
Información del autor
Autor Edgardo Ettlin |
Documentos disponibles escritos por este autor (39)



Título : Estudios sobre justicia y propiedad intelectual Tipo de documento: texto impreso Autores: Edgardo Ettlin Editorial: Montevideo : La Ley Uruguay Fecha de publicación: 2021 Número de páginas: 292 p. ISBN/ISSN/DL: 978-9974-9007-0-7 Nota general: Las marcas, las patentes de invención, los diseños industriales, los derechos de autor y conexos -todos frutos de la actividad creativa e innovadora- permiten proteger, valorar y comercializar los productos y los servicios de sectores tan diversos como, por ejemplo, el comercio, el medio ambiente, la salud pública, la seguridad en la alimentación; de ahí que la Propiedad Intelectual es un aliado estratégico del sistema nacional de ciencia, tecnología e innovación. Para el Dr. Ettlin, los derechos de Propiedad Intelectual son, en el Uruguay, derechos humanos de primera generación. La legislación en materia de Propiedad Intelectual es en todos los territorios y a nivel interterritorial difusa, inorgánica, dispersa y engorrosa, y en nuestro país no será la excepción. Este libro, que reúne diversos ensayos sobre la Propiedad Intelectual del autor en un texto único, aborda distintas temáticas de interés y de utilidad para el operador de Derecho en esta área. De ese modo, se pone a disposición de la comunidad jurídica un material sólido, sistemático y sumamente valioso que será de gran utilidad para todos los operadores jurídicos que trabajan en el ámbito de la Propiedad Intelectual. Idioma : Español (spa) Clasificación: PROPIEDAD INTELECTUAL / COMPETENCIA DESLEAL / DERECHO DE MARCAS / PROTECCIÓN PENAL DE LAS MARCAS / DERECHO A LA PROPIA IMAGEN Clasificación: 346.048 PROPIEDAD INTELECTUAL Nota de contenido: Palabras introductorias. -- Especialización en Propiedad Intelectual de los tribunales y sistemas judiciales (el dilema de especializar a los tribunales en materia de propiedad intelectual). -- Algunos aspectos sobre la observancia de los derechos de Propiedad Intelectual en la República Oriental del Uruguay. -- El acuerdo sobre los aspectos de los derechos de Propiedad Intelectual relacionados con el comercio (“AADPIC” o “TRIPS”) en la jurisprudencia de la República Oriental del Uruguay. -- Acción de cese de uso de marca y acción de daños y perjuicios por uso indebido de marca. Panorama, tendencias y experiencias de la jurisprudencia de la República Oriental del Uruguay. -- La acción de competencia desleal en marcas, en la visión de la jurisprudencia uruguaya. -- Preclusión de cuestionabilidad de las acciones marcarias (o cómo evitar perder los derechos marcarios del cliente por el transcurso del tiempo. Una visión desde la jurisprudencia). -- Sobre la responsabilidad civil del proveedor de sitios de mercadeo o de comercialización (“landlord liability”) por infracciones marcarias (con algunas referencias también a derechos de autor). -- Reproducción de marcas en juguetes: comentarios sobre el caso “Redbull - Scalextric”. -- Algunas novedades legislativas que conciernen a la temática de la Propiedad Intelectual en el Uruguay. -- Sobre el uso indebido de los derechos de imagen (con especial referencia a los deportistas). -- De la sentencia como obra intelectual protegible por Derechos de Autor, y de el plagio en las sentencias judiciales. -- Unas palabras sobre la responsabilidad de los intermediarios, propietarios o gestores de plataformas o sitios de internet, por las infracciones y reproducciones ilícitas de obras protegidas por Derechos de Autor y derechos conexos, a propósito del “caso Taringa” (República Argentina). -- El caso “Pelispedia” (piratería de filmes y series). Notas para una exposición sobre el caso “Pelispedia” en Uruguay. Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=19949 Estudios sobre justicia y propiedad intelectual [texto impreso] / Edgardo Ettlin . - Montevideo : La Ley Uruguay, 2021 . - 292 p.
