
A partir de esta página puede:
Volver a la pantalla de inicio con las últimas noticias... |
Materias

ACOSO SEXUAL
Ver también:



Extender la búsqueda nivel(es) hacia arriba y hacia abajo
Acoso laboral / Mangarelli, Cristina en Derecho Laboral, v. 50 n. 225 (Enero - Marzo 2007)
[artículo]
in Derecho Laboral > v. 50 n. 225 (Enero - Marzo 2007) . - p. 99-123
Título : Acoso laboral : Concepto y prevención Tipo de documento: texto impreso Autores: Mangarelli, Cristina Fecha de publicación: 2007 Artículo en la página: p. 99-123 Idioma : Español (spa) Temas: DERECHO LABORAL / CONDICIONES LABORALES / ACOSO LABORAL / ACOSO MORAL / ACOSO SEXUAL / DERECHO COMPARADO Nota de contenido: Introducción. -- Dimensión actual del tema. -- Factores que han incidido en el desarrollo de este tema. -- El derecho del trabajo tradicional ante el abuso en el trabajo. -- Enfoque actual de la cuestión del acoso en el trabajo. -- Concepto. -- Acoso moral en el trabajo. -- Distinción del acoso moral en el trabajo de otras situaciones que no lo configuran. -- Concepto de acoso moral en el trabajo. -- Concepto jurídico de acoso moral en el trabajo. -- Nuestra posición. -- Acoso sexual en el trabajo. -- Acoso laboral. -- Derecho comparado. -- Acoso laboral en el derecho uruguayo. -- Prevención. -- Causas de las conductas que configuran acoso laboral. -- Consecuencias. -- Ventajas e inconvenientes de una legislación específica. -- El rol de los actores del sistema de relaciones laborales en la prevención del acoso laboral. -- Algunas medidas de prevención del acoso laboral en el interior de la empresa. -- Conclusiones. Cobertura geográfica : Uruguay Link: ./index.php?lvl=notice_display&id=11272 [artículo] Acoso laboral : Concepto y prevención [texto impreso] / Mangarelli, Cristina . - 2007 . - p. 99-123.
Idioma : Español (spa)
in Derecho Laboral > v. 50 n. 225 (Enero - Marzo 2007) . - p. 99-123
Temas: DERECHO LABORAL / CONDICIONES LABORALES / ACOSO LABORAL / ACOSO MORAL / ACOSO SEXUAL / DERECHO COMPARADO Nota de contenido: Introducción. -- Dimensión actual del tema. -- Factores que han incidido en el desarrollo de este tema. -- El derecho del trabajo tradicional ante el abuso en el trabajo. -- Enfoque actual de la cuestión del acoso en el trabajo. -- Concepto. -- Acoso moral en el trabajo. -- Distinción del acoso moral en el trabajo de otras situaciones que no lo configuran. -- Concepto de acoso moral en el trabajo. -- Concepto jurídico de acoso moral en el trabajo. -- Nuestra posición. -- Acoso sexual en el trabajo. -- Acoso laboral. -- Derecho comparado. -- Acoso laboral en el derecho uruguayo. -- Prevención. -- Causas de las conductas que configuran acoso laboral. -- Consecuencias. -- Ventajas e inconvenientes de una legislación específica. -- El rol de los actores del sistema de relaciones laborales en la prevención del acoso laboral. -- Algunas medidas de prevención del acoso laboral en el interior de la empresa. -- Conclusiones. Cobertura geográfica : Uruguay Link: ./index.php?lvl=notice_display&id=11272 Acoso sexual en el ámbito laboral y en las relaciones docente- alumno / Goldstein, Eduardo en Cade Profesionales & Empresas, v. 9, n. 39 (Marzo 2017)
[artículo]
in Cade Profesionales & Empresas > v. 9, n. 39 (Marzo 2017) . - p. 31-41
