en / Augusto Durán Martínez (2008)La jerarquía constitucional del ordenamiento internacional sobre derechos humanos en la Constitución de la República Argentina : La jurisprudencia de la Corte Suprema de Justicia [texto impreso] /
Rodolfo Carlos Barra . - [s.d.] . - p. 71-168.
Idioma : Español (
spa)
Temas: | DERECHO CONSTITUCIONAL / GARANTÍAS CONSTITUCIONALES / DERECHOS HUMANOS / PROTECCIÓN DE LOS DERECHOS HUMANOS
|
Nota de contenido: | Parte I: Los derechos humanos y su protección a través del OIDHU.-- Un signo de los tiempos.-- Aproximación conceptual a los derechos humanos.-- Las definiciones jurídicas y culturales.-- Derecho natural y derechos humanos.-- Objetividad del derecho natural.-- Su carácter cognoscible e inteligible.-- El ordenamiento internacional sobre derechos humanos y su protección judicial en el ámbito penal internacional.-- El derecho penal internacional de derechos humanos también aquí en el derecho natural. -- Derecho natural y "ius cogens" -- El DPIDH en la práctica. -- El Estatuto de Roma y la Corte Penal Internacional. -- El delito de lesa humanidad.
Parte II: El caso argentino. -- El régimen constitucional. -- Ubicación jerárquica de los tratados en el ordenamiento interno y el principio de inoponibilidad del derecho interno como excepción de cumplimiento del tratado. -- Derecho argentino, "conformidad" y "reglamentación" -- Los tratados "constitucionalizados" o dotados de "jerarquía constitucional" -- Los efectos constitucionales de la "constitucionalización" de ciertos tratados sobre derechos humanos.
Parte III: La jurisprudencia argentina en materia de derecho penal internacional de los derechos humanos. -- Su valoración a la luz de los criterios expuesto en supra, parte I y parte II. -- Introducción. -- La pacificación democrática. -- Las leyes "de obediencia debida" y "de punto final" La amnistía y la "inimputabilidad" por coerción. -- Los indultos presidenciales .-- La "revocación" retroactiva, de las leyes de "punto final" y "obediencia debida" .-- La cuestión de la inconstitucionalidad de los indultos. -- El "ius cogens" el "non bis in ídem" y la "cosa juzgada" -- Las "condiciones de vigencia" y "la interpretación integrativa" -- El perdón: un fruto esencial de la naturaleza humana. -- La única interpretación posible y justa. |
Cobertura geográfica : | Argentina |
Link: | ./index.php?lvl=notice_display&id=10215 |