ISBN : 978-9974-9007-0-7
Las marcas, las patentes de invención, los diseños industriales, los derechos de autor y conexos -todos frutos de la actividad creativa e innovadora- permiten proteger, valorar y comercializar los productos y los servicios de sectores tan diversos como, por ejemplo, el comercio, el medio ambiente, la salud pública, la seguridad en la alimentación; de ahí que la Propiedad Intelectual es un aliado estratégico del sistema nacional de ciencia, tecnología e innovación. Para el Dr. Ettlin, los derechos de Propiedad Intelectual son, en el Uruguay, derechos humanos de primera generación. La legislación en materia de Propiedad Intelectual es en todos los territorios y a nivel interterritorial difusa, inorgánica, dispersa y engorrosa, y en nuestro país no será la excepción. Este libro, que reúne diversos ensayos sobre la Propiedad Intelectual del autor en un texto único, aborda distintas temáticas de interés y de utilidad para el operador de Derecho en esta área. De ese modo, se pone a disposición de la comunidad jurídica un material sólido, sistemático y sumamente valioso que será de gran utilidad para todos los operadores jurídicos que trabajan en el ámbito de la Propiedad Intelectual.
Idioma : Español (spa)
Clasificación: PROPIEDAD INTELECTUAL / COMPETENCIA DESLEAL / DERECHO DE MARCAS / PROTECCIÓN PENAL DE LAS MARCAS / DERECHO A LA PROPIA IMAGEN Clasificación: 346.048 PROPIEDAD INTELECTUAL Nota de contenido: Palabras introductorias. -- Especialización en Propiedad Intelectual de los tribunales y sistemas judiciales (el dilema de especializar a los tribunales en materia de propiedad intelectual). -- Algunos aspectos sobre la observancia de los derechos de Propiedad Intelectual en la República Oriental del Uruguay. -- El acuerdo sobre los aspectos de los derechos de Propiedad Intelectual relacionados con el comercio (“AADPIC” o “TRIPS”) en la jurisprudencia de la República Oriental del Uruguay. -- Acción de cese de uso de marca y acción de daños y perjuicios por uso indebido de marca. Panorama, tendencias y experiencias de la jurisprudencia de la República Oriental del Uruguay. -- La acción de competencia desleal en marcas, en la visión de la jurisprudencia uruguaya. -- Preclusión de cuestionabilidad de las acciones marcarias (o cómo evitar perder los derechos marcarios del cliente por el transcurso del tiempo. Una visión desde la jurisprudencia). -- Sobre la responsabilidad civil del proveedor de sitios de mercadeo o de comercialización (“landlord liability”) por infracciones marcarias (con algunas referencias también a derechos de autor). -- Reproducción de marcas en juguetes: comentarios sobre el caso “Redbull - Scalextric”. -- Algunas novedades legislativas que conciernen a la temática de la Propiedad Intelectual en el Uruguay. -- Sobre el uso indebido de los derechos de imagen (con especial referencia a los deportistas). -- De la sentencia como obra intelectual protegible por Derechos de Autor, y de el plagio en las sentencias judiciales. -- Unas palabras sobre la responsabilidad de los intermediarios, propietarios o gestores de plataformas o sitios de internet, por las infracciones y reproducciones ilícitas de obras protegidas por Derechos de Autor y derechos conexos, a propósito del “caso Taringa” (República Argentina). -- El caso “Pelispedia” (piratería de filmes y series). Notas para una exposición sobre el caso “Pelispedia” en Uruguay. Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=19949 Ettlin, Edgardo (2021). Estudios sobre justicia y propiedad intelectual. Montevideo : La Ley Uruguay, 2021.
