
A partir de esta página puede:
Volver a la pantalla de inicio con las últimas noticias... |
Materias



Extender la búsqueda nivel(es) hacia arriba y hacia abajo
Capacitación en materia de prevención de accidentes de trabajo de repartidores a domicilio / Goldstein, Eduardo en Derecho Laboral, v. 60 n. 268 (Octubre - noviembre 2017)
[artículo]
in Derecho Laboral > v. 60 n. 268 (Octubre - noviembre 2017) . - p. 709-713
Título : Capacitación en materia de prevención de accidentes de trabajo de repartidores a domicilio : Decreto 119/2017 del 2 de mayo de 2017 Tipo de documento: texto impreso Autores: Goldstein, Eduardo Fecha de publicación: 2017 Artículo en la página: p. 709-713 Idioma : Español (spa) Temas: DERECHO LABORAL / CONDICIONES LABORALES / SALUD E HIGIENE LABORAL / SEGURIDAD LABORAL / ACCIDENTES LABORALES / FORMACIÓN LABORAL / ACCIDENTES DE TRÁNSITO / DECRETO 119/2017 Resumen: El presente artículo refiere al análisis del Decreto No. 119/2017 del 2 de mayo de 2017 que establece disposiciones de formación profesional y carácter preventivo en materia de accidentes de tránsito y trabajo para las personas que desempeñan tareas de reparto de productos gastronómicos y farmacéuticos en birrodados con tracción a motor. Cobertura geográfica : Uruguay Link: ./index.php?lvl=notice_display&id=11545 [artículo] Capacitación en materia de prevención de accidentes de trabajo de repartidores a domicilio : Decreto 119/2017 del 2 de mayo de 2017 [texto impreso] / Goldstein, Eduardo . - 2017 . - p. 709-713.
Idioma : Español (spa)
in Derecho Laboral > v. 60 n. 268 (Octubre - noviembre 2017) . - p. 709-713
Temas: DERECHO LABORAL / CONDICIONES LABORALES / SALUD E HIGIENE LABORAL / SEGURIDAD LABORAL / ACCIDENTES LABORALES / FORMACIÓN LABORAL / ACCIDENTES DE TRÁNSITO / DECRETO 119/2017 Resumen: El presente artículo refiere al análisis del Decreto No. 119/2017 del 2 de mayo de 2017 que establece disposiciones de formación profesional y carácter preventivo en materia de accidentes de tránsito y trabajo para las personas que desempeñan tareas de reparto de productos gastronómicos y farmacéuticos en birrodados con tracción a motor. Cobertura geográfica : Uruguay Link: ./index.php?lvl=notice_display&id=11545 El futuro de la formación profesional / Enrique Deibe en Derecho Laboral, v. 60 n. 268 (Octubre - noviembre 2017)
[artículo]
in Derecho Laboral > v. 60 n. 268 (Octubre - noviembre 2017) . - p. 607-632
Título : El futuro de la formación profesional : Diagnóstico y desafíos Tipo de documento: texto impreso Autores: Enrique Deibe Fecha de publicación: 2017 Artículo en la página: p. 607-632 Idioma : Español (spa) Temas: FORMACIÓN LABORAL / DERECHO LABORAL Resumen: El futuro del trabajo tiene una dimensión relevante en las competencias de los trabajadores y consiguientemente, en los sistemas de formación profesional, que se ven impactados para mejorar la cobertura, calidad, pertinencia y relevancias de sus respuestas. Como se indica en el artículo, el desarrollo de las competencias para el trabajo es un factor esencial para alcanzar el objetivo del trabajo decente, para aumentar la productividad y sostenibilidad de las empresas y para mejorar las condiciones de trabajo y la empleabilidad de los trabajadores. Nota de contenido: Introducción. -- Diagnóstico de la situación actual de América Latina y el Caribe. -- El talento humano como fin y medio para el desarrollo en América Latina y el Caribe. -- La anticipación de competencias y el manejo de la incertidumbre. -- La articulación entre educación formal y formación profesional. -- El alineamiento de la formación con el desarrollo productivo. -- El uso de las tecnologías educativas en la formación profesional. -- Diez Lineamientos para la promoción y el fortalecimiento de los sistemas de formación para el trabajo y para la vida en América Latina y el Caribe. Cobertura geográfica : América Link: ./index.php?lvl=notice_display&id=11532 [artículo] El futuro de la formación profesional : Diagnóstico y desafíos [texto impreso] / Enrique Deibe . - 2017 . - p. 607-632.
