
A partir de esta página puede:
Volver a la pantalla de inicio con las últimas noticias... |
Materias

![]() | ![]() | ![]() |
![]() | ![]() | ![]() |
![]() |
PRUEBA DOCUMENTAL



Extender la búsqueda nivel(es) hacia arriba y hacia abajo
Los e-mails como fuente de prueba y medio de prueba para su incorporación al proceso / Yanina Hernández en Revista Uruguaya de Derecho Procesal, 2/2016 ([01/11/2017])
[artículo]
in Revista Uruguaya de Derecho Procesal > 2/2016 [01/11/2017] . - p. 89-99
Título : Los e-mails como fuente de prueba y medio de prueba para su incorporación al proceso Tipo de documento: texto impreso Autores: Yanina Hernández Fecha de publicación: 2017 Artículo en la página: p. 89-99 Idioma : Español (spa) Temas: DERECHO PROCESAL / PRUEBA ELECTRÓNICA / PRUEBA / PRUEBA DOCUMENTAL / FIRMA ELECTRÓNICA / ADMISIBILIDAD DE LA PRUEBA / VALORACIÓN DE PRUEBAS / LEY 13355 / LEY 18600 Nota de contenido: La tecnología y el proceso jurisdiccional. -- Concepto y distinción entre fuente de prueba y medio de prueba. -- Concepto de documento. -- Los documentos electrónicos, incluyendo los e-mails. -- Aspectos generales de la ley 18.600. -- Admisibilidad de los e-mails. -- Procedimiento (medio de prueba) para incorporar el e-mail al proceso. -- Valoración de las resultancias del e-mail. -- Ejemplo de jurisprudencia. -- Conclusiones. Cobertura geográfica : Uruguay Link: ./index.php?lvl=notice_display&id=10112 [artículo] Los e-mails como fuente de prueba y medio de prueba para su incorporación al proceso [texto impreso] / Yanina Hernández . - 2017 . - p. 89-99.
Idioma : Español (spa)
in Revista Uruguaya de Derecho Procesal > 2/2016 [01/11/2017] . - p. 89-99
Temas: DERECHO PROCESAL / PRUEBA ELECTRÓNICA / PRUEBA / PRUEBA DOCUMENTAL / FIRMA ELECTRÓNICA / ADMISIBILIDAD DE LA PRUEBA / VALORACIÓN DE PRUEBAS / LEY 13355 / LEY 18600 Nota de contenido: La tecnología y el proceso jurisdiccional. -- Concepto y distinción entre fuente de prueba y medio de prueba. -- Concepto de documento. -- Los documentos electrónicos, incluyendo los e-mails. -- Aspectos generales de la ley 18.600. -- Admisibilidad de los e-mails. -- Procedimiento (medio de prueba) para incorporar el e-mail al proceso. -- Valoración de las resultancias del e-mail. -- Ejemplo de jurisprudencia. -- Conclusiones. Cobertura geográfica : Uruguay Link: ./index.php?lvl=notice_display&id=10112 Manual de derecho procesal penal / Carlos J. Rubianes (1983)
Título : Manual de derecho procesal penal : v. 2 El proceso penal: sujetos y actos procesales. La prueba Tipo de documento: texto impreso Autores: Carlos J. Rubianes Mención de edición: 3a reimpresión Editorial: Buenos Aires [Argentina] : Depalma Fecha de publicación: 1983 Número de páginas: 410 p ISBN/ISSN/DL: 978-950-14-1203-1 Nota general: En cubierta: Derecho procesal penal Idioma : Español (spa) Temas: DERECHO PENAL / PROCESO PENAL / SUJETOS DEL PROCESO PENAL / ABOGADO DEFENSOR / IMPUTADOS / PRUEBA / DECLARACIÓN DE PARTE / CONFESIÓN / CAREO / PRESUNCIONES E INDICIOS / INSPECCIÓN JUDICIAL / PRUEBA DOCUMENTAL / PRUEBA TESTIMONIAL / TESTIGOS (D. PROCESAL) / REQUISA PERSONAL / VALORACIÓN DE PRUEBAS / REPRODUCCIÓN DE HECHOS / PRUEBA POR INFORME / PERICIAS / PERITOS / DESCALIFICACIÓN DE PERITOS Clasificación: 345.5 CPP Nota de contenido: Elementos del proceso penal. -- Nociones generales. -- Los sujetos del proceso penal. -- Actividad y actos procesales. -- La notificación.