Las marcas, las patentes de invención, los diseños industriales, los derechos de autor y conexos -todos frutos de la actividad creativa e innovadora- permiten proteger, valorar y comercializar los productos y los servicios de sectores tan diversos como, por ejemplo, el comercio, el medio ambiente, la salud pública, la seguridad en la alimentación; de ahí que la Propiedad Intelectual es un aliado estratégico del sistema nacional de ciencia, tecnología e innovación. Para el Dr. Ettlin, los derechos de Propiedad Intelectual son, en el Uruguay, derechos humanos de primera generación. La legislación en materia de Propiedad Intelectual es en todos los territorios y a nivel interterritorial difusa, inorgánica, dispersa y engorrosa, y en nuestro país no será la excepción. Este libro, que reúne diversos ensayos sobre la Propiedad Intelectual del autor en un texto único, aborda distintas temáticas de interés y de utilidad para el operador de Derecho en esta área. De ese modo, se pone a disposición de la comunidad jurídica un material sólido, sistemático y sumamente valioso que será de gran utilidad para todos los operadores jurídicos que trabajan en el ámbito de la Propiedad Intelectual.
Idioma : Español (spa)
Clasificación: PROPIEDAD INTELECTUAL / COMPETENCIA DESLEAL / DERECHO DE MARCAS / PROTECCIÓN PENAL DE LAS MARCAS / DERECHO A LA PROPIA IMAGEN Clasificación: 346.048 PROPIEDAD INTELECTUAL Nota de contenido: Palabras introductorias. -- Especialización en Propiedad Intelectual de los tribunales y sistemas judiciales (el dilema de especializar a los tribunales en materia de propiedad intelectual). -- Algunos aspectos sobre la observancia de los derechos de Propiedad Intelectual en la República Oriental del Uruguay. -- El acuerdo sobre los aspectos de los derechos de Propiedad Intelectual relacionados con el comercio (“AADPIC” o “TRIPS”) en la jurisprudencia de la República Oriental del Uruguay. -- Acción de cese de uso de marca y acción de daños y perjuicios por uso indebido de marca. Panorama, tendencias y experiencias de la jurisprudencia de la República Oriental del Uruguay. -- La acción de competencia desleal en marcas, en la visión de la jurisprudencia uruguaya. -- Preclusión de cuestionabilidad de las acciones marcarias (o cómo evitar perder los derechos marcarios del cliente por el transcurso del tiempo. Una visión desde la jurisprudencia). -- Sobre la responsabilidad civil del proveedor de sitios de mercadeo o de comercialización (“landlord liability”) por infracciones marcarias (con algunas referencias también a derechos de autor). -- Reproducción de marcas en juguetes: comentarios sobre el caso “Redbull - Scalextric”. -- Algunas novedades legislativas que conciernen a la temática de la Propiedad Intelectual en el Uruguay. -- Sobre el uso indebido de los derechos de imagen (con especial referencia a los deportistas). -- De la sentencia como obra intelectual protegible por Derechos de Autor, y de el plagio en las sentencias judiciales. -- Unas palabras sobre la responsabilidad de los intermediarios, propietarios o gestores de plataformas o sitios de internet, por las infracciones y reproducciones ilícitas de obras protegidas por Derechos de Autor y derechos conexos, a propósito del “caso Taringa” (República Argentina). -- El caso “Pelispedia” (piratería de filmes y series). Notas para una exposición sobre el caso “Pelispedia” en Uruguay. Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=19949 Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 20294 346.048 ETTe Libro Biblioteca sede principal Colección General Disponible Fuero de atracción de los procesos concursales y autonomía de los procesos laborales / Edgardo Ettlin
Título : Fuero de atracción de los procesos concursales y autonomía de los procesos laborales Tipo de documento: texto impreso Autores: Edgardo Ettlin Número de páginas: p. 629-635 Idioma : Español (spa) Nota de contenido: Introducción. -- La Resolución No. 1227 del 4.12.2002 de la Suprema Corte de Justicia Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=3301 Fuero de atracción de los procesos concursales y autonomía de los procesos laborales [texto impreso] / Edgardo Ettlin . - [s.d.] . - p. 629-635.
