
A partir de esta página puede:
Volver a la pantalla de inicio con las últimas noticias... |
Materias

IGUALDAD DE ACCESO AL EMPLEO
Ver también:



Extender la búsqueda nivel(es) hacia arriba y hacia abajo
Condición laboral de la mujer trabajadora / Martha Márquez Garmendia (1993)
Título : Condición laboral de la mujer trabajadora Tipo de documento: texto impreso Autores: Martha Márquez Garmendia Editorial: Montevideo [Uruguay] : Facultad de Derecho Fecha de publicación: 1993 Número de páginas: 152 p Idioma : Español (spa) Temas: DERECHO LABORAL / CONDICIONES LABORALES / DISCRIMINACIÓN LABORAL / DISCRIMINACIÓN SALARIAL / JORNADA LABORAL / MUJERES TRABAJADORAS / DERECHOS DEL TRABAJADOR / PROTECCIÓN DE LOS TRABAJADORES / DISCRIMINACIÓN POR SEXO / TRABAJO NOCTURNO / IGUALDAD DE ACCESO AL EMPLEO / IGUALDAD DE TRATO / LEY 16045 Clasificación: 344.14 Nota de contenido: Las normas internacionales sobre trabajo de la mujer y su evolución: las normas de protección. -- Las normas de igualdad. -- El conflicto entre protección e igualdad. Un caso paradigmático: el trabajo nocturno de las mujeres. -- Protección o igualdad: ¿una oposición falsa o verdadera?
Las normas sobre trabajo de la mujer en el derecho comparado: las tendencias principales. -- La legislación especial sobre igualdad.
La condición laboral de la mujer en Uruguay: las normas protectoras. -- Las normas igualitarias. -- Contralor y promoción del principio de igualdad y no discriminación por razón de sexo. -- Conclusiones. -- Disposiciones sustantivas de los C.100, 111 y 156. -- Texto de la ley 16.045.Cobertura geográfica : Uruguay Link: ./index.php?lvl=notice_display&id=10570 Condición laboral de la mujer trabajadora [texto impreso] / Martha Márquez Garmendia . - Montevideo (Uruguay) : Facultad de Derecho, 1993 . - 152 p.
Idioma : Español (spa)
Temas: DERECHO LABORAL / CONDICIONES LABORALES / DISCRIMINACIÓN LABORAL / DISCRIMINACIÓN SALARIAL / JORNADA LABORAL / MUJERES TRABAJADORAS / DERECHOS DEL TRABAJADOR / PROTECCIÓN DE LOS TRABAJADORES / DISCRIMINACIÓN POR SEXO / TRABAJO NOCTURNO / IGUALDAD DE ACCESO AL EMPLEO / IGUALDAD DE TRATO / LEY 16045 Clasificación: 344.14 Nota de contenido: Las normas internacionales sobre trabajo de la mujer y su evolución: las normas de protección. -- Las normas de igualdad. -- El conflicto entre protección e igualdad. Un caso paradigmático: el trabajo nocturno de las mujeres. -- Protección o igualdad: ¿una oposición falsa o verdadera?
Las normas sobre trabajo de la mujer en el derecho comparado: las tendencias principales. -- La legislación especial sobre igualdad.
La condición laboral de la mujer en Uruguay: las normas protectoras. -- Las normas igualitarias. -- Contralor y promoción del principio de igualdad y no discriminación por razón de sexo. -- Conclusiones. -- Disposiciones sustantivas de los C.100, 111 y 156. -- Texto de la ley 16.045.Cobertura geográfica : Uruguay Link: ./index.php?lvl=notice_display&id=10570 Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 9489 344.14 MARc Libro Biblioteca principal Coleccion General Disponible Derecho al trabajo y medidas afirmativas / Fabián Pita en Derecho Laboral, v. 59 n. 263 (Julio - Setiembre 2016)
[artículo]
in Derecho Laboral > v. 59 n. 263 (Julio - Setiembre 2016) . - p. 541-556
Título : Derecho al trabajo y medidas afirmativas Tipo de documento: texto impreso Autores: Fabián Pita Fecha de publicación: 2016 Artículo en la página: p. 541-556 Idioma : Español (spa) Temas: DERECHO LABORAL / NORMAS LABORALES / DISCRIMINACIÓN LABORAL / MEDIDAS AFIRMATIVAS / IGUALDAD DE ACCESO AL EMPLEO / RELACIONES LABORALES / LEY 16045 / LEY 18651 Resumen: El artículo encara el estudio del Derecho al Trabajo poniendo el acento en el acceso a un puesto de trabajo, más que en la situación de pérdida del mismo. Para ello analiza la normativa internacional que proviene de la OIT y de otras normas de origen internacional existentes y simultáneamente aborda la comparación de dos ordenamientos jurídicos distintos, el español y el uruguayo, analizando el alcance de la normativa constitución e infra-constitucional de cada uno de estos sistemas normativos, en dos temas centrales, uno referido al momento precontractual de la relación jurídica laboral y otro a la aplicación del principio de no discriminación. Como indica el título de la colaboración, el autor pasa lista a las llamadas 'medidas afirmativas' del derecho tratado en cada uno de los tópicos que aborda. Nota de contenido: Introducción. -- Derecho al Trabajo. -- Normativa internacional. -- Derecho al trabajo. -- Normativa constitucional y legal en España y Uruguay. -- Manifestaciones del derecho al trabajo en las diferentes etapas de la relación laboral. -- El derecho al trabajo en la etapa precontractual. -- Derecho al trabajo, principio de no discriminación y medidas afirmativas. -- Medidas afirmativas en la normativa uruguaya, española y de la Unión Europea. -- Conclusión. Cobertura geográfica : Uruguay Link: ./index.php?lvl=notice_display&id=3670 [artículo] Derecho al trabajo y medidas afirmativas [texto impreso] / Fabián Pita . - 2016 . - p. 541-556.