Título : Acoso sexual en el ámbito laboral y en las relaciones docente- alumno : Análisis de la ley No 18.561 Tipo de documento: texto impreso Autores: Goldstein, Eduardo Fecha de publicación: 2017 Artículo en la página: p. 31-41 Idioma : Español (spa) Temas: DERECHO LABORAL / DISCRIMINACIÓN LABORAL / ACOSO SEXUAL / LEY 18561 Nota de contenido: Consideraciones preliminares. -- Concepto jurídico de acoso sexual recogido por la norma legal. -- Conductas que pueden dar lugar a que el acoso sexual de acuerdo el texto legal se produzca. -- Sujetos activos del acoso sexual en las relaciones laborales. -- Responsabilidad del Estado y órgano competente en el contralor del cumplimiento de la ley. -- Órgano competente en el contralor del cumplimiento de la norma. -- Obligaciones del empleador. -- Denuncia fundada. -- La antijuridicidad manifiesta de la reserva las actuaciones que se cumplan así como la identidad del o la víctima y de quienes sean convocados a prestar testimonio en las investigaciones en el proceso administrativo ante la inspección general del trabajo y la seguridad social. -- Denuncia infundada. -- El rol asignado a los sindicatos ante el acoso sexual. --Las reparaciones económicas instituidas por la norma a las víctimas del acoso. -- Garantía frente a las represalias. -- Breves conclusiones. Cobertura geográfica : Uruguay Link: ./index.php?lvl=notice_display&id=6735 [artículo] Acoso sexual en el ámbito laboral y en las relaciones docente- alumno : Análisis de la ley No 18.561 [texto impreso] / Goldstein, Eduardo . - 2017 . - p. 31-41.
Idioma : Español (spa)
in Cade Profesionales & Empresas > v. 9, n. 39 (Marzo 2017) . - p. 31-41
Temas: DERECHO LABORAL / DISCRIMINACIÓN LABORAL / ACOSO SEXUAL / LEY 18561 Nota de contenido: Consideraciones preliminares. -- Concepto jurídico de acoso sexual recogido por la norma legal. -- Conductas que pueden dar lugar a que el acoso sexual de acuerdo el texto legal se produzca. -- Sujetos activos del acoso sexual en las relaciones laborales. -- Responsabilidad del Estado y órgano competente en el contralor del cumplimiento de la ley. -- Órgano competente en el contralor del cumplimiento de la norma. -- Obligaciones del empleador. -- Denuncia fundada. -- La antijuridicidad manifiesta de la reserva las actuaciones que se cumplan así como la identidad del o la víctima y de quienes sean convocados a prestar testimonio en las investigaciones en el proceso administrativo ante la inspección general del trabajo y la seguridad social. -- Denuncia infundada. -- El rol asignado a los sindicatos ante el acoso sexual. --Las reparaciones económicas instituidas por la norma a las víctimas del acoso. -- Garantía frente a las represalias. -- Breves conclusiones. Cobertura geográfica : Uruguay Link: ./index.php?lvl=notice_display&id=6735 Acoso sexual en las relaciones de trabajo / Mangarelli, Cristina (2018)
en Estudios de Derecho: Generación 1970 / Ricardo Olivera García (2018)
Título : Acoso sexual en las relaciones de trabajo Tipo de documento: texto impreso Autores: Mangarelli, Cristina, Autor Editorial: Montevideo : Fundación de Cultura Universitaria Fecha de publicación: 2018 Número de páginas: p. 113 a 134 Idioma : Español (spa) Temas: ACOSO SEXUAL / RELACIONES LABORALES Clasificación: 340 OLIe Resumen: Sumario: 1. Introducción. 2. Tutela de derechos fundamentales y rechazo del ordenamiento jurídico uruguayo del acoso sexual. 3. Ambito de aplicación de la l ley Nº 18.561: sector privado y público. 4. Objeto de la Ley Nº 18.561: prevención, sanción. protección, propiciar la igualdad de género. 5. Concepto de acoso sexual. 6. Sujeto activo del acoso sexual. 7. Obligaciones del empleador. 8. Responsabilidad del empleador. 9. Responsabilidad del autor del acoso sexual. 10. Reparación del daño por acoso sexual en las relaciones laborales. 11. Prueba del acoso sexual. 12. Protección ante represalias. 13. Procedimiento de las acciones judiciales que prevé la ley nº 18.561. 14. Denuncia con engaño. Reflexiones finales Link: ./index.php?lvl=notice_display&id=12959
en Estudios de Derecho: Generación 1970 / Ricardo Olivera García (2018)
Acoso sexual en las relaciones de trabajo [texto impreso] / Mangarelli, Cristina, Autor . - Montevideo : Fundación de Cultura Universitaria, 2018 . - p. 113 a 134.