La prueba. -- Nociones generales. -- Inspección y reconstrucción del hecho. -- Registro, allanamiento, requisa y secuestro. -- Prueba de confesión. -- Prueba de testigos. -- Careos, reconocimientos y otras pruebas. -- Prueba de peritos y de informes. -- Prueba documental. -- Prueba de presunciones o indicios.Cobertura geográfica : Argentina Link: ./index.php?lvl=notice_display&id=11833 Manual de derecho procesal penal : v. 2 El proceso penal: sujetos y actos procesales. La prueba [texto impreso] / Carlos J. Rubianes . - 3a reimpresión . - Buenos Aires (Argentina) : Depalma, 1983 . - 410 p.
ISBN : 978-950-14-1203-1
En cubierta: Derecho procesal penal
Idioma : Español (spa)
Temas: DERECHO PENAL / PROCESO PENAL / SUJETOS DEL PROCESO PENAL / ABOGADO DEFENSOR / IMPUTADOS / PRUEBA / DECLARACIÓN DE PARTE / CONFESIÓN / CAREO / PRESUNCIONES E INDICIOS / INSPECCIÓN JUDICIAL / PRUEBA DOCUMENTAL / PRUEBA TESTIMONIAL / TESTIGOS (D. PROCESAL) / REQUISA PERSONAL / VALORACIÓN DE PRUEBAS / REPRODUCCIÓN DE HECHOS / PRUEBA POR INFORME / PERICIAS / PERITOS / DESCALIFICACIÓN DE PERITOS Clasificación: 345.5 CPP Nota de contenido: Elementos del proceso penal. -- Nociones generales. -- Los sujetos del proceso penal. -- Actividad y actos procesales. -- La notificación.
La prueba. -- Nociones generales. -- Inspección y reconstrucción del hecho. -- Registro, allanamiento, requisa y secuestro. -- Prueba de confesión. -- Prueba de testigos. -- Careos, reconocimientos y otras pruebas. -- Prueba de peritos y de informes. -- Prueba documental. -- Prueba de presunciones o indicios.Cobertura geográfica : Argentina Link: ./index.php?lvl=notice_display&id=11833 Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 8004 345.5 RUBm v. 2 - 1983 Libro Biblioteca principal Coleccion General Disponible Medios de prueba y su valoración en los procesos laborales / Santiago Pérez del Castillo
Negligencia probatoria / José V. Acosta (1999)
Título : Negligencia probatoria Tipo de documento: texto impreso Autores: José V. Acosta Editorial: Buenos Aires [Argentina] : Rubinzal-Culzoni Fecha de publicación: 1999 Número de páginas: 248 p ISBN/ISSN/DL: 978-950-727-209-7 Idioma : Español (spa) Temas: DERECHO PROCESAL / PRUEBA / PRUEBA DOCUMENTAL / PRUEBA POR INFORME / VALORACIÓN DE PRUEBAS / TESTIGOS (D. PROCESAL) / CONFESIÓN / PERICIAS / ADMISIBILIDAD DE LA PRUEBA Clasificación: 347.6 Nota de contenido: La negligencia en general. -- El tiempo. -- La actividad. -- La negligencia en especial. -- Prueba documental. -- Prueba de informes. -- Prueba de confesión. -- Prueba de testigos. -- Prueba de peritos. -- Trámite. Cobertura geográfica : Argentina Link: ./index.php?lvl=notice_display&id=6731 Negligencia probatoria [texto impreso] / José V. Acosta . - Buenos Aires (Argentina) : Rubinzal-Culzoni, 1999 . - 248 p.
