
A partir de esta página puede:
Volver a la pantalla de inicio con las últimas noticias... |
Materias

DETENCIÓN DE PERSONAS



Extender la búsqueda nivel(es) hacia arriba y hacia abajo
Aspectos penales en el Código de la Niñez y la Adolescencia / Dardo Preza Restuccia (2006)
Título : Aspectos penales en el Código de la Niñez y la Adolescencia : Primeros comentarios a las proyectadas reformas. La responsabilidad penal juvenil y el estatuto de las garantías Tipo de documento: texto impreso Autores: Dardo Preza Restuccia (1945 - 2014) Editorial: Montevideo : Fundación de Cultura Universitaria Fecha de publicación: 2006 Colección: Cuadernos de Fundación num. 6 Número de páginas: 83 p ISBN/ISSN/DL: 978-9974-2-0616-8 Idioma : Español (spa) Temas: DERECHO PROCESAL / PROCESO PENAL DE MENORES / GARANTÍAS PROCESALES / DEBIDO PROCESO / DETENCIÓN DE PERSONAS / PRINCIPIO DE LEGALIDAD / MEDIDAS SOCIOEDUCATIVAS / CÓDIGO DE LA NIÑEZ Y LA ADOLESCENCIA Clasificación: 345.8 Nota de contenido: Introducción. -- Conductas humanas que se consideran infracciones a la ley penal. -- Concepto de adolescente infractor. -- Clases de infracciones a la ley penal. -- La imperiosa visión penalística en el encare de la infracción antisocial. -- Las garantías del debido proceso. -- El procedimiento. -- Los diferentes tipos de medidas socioeducativas. Cobertura geográfica : Uruguay Link: ./index.php?lvl=notice_display&id=8858 Aspectos penales en el Código de la Niñez y la Adolescencia : Primeros comentarios a las proyectadas reformas. La responsabilidad penal juvenil y el estatuto de las garantías [texto impreso] / Dardo Preza Restuccia (1945 - 2014) . - Montevideo : Fundación de Cultura Universitaria, 2006 . - 83 p. - (Cuadernos de Fundación; 6) .
ISBN : 978-9974-2-0616-8
Idioma : Español (spa)
Temas: DERECHO PROCESAL / PROCESO PENAL DE MENORES / GARANTÍAS PROCESALES / DEBIDO PROCESO / DETENCIÓN DE PERSONAS / PRINCIPIO DE LEGALIDAD / MEDIDAS SOCIOEDUCATIVAS / CÓDIGO DE LA NIÑEZ Y LA ADOLESCENCIA Clasificación: 345.8 Nota de contenido: Introducción. -- Conductas humanas que se consideran infracciones a la ley penal. -- Concepto de adolescente infractor. -- Clases de infracciones a la ley penal. -- La imperiosa visión penalística en el encare de la infracción antisocial. -- Las garantías del debido proceso. -- El procedimiento. -- Los diferentes tipos de medidas socioeducativas. Cobertura geográfica : Uruguay Link: ./index.php?lvl=notice_display&id=8858 Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 15324 345.8 PREa Libro Biblioteca principal Coleccion General Disponible La detención policial de adolescentes en Uruguay / Gabriel Tenenbaum Ewig en Revista de la Facultad de Derecho, 39 (Julio - Diciembre 2015)
![]()
[artículo]
in Revista de la Facultad de Derecho > 39 (Julio - Diciembre 2015) . - p. 227-258
Título : La detención policial de adolescentes en Uruguay : Percepciones y experiencias Tipo de documento: texto impreso Autores: Gabriel Tenenbaum Ewig Fecha de publicación: 2015 Artículo en la página: p. 227-258 Idioma : Español (spa) Temas: DERECHO PÚBLICO / SEGURIDAD PÚBLICA / POLICÍA / ACTUACIÓN POLICIAL / DETENCIÓN DE PERSONAS / MENORES DE EDAD Resumen: La detención policial de los adolescentes es un fenómeno social controversial. Como hecho social de riesgo en la ausencia de testigos (personas, registros tecnológicos, etc.), las relaciones sociales entre la policía y los adolescentes, en la detención, se convierten en una caja negra de desconocimiento e incertidumbre. Por esta razón, la detención es un momento propicio para eludir la ley. Ello conlleva, en no pocas ocasiones, violaciones a los derechos humanos de los adolescentes: violencia física, detenciones arbitrarias, corrupción, etc. Tal problema ha sido escasamente examinado a nivel empírico en Uruguay. En este sentido, el artículo examina la experiencia de la detención e indaga sobre las representaciones sociales que tiene la policía desde el punto de vista de los adolescentes en conflicto con la ley. Nota de contenido: Introducción. -- Estrategia metodológica. -- Diálogos teóricos y empíricos acerca del vínculo policía- adolescente. -- Características generales de la policía en Uruguay. -- Tabla 1. -- Nivel Educativo del personal subalterno de la policía uruguaya (2008). -- Formas y deformas de socialización entre la policía y los adolescentes. -- La violencia física en la detención policial. -- La detención arbitraria. -- Consideraciones finales. -- Referencias. -- Normas. -- Recursos electrónicos. -- Notas. Cobertura geográfica : México En línea: http://revista.fder.edu.uy/index.php/rfd/article/view/528/592 Link: ./index.php?lvl=notice_display&id=7214 [artículo] La detención policial de adolescentes en Uruguay : Percepciones y experiencias [texto impreso] / Gabriel Tenenbaum Ewig . - 2015 . - p. 227-258.
