 4) Alcance y límites de los poderes probatorios del juez en el Código General del Proceso. -- 4.1. La cuestión planteada y las divergencias suscitadas en nuestra doctrina. -- 4.2. La tesis amplia respecto de los poderes probatorios del juez. -- 4.3. La tesis limitativa: el nuevo Código aumenta los poderes probatorios del Tribunal para averiguar la verdad de los hechos, pero contiene límites que demuestran que no estamos ante un sistema inquisitivo. -- 5) El moderno sistema procesal en materia de prueba en el derecho comparado. Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=23394
Título : Los poderes y deberes del juez y de las partes en el proceso civil Tipo de documento: texto impreso Autores: Enrique Véscovi (1919-2003) Número de páginas: p. 411-427 Idioma : Español (spa) Nota de contenido: El proceso y sus sujetos : el juez y las partes. -- Proceso dispositivo e inquisitivo. -- El principio dispositivo. -- Plan de su estudio. -- En la iniciación del proceso. -- Los poderes del Juez en la etapa de proposición. -- El impulso del proceso( de oficio o de parte). -- La fijación del objeto del proceso· -- La disposición de los derechos sustanciales por las partes. -- Facultades del Juez y las partes en la prueba. -- Los poderes del Juzgador en la sentencia. -- Demanda, prueba y sentencia. -- El principio de congruencia. -- Otros poderes del Juez. -- Los poderes del Juez en la segunda instancia. -- Los poderes del Tribunal de Casación. -- Los poderes del Juez y de las partes en el proceso de ejecución. Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=3258 Los poderes y deberes del juez y de las partes en el proceso civil [texto impreso] / Enrique Véscovi (1919-2003) . - [s.d.] . - p. 411-427.
Idioma : Español (spa)
Nota de contenido: El proceso y sus sujetos : el juez y las partes. -- Proceso dispositivo e inquisitivo. -- El principio dispositivo. -- Plan de su estudio. -- En la iniciación del proceso. -- Los poderes del Juez en la etapa de proposición. -- El impulso del proceso( de oficio o de parte). -- La fijación del objeto del proceso· -- La disposición de los derechos sustanciales por las partes. -- Facultades del Juez y las partes en la prueba. -- Los poderes del Juzgador en la sentencia. -- Demanda, prueba y sentencia. -- El principio de congruencia. -- Otros poderes del Juez. -- Los poderes del Juez en la segunda instancia. -- Los poderes del Tribunal de Casación. -- Los poderes del Juez y de las partes en el proceso de ejecución. Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=3258 Véscovi, Enrique (2012). Los poderes y deberes del juez y de las partes en el proceso civil. En Tratado jurisprudencial y doctrinario. Montevideo: La Ley Uruguay. , 2012. p. 411-427.
Idioma : Español (spa)
Nota de contenido: El proceso y sus sujetos : el juez y las partes. -- Proceso dispositivo e inquisitivo. -- El principio dispositivo. -- Plan de su estudio. -- En la iniciación del proceso. -- Los poderes del Juez en la etapa de proposición. -- El impulso del proceso( de oficio o de parte). -- La fijación del objeto del proceso· -- La disposición de los derechos sustanciales por las partes. -- Facultades del Juez y las partes en la prueba. -- Los poderes del Juzgador en la sentencia. -- Demanda, prueba y sentencia. -- El principio de congruencia. -- Otros poderes del Juez. -- Los poderes del Juez en la segunda instancia. -- Los poderes del Tribunal de Casación. -- Los poderes del Juez y de las partes en el proceso de ejecución. Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=3258 PermalinkPermalinkPermalinkPermalinkPermalinkPermalinkPermalinkPermalink