Idioma : Español (spa)
in Derecho Laboral > v. 59 n. 263 (Julio - Setiembre 2016) . - p. 541-556
Temas: DERECHO LABORAL / NORMAS LABORALES / DISCRIMINACIÓN LABORAL / MEDIDAS AFIRMATIVAS / IGUALDAD DE ACCESO AL EMPLEO / RELACIONES LABORALES / LEY 16045 / LEY 18651 Resumen: El artículo encara el estudio del Derecho al Trabajo poniendo el acento en el acceso a un puesto de trabajo, más que en la situación de pérdida del mismo. Para ello analiza la normativa internacional que proviene de la OIT y de otras normas de origen internacional existentes y simultáneamente aborda la comparación de dos ordenamientos jurídicos distintos, el español y el uruguayo, analizando el alcance de la normativa constitución e infra-constitucional de cada uno de estos sistemas normativos, en dos temas centrales, uno referido al momento precontractual de la relación jurídica laboral y otro a la aplicación del principio de no discriminación. Como indica el título de la colaboración, el autor pasa lista a las llamadas 'medidas afirmativas' del derecho tratado en cada uno de los tópicos que aborda. Nota de contenido: Introducción. -- Derecho al Trabajo. -- Normativa internacional. -- Derecho al trabajo. -- Normativa constitucional y legal en España y Uruguay. -- Manifestaciones del derecho al trabajo en las diferentes etapas de la relación laboral. -- El derecho al trabajo en la etapa precontractual. -- Derecho al trabajo, principio de no discriminación y medidas afirmativas. -- Medidas afirmativas en la normativa uruguaya, española y de la Unión Europea. -- Conclusión. Cobertura geográfica : Uruguay Link: ./index.php?lvl=notice_display&id=3670 El principio de igualdad y las fuentes del derecho del trabajo / Ramón Muiño Fulco
en Treinta y seis estudios sobre las fuentes del derecho del trabajo / Grupo de los Miércoles (Montevideo, Uruguay) (1995)
Título : El principio de igualdad y las fuentes del derecho del trabajo Tipo de documento: texto impreso Autores: Ramón Muiño Fulco Número de páginas: p. 35-47 Idioma : Español (spa) Temas: DERECHO LABORAL / PRINCIPIOS DEL DERECHO LABORAL / PRINCIPIO DE IGUALDAD / IGUAL REMUNERACIÓN / IGUALDAD DE ACCESO AL EMPLEO / IGUALDAD DE TRATO Nota de contenido: Introducción. -- El principio de igualdad y la Constitución Nacional. -- Algunos convenios de la OIT, Declaraciones, Pactos. -- Igualdad y no discriminación. -- El principio de igualdad y su relación con otras fuentes del derecho laboral. -- Conclusión. Cobertura geográfica : Uruguay Link: ./index.php?lvl=notice_display&id=1687
en Treinta y seis estudios sobre las fuentes del derecho del trabajo / Grupo de los Miércoles (Montevideo, Uruguay) (1995)
El principio de igualdad y las fuentes del derecho del trabajo [texto impreso] / Ramón Muiño Fulco . - [s.d.] . - p. 35-47.
