[artículo] in Estudios de Derecho Administrativo > 9 (2014) . - p. 181-202 en / Augusto Durán Martínez (2010)Título : | Reflexiones a cinco años de la ley de acceso a la información pública en el Uruguay. | Tipo de documento: | texto impreso | Autores: | Pablo Schiavi | Fecha de publicación: | 2014 | Artículo en la página: | p. 181-202 | Idioma : | Español (spa) | Indexación libre: | INFORMACION PUBLICA, INFORMACION SECRETA INFORMACION RESERVADA, INFORMACION CONFIDENCIAL | Nota de contenido: | Introducción. -- Objeto del presente trabajo. -- La ley nº 18381 y los sujetos obligados: personas jurídicas de derecho público estatal y no estatal. -- Transparencia activa: diseño o rediseño de los sitios webs oficiales en función de la ley de acceso a la información pública. -- Transparencia pasiva : ruta hacia la información pública: principales dificultades y desafíos. -- Las excepciones a la información pública y los terceros titulares de la información. -- Información secreta. -- Información reservada. -- Información confidencial. -- Principales diferencias entre la información reservada y la información confidendcial ajustes de la práctica. -- Fortalecimiento de la unidad de acceso a la información pública y potestad sancionatoria. -- Especial énfasis en los gobiernos departamentales y municipales. -- Escaso uso de la herramienta por parte de la sociedad civil y de los medios de comunicación. -- Las culturas organizacionales de la administración pública; más capacitación e inducción de funcionarios públicos. -- Conclusiones. -- Bibliografía. | Cobertura geográfica : | Uruguay | Link: | ./index.php?lvl=notice_display&id=14209 |
[artículo] en / Augusto Durán Martínez (2010)Reflexiones a cinco años de la ley de acceso a la información pública en el Uruguay. [texto impreso] / Pablo Schiavi . - 2014 . - p. 181-202. Idioma : Español ( spa) in Estudios de Derecho Administrativo > 9 (2014) . - p. 181-202 Indexación libre: | INFORMACION PUBLICA, INFORMACION SECRETA INFORMACION RESERVADA, INFORMACION CONFIDENCIAL | Nota de contenido: | Introducción. -- Objeto del presente trabajo. -- La ley nº 18381 y los sujetos obligados: personas jurídicas de derecho público estatal y no estatal. -- Transparencia activa: diseño o rediseño de los sitios webs oficiales en función de la ley de acceso a la información pública. -- Transparencia pasiva : ruta hacia la información pública: principales dificultades y desafíos. -- Las excepciones a la información pública y los terceros titulares de la información. -- Información secreta. -- Información reservada. -- Información confidencial. -- Principales diferencias entre la información reservada y la información confidendcial ajustes de la práctica. -- Fortalecimiento de la unidad de acceso a la información pública y potestad sancionatoria. -- Especial énfasis en los gobiernos departamentales y municipales. -- Escaso uso de la herramienta por parte de la sociedad civil y de los medios de comunicación. -- Las culturas organizacionales de la administración pública; más capacitación e inducción de funcionarios públicos. -- Conclusiones. -- Bibliografía. | Cobertura geográfica : | Uruguay | Link: | ./index.php?lvl=notice_display&id=14209 |
|