Idioma : Español (spa)
Nota de contenido: Introducción. -- La Resolución No. 1227 del 4.12.2002 de la Suprema Corte de Justicia Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=3301 Ettlin, Edgardo (2012). Fuero de atracción de los procesos concursales y autonomía de los procesos laborales. En Tratado jurisprudencial y doctrinario. Montevideo: La Ley Uruguay. , 2012. p. 629-635.
Idioma : Español (spa)
Nota de contenido: Introducción. -- La Resolución No. 1227 del 4.12.2002 de la Suprema Corte de Justicia Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=3301 Hacer accesible el lenguaje de la justicia a los niños, en los asuntos que conciernen a su destino / Edgardo Ettlin en Cade Doctrina & Jurisprudencia, v. 8, n. 38 (Setiembre 2016)
[artículo]
Título : Hacer accesible el lenguaje de la justicia a los niños, en los asuntos que conciernen a su destino Tipo de documento: texto impreso Autores: Edgardo Ettlin Fecha de publicación: 2016 Artículo en la página: p. 55-61 Idioma : Español (spa) Clasificación: DERECHO CIVIL Nota de contenido: Antecedentes del caso. -- Aspectos relevantes de la sentencia J.L. Flores nº 30/016-2 del Juzgado Letrado de Primera Instancia de Flores de 2º turno, en cuanto conciernen al acceso a la justicia a través de contenidos comprensibles. -- Necesidad de que el lenguaje de las sentencias sea inteligible para los habitantes. -- El acceso de los niños ante los tribunales, en las cuestiones concernientes a su destino. -- Eliminando las barreras de transmisión entre las sentencias y los niños. -- El lenguaje empleado en la sentencia J. L. Flores nº 30/16-2 del Juzgado Letrado de Flores en la comunicación con un niño. -- Conclusiones. Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=2022
in Cade Doctrina & Jurisprudencia > v. 8, n. 38 (Setiembre 2016) . - p. 55-61[artículo] Hacer accesible el lenguaje de la justicia a los niños, en los asuntos que conciernen a su destino [texto impreso] / Edgardo Ettlin . - 2016 . - p. 55-61.
Idioma : Español (spa)
in Cade Doctrina & Jurisprudencia > v. 8, n. 38 (Setiembre 2016) . - p. 55-61
Clasificación: DERECHO CIVIL Nota de contenido: Antecedentes del caso. -- Aspectos relevantes de la sentencia J.L. Flores nº 30/016-2 del Juzgado Letrado de Primera Instancia de Flores de 2º turno, en cuanto conciernen al acceso a la justicia a través de contenidos comprensibles. -- Necesidad de que el lenguaje de las sentencias sea inteligible para los habitantes. -- El acceso de los niños ante los tribunales, en las cuestiones concernientes a su destino. -- Eliminando las barreras de transmisión entre las sentencias y los niños. -- El lenguaje empleado en la sentencia J. L. Flores nº 30/16-2 del Juzgado Letrado de Flores en la comunicación con un niño. -- Conclusiones. Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=2022 [artículo] Ettlin, Edgardo (2016). Hacer accesible el lenguaje de la justicia a los niños, en los asuntos que conciernen a su destino. Cade Doctrina & Jurisprudencia. v. 8, n. 38. (Setiembre 2016) p. 55-61.
