
A partir de esta página puede:
Volver a la pantalla de inicio con las últimas noticias... |
Materias



Extender la búsqueda nivel(es) hacia arriba y hacia abajo
04 - 2014 - Los principios generales de derecho sancionatorio y la infracción de contravención (Número de Cuadernos de Derecho) / César Pérez Novaro
[número]
es un número de Cuadernos de Derecho / Universidad de la Empresa (Montevideo, Uruguay) (2013)
Título : 04 - 2014 - Los principios generales de derecho sancionatorio y la infracción de contravención Tipo de documento: texto impreso Autores: César Pérez Novaro ; Marcelo Patritti Isasi Fecha de publicación: 2014 Número de páginas: 58 p Idioma : Español (spa) Temas: DERECHO TRIBUTARIO / CONTRIBUYENTES / INFRACCIONES TRIBUTARIAS / SANCIONES TRIBUTARIAS / PRINCIPIOS PROCESALES / NON BIS IN ÍDEM / AUTOINCRIMINACIÓN / LEGISLACIÓN COMENTADA / LEY 18996 / LEY 18996 ART. 308 Clasificación: 050 INSd 13 Nota de contenido: Los principios generales y la regla de derecho. -- Eficacia de los principios generales del derecho en el análisis constitucional tributario. -- Norma infraccional en blanco y los principios de legalidad y de tipicidad. -- El principio de culpabilidad y las eximentes de responsabilidad. -- El principio del debido proceso en la infracción de contravención. -- El principio de personalidad y las declaraciones juradas. -- El bien jurídico tutelado y los principios de inocencia y de prohibición de autoincriminación. -- El principio de irretroactividad de la ley sancionatoria más gravosa y el artículo 308 de la Ley 18.996. -- El principio de no acumulabilidad de las sanciones pecunarias ('non bis in ídem') y la sanción por contravención. -- Motivación del acto administrativo que tipifica la infracción y determina el quantum punitivo (Discrecionalidad y elementos reglados). -- Principio de proporcionalidad y graduación de sanciones. -- Analogía in bonam partem: interpretación correctora del núm. 9 del art. 100 del Código Tributario. -- Non reformatio in peius: imposibilidad de agravamiento de la sanción aplicada. -- Prescripción de la multa por contravención. -- Conclusiones. Link: ./index.php?lvl=bulletin_display&id=92 [número]
es un número de Cuadernos de Derecho / Universidad de la Empresa (Montevideo, Uruguay) (2013)
04 - 2014 - Los principios generales de derecho sancionatorio y la infracción de contravención [texto impreso] / César Pérez Novaro ; Marcelo Patritti Isasi . - 2014 . - 58 p.
Idioma : Español (spa)
Temas: DERECHO TRIBUTARIO / CONTRIBUYENTES / INFRACCIONES TRIBUTARIAS / SANCIONES TRIBUTARIAS / PRINCIPIOS PROCESALES / NON BIS IN ÍDEM / AUTOINCRIMINACIÓN / LEGISLACIÓN COMENTADA / LEY 18996 / LEY 18996 ART. 308 Clasificación: 050 INSd 13 Nota de contenido: Los principios generales y la regla de derecho. -- Eficacia de los principios generales del derecho en el análisis constitucional tributario. -- Norma infraccional en blanco y los principios de legalidad y de tipicidad. -- El principio de culpabilidad y las eximentes de responsabilidad. -- El principio del debido proceso en la infracción de contravención. -- El principio de personalidad y las declaraciones juradas. -- El bien jurídico tutelado y los principios de inocencia y de prohibición de autoincriminación. -- El principio de irretroactividad de la ley sancionatoria más gravosa y el artículo 308 de la Ley 18.996. -- El principio de no acumulabilidad de las sanciones pecunarias ('non bis in ídem') y la sanción por contravención. -- Motivación del acto administrativo que tipifica la infracción y determina el quantum punitivo (Discrecionalidad y elementos reglados). -- Principio de proporcionalidad y graduación de sanciones. -- Analogía in bonam partem: interpretación correctora del núm. 9 del art. 100 del Código Tributario. -- Non reformatio in peius: imposibilidad de agravamiento de la sanción aplicada. -- Prescripción de la multa por contravención. -- Conclusiones. Link: ./index.php?lvl=bulletin_display&id=92 Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 18002 050 CUA 04 Publicación periódica Hemeroteca Hemeroteca Disponible Derecho penal / Miguel Langón Cuñarro (2008)
Título : Derecho penal : Teoría de la ley penal: Tomo I Tipo de documento: texto impreso Autores: Miguel Langón Cuñarro (1943-2018) ; Jorge Barrera ; Martín Pecoy Tacque Editorial: Montevideo [Uruguay] : B de F Fecha de publicación: 2008 Número de páginas: 322 p ISBN/ISSN/DL: 978-9974-676-14-5 Idioma : Español (spa) Temas: DERECHO PENAL / LEGISLACIÓN PENAL / PRINCIPIOS DEL DERECHO PENAL / PRINCIPIO DE IRRETROACTIVIDAD / PRINCIPIO DE PROHIBICIÓN DE ANALOGÍA / PRINCIPIO DE MÍNIMA INTERVENCIÓN / PRINCIPIO DE LESIVIDAD / PRINCIPIO DE RETRIBUCIÓN / PRINCIPIO DE PROPORCIONALIDAD / PROCESO PENAL / PRINCIPIOS PROCESALES / PRINCIPIO DE LEGALIDAD / PRESUNCIÓN DE INOCENCIA / AUTOINCRIMINACIÓN / PRINCIPIO DE OPORTUNIDAD Y TRASCENDENCIA / NON BIS IN ÍDEM / VALIDEZ DE LA LEY PENAL / EFICACIA DE LA LEY PENAL / COOPERACIÓN JURÍDICA INTERNACIONAL / EXTRADICIÓN Clasificación: 345 Nota de contenido: El derecho penal. -- Misión del derecho penal. -- Caracteres y principios del derecho penal. -- Los caracteres del derecho penal. -- Los principios del derecho penal. -- Los principios del derecho procesal penal. -- Relaciones con otras disciplinas. -- La ley penal y su vigencia. -- Historia del derecho penal. -- La vigencia del derecho penal. Cobertura geográfica : Uruguay Link: ./index.php?lvl=notice_display&id=6089 Derecho penal : Teoría de la ley penal: Tomo I [texto impreso] / Miguel Langón Cuñarro (1943-2018) ; Jorge Barrera ; Martín Pecoy Tacque . - Montevideo (Uruguay) : B de F, 2008 . - 322 p.