ISBN : 978-950-727-209-7
Idioma : Español (spa)
Temas: DERECHO PROCESAL / PRUEBA / PRUEBA DOCUMENTAL / PRUEBA POR INFORME / VALORACIÓN DE PRUEBAS / TESTIGOS (D. PROCESAL) / CONFESIÓN / PERICIAS / ADMISIBILIDAD DE LA PRUEBA Clasificación: 347.6 Nota de contenido: La negligencia en general. -- El tiempo. -- La actividad. -- La negligencia en especial. -- Prueba documental. -- Prueba de informes. -- Prueba de confesión. -- Prueba de testigos. -- Prueba de peritos. -- Trámite. Cobertura geográfica : Argentina Link: ./index.php?lvl=notice_display&id=6731 Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 12050 347.6 ACOn Libro Biblioteca principal Coleccion General Disponible [Ponencias] / Jornadas nacionales de Derecho Procesal en homenaje al Profesor Gonzalo Uriarte Audi (19; 26, 27 y 28 de setiembre de 2019; Minas, Lavalleja) (2019)
Contenido :
Título : [Ponencias] : En homenaje al Profesor Gonzalo Uriarte Audi Tipo de documento: texto impreso Congreso: Jornadas nacionales de Derecho Procesal en homenaje al Profesor Gonzalo Uriarte Audi (19; 26, 27 y 28 de setiembre de 2019; Minas, Lavalleja) Editorial: Montevideo : Fundación de Cultura Universitaria Fecha de publicación: 2019 Títulos uniformes: HOMENAJES Número de páginas: 600 p. Idioma : Español (spa) Temas: DERECHO PROCESAL / MEDIDAS CAUTELARES / PRUEBA / ADMISIBILIDAD DE LA PRUEBA / NOTORIA MALA CONDUCTA / LEY 18251 / LEY 18507 / PRUEBA ILÍCITA / PRUEBA DOCUMENTAL Indexación libre: PRETENSIONES SOCIALES-Prueba, PRUEBA-Admisibilidad, PRUEBA-Producción, PRUEBA-Valoración, ACOSO SEXUAL-Prueba, Clasificación: 347.5 Nota de contenido: Tema I: La prueba en los procesos constitucionales. 1. En el contencioso anulatorio. 2. En el proceso de amparo. -- Tema II: Prueba y Tecnología. 1. Regímenes de admisibilidad, producción y valoración de medios tecnológicos en las distintas estructuras. 2. Registración de los distintos medios de prueba en audiencia a través del empleo de medios tecnológicos. 3. Títulos ejecutivos o de ejecución, con firma digital o en general de origen informático. -- Tema II: Estructuras en el proceso penal. -- 1. La audiencia de control de acusación y la apertura a juicio: presupuestos, requisitos, contenidos e impugnación. -- 2: El proceso abreviado: valoración, funcionamiento, posibilidades de control de la víctima, deberes del tribunal. -- Tema IV: La investigación investigación y la prueba en el proceso penal. Tema V: Prueba en los procesos referidos a las pretensiones de caracter social. Admisibilidad, producción y valoración. -- 1. Protección a los consumidores. 2. Violencia basada en género hacia la mujer y violencia doméstica. 3. Procesos de familia. 4.Producción de declaraciones de parte y testimoniales de personas con capacidades diferentes que requieren protección, trato especial o reservas. 5. Procesos laborales. Link: ./index.php?lvl=notice_display&id=13672 [Ponencias] : En homenaje al Profesor Gonzalo Uriarte Audi [texto impreso] / Jornadas nacionales de Derecho Procesal en homenaje al Profesor Gonzalo Uriarte Audi (19; 26, 27 y 28 de setiembre de 2019; Minas, Lavalleja) . - Montevideo : Fundación de Cultura Universitaria, 2019 . - 600 p.
