[artículo] in Derecho Laboral > v.62, n. 276 (oct - dic. 2019) . - p. 681-702 en / Francisco de Ferrari (1948)Título : | Definición legal y doctrinaria de acoso sexual y laboral en nuestro país con la adopción del CIT nº 190 | Tipo de documento: | texto impreso | Autores: | Beatriz Durán | Fecha de publicación: | 2019 | Artículo en la página: | p. 681-702 | Idioma : | Español (spa) | Temas: | ACOSO LABORAL / ACOSO SEXUAL
| Indexación libre: | DEFINICION Y CONFIGURACION DE ACOSO SEXUAL, ACOSO LABORAL, VIOLENCIA EN EL TRABAJO, RATIFICACION CONVENIO INTERNACIONAL DE TRABAJO Nº 190, VIGENCIA DEL CIT | Resumen: | Las definiciones legales y doctrinarias de acoso sexual y laboral en nuestro país se ven ahora complementadas y completas por el CIT 190, ratificado por la ley nº 19849 de 23 de diciembre de 2019. Estas definiciones de violencia, acoso sexual y laboral, así como el ámbito de aplicación subjetivo y espacial del CIT 190 comienzan a tener vigencia y se deberá respetar, promover a asegurar el disfrute del derecho de toda persona a un mundo del trabajo libre de violencia y acoso. Para ello nuestro país deberá cumplir con adoptar y/o adaptar la legislación y la situación nacional a fin de garantizar lo prescripto por el Convenio. | Nota de contenido: | Introducción. -- Regulación legal de la Discriminación y el Acoso Sexual. -- Ley nº 18561. -- Objeto y ámbito de aplicación de la ley. -- Concepto de acoso sexual de la ley. -- Sujetos activos y responsables del acoso sexual. -- Acoso laboral. -- Concepto doctrinario. -- Modalidades del acoso laboral o Moobing. -- Elementos típicos y accesorios. -- Ratificación del Convenio Internacional de Trabajo (CIT)Nº190. -- Concepto de violencia. -- Definiciones. -- Ambito de aplicación subjetiva y espacial. -- Conclusiones. | Cobertura geográfica : | Uruguay | Link: | ./index.php?lvl=notice_display&id=14272 |
[artículo] en / Francisco de Ferrari (1948)Definición legal y doctrinaria de acoso sexual y laboral en nuestro país con la adopción del CIT nº 190 [texto impreso] / Beatriz Durán . - 2019 . - p. 681-702. Idioma : Español ( spa) in Derecho Laboral > v.62, n. 276 (oct - dic. 2019) . - p. 681-702 Temas: | ACOSO LABORAL / ACOSO SEXUAL
| Indexación libre: | DEFINICION Y CONFIGURACION DE ACOSO SEXUAL, ACOSO LABORAL, VIOLENCIA EN EL TRABAJO, RATIFICACION CONVENIO INTERNACIONAL DE TRABAJO Nº 190, VIGENCIA DEL CIT | Resumen: | Las definiciones legales y doctrinarias de acoso sexual y laboral en nuestro país se ven ahora complementadas y completas por el CIT 190, ratificado por la ley nº 19849 de 23 de diciembre de 2019. Estas definiciones de violencia, acoso sexual y laboral, así como el ámbito de aplicación subjetivo y espacial del CIT 190 comienzan a tener vigencia y se deberá respetar, promover a asegurar el disfrute del derecho de toda persona a un mundo del trabajo libre de violencia y acoso. Para ello nuestro país deberá cumplir con adoptar y/o adaptar la legislación y la situación nacional a fin de garantizar lo prescripto por el Convenio. | Nota de contenido: | Introducción. -- Regulación legal de la Discriminación y el Acoso Sexual. -- Ley nº 18561. -- Objeto y ámbito de aplicación de la ley. -- Concepto de acoso sexual de la ley. -- Sujetos activos y responsables del acoso sexual. -- Acoso laboral. -- Concepto doctrinario. -- Modalidades del acoso laboral o Moobing. -- Elementos típicos y accesorios. -- Ratificación del Convenio Internacional de Trabajo (CIT)Nº190. -- Concepto de violencia. -- Definiciones. -- Ambito de aplicación subjetiva y espacial. -- Conclusiones. | Cobertura geográfica : | Uruguay | Link: | ./index.php?lvl=notice_display&id=14272 |
|