[artículo] in Revista de la Facultad de Derecho > 39 (Julio - Diciembre 2015) . - p. 227-258 Título : | La detención policial de adolescentes en Uruguay : Percepciones y experiencias | Tipo de documento: | texto impreso | Autores: | Gabriel Tenenbaum Ewig | Fecha de publicación: | 2015 | Artículo en la página: | p. 227-258 | Idioma : | Español (spa) | Temas: | DERECHO PÚBLICO / SEGURIDAD PÚBLICA / POLICÍA / ACTUACIÓN POLICIAL / DETENCIÓN DE PERSONAS / MENORES DE EDAD
| Resumen: | La detención policial de los adolescentes es un fenómeno social controversial. Como hecho social de riesgo en la ausencia de testigos (personas, registros tecnológicos, etc.), las relaciones sociales entre la policía y los adolescentes, en la detención, se convierten en una caja negra de desconocimiento e incertidumbre. Por esta razón, la detención es un momento propicio para eludir la ley. Ello conlleva, en no pocas ocasiones, violaciones a los derechos humanos de los adolescentes: violencia física, detenciones arbitrarias, corrupción, etc. Tal problema ha sido escasamente examinado a nivel empírico en Uruguay. En este sentido, el artículo examina la experiencia de la detención e indaga sobre las representaciones sociales que tiene la policía desde el punto de vista de los adolescentes en conflicto con la ley. | Nota de contenido: | Introducción. -- Estrategia metodológica. -- Diálogos teóricos y empíricos acerca del vínculo policía- adolescente. -- Características generales de la policía en Uruguay. -- Tabla 1. -- Nivel Educativo del personal subalterno de la policía uruguaya (2008). -- Formas y deformas de socialización entre la policía y los adolescentes. -- La violencia física en la detención policial. -- La detención arbitraria. -- Consideraciones finales. -- Referencias. -- Normas. -- Recursos electrónicos. -- Notas. | Cobertura geográfica : | México | En línea: | http://revista.fder.edu.uy/index.php/rfd/article/view/528/592 | Link: | ./index.php?lvl=notice_display&id=7214 |
[artículo] La detención policial de adolescentes en Uruguay : Percepciones y experiencias [texto impreso] / Gabriel Tenenbaum Ewig . - 2015 . - p. 227-258. Idioma : Español ( spa) in Revista de la Facultad de Derecho > 39 (Julio - Diciembre 2015) . - p. 227-258 Temas: | DERECHO PÚBLICO / SEGURIDAD PÚBLICA / POLICÍA / ACTUACIÓN POLICIAL / DETENCIÓN DE PERSONAS / MENORES DE EDAD
| Resumen: | La detención policial de los adolescentes es un fenómeno social controversial. Como hecho social de riesgo en la ausencia de testigos (personas, registros tecnológicos, etc.), las relaciones sociales entre la policía y los adolescentes, en la detención, se convierten en una caja negra de desconocimiento e incertidumbre. Por esta razón, la detención es un momento propicio para eludir la ley. Ello conlleva, en no pocas ocasiones, violaciones a los derechos humanos de los adolescentes: violencia física, detenciones arbitrarias, corrupción, etc. Tal problema ha sido escasamente examinado a nivel empírico en Uruguay. En este sentido, el artículo examina la experiencia de la detención e indaga sobre las representaciones sociales que tiene la policía desde el punto de vista de los adolescentes en conflicto con la ley. | Nota de contenido: | Introducción. -- Estrategia metodológica. -- Diálogos teóricos y empíricos acerca del vínculo policía- adolescente. -- Características generales de la policía en Uruguay. -- Tabla 1. -- Nivel Educativo del personal subalterno de la policía uruguaya (2008). -- Formas y deformas de socialización entre la policía y los adolescentes. -- La violencia física en la detención policial. -- La detención arbitraria. -- Consideraciones finales. -- Referencias. -- Normas. -- Recursos electrónicos. -- Notas. | Cobertura geográfica : | México | En línea: | http://revista.fder.edu.uy/index.php/rfd/article/view/528/592 | Link: | ./index.php?lvl=notice_display&id=7214 |
|