ISBN : 978-9974-676-14-5
Idioma : Español (spa)
Temas: DERECHO PENAL / LEGISLACIÓN PENAL / PRINCIPIOS DEL DERECHO PENAL / PRINCIPIO DE IRRETROACTIVIDAD / PRINCIPIO DE PROHIBICIÓN DE ANALOGÍA / PRINCIPIO DE MÍNIMA INTERVENCIÓN / PRINCIPIO DE LESIVIDAD / PRINCIPIO DE RETRIBUCIÓN / PRINCIPIO DE PROPORCIONALIDAD / PROCESO PENAL / PRINCIPIOS PROCESALES / PRINCIPIO DE LEGALIDAD / PRESUNCIÓN DE INOCENCIA / AUTOINCRIMINACIÓN / PRINCIPIO DE OPORTUNIDAD Y TRASCENDENCIA / NON BIS IN ÍDEM / VALIDEZ DE LA LEY PENAL / EFICACIA DE LA LEY PENAL / COOPERACIÓN JURÍDICA INTERNACIONAL / EXTRADICIÓN Clasificación: 345 Nota de contenido: El derecho penal. -- Misión del derecho penal. -- Caracteres y principios del derecho penal. -- Los caracteres del derecho penal. -- Los principios del derecho penal. -- Los principios del derecho procesal penal. -- Relaciones con otras disciplinas. -- La ley penal y su vigencia. -- Historia del derecho penal. -- La vigencia del derecho penal. Cobertura geográfica : Uruguay Link: ./index.php?lvl=notice_display&id=6089 Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 15856 345 LANd Libro Biblioteca principal Coleccion General Disponible El delito de enriquecimiento ilícito de funcionario público / Marcelo A. Sancinetti (1994)
Título : El delito de enriquecimiento ilícito de funcionario público : art. 268(2) C. P. Un tipo penal violatorio del Estado de derecho Tipo de documento: texto impreso Autores: Marcelo A. Sancinetti Editorial: Buenos Aires : Ad-Hoc Fecha de publicación: 1994 Número de páginas: 128 p ISBN/ISSN/DL: 978-950-9606-92-0 Idioma : Español (spa) Temas: DERECHO PENAL / PUNIBILIDAD / DELITOS / CORRUPCIÓN (DERECHO PÚBLICO) / ENRIQUECIMIENTO ILÍCITO / GARANTÍAS PROCESALES / DEBIDO PROCESO / AUTOINCRIMINACIÓN Clasificación: 345.23 Nota de contenido: Objeto de estudio. -- El problema político-criminal y el riesgo de la «autodignificación indirecta». -- La discusión constitucional en los antecedentes y en la doctrina. -- Análisis dogmático del art. 268 (2), CP. -- Conclusiones. Cobertura geográfica : Argentina Link: ./index.php?lvl=notice_display&id=12033 El delito de enriquecimiento ilícito de funcionario público : art. 268(2) C. P. Un tipo penal violatorio del Estado de derecho [texto impreso] / Marcelo A. Sancinetti . - Buenos Aires : Ad-Hoc, 1994 . - 128 p.