Idioma : Español (spa)
Temas: DERECHO LABORAL / PRINCIPIOS DEL DERECHO LABORAL / PRINCIPIO DE IGUALDAD / IGUAL REMUNERACIÓN / IGUALDAD DE ACCESO AL EMPLEO / IGUALDAD DE TRATO Nota de contenido: Introducción. -- El principio de igualdad y la Constitución Nacional. -- Algunos convenios de la OIT, Declaraciones, Pactos. -- Igualdad y no discriminación. -- El principio de igualdad y su relación con otras fuentes del derecho laboral. -- Conclusión. Cobertura geográfica : Uruguay Link: ./index.php?lvl=notice_display&id=1687 Igualdad ante la ley / Alicia Rodriguez Galusso
en Estudios de derecho público en homenaje al Prof. Horacio Cassinelli Muñoz / Alicia Rodriguez Galusso (2016)
Título : Igualdad ante la ley : Leyes que imponen diferentes edades jubilatorias. La edad y la jubilación obligatoria Tipo de documento: texto impreso Autores: Alicia Rodriguez Galusso Número de páginas: p. 329-341 Idioma : Español (spa) Temas: DERECHO LABORAL / CONDICIONES LABORALES / DISCRIMINACIÓN POR EDAD / PRINCIPIO DE IGUALDAD / IGUALDAD DE ACCESO AL EMPLEO / DERECHO AL EMPLEO / SEGURIDAD SOCIAL / JUBILACIONES / REGÍMENES JUBILATORIOS ESPECIALES / RETIRO OBLIGATORIO Nota de contenido: Precisiones previas. -- El sistema de seguridad social. -- Los valores en juego. -- La casuística. -- Los trabajadores. Personas mayores. -- La potestad estatal. -- Igualdad de oportunidades. -- Otra cara del tema en cuestión: los jóvenes. -- La edad, un factor diferenciante. -- La jurisprudencia uruguaya. -- El ejercicio del derecho constitucional al trabajo. -- Conclusiones. Link: ./index.php?lvl=notice_display&id=4164
en Estudios de derecho público en homenaje al Prof. Horacio Cassinelli Muñoz / Alicia Rodriguez Galusso (2016)
Igualdad ante la ley : Leyes que imponen diferentes edades jubilatorias. La edad y la jubilación obligatoria [texto impreso] / Alicia Rodriguez Galusso . - [s.d.] . - p. 329-341.
Idioma : Español (spa)
Temas: DERECHO LABORAL / CONDICIONES LABORALES / DISCRIMINACIÓN POR EDAD / PRINCIPIO DE IGUALDAD / IGUALDAD DE ACCESO AL EMPLEO / DERECHO AL EMPLEO / SEGURIDAD SOCIAL / JUBILACIONES / REGÍMENES JUBILATORIOS ESPECIALES / RETIRO OBLIGATORIO Nota de contenido: Precisiones previas. -- El sistema de seguridad social. -- Los valores en juego. -- La casuística. -- Los trabajadores. Personas mayores. -- La potestad estatal. -- Igualdad de oportunidades. -- Otra cara del tema en cuestión: los jóvenes. -- La edad, un factor diferenciante. -- La jurisprudencia uruguaya. -- El ejercicio del derecho constitucional al trabajo. -- Conclusiones. Link: ./index.php?lvl=notice_display&id=4164 Las leyes de igualdad clásicas y las leyes de igualdad modernas / José Fernando Lousada Arochena en Derecho Laboral, v. 50 n. 225 (Enero - Marzo 2007)
[artículo]
in Derecho Laboral > v. 50 n. 225 (Enero - Marzo 2007) . - p. 37 - 49
Título : Las leyes de igualdad clásicas y las leyes de igualdad modernas : La situación española Tipo de documento: texto impreso Autores: José Fernando Lousada Arochena Fecha de publicación: 2007 Artículo en la página: p. 37 - 49 Idioma : Español (spa) Temas: DERECHO LABORAL / CONDICIONES LABORALES / PRINCIPIO DE IGUALDAD / IGUAL REMUNERACIÓN / IGUALDAD DE ACCESO AL EMPLEO / IGUALDAD DE TRATO / MUJERES TRABAJADORAS Nota de contenido: Las leyes de igualdad clásicas y sus carencias: de la igualdad formal a la igualdad formal a la igualdad material. -- La configuración de la maternidad, con un breve apunte sobre los derechos de conciliación. -- La visión sectorial y la visión general. -- Las leyes de igualdad modernas. Cobertura geográfica : España Link: ./index.php?lvl=notice_display&id=11267 [artículo] Las leyes de igualdad clásicas y las leyes de igualdad modernas : La situación española [texto impreso] / José Fernando Lousada Arochena . - 2007 . - p. 37 - 49.
Idioma : Español (spa)
in Derecho Laboral > v. 50 n. 225 (Enero - Marzo 2007) . - p. 37 - 49
Temas: DERECHO LABORAL / CONDICIONES LABORALES / PRINCIPIO DE IGUALDAD / IGUAL REMUNERACIÓN / IGUALDAD DE ACCESO AL EMPLEO / IGUALDAD DE TRATO / MUJERES TRABAJADORAS Nota de contenido: Las leyes de igualdad clásicas y sus carencias: de la igualdad formal a la igualdad formal a la igualdad material. -- La configuración de la maternidad, con un breve apunte sobre los derechos de conciliación. -- La visión sectorial y la visión general. -- Las leyes de igualdad modernas. Cobertura geográfica : España Link: ./index.php?lvl=notice_display&id=11267