Idioma : Español (spa)
in Revista de la Facultad de Derecho > 39 (Julio - Diciembre 2015) . - p. 227-258
Temas: DERECHO PÚBLICO / SEGURIDAD PÚBLICA / POLICÍA / ACTUACIÓN POLICIAL / DETENCIÓN DE PERSONAS / MENORES DE EDAD Resumen: La detención policial de los adolescentes es un fenómeno social controversial. Como hecho social de riesgo en la ausencia de testigos (personas, registros tecnológicos, etc.), las relaciones sociales entre la policía y los adolescentes, en la detención, se convierten en una caja negra de desconocimiento e incertidumbre. Por esta razón, la detención es un momento propicio para eludir la ley. Ello conlleva, en no pocas ocasiones, violaciones a los derechos humanos de los adolescentes: violencia física, detenciones arbitrarias, corrupción, etc. Tal problema ha sido escasamente examinado a nivel empírico en Uruguay. En este sentido, el artículo examina la experiencia de la detención e indaga sobre las representaciones sociales que tiene la policía desde el punto de vista de los adolescentes en conflicto con la ley. Nota de contenido: Introducción. -- Estrategia metodológica. -- Diálogos teóricos y empíricos acerca del vínculo policía- adolescente. -- Características generales de la policía en Uruguay. -- Tabla 1. -- Nivel Educativo del personal subalterno de la policía uruguaya (2008). -- Formas y deformas de socialización entre la policía y los adolescentes. -- La violencia física en la detención policial. -- La detención arbitraria. -- Consideraciones finales. -- Referencias. -- Normas. -- Recursos electrónicos. -- Notas. Cobertura geográfica : México En línea: http://revista.fder.edu.uy/index.php/rfd/article/view/528/592 Link: ./index.php?lvl=notice_display&id=7214 Facultades policiales de identificación en la vía pública / Liliana Noemí Bruto en Revista de Derecho Penal y Criminología, Vol. 6, nº 4 (Mayo 2016)
[artículo]
in Revista de Derecho Penal y Criminología > Vol. 6, nº 4 (Mayo 2016) . - p. 110-124
Título : Facultades policiales de identificación en la vía pública Tipo de documento: texto impreso Autores: Liliana Noemí Bruto ; Daniela R Part Fecha de publicación: 2016 Artículo en la página: p. 110-124 Nota general: Comentario a Sentencia TS Ciudad Autónoma de buenos Aires, 23/12/2015. V, L.A. s/infr. art. 85, CC. publicada en pp. 110-128 Idioma : Español (spa) Temas: DERECHO PÚBLICO / DERECHO CONSTITUCIONAL / GARANTÍAS CONSTITUCIONALES / LIBERTAD DE CIRCULACIÓN / SEGURIDAD PÚBLICA / POLICÍA / FACULTADES DE LA POLICÍA / DETENCIÓN DE PERSONAS / ACTUACIÓN POLICIAL / NORMAS DE ACTUACIÓN POLICIAL / SOLICITUD DE DOCUMENTOS EN VÍA PÚBLICA / JURISPRUDENCIA COMENTADA / SENTENCIAS EXTRANJERAS Nota de contenido: Introducción. -- Los hechos analizados y los antecedentes del caso. La postura del tribunal Superior de Justicia de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. -- 'Tumbeiro' y otros casos en la Corte Suprema de Justicia de la Nación. -- Conclusiones. Cobertura geográfica : Argentina Link: ./index.php?lvl=notice_display&id=499 [artículo] Facultades policiales de identificación en la vía pública [texto impreso] / Liliana Noemí Bruto ; Daniela R Part . - 2016 . - p. 110-124.