ISBN : 978-950-9606-92-0
Idioma : Español (spa)
Temas: DERECHO PENAL / PUNIBILIDAD / DELITOS / CORRUPCIÓN (DERECHO PÚBLICO) / ENRIQUECIMIENTO ILÍCITO / GARANTÍAS PROCESALES / DEBIDO PROCESO / AUTOINCRIMINACIÓN Clasificación: 345.23 Nota de contenido: Objeto de estudio. -- El problema político-criminal y el riesgo de la «autodignificación indirecta». -- La discusión constitucional en los antecedentes y en la doctrina. -- Análisis dogmático del art. 268 (2), CP. -- Conclusiones. Cobertura geográfica : Argentina Link: ./index.php?lvl=notice_display&id=12033 Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 10179 345.23 SANd Libro Biblioteca principal Coleccion General Disponible EL derecho a guardar silencio a la luz de la teoría del caso / Gustavo Ariel Fernández en Revista de Derecho Penal y Criminología, Vol. 6, nº 4 (Mayo 2016)
[artículo]
in Revista de Derecho Penal y Criminología > Vol. 6, nº 4 (Mayo 2016) . - p. 101-109
Título : EL derecho a guardar silencio a la luz de la teoría del caso : Sus alcances en el derecho comparado Tipo de documento: texto impreso Autores: Gustavo Ariel Fernández Fecha de publicación: 2016 Artículo en la página: p. 101-109 Idioma : Español (spa) Temas: DERECHO PENAL / PROCESO PENAL / PRINCIPIOS PROCESALES / AUTOINCRIMINACIÓN / PRESUNCIÓN DE INOCENCIA Nota de contenido: Introducción. -- El derecho a la no autoincriminación. -- Palabras finales. Cobertura geográfica : Argentina Link: ./index.php?lvl=notice_display&id=498 [artículo] EL derecho a guardar silencio a la luz de la teoría del caso : Sus alcances en el derecho comparado [texto impreso] / Gustavo Ariel Fernández . - 2016 . - p. 101-109.
Idioma : Español (spa)
in Revista de Derecho Penal y Criminología > Vol. 6, nº 4 (Mayo 2016) . - p. 101-109
Temas: DERECHO PENAL / PROCESO PENAL / PRINCIPIOS PROCESALES / AUTOINCRIMINACIÓN / PRESUNCIÓN DE INOCENCIA Nota de contenido: Introducción. -- El derecho a la no autoincriminación. -- Palabras finales. Cobertura geográfica : Argentina Link: ./index.php?lvl=notice_display&id=498 El principio que prohíbe la autoincriminación en el derecho tributario formal uruguayo / César Pérez Novaro
en Compendio de derecho tributario / Andrés Blanco (2017)
Título : El principio que prohíbe la autoincriminación en el derecho tributario formal uruguayo Tipo de documento: texto impreso Autores: César Pérez Novaro Número de páginas: p. 199-252 Idioma : Español (spa) Temas: DERECHO PENAL / DELITOS TRIBUTARIOS / PROCESO PENAL / PRINCIPIOS DEL DERECHO PENAL / AUTOINCRIMINACIÓN / GARANTÍAS PROCESALES / RESPONSABILIDAD TRIBUTARIA Nota de contenido: Introducción. -- Historia. -- Recepción en el derecho positivo comparado. -- Concepto. -- Interacción con el derecho de defensa y con la presunción de inocencia. El bloque constitucional del derecho de defensa. -- Fundamentos de la garantía. -- Contenido del principio que prohíbe la autoincriminación. -- Ámbito de protección del principio que prohíbe la autoincriminación. -- La unidad del procedimiento administrativo tributario y sancionador uruguayo y su naturaleza jurídica. -- La tensión entre el principio que prohíbe la autoincriminación y el deber de colaboración. -- Desde cuándo se aplica la garantía que prohíbe la autoincriminación. -- La prueba ilícitamente obtenida como consecuencia de la vulneración de derechos fundamentales. -- Conclusiones. Cobertura geográfica : Uruguay Link: ./index.php?lvl=notice_display&id=7771
en Compendio de derecho tributario / Andrés Blanco (2017)
El principio que prohíbe la autoincriminación en el derecho tributario formal uruguayo [texto impreso] / César Pérez Novaro . - [s.d.] . - p. 199-252.
Idioma : Español (spa)
Temas: DERECHO PENAL / DELITOS TRIBUTARIOS / PROCESO PENAL / PRINCIPIOS DEL DERECHO PENAL / AUTOINCRIMINACIÓN / GARANTÍAS PROCESALES / RESPONSABILIDAD TRIBUTARIA Nota de contenido: Introducción. -- Historia. -- Recepción en el derecho positivo comparado. -- Concepto. -- Interacción con el derecho de defensa y con la presunción de inocencia. El bloque constitucional del derecho de defensa. -- Fundamentos de la garantía. -- Contenido del principio que prohíbe la autoincriminación. -- Ámbito de protección del principio que prohíbe la autoincriminación. -- La unidad del procedimiento administrativo tributario y sancionador uruguayo y su naturaleza jurídica. -- La tensión entre el principio que prohíbe la autoincriminación y el deber de colaboración. -- Desde cuándo se aplica la garantía que prohíbe la autoincriminación. -- La prueba ilícitamente obtenida como consecuencia de la vulneración de derechos fundamentales. -- Conclusiones. Cobertura geográfica : Uruguay Link: ./index.php?lvl=notice_display&id=7771 El sujeto pasivo del proceso penal como objeto de la prueba / M. Isabel Huertas Martín (1999)
Permalink