[artículo] Título : |
Desafíos en salud mental: la importancia de la comunidad y los derechos humanos. |
Tipo de documento: |
texto impreso |
Autores: |
Gabriela Robles ; Sofía Jàuregui |
Fecha de publicación: |
2020 |
Artículo en la página: |
p. 1311-1320 |
Idioma : |
Español (spa) |
Palabras clave: |
DERECHOS HUMANOS, SALUD MENTAL, COMUNIDAD, LEY NACIONAL DE SALUD MENTAL Nº 26657, LAZO SOCIAL, ATENCION PRIMARIA DE SALUD, INTERDISCIPLINARIA, RED EN SALUD |
Resumen: |
Este artículo constituye una construcción interdisciplinaria acerca de las prácticas, discursos e intervenciones en salud mental, partiendo de un recorrido donde las personas con padecimientos mentales, en las distintas épocas y a lo largo del tiempo, fueron significadas como "idiotas o dementes", "locos", "incompetentes", "insanos", entre otras formas discriminatorias de denominación, que en nuestra sociedad se arraigaron de tal manera que sólo generaron que se les tema y excluya. El mentado discurso fue sostenido a lo largo del tiempo por un modelo de psiquiatría asilar clásico, donde el sujeto con padecimiento mental era considerado objeto. El análisis crítico de las políticas y prácticas de dicho modelo, permitieron la apertura de otro paradigma: el sujeto de derecho. Paradigma legitimado por la Ley Nacional de Salud Mental Nº 26657, la cual constituye un enorme aporte en materia de derechos humanos. Este artículo invita a la reflexión desde una lectura, de la salud mental, concebida como una construcción colectiva que implica un enfoque de derechos e incluye necesariamente a la comunidad como el ámbito privilegiado para preservar y recuperar el lazo social en el padeciente mental, complejizando la realidad desde el trabajo en equipo interdisciplinario y una estrategia de vinculación que involucre una red. |
Nota de contenido: |
El Sujeto de Derecho. -- Ley Nacional de Salud Mental nº 26657. -- Salud Mental Comunitaria. -- Conclusiones. -- Bibliografía. |
Cobertura geográfica : |
Argentina |
Link: |
https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=15374 |
in Revista Crítica de Derecho Privado > 17 (Enero - Diciembre 2020) . - p. 1311-1320
[artículo] Desafíos en salud mental: la importancia de la comunidad y los derechos humanos. [texto impreso] / Gabriela Robles ; Sofía Jàuregui . - 2020 . - p. 1311-1320. Idioma : Español ( spa) in Revista Crítica de Derecho Privado > 17 (Enero - Diciembre 2020) . - p. 1311-1320 Palabras clave: |
DERECHOS HUMANOS, SALUD MENTAL, COMUNIDAD, LEY NACIONAL DE SALUD MENTAL Nº 26657, LAZO SOCIAL, ATENCION PRIMARIA DE SALUD, INTERDISCIPLINARIA, RED EN SALUD |
Resumen: |
Este artículo constituye una construcción interdisciplinaria acerca de las prácticas, discursos e intervenciones en salud mental, partiendo de un recorrido donde las personas con padecimientos mentales, en las distintas épocas y a lo largo del tiempo, fueron significadas como "idiotas o dementes", "locos", "incompetentes", "insanos", entre otras formas discriminatorias de denominación, que en nuestra sociedad se arraigaron de tal manera que sólo generaron que se les tema y excluya. El mentado discurso fue sostenido a lo largo del tiempo por un modelo de psiquiatría asilar clásico, donde el sujeto con padecimiento mental era considerado objeto. El análisis crítico de las políticas y prácticas de dicho modelo, permitieron la apertura de otro paradigma: el sujeto de derecho. Paradigma legitimado por la Ley Nacional de Salud Mental Nº 26657, la cual constituye un enorme aporte en materia de derechos humanos. Este artículo invita a la reflexión desde una lectura, de la salud mental, concebida como una construcción colectiva que implica un enfoque de derechos e incluye necesariamente a la comunidad como el ámbito privilegiado para preservar y recuperar el lazo social en el padeciente mental, complejizando la realidad desde el trabajo en equipo interdisciplinario y una estrategia de vinculación que involucre una red. |
Nota de contenido: |
El Sujeto de Derecho. -- Ley Nacional de Salud Mental nº 26657. -- Salud Mental Comunitaria. -- Conclusiones. -- Bibliografía. |
Cobertura geográfica : |
Argentina |
Link: |
https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=15374 |
[artículo] Robles, Gabriela (2020). Desafíos en salud mental: la importancia de la comunidad y los derechos humanos.. Revista Crítica de Derecho Privado. 17. (Enero - Diciembre 2020) p. 1311-1320. Idioma : Español ( spa) in Revista Crítica de Derecho Privado > 17 (Enero - Diciembre 2020) . - p. 1311-1320 Palabras clave: |
DERECHOS HUMANOS, SALUD MENTAL, COMUNIDAD, LEY NACIONAL DE SALUD MENTAL Nº 26657, LAZO SOCIAL, ATENCION PRIMARIA DE SALUD, INTERDISCIPLINARIA, RED EN SALUD |
Resumen: |
Este artículo constituye una construcción interdisciplinaria acerca de las prácticas, discursos e intervenciones en salud mental, partiendo de un recorrido donde las personas con padecimientos mentales, en las distintas épocas y a lo largo del tiempo, fueron significadas como "idiotas o dementes", "locos", "incompetentes", "insanos", entre otras formas discriminatorias de denominación, que en nuestra sociedad se arraigaron de tal manera que sólo generaron que se les tema y excluya. El mentado discurso fue sostenido a lo largo del tiempo por un modelo de psiquiatría asilar clásico, donde el sujeto con padecimiento mental era considerado objeto. El análisis crítico de las políticas y prácticas de dicho modelo, permitieron la apertura de otro paradigma: el sujeto de derecho. Paradigma legitimado por la Ley Nacional de Salud Mental Nº 26657, la cual constituye un enorme aporte en materia de derechos humanos. Este artículo invita a la reflexión desde una lectura, de la salud mental, concebida como una construcción colectiva que implica un enfoque de derechos e incluye necesariamente a la comunidad como el ámbito privilegiado para preservar y recuperar el lazo social en el padeciente mental, complejizando la realidad desde el trabajo en equipo interdisciplinario y una estrategia de vinculación que involucre una red. |
Nota de contenido: |
El Sujeto de Derecho. -- Ley Nacional de Salud Mental nº 26657. -- Salud Mental Comunitaria. -- Conclusiones. -- Bibliografía. |
Cobertura geográfica : |
Argentina |
Link: |
https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=15374 |
|