[número] Título : |
51 - 2020 |
Tipo de documento: |
texto impreso |
Autores: |
Santiago Carnelli |
Fecha de publicación: |
2020 |
Número de páginas: |
1267 p. |
Idioma : |
Español (spa) |
Nota de contenido: |
Profesor Eugenio B. Cafaro. Semblanza. 6 de octubre de 1936-13 de mayo de 1991. -- 'De las luces y vistas en la pared del vecino'. Arturo Yglesias. -- Perspectiva de género Ley 18.561. Acoso sexual en relaciones docente-alumno ¿Por qué si a un jugador de fútbol se le toca 'la cola', se sanciona al ´tocador´, pero si se lo hace a una chica jugando al rugby, no?. Laura Sasías Menoni. -- Comentario de sentencia del Juzgado Civil 9º que desecha la 'perspectiva de género' por violentar el principio de igualdad de las partes en el proceso y el criterio de evaluación probatoria de la sana crítica. Carlos Alvarez Cozzi. -- Indivisión sucesoria. Coherederos. ¿Es potestad de un coheredero promover juicio de desalojo y posterior lanzamiento contra el otro coheredero, previo a la asignación de bienes a través del juicio de partición?. Sofía Haboosh. -- Aspectos de derecho civil en la ley de telemedicina. Martín Fridman, Agustín Marchesano Sarries. -- Responsabilidad del Estado por daños causados en tiempos de Covid-19. Anarella Porzio. -- El consumidor que actúa de mala fe.Responsabilidad del arquitecto, ingeniero, del constructor y del empresario de acuerdo con la Ley no. 19.726: segunda parte. Santiago Carnelli, Carlos Groisman, Roque Molla Camacho. -- Un ensayo de reflexión sobre derechos personalísimos y teoría ética de la responsabilidad civil. Arturo Caumont. -- Sobre representación voluntaria, apoderamiento y figuras afines. Juan Pablo Villar. -- Tendencias en materia de purga de la mora. Agustín Texo Denes. -- Responsabilidad civil del arrendador frente a infracciones en materia de propiedad intelectual: doctrina del landlord liability. María Silvina Vila. -- La partición entre vivos del art. 1123 del Código Civil. Daniel Domínguez Gil. -- Interposición real de personas en fraude a la Ley. Manuela Prandi Reyes. -- La multa por simulación de ausencia de garantías en el régimen de los arrendamiento de la Ley 19.889. Jorge Rodríguez Russo. -- La cláusula penal y los otros medios de efectivizar la responsabilidad del contratante incumplidor. Elías Hernández Perugorría. -- ¿Quién le paga al rematador por su trabajo, cuando la subasta judicial es suspendida por causas ajenas a su voluntad?. A propósito de un fallo jurisprudencial que impuso el servicio gratuito a un rematador auxiliar de la justicia, por razones pandémicas. Edgardo Ettlin. -- Incidencia del contexto social en el surgimiento y evolución de algunos institutos de derecho privado patrimonial. Andrés Mendive Dubourdieu. -- La 'reserva de lo posible' como restricción a la efectividad de los derechos sociales (A propósito de sentencias de amparo que adjudican soluciones habitacionales). Juan José Benítez Caorsi. -- Disposición testamentaria que priva a uno o a ambos padres del usufructuo y/o los excluye de la administración de los bienes que su hijo menor de edad reciba por herencia. Ema Carozzi. -- El derecho a no saber en la relación médico-paciente. Valeria Escobar Suhr, Diego Andrade Sosa. -- El consumidor que actúa de mala fe. Marcelo Amorin Pisa, Ximena Gámbaro Roglia. -- El daño jurídico: aportes a su definición y tipificación. Hugo Díaz Fernández. -- La agravación del riesgo en el contrato de seguros de daños y ocurrencia de siniestro (Ley 19.678): ¿es necesaria la relación causal?. -- La agravación del riesgo en el contrato de seguros de daños y ocurrencia de siniestro (Ley 19.678): ¿es necesaria la relación causal?. Juan José Mercadal. -- La antijuridicidad en la responsabilidad civil. Andrés Mariño López. |
Link: |
