[artículo] in Revista Derecho del Trabajo > v. 4 n. 13 (Octubre - Diciembre 2016) . - p. 43-89 Título : | Reestructuración y «saneamiento» de empresas en situaciones concursales como alternativas a su extinción : Tratamiento jurídico después de las últimas reformas legislativas en España | Tipo de documento: | texto impreso | Autores: | Monereo Pérez, José Luis | Fecha de publicación: | 2016 | Artículo en la página: | p. 43-89 | Idioma : | Español (spa) | Temas: | DERECHO COMERCIAL / CONCURSOS / SOCIEDADES COMERCIALES / REESTRUCTURACIÓN DE EMPRESAS / PROCESO LABORAL / SALARIO / PROTECCIÓN DEL SALARIO / EFECTOS DE LA DECLARACIÓN DEL CONCURSO / DERECHOS DEL TRABAJADOR
| Resumen: | El modelo concursal actual ha fracasado hasta el momento respecto a la conservación de empresas que podrían ser viables si se hubieran adoptado medidas de «refinanciación», medidas «pre–concursales», etc. El proceso de reforma concursal de los años 2014-2015 parece favorecer la viabilidad de las empresas y las conservación del empleo. Pero, ciertamente, la reacción legislativa para tomarse en serio la conservación vía reestructuración ha sido excesivamente tardía, porque han desaparecido ya numerosas empresas en crisis o en situaciones de insolvencia que se podrían haber mantenido en el mercado a través de la predisposición de razonables medidas «pro- activas» o , en su caso, «preventivas» encaminadas a su reestructuración y saneamiento. | Nota de contenido: | Introducción. -- El régimen jurídico especial de la ley concursal: conservación de la empresa, supuestos de transmisión de empresas en crisis y ajustes de personal. -- Recapitulación jurídico–crítica. | Cobertura geográfica : | España | Link: | ./index.php?lvl=notice_display&id=5906 |
[artículo] Reestructuración y «saneamiento» de empresas en situaciones concursales como alternativas a su extinción : Tratamiento jurídico después de las últimas reformas legislativas en España [texto impreso] / Monereo Pérez, José Luis . - 2016 . - p. 43-89. Idioma : Español ( spa) in Revista Derecho del Trabajo > v. 4 n. 13 (Octubre - Diciembre 2016) . - p. 43-89 Temas: | DERECHO COMERCIAL / CONCURSOS / SOCIEDADES COMERCIALES / REESTRUCTURACIÓN DE EMPRESAS / PROCESO LABORAL / SALARIO / PROTECCIÓN DEL SALARIO / EFECTOS DE LA DECLARACIÓN DEL CONCURSO / DERECHOS DEL TRABAJADOR
| Resumen: | El modelo concursal actual ha fracasado hasta el momento respecto a la conservación de empresas que podrían ser viables si se hubieran adoptado medidas de «refinanciación», medidas «pre–concursales», etc. El proceso de reforma concursal de los años 2014-2015 parece favorecer la viabilidad de las empresas y las conservación del empleo. Pero, ciertamente, la reacción legislativa para tomarse en serio la conservación vía reestructuración ha sido excesivamente tardía, porque han desaparecido ya numerosas empresas en crisis o en situaciones de insolvencia que se podrían haber mantenido en el mercado a través de la predisposición de razonables medidas «pro- activas» o , en su caso, «preventivas» encaminadas a su reestructuración y saneamiento. | Nota de contenido: | Introducción. -- El régimen jurídico especial de la ley concursal: conservación de la empresa, supuestos de transmisión de empresas en crisis y ajustes de personal. -- Recapitulación jurídico–crítica. | Cobertura geográfica : | España | Link: | ./index.php?lvl=notice_display&id=5906 |
|