[artículo] in Estudios de Derecho Administrativo > 8 (2013) . - p. 271-331 en / Augusto Durán Martínez (2010)Título : | Márgenes de preferencias en la contratación administrativa | Tipo de documento: | texto impreso | Autores: | Adrián A. Gutiérrez | Fecha de publicación: | 2013 | Artículo en la página: | p. 271-331 | Idioma : | Español (spa) | Temas: | CONTRATACIÓN ADMINISTRATIVA
| Nota de contenido: | Introducción: breves consideraciones sobre los "contratos administrativos" y el procedimiento administrativo de contratación. -- Políticas de protección en materia de contratación administrativa- márgenes de preferencia- evaluación de ofertas. -- Libre competencia y márgenes de preferencia. -- Los principios generales de la contratación administrativa y los márgenes de preferencia. -- Preferencias aplicables en la contratación administrativa uruguaya. La situación a nivel del MERCOSUR. -- Introducción. -- Vigencia y aplicación del FOCEM. -- El FOCEM. -- Trato Nacional y no discriminación. -- Trato MERCOSUR. -- Limitación a ofertas en el ámbito del FOCEM. -- Aplicación de márgenenes de preferencias. -- Criterios de aplicación. -- Régimen de protección a la industria nacional (PIN). -- PIN: fundamentos de su aplicación. -- Marco jurídico aplicable a la PIN. -- Fijación legal y ausencia de discrecionalidad. -- Ambito subjetivo y procedimientos respecto de los que procede el régimen de PIN. -- Ambito objetivo de aplicación. -- Bienes, servicios y obras públicas nacionales. -- Calificación de los bienes nacionales. -- Calificación de los servicios nacionales. -- Calificación de las obras públicas nacionales. -- Comparación entre bienes, servicios y obras públicas nacionales con otros no nacionales. -- Márgenes de preferencias aplicables. -- Márgenes de preferencias aplicables a los bienes nacionales. -- Márgenes de preferencias aplicables a los servicios nacionales. -- Márgenes de preferencias aplicables a las obras públicas nacionales. -- Protección a las empresas nacionales "incipientes" : Programa de contratación pública para el desarrollo. -- El programa de contratación pública para el desarrollo. -- El programa de contratación pública para el desarrollo. -- Subprograma de contratación pública para el desarrollo de las micro, pequeñas y medianas empresas (MIPYMES). -- Consideraciones generales sobre el régimen de beneficios dirigido a las MIPYMES. -- Marco jurídico. -- Antecedentes. -- Marco Jurídico vigente. -- Ámbito de aplicación del régimen promocional a las MIPYMES. -- Acreditar la categoría de MIPYME. -- Haber realizado o encontrarse realizando un proceso de mejora de gestión. -- El cumplimiento del carácter nacional de los bienes, servicios u obra pública aprestarse. -- Beneficios aplicables a las MIPYMES: márgenes de preferencis. -- Bibliografía. | Cobertura geográfica : | Uruguay | Link: | ./index.php?lvl=notice_display&id=14180 |
[artículo] en / Augusto Durán Martínez (2010)Márgenes de preferencias en la contratación administrativa [texto impreso] / Adrián A. Gutiérrez . - 2013 . - p. 271-331. Idioma : Español ( spa) in Estudios de Derecho Administrativo > 8 (2013) . - p. 271-331 Temas: | CONTRATACIÓN ADMINISTRATIVA
| Nota de contenido: | Introducción: breves consideraciones sobre los "contratos administrativos" y el procedimiento administrativo de contratación. -- Políticas de protección en materia de contratación administrativa- márgenes de preferencia- evaluación de ofertas. -- Libre competencia y márgenes de preferencia. -- Los principios generales de la contratación administrativa y los márgenes de preferencia. -- Preferencias aplicables en la contratación administrativa uruguaya. La situación a nivel del MERCOSUR. -- Introducción. -- Vigencia y aplicación del FOCEM. -- El FOCEM. -- Trato Nacional y no discriminación. -- Trato MERCOSUR. -- Limitación a ofertas en el ámbito del FOCEM. -- Aplicación de márgenenes de preferencias. -- Criterios de aplicación. -- Régimen de protección a la industria nacional (PIN). -- PIN: fundamentos de su aplicación. -- Marco jurídico aplicable a la PIN. -- Fijación legal y ausencia de discrecionalidad. -- Ambito subjetivo y procedimientos respecto de los que procede el régimen de PIN. -- Ambito objetivo de aplicación. -- Bienes, servicios y obras públicas nacionales. -- Calificación de los bienes nacionales. -- Calificación de los servicios nacionales. -- Calificación de las obras públicas nacionales. -- Comparación entre bienes, servicios y obras públicas nacionales con otros no nacionales. -- Márgenes de preferencias aplicables. -- Márgenes de preferencias aplicables a los bienes nacionales. -- Márgenes de preferencias aplicables a los servicios nacionales. -- Márgenes de preferencias aplicables a las obras públicas nacionales. -- Protección a las empresas nacionales "incipientes" : Programa de contratación pública para el desarrollo. -- El programa de contratación pública para el desarrollo. -- El programa de contratación pública para el desarrollo. -- Subprograma de contratación pública para el desarrollo de las micro, pequeñas y medianas empresas (MIPYMES). -- Consideraciones generales sobre el régimen de beneficios dirigido a las MIPYMES. -- Marco jurídico. -- Antecedentes. -- Marco Jurídico vigente. -- Ámbito de aplicación del régimen promocional a las MIPYMES. -- Acreditar la categoría de MIPYME. -- Haber realizado o encontrarse realizando un proceso de mejora de gestión. -- El cumplimiento del carácter nacional de los bienes, servicios u obra pública aprestarse. -- Beneficios aplicables a las MIPYMES: márgenes de preferencis. -- Bibliografía. | Cobertura geográfica : | Uruguay | Link: | ./index.php?lvl=notice_display&id=14180 |
|