
A partir de esta página puede:
Volver a la pantalla de inicio con las últimas noticias... |
Materias

COMPETENCIA DESLEAL
Ver también:



Extender la búsqueda nivel(es) hacia arriba y hacia abajo
Carteles de núcleo duro y derecho penal / Regina Fonseca Furtado (2017)
Título : Carteles de núcleo duro y derecho penal : ¿Por qué criminalizar las colusiones empresariales? Tipo de documento: texto impreso Autores: Regina Fonseca Furtado Editorial: Montevideo [Uruguay] : B de F Fecha de publicación: 2017 Colección: Estudios y Debates en Derecho Penal num. 15 Número de páginas: 335 p ISBN/ISSN/DL: 978-9974-745-32-2 Idioma : Español (spa) Temas: DERECHO PENAL / DELITOS ECONÓMICOS / COMPETENCIA / COMPETENCIA DESLEAL Clasificación: 345.268 Cobertura geográfica : Unión Europea Link: ./index.php?lvl=notice_display&id=10772 Carteles de núcleo duro y derecho penal : ¿Por qué criminalizar las colusiones empresariales? [texto impreso] / Regina Fonseca Furtado . - Montevideo (Uruguay) : B de F, 2017 . - 335 p. - (Estudios y Debates en Derecho Penal; 15) .
ISBN : 978-9974-745-32-2
Idioma : Español (spa)
Temas: DERECHO PENAL / DELITOS ECONÓMICOS / COMPETENCIA / COMPETENCIA DESLEAL Clasificación: 345.268 Cobertura geográfica : Unión Europea Link: ./index.php?lvl=notice_display&id=10772 Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 18422 345.268 FONc Libro Biblioteca principal Coleccion General Disponible La libre competencia en el transporte marítimo / Elena Boet Serra (2000)
Título : La libre competencia en el transporte marítimo : El tráfico de mercaderías de línea regular Tipo de documento: texto impreso Autores: Elena Boet Serra Editorial: Barcelona : Bosch Fecha de publicación: 2000 Otro editor: Barcelona : Centro Universitario E.A.E. - Winterthur Número de páginas: 630 p ISBN/ISSN/DL: 978-84-7698-592-2 Idioma : Español (spa) Temas: DERECHO MARÍTIMO / TRANSPORTE DE CARGA / TRANSPORTE INTERNACIONAL / TRANSPORTE MARÍTIMO / REGULACIÓN DE LA ACTIVIDAD ECONÓMICA / DERECHO A LA COMPETENCIA / COMPETENCIA DESLEAL Clasificación: 343.96 Transporte acuático Nota de contenido: Régimen jurídico. -- Introducción. -- Antecedentes, origen y evolución del principio de libre competencia en el transporte marítimo. -- Fuentes aplicables.
La concurrencia empresarial o el libre acceso al transporte marítimo de mercancías. -- El transporte marítimo internacional. -- El transporte nacional: cabotaje y navegación interior.
La competitividad empresarial o el libre ejercicio del transporte marítimo de mercancías en régimen de línea regular. -- Las conferencias marítimas. -- La extensión antitrust de las conferencias marítimas. -- Los acuerdos de racionalización del tráfico. -- La deslealtad en el tráfico marítimo.
Asuntos relativos a la libre competencia en el transporte marítimo conocidos por los órganos comunitarios y nacionales competentes. -- La posición de la Comisión Europea y del Tribunal de Justicia de las Comunidades europeas. -- La posición del Tribunal de Defensa de la Competencia y de la audiencia nacional.Cobertura geográfica : España Link: ./index.php?lvl=notice_display&id=10479 La libre competencia en el transporte marítimo : El tráfico de mercaderías de línea regular [texto impreso] / Elena Boet Serra . - Barcelona : Bosch : Barcelona : Centro Universitario E.A.E. - Winterthur, 2000 . - 630 p.
ISBN : 978-84-7698-592-2
Idioma : Español (spa)
Temas: DERECHO MARÍTIMO / TRANSPORTE DE CARGA / TRANSPORTE INTERNACIONAL / TRANSPORTE MARÍTIMO / REGULACIÓN DE LA ACTIVIDAD ECONÓMICA / DERECHO A LA COMPETENCIA / COMPETENCIA DESLEAL Clasificación: 343.96 Transporte acuático Nota de contenido: Régimen jurídico. -- Introducción. -- Antecedentes, origen y evolución del principio de libre competencia en el transporte marítimo. -- Fuentes aplicables.
La concurrencia empresarial o el libre acceso al transporte marítimo de mercancías. -- El transporte marítimo internacional. -- El transporte nacional: cabotaje y navegación interior.