https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=bulletin_display&id=2092 |
[número] 51 - 2020 [texto impreso] / Santiago Carnelli . - 2020 . - 1267 p. Idioma : Español ( spa) Nota de contenido: |
Profesor Eugenio B. Cafaro. Semblanza. 6 de octubre de 1936-13 de mayo de 1991. -- 'De las luces y vistas en la pared del vecino'. Arturo Yglesias. -- Perspectiva de género Ley 18.561. Acoso sexual en relaciones docente-alumno ¿Por qué si a un jugador de fútbol se le toca 'la cola', se sanciona al ´tocador´, pero si se lo hace a una chica jugando al rugby, no?. Laura Sasías Menoni. -- Comentario de sentencia del Juzgado Civil 9º que desecha la 'perspectiva de género' por violentar el principio de igualdad de las partes en el proceso y el criterio de evaluación probatoria de la sana crítica. Carlos Alvarez Cozzi. -- Indivisión sucesoria. Coherederos. ¿Es potestad de un coheredero promover juicio de desalojo y posterior lanzamiento contra el otro coheredero, previo a la asignación de bienes a través del juicio de partición?. Sofía Haboosh. -- Aspectos de derecho civil en la ley de telemedicina. Martín Fridman, Agustín Marchesano Sarries. -- Responsabilidad del Estado por daños causados en tiempos de Covid-19. Anarella Porzio. -- El consumidor que actúa de mala fe.Responsabilidad del arquitecto, ingeniero, del constructor y del empresario de acuerdo con la Ley no. 19.726: segunda parte. Santiago Carnelli, Carlos Groisman, Roque Molla Camacho. -- Un ensayo de reflexión sobre derechos personalísimos y teoría ética de la responsabilidad civil. Arturo Caumont. -- Sobre representación voluntaria, apoderamiento y figuras afines. Juan Pablo Villar. -- Tendencias en materia de purga de la mora. Agustín Texo Denes. -- Responsabilidad civil del arrendador frente a infracciones en materia de propiedad intelectual: doctrina del landlord liability. María Silvina Vila. -- La partición entre vivos del art. 1123 del Código Civil. Daniel Domínguez Gil. -- Interposición real de personas en fraude a la Ley. Manuela Prandi Reyes. -- La multa por simulación de ausencia de garantías en el régimen de los arrendamiento de la Ley 19.889. Jorge Rodríguez Russo. -- La cláusula penal y los otros medios de efectivizar la responsabilidad del contratante incumplidor. Elías Hernández Perugorría. -- ¿Quién le paga al rematador por su trabajo, cuando la subasta judicial es suspendida por causas ajenas a su voluntad?. A propósito de un fallo jurisprudencial que impuso el servicio gratuito a un rematador auxiliar de la justicia, por razones pandémicas. Edgardo Ettlin. -- Incidencia del contexto social en el surgimiento y evolución de algunos institutos de derecho privado patrimonial. Andrés Mendive Dubourdieu. -- La 'reserva de lo posible' como restricción a la efectividad de los derechos sociales (A propósito de sentencias de amparo que adjudican soluciones habitacionales). Juan José Benítez Caorsi. -- Disposición testamentaria que priva a uno o a ambos padres del usufructuo y/o los excluye de la administración de los bienes que su hijo menor de edad reciba por herencia. Ema Carozzi. -- El derecho a no saber en la relación médico-paciente. Valeria Escobar Suhr, Diego Andrade Sosa. -- El consumidor que actúa de mala fe. Marcelo Amorin Pisa, Ximena Gámbaro Roglia. -- El daño jurídico: aportes a su definición y tipificación. Hugo Díaz Fernández. -- La agravación del riesgo en el contrato de seguros de daños y ocurrencia de siniestro (Ley 19.678): ¿es necesaria la relación causal?. -- La agravación del riesgo en el contrato de seguros de daños y ocurrencia de siniestro (Ley 19.678): ¿es necesaria la relación causal?. Juan José Mercadal. -- La antijuridicidad en la responsabilidad civil. Andrés Mariño López. |
Link: |
https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=bulletin_display&id=2092 |