Idioma : Español (spa)
in Derecho Laboral > v. 60 n. 268 (Octubre - noviembre 2017) . - p. 607-632
Temas: FORMACIÓN LABORAL / DERECHO LABORAL Resumen: El futuro del trabajo tiene una dimensión relevante en las competencias de los trabajadores y consiguientemente, en los sistemas de formación profesional, que se ven impactados para mejorar la cobertura, calidad, pertinencia y relevancias de sus respuestas. Como se indica en el artículo, el desarrollo de las competencias para el trabajo es un factor esencial para alcanzar el objetivo del trabajo decente, para aumentar la productividad y sostenibilidad de las empresas y para mejorar las condiciones de trabajo y la empleabilidad de los trabajadores. Nota de contenido: Introducción. -- Diagnóstico de la situación actual de América Latina y el Caribe. -- El talento humano como fin y medio para el desarrollo en América Latina y el Caribe. -- La anticipación de competencias y el manejo de la incertidumbre. -- La articulación entre educación formal y formación profesional. -- El alineamiento de la formación con el desarrollo productivo. -- El uso de las tecnologías educativas en la formación profesional. -- Diez Lineamientos para la promoción y el fortalecimiento de los sistemas de formación para el trabajo y para la vida en América Latina y el Caribe. Cobertura geográfica : América Link: ./index.php?lvl=notice_display&id=11532 Formación profesional, contrato de trabajo y obligación de permanencia en la empresa. / Diego Andrade Sosa en Derecho Laboral, v. 61, n. 269 (Enero - Marzo)
[artículo]
in Derecho Laboral > v. 61, n. 269 (Enero - Marzo) . - p. 143-159
en Derecho Laboral / Francisco de Ferrari (1948)
Título : Formación profesional, contrato de trabajo y obligación de permanencia en la empresa. Tipo de documento: texto impreso Autores: Diego Andrade Sosa Fecha de publicación: 2018 Artículo en la página: p. 143-159 Idioma : Español (spa) Temas: FORMACIÓN LABORAL / OBLIGACIONES DEL EMPLEADOR Indexación libre: FORMACION PROFESIONAL, CONTRATO DE TRABAJO, OBLIGACIONES DEL EMPLEADOR, OBLIGACION DE PERMANENCIA Resumen: El presente trabajo versa sobre el derecho a la formación profesional en el marco de su categorización como derecho fundamental de la persona en general y del trabajador en particular, y los principios que la rigen. En dicho contexto se analizará la inserción del citado derecho en el haz obligacional del contrato de trabajo; y se refiere a la posibilidad de los empleadores de exigir a sus subordinados la permanencia en la empresa por la capacitación que les fuera brindada en el decurso de la relación laboral. Nota de contenido: Introducción. -- La formación profesional como derecho. -- Concepto y consagración. Su naturaleza de derecho fundamental y su vínculo con el trabajo decente. -- Principios aplicables. -- La obligatoriedad de la formación profesional en el contrato de trabajo. -- ¿Está obligado el empleador a brindar formación a sus subordinados? -- ¿Están obligados los trabajadores a recibir la formación? -- La obligación de permanencia en la empresa como eventual contrapartida de la formación profesional brindada al trabajador. -- Reflexiones finales a modo de conclusión. -- Bibliografía. Cobertura geográfica : Uruguay Link: ./index.php?lvl=notice_display&id=14467 [artículo]
en Derecho Laboral / Francisco de Ferrari (1948)
Formación profesional, contrato de trabajo y obligación de permanencia en la empresa. [texto impreso] / Diego Andrade Sosa . - 2018 . - p. 143-159.