La competitividad empresarial o el libre ejercicio del transporte marítimo de mercancías en régimen de línea regular. -- Las conferencias marítimas. -- La extensión antitrust de las conferencias marítimas. -- Los acuerdos de racionalización del tráfico. -- La deslealtad en el tráfico marítimo.
Asuntos relativos a la libre competencia en el transporte marítimo conocidos por los órganos comunitarios y nacionales competentes. -- La posición de la Comisión Europea y del Tribunal de Justicia de las Comunidades europeas. -- La posición del Tribunal de Defensa de la Competencia y de la audiencia nacional.Cobertura geográfica : España Link: ./index.php?lvl=notice_display&id=10479 Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 11334 343.96 BOEl Libro Biblioteca principal Coleccion General Disponible Manual de derecho penal económico / Klaus Tiedemann (2010)
Título : Manual de derecho penal económico : Parte general y especial Tipo de documento: texto impreso Autores: Klaus Tiedemann (1938 -) Mención de edición: 2a edición Editorial: Valencia : Tirant Lo Blanch Fecha de publicación: 2010 Colección: Manuales Número de páginas: 543 p ISBN/ISSN/DL: 978-84-9876-877-0 Idioma : Español (spa) Temas: DERECHO PENAL / DELITOS / DELITOS ECONÓMICOS / TIPO PENAL / AUTORÍA / PARTICIPACIÓN CRIMINAL / ERROR PENAL / ESTAFA / DELITOS ADUANEROS / CONTRABANDO / CORRUPCIÓN (DERECHO PÚBLICO) / DERECHO A LA COMPETENCIA / COMPETENCIA DESLEAL / USURA / LAVADO DE ACTIVOS / CONCURRENCIA DESLEAL / ESPECULACIÓN FINANCIERA / INSOLVENCIA FRAUDULENTA / USO INDEBIDO DE INFORMACIÓN PRIVILEGIADA / DELITOS INFORMÁTICOS / ADULTERACIÓN DE ALIMENTOS / DELITOS LABORALES / TRABAJADOR EXTRANJERO / PATENTES / DERECHO DE AUTOR / PROTECCIÓN DEL DERECHO DE AUTOR / PROTECCIÓN PENAL DE LAS MARCAS / PROTECCIÓN PENAL DE LA COMPETENCIA / PUBLICIDAD ENGAÑOSA / ESPIONAJE INDUSTRIAL Clasificación: 345.268 Nota de contenido: Introducción. -- Concepto, evolución histórica y principios del derecho penal económico. -- Codificaciones y otras fuentes del derecho penal económico. -- La práctica de la justicia penal en materia económica (visión general). -- Parte general del derecho penal económico. -- La parte general del derecho sancionador de la UE. -- Las sanciones en particular.
Parte especial. -- Introducción. -- Fuentes jurídicas y límites en la interpretación de la parte especial. -- Plan de la obra. -- El derecho penal del comercio exterior. -- Derecho penal de la economía financiera pública. -- Protección penal de la competencia. -- Usura y protección penal de los precios. -- Blanqueo de capitales (261 CP). -- Conducta punible de los bancos, prestadores de servicios financieros y aseguradoras. -- Protección penal de la economía financiera y crediticia privada (del mercado de capitales). -- Derecho penal informático (Derecho penal del ordenador y de Internet). -- Falsificación de productos (alimentos, vino, medicamentos y productos especiales). -- Derecho penal del trabajo. -- Protección penal de los derechos de propiedad industrial y derechos de autor. -- Textos legales (extractos)Cobertura geográfica : España Link: ./index.php?lvl=notice_display&id=7599 Manual de derecho penal económico : Parte general y especial [texto impreso] / Klaus Tiedemann (1938 -) . - 2a edición . - Valencia : Tirant Lo Blanch, 2010 . - 543 p. - (Manuales) .
