
A partir de esta página puede:
Volver a la pantalla de inicio con las últimas noticias... |
Materias



Extender la búsqueda nivel(es) hacia arriba y hacia abajo
La Constitución como paradigma / Manuel Aragón Reyes
en Teoría del neoconstitucionalismo / Miguel Carbonell (2007)
Título : La Constitución como paradigma Tipo de documento: texto impreso Autores: Manuel Aragón Reyes Número de páginas: p. 29-40 Idioma : Español (spa) Temas: DERECHO CONSTITUCIONAL / TEORÍAS CONSTITUCIONALES / CONSTITUCIÓN Nota de contenido: Las vicisitudes históricas del concepto de constitución. -- Constitución y constitucionalismo. -- Las consecuencias del «constitucionalismo». El doble sentido de la «juridificación» constitucional: la jurisdicción constitucional y la cultura jurídica constitucional. -- Luces y sombras de la Constitución como paradigma. Link: ./index.php?lvl=notice_display&id=9320
en Teoría del neoconstitucionalismo / Miguel Carbonell (2007)
La Constitución como paradigma [texto impreso] / Manuel Aragón Reyes . - [s.d.] . - p. 29-40.
Idioma : Español (spa)
Temas: DERECHO CONSTITUCIONAL / TEORÍAS CONSTITUCIONALES / CONSTITUCIÓN Nota de contenido: Las vicisitudes históricas del concepto de constitución. -- Constitución y constitucionalismo. -- Las consecuencias del «constitucionalismo». El doble sentido de la «juridificación» constitucional: la jurisdicción constitucional y la cultura jurídica constitucional. -- Luces y sombras de la Constitución como paradigma. Link: ./index.php?lvl=notice_display&id=9320 La Constitución uruguaya / Darío Burstin (2010)
Título : La Constitución uruguaya : ¿Rígida o flexible? : Un estudio de teoría constitucional contemporánea aplicado al caso uruguayo Tipo de documento: texto impreso Autores: Darío Burstin ; Serrana Delgado Manteiga ; Leandro Francolino ; José Gómez Leiza ; Guzmán Rodríguez ; Oscar Sarlo ; Ricardo Guibourg, Prefacio, etc Editorial: Montevideo [Uruguay] : Facultad de Derecho Fecha de publicación: 2010 Número de páginas: 160 p ISBN/ISSN/DL: 9789974307875 Idioma : Español (spa) Temas: DERECHO PÚBLICO / DERECHO CONSTITUCIONAL / TEORÍAS CONSTITUCIONALES / CONTROL JUDICIAL DE CONSTITUCIONALIDAD / PODER CONSTITUYENTE Clasificación: 342.2 CORi Nota de contenido: Teoría clásica de la rigidez constitucional. -- Origen de la clasificación. -- Replanteamiento analítico de la clasificación. -- Críticas dirigidas a la clasificación. -- La clasificación en la dogmática uruguaya. -- Realidad constitucional 'epur si muove'.
Revisión de los supuestos teóricos de la rigidez constitucional. -- Nuevas perspectivas teóricas. -- Importancia filosófico-política de la rigidez constitucional. -- Un nuevo análisis de la dinámica constitucional. -- Fundamento último de la normatividad constitucional: regla de reconocimiento y constitución. -- Replanteamiento de la interpretación constitucional. -- Vaivenes en torno a un mismo texto. -- Rigidez constitucional y control de constitucionalidad.
Conclusiones acerca del problema de la rigidez constitucional. -- Recapitulación. -- Conclusiones en el plano teórico. -- Conclusiones sobre rigidez constitucional y control de constitucionalidad en Uruguay.Cobertura geográfica : Uruguay Link: ./index.php?lvl=notice_display&id=445 La Constitución uruguaya : ¿Rígida o flexible? : Un estudio de teoría constitucional contemporánea aplicado al caso uruguayo [texto impreso] / Darío Burstin ; Serrana Delgado Manteiga ; Leandro Francolino ; José Gómez Leiza ; Guzmán Rodríguez ; Oscar Sarlo ; Ricardo Guibourg, Prefacio, etc . - Montevideo (Uruguay) : Facultad de Derecho, 2010 . - 160 p.
ISSN : 9789974307875
Idioma : Español (spa)
Temas: DERECHO PÚBLICO / DERECHO CONSTITUCIONAL / TEORÍAS CONSTITUCIONALES / CONTROL JUDICIAL DE CONSTITUCIONALIDAD / PODER CONSTITUYENTE Clasificación: 342.2 CORi Nota de contenido: Teoría clásica de la rigidez constitucional. -- Origen de la clasificación. -- Replanteamiento analítico de la clasificación. -- Críticas dirigidas a la clasificación. -- La clasificación en la dogmática uruguaya. -- Realidad constitucional 'epur si muove'.
