
A partir de esta página puede:
Volver a la pantalla de inicio con las últimas noticias... |
Materias

SEGURIDAD SOCIAL


Extender la búsqueda nivel(es) hacia arriba y hacia abajo
Qué es la historia laboral (1994)
Título : Qué es la historia laboral Tipo de documento: texto impreso Editorial: Montevideo : PRONADE Fecha de publicación: 1994 Colección: Colección Manuales Burocráticos num. 22 Número de páginas: 49 p Idioma : Español (spa) Temas: DERECHO PÚBLICO / SEGURIDAD SOCIAL / BANCO DE PREVISIÓN SOCIAL (URUGUAY) / HISTORIA LABORAL Clasificación: 351.7 Nota de contenido: Introducción. -- El trabajo. -- La seguridad social. -- Cómo está organizado el Banco de Previsión Social. -- Las prestaciones que brinda el B.P.S. a los uruguayos. -- El P.N.U.D. y el PRO.NA.DE. -- El convenio PRO-BPS y el de la Universidad de la República. -- Historia laboral 'hacia el futuro'. -- Historia laboral 'hacia el pasado'. -- Organización del Proyecto PRO-BPS (Unidad de historia laboral) Cobertura geográfica : Uruguay Link: ./index.php?lvl=notice_display&id=2314 Qué es la historia laboral [texto impreso] . - Montevideo : PRONADE, 1994 . - 49 p. - (Colección Manuales Burocráticos; 22) .
Idioma : Español (spa)
Temas: DERECHO PÚBLICO / SEGURIDAD SOCIAL / BANCO DE PREVISIÓN SOCIAL (URUGUAY) / HISTORIA LABORAL Clasificación: 351.7 Nota de contenido: Introducción. -- El trabajo. -- La seguridad social. -- Cómo está organizado el Banco de Previsión Social. -- Las prestaciones que brinda el B.P.S. a los uruguayos. -- El P.N.U.D. y el PRO.NA.DE. -- El convenio PRO-BPS y el de la Universidad de la República. -- Historia laboral 'hacia el futuro'. -- Historia laboral 'hacia el pasado'. -- Organización del Proyecto PRO-BPS (Unidad de historia laboral) Cobertura geográfica : Uruguay Link: ./index.php?lvl=notice_display&id=2314 Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 9534 351.7 COL 22 Libro Biblioteca principal Coleccion General Disponible Reforma jubilatoria / Rodolfo Saldain (1995)
Título : Reforma jubilatoria : El nuevo modelo previsional : Ley 16.713 de 3 de setiembre de 1995 Tipo de documento: texto impreso Autores: Rodolfo Saldain Editorial: Montevideo : Fundación de Cultura Universitaria Fecha de publicación: 1995 Colección: Texto y Contexto num. 29 Número de páginas: 360 p ISBN/ISSN/DL: 978-9974-2-0053-1 Idioma : Español (spa) Temas: SEGURIDAD SOCIAL Clasificación: 344.2 Seguridad social Nota de contenido: Situación actual y perspectivas. -- Las alternativas. -- Introducción al nuevo sistema. -- Regímenes con vocación de permanencia. Primer pilar régimen de jubilación por solidaridad intergeneracional. -- Regímenes con vocación de permanencia. Prestaciones de sobrevivencia. -- Regímenes con vocación de permanencia. Segundo pilar. Régimen de jubilación por ahorro individual obligatorio. -- Regímenes con vocación de permanencia. Prestaciones no contributivas. -- Regímenes llamados a agotarse. Régimen aplicable a los afiliados con causal jubilatoria al 31 de diciembre de 1996. -- Regímenes llamados a agotarse. Régimen de transición. -- Cobertura de salud.
El Banco de Previsión Social y el registro de historia laboral. -- Las administradoras de fondos de ahorro previsional. -- Las empresas aseguradoras. -- Banco Central del Uruguay.
Régimen normativo de las contribuciones especiales de seguridad social. -- Materia gravada. Trabajadores dependientes. -- Materia gravada. Trabajadores no dependientes. -- Tratamiento de algunas relaciones contractuales específicas. -- Anexos.Cobertura geográfica : Uruguay Link: ./index.php?lvl=notice_display&id=1189 Reforma jubilatoria : El nuevo modelo previsional : Ley 16.713 de 3 de setiembre de 1995 [texto impreso] / Rodolfo Saldain . - Montevideo : Fundación de Cultura Universitaria, 1995 . - 360 p. - (Texto y Contexto; 29) .
ISBN : 978-9974-2-0053-1
Idioma : Español (spa)
Temas: SEGURIDAD SOCIAL Clasificación: 344.2 Seguridad social Nota de contenido: Situación actual y perspectivas. -- Las alternativas. -- Introducción al nuevo sistema. -- Regímenes con vocación de permanencia. Primer pilar régimen de jubilación por solidaridad intergeneracional. -- Regímenes con vocación de permanencia. Prestaciones de sobrevivencia. -- Regímenes con vocación de permanencia. Segundo pilar. Régimen de jubilación por ahorro individual obligatorio. -- Regímenes con vocación de permanencia. Prestaciones no contributivas. -- Regímenes llamados a agotarse. Régimen aplicable a los afiliados con causal jubilatoria al 31 de diciembre de 1996. -- Regímenes llamados a agotarse. Régimen de transición. -- Cobertura de salud.