ISBN : 978-84-9876-877-0
Idioma : Español (spa)
Temas: DERECHO PENAL / DELITOS / DELITOS ECONÓMICOS / TIPO PENAL / AUTORÍA / PARTICIPACIÓN CRIMINAL / ERROR PENAL / ESTAFA / DELITOS ADUANEROS / CONTRABANDO / CORRUPCIÓN (DERECHO PÚBLICO) / DERECHO A LA COMPETENCIA / COMPETENCIA DESLEAL / USURA / LAVADO DE ACTIVOS / CONCURRENCIA DESLEAL / ESPECULACIÓN FINANCIERA / INSOLVENCIA FRAUDULENTA / USO INDEBIDO DE INFORMACIÓN PRIVILEGIADA / DELITOS INFORMÁTICOS / ADULTERACIÓN DE ALIMENTOS / DELITOS LABORALES / TRABAJADOR EXTRANJERO / PATENTES / DERECHO DE AUTOR / PROTECCIÓN DEL DERECHO DE AUTOR / PROTECCIÓN PENAL DE LAS MARCAS / PROTECCIÓN PENAL DE LA COMPETENCIA / PUBLICIDAD ENGAÑOSA / ESPIONAJE INDUSTRIAL Clasificación: 345.268 Nota de contenido: Introducción. -- Concepto, evolución histórica y principios del derecho penal económico. -- Codificaciones y otras fuentes del derecho penal económico. -- La práctica de la justicia penal en materia económica (visión general). -- Parte general del derecho penal económico. -- La parte general del derecho sancionador de la UE. -- Las sanciones en particular.
Parte especial. -- Introducción. -- Fuentes jurídicas y límites en la interpretación de la parte especial. -- Plan de la obra. -- El derecho penal del comercio exterior. -- Derecho penal de la economía financiera pública. -- Protección penal de la competencia. -- Usura y protección penal de los precios. -- Blanqueo de capitales (261 CP). -- Conducta punible de los bancos, prestadores de servicios financieros y aseguradoras. -- Protección penal de la economía financiera y crediticia privada (del mercado de capitales). -- Derecho penal informático (Derecho penal del ordenador y de Internet). -- Falsificación de productos (alimentos, vino, medicamentos y productos especiales). -- Derecho penal del trabajo. -- Protección penal de los derechos de propiedad industrial y derechos de autor. -- Textos legales (extractos)Cobertura geográfica : España Link: ./index.php?lvl=notice_display&id=7599 Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 16474 345.268 TIEm Libro Biblioteca principal Coleccion General Disponible Promoción de la competencia, defensa de la competencia y competencia desleal / Lucía Villamil Mariatti
en Nuevos aspectos de las relaciones administrativas / Semana Académica del Instituto de Derecho Administrativo (4 -7 de octubre de 2010) (2011)
Título : Promoción de la competencia, defensa de la competencia y competencia desleal Tipo de documento: texto impreso Autores: Lucía Villamil Mariatti Número de páginas: p. 125-133 Idioma : Español (spa) Temas: DERECHO COMERCIAL / REGULACIÓN DE LA ACTIVIDAD ECONÓMICA / DERECHO A LA COMPETENCIA / COMPETENCIA DESLEAL / DEFENSA DE LA COMPETENCIA / PROTECCIÓN DEL CONSUMIDOR Nota de contenido: El Derecho público de la competencia. La conducción de la economía y la regulación del mercado como cometido estatal. -- La regulación del mercado. -- El bien jurídico tutelado. -- El ilícito concurrencial. -- La competencia desleal. Cobertura geográfica : Uruguay Link: ./index.php?lvl=notice_display&id=7037
en Nuevos aspectos de las relaciones administrativas / Semana Académica del Instituto de Derecho Administrativo (4 -7 de octubre de 2010) (2011)
Promoción de la competencia, defensa de la competencia y competencia desleal [texto impreso] / Lucía Villamil Mariatti . - [s.d.] . - p. 125-133.
Idioma : Español (spa)
Temas: DERECHO COMERCIAL / REGULACIÓN DE LA ACTIVIDAD ECONÓMICA / DERECHO A LA COMPETENCIA / COMPETENCIA DESLEAL / DEFENSA DE LA COMPETENCIA / PROTECCIÓN DEL CONSUMIDOR Nota de contenido: El Derecho público de la competencia. La conducción de la economía y la regulación del mercado como cometido estatal. -- La regulación del mercado. -- El bien jurídico tutelado. -- El ilícito concurrencial. -- La competencia desleal. Cobertura geográfica : Uruguay Link: ./index.php?lvl=notice_display&id=7037 La protección de las obras culinarias por el derecho español de la competencia desleal / Santiago Robert Guillén en Revista Crítica de Derecho Privado, 14 (2017)
[artículo]
in Revista Crítica de Derecho Privado > 14 (2017) . - p. 513-568
Título : La protección de las obras culinarias por el derecho español de la competencia desleal Tipo de documento: texto impreso Autores: Santiago Robert Guillén Fecha de publicación: 2017 Artículo en la página: p. 513-568 Idioma : Español (spa) Temas: COMPETENCIA DESLEAL Indexación libre: GASTRONOMIA COMPETENCIA DESLEAL Resumen: En este artículo se evidencia la limitada protección que el Derecho de Competencia desleal puede hoy brindar a las obras culinarias, salvo algunos supuestos muy concretos, como lo son la protección contra actos desleales derivados de la indebida utilización de una denominación gastronómica" consagrada, y la protección de aquéllas que forman parte del patrimonio cultural inmaterial español. Se constata también las dificultades