Idioma : Español (spa)
Temas: ACOSO SEXUAL / RELACIONES LABORALES Clasificación: 340 OLIe Resumen: Sumario: 1. Introducción. 2. Tutela de derechos fundamentales y rechazo del ordenamiento jurídico uruguayo del acoso sexual. 3. Ambito de aplicación de la l ley Nº 18.561: sector privado y público. 4. Objeto de la Ley Nº 18.561: prevención, sanción. protección, propiciar la igualdad de género. 5. Concepto de acoso sexual. 6. Sujeto activo del acoso sexual. 7. Obligaciones del empleador. 8. Responsabilidad del empleador. 9. Responsabilidad del autor del acoso sexual. 10. Reparación del daño por acoso sexual en las relaciones laborales. 11. Prueba del acoso sexual. 12. Protección ante represalias. 13. Procedimiento de las acciones judiciales que prevé la ley nº 18.561. 14. Denuncia con engaño. Reflexiones finales Link: ./index.php?lvl=notice_display&id=12959 Acoso sexual en la Ley 18.561 / Laura Sasías Menoni (2015)
Título : Acoso sexual en la Ley 18.561 : Análisis de las penas y las reparaciones desde la perspectiva del derecho civil Tipo de documento: texto impreso Autores: Laura Sasías Menoni Editorial: Montevideo : Fundación de Cultura Universitaria Fecha de publicación: 2015 Número de páginas: 189 p Idioma : Español (spa) Temas: DERECHO LABORAL / CONDICIONES LABORALES / DISCIPLINA LABORAL / DISCRIMINACIÓN LABORAL / ACOSO SEXUAL / LEGISLACIÓN COMENTADA / LEY 18561 Clasificación: 344.133 Nota de contenido: Introducción. -- Presentación general de la ley. -- Aspectos generales de la responsabilidad civil. -- Situaciones reguladas por la Ley 18.561. -- Posibles situaciones de acoso sexual no comprendidas por la Ley 18.561. Cobertura geográfica : Uruguay Link: ./index.php?lvl=notice_display&id=1098 Acoso sexual en la Ley 18.561 : Análisis de las penas y las reparaciones desde la perspectiva del derecho civil [texto impreso] / Laura Sasías Menoni . - Montevideo : Fundación de Cultura Universitaria, 2015 . - 189 p.
Idioma : Español (spa)
Temas: DERECHO LABORAL / CONDICIONES LABORALES / DISCIPLINA LABORAL / DISCRIMINACIÓN LABORAL / ACOSO SEXUAL / LEGISLACIÓN COMENTADA / LEY 18561 Clasificación: 344.133 Nota de contenido: Introducción. -- Presentación general de la ley. -- Aspectos generales de la responsabilidad civil. -- Situaciones reguladas por la Ley 18.561. -- Posibles situaciones de acoso sexual no comprendidas por la Ley 18.561. Cobertura geográfica : Uruguay Link: ./index.php?lvl=notice_display&id=1098 Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 17815 344.133 SASa Libro Biblioteca principal Coleccion General Disponible Acoso sexual / Gustavo Gauthier Guazzoni en Derecho Laboral, v. 60 n. 265 (Enero - Marzo 2017)
[artículo]
in Derecho Laboral > v. 60 n. 265 (Enero - Marzo 2017) . - p. 73-85
Título : Acoso sexual : sujetos obligados, principales obligaciones, medidas de prevención y difusión en el ámbito laboral Tipo de documento: texto impreso Autores: Gustavo Gauthier Guazzoni ; Mónica Santos Bustamente Fecha de publicación: 2017 Artículo en la página: p. 73-85 Idioma : Español (spa) Temas: DERECHO LABORAL / ACOSO LABORAL / ACOSO SEXUAL / LEY 18561 Resumen: El artículo desarrolla la temática de los sujetos y obligaciones en la relación de trabajo en materia de acoso sexual en el marco de una legislación pautada por la amplitud de su alcance subjetivo, en la medida que comprende "a todos los actores de las relaciones laborales, sin importar su jerarquía o ubicación en el ámbito de trabajo", quienes deben de abstenerse de toda conducta definida como acoso sexual. En el curso del análisis, se efectúa un interesante contrapunto entre la norma vigente y el proyecto de decreto reglamentario, al que somete a la consideración crítica a la vez que valora las soluciones contenidas respecto a los mecanismos dispuestos para dar cumplimiento a las obligaciones legales mediante protocolos de actuación y capacitación. Nota de contenido: Introducción. -- Los sujetos obligados. -- El contenido de las principales obligaciones. -- Medidas de prevención y seguimiento. -- Medidas de difusión. -- Conclusión. Cobertura geográfica : Uruguay Link: ./index.php?lvl=notice_display&id=7362 [artículo] Acoso sexual : sujetos obligados, principales obligaciones, medidas de prevención y difusión en el ámbito laboral [texto impreso] / Gustavo Gauthier Guazzoni ; Mónica Santos Bustamente . - 2017 . - p. 73-85.
Idioma : Español (spa)
in Derecho Laboral > v. 60 n. 265 (Enero - Marzo 2017) . - p. 73-85
Temas: DERECHO LABORAL / ACOSO LABORAL / ACOSO SEXUAL / LEY 18561 Resumen: El artículo desarrolla la temática de los sujetos y obligaciones en la relación de trabajo en materia de acoso sexual en el marco de una legislación pautada por la amplitud de su alcance subjetivo, en la medida que comprende "a todos los actores de las relaciones laborales, sin importar su jerarquía o ubicación en el ámbito de trabajo", quienes deben de abstenerse de toda conducta definida como acoso sexual. En el curso del análisis, se efectúa un interesante contrapunto entre la norma vigente y el proyecto de decreto reglamentario, al que somete a la consideración crítica a la vez que valora las soluciones contenidas respecto a los mecanismos dispuestos para dar cumplimiento a las obligaciones legales mediante protocolos de actuación y capacitación. Nota de contenido: Introducción. -- Los sujetos obligados. -- El contenido de las principales obligaciones. -- Medidas de prevención y seguimiento. -- Medidas de difusión. -- Conclusión. Cobertura geográfica : Uruguay Link: ./index.php?lvl=notice_display&id=7362 Acoso sexual y debido proceso ante la Inspección General de Trabajo y Seguridad Social / Goldstein, Eduardo (2019)
PermalinkAcoso y violencia en el trabajo / Mangarelli, Cristina (2014)
PermalinkAnálisis del decreto reglamentario decreto No. 256/017 de fecha 11 de setiembre de 2017 sobre acoso sexual / Beatriz Durán en Cade Profesionales & Empresas, v. 10, n. 43 (Enero 2018)
PermalinkCriterios de la Inspección General de Trabajo en materia de acoso sexual / Cecilia Ituño en Derecho Laboral, v. 60 n. 266 (Abril - Junio 2017)
PermalinkDaños en el derecho del trabajo / Mangarelli, Cristina (2017)
PermalinkDefinición legal y doctrinaria de acoso sexual y laboral en nuestro país con la adopción del CIT nº 190 / Beatriz Durán en Derecho Laboral, v.62, n. 276 (oct - dic. 2019)
PermalinkEl acoso sexual / Fany Puyeski (1999)
PermalinkEl acoso sexual y su prueba / María Noel Sayanes (2019)
PermalinkEl poder disciplinario del empleador en la empresa privada / Ricardo Santana Rodríguez (2001)
PermalinkLa figura del acoso sexual laboral ambiental una mirada desde la jurisprudencia brasileña / Manoel Carlos Toledo Filho
Permalink