Revisión de los supuestos teóricos de la rigidez constitucional. -- Nuevas perspectivas teóricas. -- Importancia filosófico-política de la rigidez constitucional. -- Un nuevo análisis de la dinámica constitucional. -- Fundamento último de la normatividad constitucional: regla de reconocimiento y constitución. -- Replanteamiento de la interpretación constitucional. -- Vaivenes en torno a un mismo texto. -- Rigidez constitucional y control de constitucionalidad.
Conclusiones acerca del problema de la rigidez constitucional. -- Recapitulación. -- Conclusiones en el plano teórico. -- Conclusiones sobre rigidez constitucional y control de constitucionalidad en Uruguay.Cobertura geográfica : Uruguay Link: ./index.php?lvl=notice_display&id=445 Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 16404 342.2 BURc Libro Biblioteca principal Coleccion General Disponible Derechos y pretextos / Juan Antonio García Amado
en Teoría del neoconstitucionalismo / Miguel Carbonell (2007)
Título : Derechos y pretextos : Elementos de crítica del neoconstitucionalismo Tipo de documento: texto impreso Autores: Juan Antonio García Amado Número de páginas: p. 237-264 Idioma : Español (spa) Temas: DERECHO CONSTITUCIONAL / TEORÍAS CONSTITUCIONALES / NEOCONSTITUCIONALISMO Link: ./index.php?lvl=notice_display&id=9333
en Teoría del neoconstitucionalismo / Miguel Carbonell (2007)
Derechos y pretextos : Elementos de crítica del neoconstitucionalismo [texto impreso] / Juan Antonio García Amado . - [s.d.] . - p. 237-264.
Idioma : Español (spa)
Temas: DERECHO CONSTITUCIONAL / TEORÍAS CONSTITUCIONALES / NEOCONSTITUCIONALISMO Link: ./index.php?lvl=notice_display&id=9333 El constitucionalismo de los derechos / Luis Prieto Sanchís
en Teoría del neoconstitucionalismo / Miguel Carbonell (2007)
Título : El constitucionalismo de los derechos Tipo de documento: texto impreso Autores: Luis Prieto Sanchís Número de páginas: p. 213-235 Idioma : Español (spa) Temas: DERECHO CONSTITUCIONAL / TEORÍAS CONSTITUCIONALES / DERECHOS CIVILES Nota de contenido: Un modelo argumentativo de derechos. -- Algunas consecuencias del modelo. Link: ./index.php?lvl=notice_display&id=9332
en Teoría del neoconstitucionalismo / Miguel Carbonell (2007)
El constitucionalismo de los derechos [texto impreso] / Luis Prieto Sanchís . - [s.d.] . - p. 213-235.
Idioma : Español (spa)
Temas: DERECHO CONSTITUCIONAL / TEORÍAS CONSTITUCIONALES / DERECHOS CIVILES Nota de contenido: Un modelo argumentativo de derechos. -- Algunas consecuencias del modelo. Link: ./index.php?lvl=notice_display&id=9332 El neoconstitucionalismo en su laberinto / Miguel Carbonell
en Teoría del neoconstitucionalismo / Miguel Carbonell (2007)
Título : El neoconstitucionalismo en su laberinto Tipo de documento: texto impreso Autores: Miguel Carbonell Número de páginas: p. 9-12 Idioma : Español (spa) Temas: DERECHO CONSTITUCIONAL / TEORÍAS CONSTITUCIONALES / NEOCONSTITUCIONALISMO Nota de contenido: Textos constitucionales. -- Prácticas jurisprudenciales. -- Desarrollos teóricos. Link: ./index.php?lvl=notice_display&id=9307
en Teoría del neoconstitucionalismo / Miguel Carbonell (2007)
El neoconstitucionalismo en su laberinto [texto impreso] / Miguel Carbonell . - [s.d.] . - p. 9-12.
Idioma : Español (spa)
Temas: DERECHO CONSTITUCIONAL / TEORÍAS CONSTITUCIONALES / NEOCONSTITUCIONALISMO Nota de contenido: Textos constitucionales. -- Prácticas jurisprudenciales. -- Desarrollos teóricos. Link: ./index.php?lvl=notice_display&id=9307 Globalización, constitucionalismo y derechos / Gerardo Pisarello
PermalinkLecciones de teoría constitucional / Antonio Carlos Pereira Menaut (1997)
PermalinkNº 15 - 2015 (Número de Anuario de Derecho Constitucional Latinoamericano)
Permalink¿Por qué el Estado? / Owen Fiss
PermalinkRefutación y defensa del neoconstitucionalismo / Carlos Bernal Pulido
PermalinkRéplica a Juan Antonio García Amado / Luis Prieto Sanchís
PermalinkSobre el concepto de Constitución / Riccardo Guastini
PermalinkTeoría de la constitución / Carl Schmitt
PermalinkTeoría de la Constitución / Néstor Pedro Sagüés (2001)
PermalinkTeoría de la Constitución y del Estado / María Elena Rocca Mundín (2015)
Permalink