insoslayables en su protección como "trade deress" y contra actos de imitación desleal, y que derivan de las exigencias e interpretaciones judiciales de una normativa que no está pensada para la protección de obras como las culinarias, por lo que tampoco ofrece a sus autores seguridad jurídica alguna. La protección que requieren y merecen está en sede del Derecho de autor. Nota de contenido: Introducción. -- Acerca el concepto de obra culinaria. -- El marco del Derecho de la Competencia desleal español. -- Una protección contra actos desleales vinculada al respecto de la identidad y autenticidad de las obras culinarias. -- La indebida utilización de una denominación gastronómica y su consideración de conducta desleal. -- La denominación de un producto alimenticio como garantía contra ilícitos desleales. -- La pérdida del derecho a la utilización de una denominación gastronómica consagrada. -- Una referencia a la utilización indebida de otros signos distintivos relacionados con la calidad de las obras culinarias. -- La posible protección de las "elaboraciones culinarias" que conforman el patrimonio cultural inmaterial. -- La protección de la "forma" de la obra como "trade dress", y contra actos de imitación desleal. -- La protección del "trade dress" gastronómico. -- La protección de la apariencia del restaurante. -- La distintiva singularidad de la carta y el menú. -- Posibles supuestos de protección de las obras culinarias como trade dress. -- La protección de las obras culinarias como parte de la imagen comercial de un restaurante. -- La improbable protección de las obras culinarias como tales, individualmente consideradas, como formas de presentación comercial. -- El escaso interés de la protección de un sabor como trade dress. -- La limitada protección contra los actos de imitación desleal del art. 11 LCD. -- La violación de secretos culinarios como actos desleal. -- Bibliografía. Cobertura geográfica : España Link: ./index.php?lvl=notice_display&id=12915 [artículo] La protección de las obras culinarias por el derecho español de la competencia desleal [texto impreso] / Santiago Robert Guillén . - 2017 . - p. 513-568.
Idioma : Español (spa)
in Revista Crítica de Derecho Privado > 14 (2017) . - p. 513-568
Temas: COMPETENCIA DESLEAL Indexación libre: GASTRONOMIA COMPETENCIA DESLEAL Resumen: En este artículo se evidencia la limitada protección que el Derecho de Competencia desleal puede hoy brindar a las obras culinarias, salvo algunos supuestos muy concretos, como lo son la protección contra actos desleales derivados de la indebida utilización de una denominación gastronómica" consagrada, y la protección de aquéllas que forman parte del patrimonio cultural inmaterial español. Se constata también las dificultades insoslayables en su protección como "trade deress" y contra actos de imitación desleal, y que derivan de las exigencias e interpretaciones judiciales de una normativa que no está pensada para la protección de obras como las culinarias, por lo que tampoco ofrece a sus autores seguridad jurídica alguna. La protección que requieren y merecen está en sede del Derecho de autor. Nota de contenido: Introducción. -- Acerca el concepto de obra culinaria. -- El marco del Derecho de la Competencia desleal español. -- Una protección contra actos desleales vinculada al respecto de la identidad y autenticidad de las obras culinarias. -- La indebida utilización de una denominación gastronómica y su consideración de conducta desleal. -- La denominación de un producto alimenticio como garantía contra ilícitos desleales. -- La pérdida del derecho a la utilización de una denominación gastronómica consagrada. -- Una referencia a la utilización indebida de otros signos distintivos relacionados con la calidad de las obras culinarias. -- La posible protección de las "elaboraciones culinarias" que conforman el patrimonio cultural inmaterial. -- La protección de la "forma" de la obra como "trade dress", y contra actos de imitación desleal. -- La protección del "trade dress" gastronómico. -- La protección de la apariencia del restaurante. -- La distintiva singularidad de la carta y el menú. -- Posibles supuestos de protección de las obras culinarias como trade dress. -- La protección de las obras culinarias como parte de la imagen comercial de un restaurante. -- La improbable protección de las obras culinarias como tales, individualmente consideradas, como formas de presentación comercial. -- El escaso interés de la protección de un sabor como trade dress. -- La limitada protección contra los actos de imitación desleal del art. 11 LCD. -- La violación de secretos culinarios como actos desleal. -- Bibliografía. Cobertura geográfica : España Link: ./index.php?lvl=notice_display&id=12915 Transporte profesional de carga terrestre / Pablo Juan Labandera Ipata en Cade Profesionales & Empresas, v. 10, n. 44 (Abril 2018)
Permalink