Idioma : Español (spa)
in Derecho Laboral > v. 61, n. 269 (Enero - Marzo) . - p. 143-159
Temas: FORMACIÓN LABORAL / OBLIGACIONES DEL EMPLEADOR Indexación libre: FORMACION PROFESIONAL, CONTRATO DE TRABAJO, OBLIGACIONES DEL EMPLEADOR, OBLIGACION DE PERMANENCIA Resumen: El presente trabajo versa sobre el derecho a la formación profesional en el marco de su categorización como derecho fundamental de la persona en general y del trabajador en particular, y los principios que la rigen. En dicho contexto se analizará la inserción del citado derecho en el haz obligacional del contrato de trabajo; y se refiere a la posibilidad de los empleadores de exigir a sus subordinados la permanencia en la empresa por la capacitación que les fuera brindada en el decurso de la relación laboral. Nota de contenido: Introducción. -- La formación profesional como derecho. -- Concepto y consagración. Su naturaleza de derecho fundamental y su vínculo con el trabajo decente. -- Principios aplicables. -- La obligatoriedad de la formación profesional en el contrato de trabajo. -- ¿Está obligado el empleador a brindar formación a sus subordinados? -- ¿Están obligados los trabajadores a recibir la formación? -- La obligación de permanencia en la empresa como eventual contrapartida de la formación profesional brindada al trabajador. -- Reflexiones finales a modo de conclusión. -- Bibliografía. Cobertura geográfica : Uruguay Link: ./index.php?lvl=notice_display&id=14467 Las relaciones laborales individuales uruguayas / Nelson Larrañaga Zeni (2016)
Título : Las relaciones laborales individuales uruguayas Tipo de documento: texto impreso Autores: Nelson Larrañaga Zeni (1958-) Mención de edición: 2a edición actualizada y ampliada Editorial: Montevideo : Amalio Fernández Fecha de publicación: 2016 Número de páginas: 766 p ISBN/ISSN/DL: 978-9974-721-14-2 Idioma : Español (spa) Temas: DERECHO LABORAL / RELACIONES LABORALES / CONTRATOS LABORALES / EXTINCIÓN DEL CONTRATO LABORAL / RENUNCIA VOLUNTARIA / DESPIDO / DESPIDO ABUSIVO / DESPIDO INDIRECTO / DESPIDO POR CAUSAL / SALARIO / PROTECCIÓN DEL SALARIO / PROTECCIÓN ANTE INSOLVENCIA DEL EMPLEADOR / CRÉDITOS LABORALES / CONDICIONES LABORALES / JORNADA LABORAL / DESCANSO INTERMEDIO / TRABAJO NOCTURNO / HORAS EXTRAS / DESCANSO SEMANAL / LICENCIAS / LICENCIA ANUAL / COMPLEMENTOS DE LA LICENCIA / ANTIGÜEDAD / PAGO DE LA LICENCIA / GOCE DE LA LICENCIA / LICENCIA POR MATERNIDAD / LICENCIA POR DUELO / LICENCIAS POR ADOPCIÓN / LICENCIAS POR ESTUDIO / SALARIO VACACIONAL / AGUINALDO / INDEMNIZACIONES POR EXTINCIÓN DEL CONTRATO LABORAL / INDEMNIZACIÓN POR DESPIDO / INDEMNIZACIÓN POR DESPIDO ABUSIVO / DISCIPLINA LABORAL / DISCRIMINACIÓN LABORAL / ACOSO SEXUAL / ACOSO MORAL / OBLIGACIONES DEL TRABAJADOR / ESTATUTO DEL TRABAJADOR / REGLAS PARA EL USO DE TECNOLOGÍA EN LA EMPRESA / INTERNET EN EL TRABAJO / USO DEL CORREO ELECTRÓNICO / UTILIZACIÓN DE CÁMARAS DE FILMACIÓN / TERCERIZACIONES LABORALES / CONTRALOR ESTATAL / DOCUMENTOS OBLIGATORIOS / LIBROS DE REGISTRO / PLANILLA DE CONTROL DE TRABAJO / INSPECCIÓN DEL TRABAJO / SANCIONES AL EMPLEADOR / AMONESTACIÓN / MULTAS / CLAUSURA / ORGANIZACIÓN INTERNACIONAL DEL TRABAJO (OIT) / FORMACIÓN LABORAL / PROCESO LABORAL / MEDIDAS CAUTELARES / COMPETENCIA DE MENOR CUANTÍA / PARTES DEL PROCESO / TERCEROS / ALLANAMIENTO DE DEMANDA / PRUEBA / RESOLUCIONES JUDICIALES / SENTENCIAS / AUDIENCIA ÚNICA / RECURSOS PROCESALES / ACLARACIÓN Y AMPLIACIÓN / RECURSO DE APELACIÓN / RECURSO DE CASACIÓN / RECURSO DE REVISIÓN (PROCESAL) / EJECUCIÓN DE SENTENCIAS / LEGISLACIÓN COMENTADA / LEY 18572 Clasificación: 344.1 Nota de contenido: Derecho de las relaciones laborales. -- Derecho