[número] Carnelli, Santiago (2020). 51 - 2020. Anuario de Derecho Civil Uruguayo. 51. (2020) 1267 p.. Idioma : Español ( spa) Nota de contenido: |
Profesor Eugenio B. Cafaro. Semblanza. 6 de octubre de 1936-13 de mayo de 1991. -- 'De las luces y vistas en la pared del vecino'. Arturo Yglesias. -- Perspectiva de género Ley 18.561. Acoso sexual en relaciones docente-alumno ¿Por qué si a un jugador de fútbol se le toca 'la cola', se sanciona al ´tocador´, pero si se lo hace a una chica jugando al rugby, no?. Laura Sasías Menoni. -- Comentario de sentencia del Juzgado Civil 9º que desecha la 'perspectiva de género' por violentar el principio de igualdad de las partes en el proceso y el criterio de evaluación probatoria de la sana crítica. Carlos Alvarez Cozzi. -- Indivisión sucesoria. Coherederos. ¿Es potestad de un coheredero promover juicio de desalojo y posterior lanzamiento contra el otro coheredero, previo a la asignación de bienes a través del juicio de partición?. Sofía Haboosh. -- Aspectos de derecho civil en la ley de telemedicina. Martín Fridman, Agustín Marchesano Sarries. -- Responsabilidad del Estado por daños causados en tiempos de Covid-19. Anarella Porzio. -- El consumidor que actúa de mala fe.Responsabilidad del arquitecto, ingeniero, del constructor y del empresario de acuerdo con la Ley no. 19.726: segunda parte. Santiago Carnelli, Carlos Groisman, Roque Molla Camacho. -- Un ensayo de reflexión sobre derechos personalísimos y teoría ética de la responsabilidad civil. Arturo Caumont. -- Sobre representación voluntaria, apoderamiento y figuras afines. Juan Pablo Villar. -- Tendencias en materia de purga de la mora. Agustín Texo Denes. -- Responsabilidad civil del arrendador frente a infracciones en materia de propiedad intelectual: doctrina del landlord liability. María Silvina Vila. -- La partición entre vivos del art. 1123 del Código Civil. Daniel Domínguez Gil. -- Interposición real de personas en fraude a la Ley. Manuela Prandi Reyes. -- La multa por simulación de ausencia de garantías en el régimen de los arrendamiento de la Ley 19.889. Jorge Rodríguez Russo. -- La cláusula penal y los otros medios de efectivizar la responsabilidad del contratante incumplidor. Elías Hernández Perugorría. -- ¿Quién le paga al rematador por su trabajo, cuando la subasta judicial es suspendida por causas ajenas a su voluntad?. A propósito de un fallo jurisprudencial que impuso el servicio gratuito a un rematador auxiliar de la justicia, por razones pandémicas. Edgardo Ettlin. -- Incidencia del contexto social en el surgimiento y evolución de algunos institutos de derecho privado patrimonial. Andrés Mendive Dubourdieu. -- La 'reserva de lo posible' como restricción a la efectividad de los derechos sociales (A propósito de sentencias de amparo que adjudican soluciones habitacionales). Juan José Benítez Caorsi. -- Disposición testamentaria que priva a uno o a ambos padres del usufructuo y/o los excluye de la administración de los bienes que su hijo menor de edad reciba por herencia. Ema Carozzi. -- El derecho a no saber en la relación médico-paciente. Valeria Escobar Suhr, Diego Andrade Sosa. -- El consumidor que actúa de mala fe. Marcelo Amorin Pisa, Ximena Gámbaro Roglia. -- El daño jurídico: aportes a su definición y tipificación. Hugo Díaz Fernández. -- La agravación del riesgo en el contrato de seguros de daños y ocurrencia de siniestro (Ley 19.678): ¿es necesaria la relación causal?. -- La agravación del riesgo en el contrato de seguros de daños y ocurrencia de siniestro (Ley 19.678): ¿es necesaria la relación causal?. Juan José Mercadal. -- La antijuridicidad en la responsabilidad civil. Andrés Mariño López. |
Link: |
https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=bulletin_display&id=2092 |
|  |