Idioma : Español (spa)
in Cade Doctrina & Jurisprudencia > v. 8, n. 38 (Setiembre 2016) . - p. 55-61
Clasificación: DERECHO CIVIL Nota de contenido: Antecedentes del caso. -- Aspectos relevantes de la sentencia J.L. Flores nº 30/016-2 del Juzgado Letrado de Primera Instancia de Flores de 2º turno, en cuanto conciernen al acceso a la justicia a través de contenidos comprensibles. -- Necesidad de que el lenguaje de las sentencias sea inteligible para los habitantes. -- El acceso de los niños ante los tribunales, en las cuestiones concernientes a su destino. -- Eliminando las barreras de transmisión entre las sentencias y los niños. -- El lenguaje empleado en la sentencia J. L. Flores nº 30/16-2 del Juzgado Letrado de Flores en la comunicación con un niño. -- Conclusiones. Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=2022 Los funcionarios policiales / Edgardo Ettlin en Revista Jurídica Estudiantil, v. 3, n. 6 ([01/09/1988])
[artículo]
Título : Los funcionarios policiales : ¿tienen derechos de agremiación y de huelga? Tipo de documento: texto impreso Autores: Edgardo Ettlin Fecha de publicación: 1988 Artículo en la página: p. 103-116 Idioma : Español (spa) Clasificación: DERECHO LABORAL / FUNCIONARIOS PÚBLICOS / FUNCIONARIOS POLICIALES Y MILITARES / HUELGA / DERECHO A LA HUELGA / HUELGA DE POLICÍAS / HUELGA DE MILITARES Nota de contenido: Generalidades. -- ¿Qué pensar de estas opiniones? -- Discusión. Los derechos sindicales de los funcionarios públicos y los derechos gremiales de los funcionarios policiales como especie de funcionarios públicos. -- ¿Qué pensar de estos diferentes criterios? -- Por lo tanto y en resumen. -- ¿Existen en el Uruguay normas legales que limiten o prohíban a los funcionarios policiales los derechos sindicales? -- Sobre los derechos de asociación, agremiación y huelga de los funcionarios militares. -- Conclusiones. Cobertura geográfica : Uruguay Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=9438
in Revista Jurídica Estudiantil > v. 3, n. 6 [01/09/1988] . - p. 103-116[artículo] Los funcionarios policiales : ¿tienen derechos de agremiación y de huelga? [texto impreso] / Edgardo Ettlin . - 1988 . - p. 103-116.
Idioma : Español (spa)
in Revista Jurídica Estudiantil > v. 3, n. 6 [01/09/1988] . - p. 103-116
Clasificación: DERECHO LABORAL / FUNCIONARIOS PÚBLICOS / FUNCIONARIOS POLICIALES Y MILITARES / HUELGA / DERECHO A LA HUELGA / HUELGA DE POLICÍAS / HUELGA DE MILITARES Nota de contenido: Generalidades. -- ¿Qué pensar de estas opiniones? -- Discusión. Los derechos sindicales de los funcionarios públicos y los derechos gremiales de los funcionarios policiales como especie de funcionarios públicos. -- ¿Qué pensar de estos diferentes criterios? -- Por lo tanto y en resumen. -- ¿Existen en el Uruguay normas legales que limiten o prohíban a los funcionarios policiales los derechos sindicales? -- Sobre los derechos de asociación, agremiación y huelga de los funcionarios militares. -- Conclusiones. Cobertura geográfica : Uruguay Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=9438 [artículo] Ettlin, Edgardo (1988). Los funcionarios policiales : ¿tienen derechos de agremiación y de huelga?. Revista Jurídica Estudiantil. v. 3, n. 6. (01/09/1988) p. 103-116.
Idioma : Español (spa)
in Revista Jurídica Estudiantil > v. 3, n. 6 [01/09/1988] . - p. 103-116
Clasificación: DERECHO LABORAL / FUNCIONARIOS PÚBLICOS / FUNCIONARIOS POLICIALES Y MILITARES / HUELGA / DERECHO A LA HUELGA / HUELGA DE POLICÍAS / HUELGA DE MILITARES Nota de contenido: Generalidades. -- ¿Qué pensar de estas opiniones? -- Discusión. Los derechos sindicales de los funcionarios públicos y los derechos gremiales de los funcionarios policiales como especie de funcionarios públicos. -- ¿Qué pensar de estos diferentes criterios? -- Por lo tanto y en resumen. -- ¿Existen en el Uruguay normas legales que limiten o prohíban a los funcionarios policiales los derechos sindicales? -- Sobre los derechos de asociación, agremiación y huelga de los funcionarios militares. -- Conclusiones. Cobertura geográfica : Uruguay Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=9438 Los límites de la parodia. A propósito de un caso judicial en Uruguay / Edgardo Ettlin en Cade Doctrina & Jurisprudencia, v. 71 (Agosto 2024)
[artículo]
Título : Los límites de la parodia. A propósito de un caso judicial en Uruguay Tipo de documento: texto impreso Autores: Edgardo Ettlin, Autor Fecha de publicación: 2024 Artículo en la página: p. 91-98 Nota general: Jurisprudencia comentada Idioma : Español (spa) Nota de contenido: De la parodia y sus conflictos con los derechos de autor. -- El "caso df" un conflicto entre derechos de autor y de ¿libertad artística? Llevado ante los estrados judiciales.-- Algunsd consideraciones sobre el caso "df". Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=22341
in Cade Doctrina & Jurisprudencia > v. 71 (Agosto 2024) . - p. 91-98[artículo] Los límites de la parodia. A propósito de un caso judicial en Uruguay [texto impreso] / Edgardo Ettlin, Autor . - 2024 . - p. 91-98.