del contrato de trabajo. -- Ejecución del contrato de trabajo. -- Extinción del contrato de trabajo. -- Derecho del salario. Fijación del salario. -- Protección del salario. -- Los créditos laborales ante la insolvencia del empleador. -- Derecho de los beneficios laborales. -- Jornada de trabajo. -- Descansos intermedios y entre jornadas. -- Trabajo nocturno. -- Horas extras. -- Descanso semanal. -- Licencia anual. -- Licencias especiales. -- Salario vacacional. -- Feriados. -- Aguinaldo. -- Indemnización por despido. -- Los despidos especiales. -- El acoso laboral. -- El acoso en el ámbito laboral. -- Derecho de los estatutos laborales especiales. -- Estatutos laborales especiales. -- Derecho de las invenciones laborales, de las tecnologías informáticas y las bases de datos. -- Derecho de la tercerización y de la prescripción laboral. -- Tercerización. -- Derecho de los documentos laborales. -- Documentos laborales. -- Derecho de la institucionalidad laboral. -- Administración del trabajo. -- Inspección laboral. -- Sanciones por infracción a las normas laborales. -- La Organización Internacional del Trabajo. -- Derecho del empleo y de la formación profesional. -- Empleo y formación profesional. -- Derecho del proceso cautelar y laboral. -- Proceso cautelar laboral. -- Proceso laboral. -- Apéndice. Cobertura geográfica : Uruguay Link: ./index.php?lvl=notice_display&id=1103 Las relaciones laborales individuales uruguayas [texto impreso] / Nelson Larrañaga Zeni (1958-) . - 2a edición actualizada y ampliada . - Montevideo : Amalio Fernández, 2016 . - 766 p.
ISBN : 978-9974-721-14-2
Idioma : Español (spa)
Temas: DERECHO LABORAL / RELACIONES LABORALES / CONTRATOS LABORALES / EXTINCIÓN DEL CONTRATO LABORAL / RENUNCIA VOLUNTARIA / DESPIDO / DESPIDO ABUSIVO / DESPIDO INDIRECTO / DESPIDO POR CAUSAL / SALARIO / PROTECCIÓN DEL SALARIO / PROTECCIÓN ANTE INSOLVENCIA DEL EMPLEADOR / CRÉDITOS LABORALES / CONDICIONES LABORALES / JORNADA LABORAL / DESCANSO INTERMEDIO / TRABAJO NOCTURNO / HORAS EXTRAS / DESCANSO SEMANAL / LICENCIAS / LICENCIA ANUAL / COMPLEMENTOS DE LA LICENCIA / ANTIGÜEDAD / PAGO DE LA LICENCIA / GOCE DE LA LICENCIA / LICENCIA POR MATERNIDAD / LICENCIA POR DUELO / LICENCIAS POR ADOPCIÓN / LICENCIAS POR ESTUDIO / SALARIO VACACIONAL / AGUINALDO / INDEMNIZACIONES POR EXTINCIÓN DEL CONTRATO LABORAL / INDEMNIZACIÓN POR DESPIDO / INDEMNIZACIÓN POR DESPIDO ABUSIVO / DISCIPLINA LABORAL / DISCRIMINACIÓN LABORAL / ACOSO SEXUAL / ACOSO MORAL / OBLIGACIONES DEL TRABAJADOR / ESTATUTO DEL TRABAJADOR / REGLAS PARA EL USO DE TECNOLOGÍA EN LA EMPRESA / INTERNET EN EL TRABAJO / USO DEL CORREO ELECTRÓNICO / UTILIZACIÓN DE CÁMARAS DE FILMACIÓN / TERCERIZACIONES LABORALES / CONTRALOR ESTATAL / DOCUMENTOS OBLIGATORIOS / LIBROS DE REGISTRO / PLANILLA DE CONTROL DE TRABAJO / INSPECCIÓN DEL TRABAJO / SANCIONES AL EMPLEADOR / AMONESTACIÓN / MULTAS / CLAUSURA / ORGANIZACIÓN INTERNACIONAL DEL TRABAJO (OIT) / FORMACIÓN LABORAL / PROCESO LABORAL / MEDIDAS CAUTELARES / COMPETENCIA DE MENOR CUANTÍA / PARTES DEL PROCESO / TERCEROS / ALLANAMIENTO DE DEMANDA / PRUEBA / RESOLUCIONES JUDICIALES / SENTENCIAS / AUDIENCIA ÚNICA / RECURSOS PROCESALES / ACLARACIÓN Y AMPLIACIÓN / RECURSO DE APELACIÓN / RECURSO DE CASACIÓN / RECURSO DE REVISIÓN (PROCESAL) / EJECUCIÓN DE SENTENCIAS / LEGISLACIÓN COMENTADA / LEY 18572 Clasificación: 344.1 Nota de contenido: Derecho de las relaciones laborales. -- Derecho del contrato de trabajo. -- Ejecución del contrato de trabajo. -- Extinción del contrato de trabajo. -- Derecho del salario. Fijación del salario. -- Protección del salario. -- Los créditos laborales ante la insolvencia