El Banco de Previsión Social y el registro de historia laboral. -- Las administradoras de fondos de ahorro previsional. -- Las empresas aseguradoras. -- Banco Central del Uruguay.
Régimen normativo de las contribuciones especiales de seguridad social. -- Materia gravada. Trabajadores dependientes. -- Materia gravada. Trabajadores no dependientes. -- Tratamiento de algunas relaciones contractuales específicas. -- Anexos.Cobertura geográfica : Uruguay Link: ./index.php?lvl=notice_display&id=1189 Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 9603 344.2 SALr Libro Biblioteca principal Coleccion General Disponible Régimen de seguridad social y fondos sociales de los trabajadores de la industria de la construcción / Alberto Baroffio en Revista de Derecho y Tribunales, 32 (Julio 2017)
[artículo]
in Revista de Derecho y Tribunales > 32 (Julio 2017) . - p. 119-136
Título : Régimen de seguridad social y fondos sociales de los trabajadores de la industria de la construcción Tipo de documento: texto impreso Autores: Alberto Baroffio Fecha de publicación: 2017 Artículo en la página: p. 119-136 Idioma : Español (spa) Temas: DERECHO LABORAL / INDUSTRIA DE LA CONSTRUCCIÓN / SEGURIDAD SOCIAL / APORTES OBLIGATORIOS Nota de contenido: Ámbito de aplicación. -- Aportes a la seguridad social. -- Materia gravada. -- Análisis de la legalidad de las partidas no gravadas o parcialmente gravadas. -- Responsabilidad por deudas de seguridad social. -- Régimen especial de aportes para pequeñas obras de construcción (obras de mantenimiento). -- Fondos sociales de la industria de la construcción. Cobertura geográfica : Uruguay Link: ./index.php?lvl=notice_display&id=9705 [artículo] Régimen de seguridad social y fondos sociales de los trabajadores de la industria de la construcción [texto impreso] / Alberto Baroffio . - 2017 . - p. 119-136.
Idioma : Español (spa)
in Revista de Derecho y Tribunales > 32 (Julio 2017) . - p. 119-136
Temas: DERECHO LABORAL / INDUSTRIA DE LA CONSTRUCCIÓN / SEGURIDAD SOCIAL / APORTES OBLIGATORIOS Nota de contenido: Ámbito de aplicación. -- Aportes a la seguridad social. -- Materia gravada. -- Análisis de la legalidad de las partidas no gravadas o parcialmente gravadas. -- Responsabilidad por deudas de seguridad social. -- Régimen especial de aportes para pequeñas obras de construcción (obras de mantenimiento). -- Fondos sociales de la industria de la construcción. Cobertura geográfica : Uruguay Link: ./index.php?lvl=notice_display&id=9705 Retenciones al salario y a las pasividades / Álvaro Rodríguez Azcúe (2005)
Título : Retenciones al salario y a las pasividades : Comentarios a la ley Nº 17.829 de 18-XII-2004 y Decreto Reglamentario Nº 429/004 de 3-XII-2004 Tipo de documento: texto impreso Autores: Álvaro Rodríguez Azcúe Editorial: Montevideo : Fundación de Cultura Universitaria Fecha de publicación: 2005 Colección: Cuadernos de Fundación Subcolección: Derecho del Trabajo y la Seguridad Social num. 10 Número de páginas: 118 p ISBN/ISSN/DL: 978-9974-2-0542-0 Idioma : Español (spa) Temas: DERECHO LABORAL / SALARIO / RETENCIONES SALARIALES / CUOTAS SINDICALES / RETENCIONES DE PREVISIÓN SOCIAL / FONDOS DE GARANTÍAS / RETENCIONES POR MANDATO JUDICIAL / PRÉSTAMOS DE TERCEROS / RETENCIONES PARA REEMBOLSO DE PRÉSTAMOS / GARANTÍAS DE ALQUILER / SEGURIDAD SOCIAL / JUBILACIONES / PENSIONES / LEGISLACIÓN COMENTADA / LEY 17829 Clasificación: 344.121 Remuneración Nota de contenido: Algunas referencias de interés. -- Protección del salario en nuestro en nuestro país. -- Origen y proceso legislativo de la Ley Nº 17.829. -- El principio de intangibilidad del salario y de las pasividades. -- Requisitos para admitir descuentos. -- Ordenamiento de retenciones. -- Vigencia de la Ley Nº 17.829. -- Conclusiones. -- Anexo normativo. Cobertura geográfica : Uruguay Link: ./index.php?lvl=notice_display&id=1015 Retenciones al salario y a las pasividades : Comentarios a la ley Nº 17.829 de 18-XII-2004 y Decreto Reglamentario Nº 429/004 de 3-XII-2004 [texto impreso] / Álvaro Rodríguez Azcúe . - Montevideo : Fundación de Cultura Universitaria, 2005 . - 118 p. - (Cuadernos de Fundación. Derecho del Trabajo y la Seguridad Social; 10) .