Jurisprudencia comentada
Idioma : Español (spa)
in Cade Doctrina & Jurisprudencia > v. 71 (Agosto 2024) . - p. 91-98
Nota de contenido: De la parodia y sus conflictos con los derechos de autor. -- El "caso df" un conflicto entre derechos de autor y de ¿libertad artística? Llevado ante los estrados judiciales.-- Algunsd consideraciones sobre el caso "df". Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=22341 [artículo] Ettlin, Edgardo (2024). Los límites de la parodia. A propósito de un caso judicial en Uruguay. Cade Doctrina & Jurisprudencia. v. 71. (Agosto 2024) p. 91-98.
Jurisprudencia comentada
Idioma : Español (spa)
in Cade Doctrina & Jurisprudencia > v. 71 (Agosto 2024) . - p. 91-98
Nota de contenido: De la parodia y sus conflictos con los derechos de autor. -- El "caso df" un conflicto entre derechos de autor y de ¿libertad artística? Llevado ante los estrados judiciales.-- Algunsd consideraciones sobre el caso "df". Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=22341 Los tribunales de apelaciones en lo civil de 2º y 7º turnos, y la Suprema Corte de Justicia, en la jurisprudencia concursal (período 18 de febrero de 2009 al 30 de junio de 2018) de la República Oriental del Uruguay / Edgardo Ettlin en La Justicia Uruguaya, v.79, n 156 (Setiembre-Octubre 2018)
PermalinkNovedades de la ley de rendición de cuentas y balance de ejecución presupuestal ejercicio 2022 (Ley Nº 20212 del 6 de noviembre de 2023) en materia de derechos de autor y derechos conexos. Y algo más / Edgardo Ettlin en Anuario de Derecho Civil Uruguayo, 54 ([01/01/2024])
PermalinkNovedades procedimentales con vocación de eternidad, en la rendición de cuentas y balance de ejecución presupuestal correspondiente al ejercicio 2016 / Edgardo Ettlin en Judicatura, 63 (Noviembre - 2017)
PermalinkPanorama jurisprudencial en materia comercial sobre competencia desleal en el Uruguay / Edgardo Ettlin en Cade Doctrina & Jurisprudencia, v. 72 (Octubre 2024)
PermalinkProcesos de ejecución de sentencias de condena a pagar sumas de dinero contra el Estado / Edgardo Ettlin (2008)
PermalinkLa prueba de la realidad del crédito en las obligaciones contenidas en títulos-valores y cheques, a los efectos de su verificación en los procesos concursales, en la justicia uruguay / Edgardo Ettlin en Cade Doctrina & Jurisprudencia, v. 10, n. 45 (Febrero 2018)
Permalink¿Quién le paga al rematador por su trabajo, cuando la subasta judicial es suspendida por causas ajenas a su voluntad? / Edgardo Ettlin en Anuario de Derecho Civil Uruguayo, 51 (2020)
PermalinkPermalinkDe la responsabilidad civil de los funcionarios públicos / Edgardo Ettlin en La Justicia Uruguaya, 133 (2006)
PermalinkPermalink