del empleador. -- Derecho de los beneficios laborales. -- Jornada de trabajo. -- Descansos intermedios y entre jornadas. -- Trabajo nocturno. -- Horas extras. -- Descanso semanal. -- Licencia anual. -- Licencias especiales. -- Salario vacacional. -- Feriados. -- Aguinaldo. -- Indemnización por despido. -- Los despidos especiales. -- El acoso laboral. -- El acoso en el ámbito laboral. -- Derecho de los estatutos laborales especiales. -- Estatutos laborales especiales. -- Derecho de las invenciones laborales, de las tecnologías informáticas y las bases de datos. -- Derecho de la tercerización y de la prescripción laboral. -- Tercerización. -- Derecho de los documentos laborales. -- Documentos laborales. -- Derecho de la institucionalidad laboral. -- Administración del trabajo. -- Inspección laboral. -- Sanciones por infracción a las normas laborales. -- La Organización Internacional del Trabajo. -- Derecho del empleo y de la formación profesional. -- Empleo y formación profesional. -- Derecho del proceso cautelar y laboral. -- Proceso cautelar laboral. -- Proceso laboral. -- Apéndice. Cobertura geográfica : Uruguay Link: ./index.php?lvl=notice_display&id=1103 Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 17930 344.1 LARr 2016 Libro Biblioteca principal Coleccion General Disponible Negociación colectiva y formación profesional / Hugo Barretto Ghione
en [Ponencias] / Jornadas Uruguayas del Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social (9; diciembre de 1997; Minas) (1998)
Título : Negociación colectiva y formación profesional Tipo de documento: texto impreso Autores: Hugo Barretto Ghione Número de páginas: p. 211-225 Idioma : Español (spa) Temas: DERECHO LABORAL / CONDICIONES LABORALES / FORMACIÓN LABORAL / NEGOCIACIÓN COLECTIVA / CONVENIOS COLECTIVOS / LICENCIAS / LICENCIAS POR ESTUDIO Nota de contenido: Objeto de estudio. -- Algunas interrogantes. -- Una definición instrumental. -- La creciente importancia de la capacitación profesional. Los nuevos sistemas de trabajo. -- Aspecto normativo. -- La regulación en los Convenios Colectivos. -- La etapa de los 'Consejos de Salarios'. -- Reglamentación del aprendizaje. -- Licencias por estudio y otras facilidades. -- La negociación fragmentaria. -- Reconocimiento de la capacitación contínua. -- Establecimiento de la carrera funcional. -- Participación en el diseño y gestión de la capacitación. -- Conclusiones. Cobertura geográfica : Uruguay Link: ./index.php?lvl=notice_display&id=4744
en [Ponencias] / Jornadas Uruguayas del Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social (9; diciembre de 1997; Minas) (1998)
Negociación colectiva y formación profesional [texto impreso] / Hugo Barretto Ghione . - [s.d.] . - p. 211-225.
Idioma : Español (spa)
Temas: DERECHO LABORAL / CONDICIONES LABORALES / FORMACIÓN LABORAL / NEGOCIACIÓN COLECTIVA / CONVENIOS COLECTIVOS / LICENCIAS / LICENCIAS POR ESTUDIO Nota de contenido: Objeto de estudio. -- Algunas interrogantes. -- Una definición instrumental. -- La creciente importancia de la capacitación profesional. Los nuevos sistemas de trabajo. -- Aspecto normativo. -- La regulación en los Convenios Colectivos. -- La etapa de los 'Consejos de Salarios'. -- Reglamentación del aprendizaje. -- Licencias por estudio y otras facilidades. -- La negociación fragmentaria. -- Reconocimiento de la capacitación contínua. -- Establecimiento de la carrera funcional. -- Participación en el diseño y gestión de la capacitación. -- Conclusiones. Cobertura geográfica : Uruguay Link: ./index.php?lvl=notice_display&id=4744 La obligación de formar a cargo del empleador / Hugo Barretto Ghione (2001)
Permalink