. - p. 165-173
Título : | Análisis de la ronda 2016 del Consejo de Salarios en los sectores Comercio (Grupo 10) y Servicios (Grupo 19) |
Tipo de documento: | texto impreso |
Autores: | Leonardo Slinger ; Santiago Madalena Solimano |
Fecha de publicación: | 2017 |
Artículo en la página: | p. 165-173 |
Idioma : | Español (spa) |
Temas: | DERECHO LABORAL / NEGOCIACIÓN COLECTIVA / CONVENIOS COLECTIVOS / CONSEJOS DE SALARIOS / CLAÚSULA DE PAZ
|
Resumen: | En el presente trabajo se analizan los resultados de la última ronda de los Consejos de Salarios (mediados de 2015 y 2016) en los sectores del Comercio (grupo 10) y Servicios (grupo 19). |
Nota de contenido: | Introducción. -- Las pautas o lineamientos del Poder Ejecutivo. -- ¿Es posible negociar sin las pautas? -- Descripción de las pautas. -- El origen de las pautas. -- La reacción de los actores sociales. -- El rol de los delegados del Ministerio de Trabajo y Seguridad Social (MTSS). -- El rol del Observatorio del Mercado de Trabajo (OMT).-- El rol del Consejo Superior Tripartito (CST). -- Las actas de votación. -- Duración de los acuerdos. -- Los contenidos de la negociación. -- Ambito de aplicación de los convenios. -- La cláusula de ajuste de salarios. -- Periodicidad. -- Criterios de fijación de ajustes diferenciales. -- Laudos. -- Ajustes nominales. -- Ajustes por correctivo de inflación. -- Ajustes según tipo de moneda. -- Las licencias especiales. -- Cláusulas relativas a condiciones y relaciones laborales. -- Cláusulas de salvaguarda. -- Cláusulas de descuelgue. -- Cláusulas de paz. -- Cláusulas de prevención de conflictos. |
Cobertura geográfica : | Uruguay |
Link: | ./index.php?lvl=notice_display&id=7528 |