Oeuvre : HOMENAJES
Idioma : Español (spa)
Temas: DERECHO PROCESAL / MEDIDAS CAUTELARES / PRUEBA / ADMISIBILIDAD DE LA PRUEBA / NOTORIA MALA CONDUCTA / LEY 18251 / LEY 18507 / PRUEBA ILÍCITA / PRUEBA DOCUMENTAL Indexación libre: PRETENSIONES SOCIALES-Prueba, PRUEBA-Admisibilidad, PRUEBA-Producción, PRUEBA-Valoración, ACOSO SEXUAL-Prueba, Clasificación: 347.5 Nota de contenido: Tema I: La prueba en los procesos constitucionales. 1. En el contencioso anulatorio. 2. En el proceso de amparo. -- Tema II: Prueba y Tecnología. 1. Regímenes de admisibilidad, producción y valoración de medios tecnológicos en las distintas estructuras. 2. Registración de los distintos medios de prueba en audiencia a través del empleo de medios tecnológicos. 3. Títulos ejecutivos o de ejecución, con firma digital o en general de origen informático. -- Tema II: Estructuras en el proceso penal. -- 1. La audiencia de control de acusación y la apertura a juicio: presupuestos, requisitos, contenidos e impugnación. -- 2: El proceso abreviado: valoración, funcionamiento, posibilidades de control de la víctima, deberes del tribunal. -- Tema IV: La investigación investigación y la prueba en el proceso penal. Tema V: Prueba en los procesos referidos a las pretensiones de caracter social. Admisibilidad, producción y valoración. -- 1. Protección a los consumidores. 2. Violencia basada en género hacia la mujer y violencia doméstica. 3. Procesos de familia. 4.Producción de declaraciones de parte y testimoniales de personas con capacidades diferentes que requieren protección, trato especial o reservas. 5. Procesos laborales. Link: ./index.php?lvl=notice_display&id=13672
- La declaración de la víctima en los procesos civiles regulados por la ley de violencia basada en género / Valentina Rivadavia García (2019)
- La responsabilidad civil por productos defectuosos en la ley de relaciones de consumo / Boris Rodríguez Facal (2019)
- La prueba en el proceso de la Ley 18.507 / Mariella Bernasconi (2019)
- Prueba ilícita / Rafael Cabrera Orcoyen (2019)
- Indagatoria preliminar / Eduardo Sasson (2019)
- Supuestos vigentes de acceso del Juez a los legajos de investigación del Fiscal y de la defensa / Alejandro Abal Oliú (2019)
- ¿Desde cuándo defendemos? / Mayra V. Álvarez Silva (2019)
- Reflexiones y propuestas sobre proceso abreviado y simplificado, suspensión condicional y libertades vigiladas / Alejandro Abal Oliú (2019)
- El Juez en el proceso abreviado / Ignacio M. Soba Bracesco (2019)
- El funcionamiento del abreviado en la etapa de ejecución / Lucía Long Alvarez (2019)
- Procesos colectivos relativos a consumidores / Boris Rodríguez Facal (2019)
- Hacia la conformación de un estatuto procesal de NNA / Eduardo Cavalli Asole (2019)
- La valoración de la prueba en la ley de violencia hacia las mujeres basada en género / Sebastián Puñales (2019)
- La prueba de haber ejercido el derecho a la información previsto en el Art. 4 de la Ley Nº 18.351 / Rodrigo Almeida Idiarte (2019)
- Notoria mala conducta / Silvina Alfredo (2019)
- Producción de declaraciones de parte y testimoniales de personas con capacidades diferentes que requieren proteccioń, trato especial o reservas. / Gabriela Figueroa Dacasto (2019)
- Una propuesta para determinar el concpeto de materias "de carácter social" en el art. 350 del CGP / Gabriel Valentín (2019)
- La declaración de la víctima en los procesos civiles regulados por la ley de violencia basada en género / Valentina Rivadavia (2019)
- La valoración de la prueba en la ley de violencia hacia las mujeres basada en género / Sebastián Puñales (2019)
- La protección de las víctimas de violencia basada en género en la etapa de producción de la prueba / Germán Olivera Rangel (2019)
20 registros indicados sobre 45, ver los 25 autores
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 19009 347.5 JOR 19 Libro Biblioteca principal Coleccion General Disponible La prueba / Michele Taruffo (2011)
PermalinkPrueba documental y tecnología. Régimen de admisibilidad, producción y valoración de la prueba / Sebastián Picardo González
PermalinkLa prueba en el proceso penal / Lino Enrique Palacio (2000)
PermalinkLa prueba en el proceso penal / José Ignacio Cafferata Nores (1994)
PermalinkLa prueba en el proceso penal / José María Paz Rubio (1999)
PermalinkPrueba instrumental / Alejandro Abal Oliú en Revista Uruguaya de Derecho Procesal, 1/2016 ([01/03/2017])
PermalinkLa prueba / Erich Döhring (1986)
PermalinkLa prueba y su apreciación en el nuevo proceso penal / Luis María Desimoni (1994)
PermalinkReflexiones sobre la incorporación de prueba electrónica al proceso civil / Sandra Garín en Revista Uruguaya de Derecho Procesal, 1/2016 ([01/03/2017])
PermalinkTeoría general de la prueba judicial / Hernando Devis Echandía (1988)
Permalink