Comentario a Sentencia TS Ciudad Autónoma de buenos Aires, 23/12/2015. V, L.A. s/infr. art. 85, CC. publicada en pp. 110-128
Idioma : Español (spa)
in Revista de Derecho Penal y Criminología > Vol. 6, nº 4 (Mayo 2016) . - p. 110-124
Temas: DERECHO PÚBLICO / DERECHO CONSTITUCIONAL / GARANTÍAS CONSTITUCIONALES / LIBERTAD DE CIRCULACIÓN / SEGURIDAD PÚBLICA / POLICÍA / FACULTADES DE LA POLICÍA / DETENCIÓN DE PERSONAS / ACTUACIÓN POLICIAL / NORMAS DE ACTUACIÓN POLICIAL / SOLICITUD DE DOCUMENTOS EN VÍA PÚBLICA / JURISPRUDENCIA COMENTADA / SENTENCIAS EXTRANJERAS Nota de contenido: Introducción. -- Los hechos analizados y los antecedentes del caso. La postura del tribunal Superior de Justicia de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. -- 'Tumbeiro' y otros casos en la Corte Suprema de Justicia de la Nación. -- Conclusiones. Cobertura geográfica : Argentina Link: ./index.php?lvl=notice_display&id=499 Las atribuciones policiales y el nuevo Código Procesal Penal / Natalia Cecilia Caprarulo en Revista de Derecho Penal y Criminología, Vol. 5, nº 9 (Octubre 2015)
[artículo]
in Revista de Derecho Penal y Criminología > Vol. 5, nº 9 (Octubre 2015) . - p. 79-120
Título : Las atribuciones policiales y el nuevo Código Procesal Penal Tipo de documento: texto impreso Autores: Natalia Cecilia Caprarulo Fecha de publicación: 2015 Artículo en la página: p. 79-120 Idioma : Español (spa) Temas: DERECHO PENAL / PROCESO PENAL / ACTUACIÓN POLICIAL / FACULTADES DE LA POLICÍA / REGISTRO DE LUGARES / DETENCIÓN DE PERSONAS / REQUISA PERSONAL Nota de contenido: Introducción. -- Análisis del artículo 230 bis del Código Procesal Penal de la Nación (según ley 23.984). -- Normativa vigente en el Código de la provincia de Buenos Aires. -- Comparación de ambas legislaciones. El nuevo Código Procesal Penal de la Nación. -- Otras normas cuya interpretación ocasiona perjuicios. -- Jurisprudencia. -- La vinculación constitucional con los temas en análisis y la relación procesal. -- Conclusión. -- Propuesta. Cobertura geográfica : Argentina Link: ./index.php?lvl=notice_display&id=7900 [artículo] Las atribuciones policiales y el nuevo Código Procesal Penal [texto impreso] / Natalia Cecilia Caprarulo . - 2015 . - p. 79-120.
Idioma : Español (spa)
in Revista de Derecho Penal y Criminología > Vol. 5, nº 9 (Octubre 2015) . - p. 79-120
Temas: DERECHO PENAL / PROCESO PENAL / ACTUACIÓN POLICIAL / FACULTADES DE LA POLICÍA / REGISTRO DE LUGARES / DETENCIÓN DE PERSONAS / REQUISA PERSONAL Nota de contenido: Introducción. -- Análisis del artículo 230 bis del Código Procesal Penal de la Nación (según ley 23.984). -- Normativa vigente en el Código de la provincia de Buenos Aires. -- Comparación de ambas legislaciones. El nuevo Código Procesal Penal de la Nación. -- Otras normas cuya interpretación ocasiona perjuicios. -- Jurisprudencia. -- La vinculación constitucional con los temas en análisis y la relación procesal. -- Conclusión. -- Propuesta. Cobertura geográfica : Argentina Link: ./index.php?lvl=notice_display&id=7900