ISBN : 978-9974-2-0542-0
Idioma : Español (spa)
Temas: DERECHO LABORAL / SALARIO / RETENCIONES SALARIALES / CUOTAS SINDICALES / RETENCIONES DE PREVISIÓN SOCIAL / FONDOS DE GARANTÍAS / RETENCIONES POR MANDATO JUDICIAL / PRÉSTAMOS DE TERCEROS / RETENCIONES PARA REEMBOLSO DE PRÉSTAMOS / GARANTÍAS DE ALQUILER / SEGURIDAD SOCIAL / JUBILACIONES / PENSIONES / LEGISLACIÓN COMENTADA / LEY 17829 Clasificación: 344.121 Remuneración Nota de contenido: Algunas referencias de interés. -- Protección del salario en nuestro en nuestro país. -- Origen y proceso legislativo de la Ley Nº 17.829. -- El principio de intangibilidad del salario y de las pasividades. -- Requisitos para admitir descuentos. -- Ordenamiento de retenciones. -- Vigencia de la Ley Nº 17.829. -- Conclusiones. -- Anexo normativo. Cobertura geográfica : Uruguay Link: ./index.php?lvl=notice_display&id=1015 Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 15464 344.121 RODr Libro Biblioteca principal Coleccion General Disponible La seguridad social en el Uruguay (1991)
Contenido :
Título : La seguridad social en el Uruguay Tipo de documento: texto impreso Mención de edición: 2a edición Editorial: Montevideo : Fundación de Cultura Universitaria Fecha de publicación: 1991 Número de páginas: 476 p Idioma : Español (spa) Temas: SEGURIDAD SOCIAL / DESEMPLEO / PRESTACIONES FAMILIARES / SISTEMA PREVISIONAL / RECURSOS FINANCIEROS DE LA SEGURIDAD SOCIAL / JUBILACIONES / ACCIDENTES LABORALES / ENFERMEDADES LABORALES Clasificación: 344.2 Seguridad social Cobertura geográfica : Uruguay Link: ./index.php?lvl=notice_display&id=997 La seguridad social en el Uruguay [texto impreso] . - 2a edición . - Montevideo : Fundación de Cultura Universitaria, 1991 . - 476 p.
Idioma : Español (spa)
Temas: SEGURIDAD SOCIAL / DESEMPLEO / PRESTACIONES FAMILIARES / SISTEMA PREVISIONAL / RECURSOS FINANCIEROS DE LA SEGURIDAD SOCIAL / JUBILACIONES / ACCIDENTES LABORALES / ENFERMEDADES LABORALES Clasificación: 344.2 Seguridad social Cobertura geográfica : Uruguay Link: ./index.php?lvl=notice_display&id=997
- Introducción / Americo Pla Rodríguez
- Enfermedad comun / Tatiana Ferreira
- Fondos complementarios de la seguridad social / Jorge Rosenbaum Rimolo
- Accidentes de trabajo y enfermedades profesionales / Mangarelli, Cristina
- Prestaciones familiares / Eduardo J. Ameglio
- Desocupación y seguro de paro / Santiago Pérez del Castillo
- Regimen jubilatorio y pensionario / Francisco J. Giorgi
- La financiación de la seguridad social / Juan Raso Delgue
- La estructura de la seguridad social su evolución y situación social / Oscar Ermida Uriarte
- Los principios de la seguridad social / Oscar Ermida Uriarte
- Tratados de seguridad social firmados por uruguay / Juan Francisco Dieste
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 9213 344.2 SEG Libro Biblioteca principal Coleccion General Disponible 9615 344.2 SEG Libro Biblioteca principal Coleccion General Disponible La seguridad social uruguaya / Nelson Larrañaga Zeni (2015)
PermalinkLa seguridad social uruguaya / Nelson Larrañaga Zeni (2018)
PermalinkSeguridad social y Acto Institucional Nº 9 (1980)
PermalinkLa seguridad social y el sistema económico / Hugo A. de los Campos (2001)
PermalinkSeguridad social y los migrantes / Carlos Pittamiglio en Cade Profesionales & Empresas, v. 9, n. 39 (Marzo 2017)
PermalinkSobre la responsabilidad del empresario principal o patrono por las obligaciones de seguridad y salud ocupacional / Luciano Cabana en Revista Derecho del Trabajo, v. 5 n. 16 (Julio / Setiembre 2017)
PermalinkTemas prácticos de derecho laboral (2001)
PermalinkTrabajo decente / Encuentro Grupo Bologna/Castilla - La Mancha (1-2 de noviembre de 2001; Punta del Este, Uruguay) (2002)
PermalinkTrabajo y seguridad social / Amanda B Caubet (2010)
PermalinkUna nueva lectura de dos puntos del estatuto del trabajador enfermo / Ana Gabriela Rivas en Derecho Laboral, v. 58 n. 257 (Enero - Marzo 2015)
Permalink