
A partir de esta página puede:
Volver a la pantalla de inicio con las últimas noticias... |
Materias

![]() | ![]() | ![]() |
NEGOCIACIÓN DEL SALARIO
Ver también:



Extender la búsqueda nivel(es) hacia arriba y hacia abajo
Análisis de los efectos de las decisiones de los consejos de salarios según la normativa vigente / Mauro Amor
en [Ponencias] / Jornadas Uruguayas de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social (24; 23-24 de noviembre de 2013; Rivera) (2013)
Título : Análisis de los efectos de las decisiones de los consejos de salarios según la normativa vigente Tipo de documento: texto impreso Autores: Mauro Amor Número de páginas: p. 175-180 Idioma : Español (spa) Temas: DERECHO LABORAL / SALARIO / NEGOCIACIÓN DEL SALARIO / CONSEJOS DE SALARIOS / LEY 18566 Nota de contenido: Introducción. -- Consideraciones previas. -- Tema en cuestión. -- Vigencia temporal. -- Alcance Subjetivo. -- Alcance temporal. -- Conclusiones. Cobertura geográfica : Uruguay Link: ./index.php?lvl=notice_display&id=4326
en [Ponencias] / Jornadas Uruguayas de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social (24; 23-24 de noviembre de 2013; Rivera) (2013)
Análisis de los efectos de las decisiones de los consejos de salarios según la normativa vigente [texto impreso] / Mauro Amor . - [s.d.] . - p. 175-180.
Idioma : Español (spa)
Temas: DERECHO LABORAL / SALARIO / NEGOCIACIÓN DEL SALARIO / CONSEJOS DE SALARIOS / LEY 18566 Nota de contenido: Introducción. -- Consideraciones previas. -- Tema en cuestión. -- Vigencia temporal. -- Alcance Subjetivo. -- Alcance temporal. -- Conclusiones. Cobertura geográfica : Uruguay Link: ./index.php?lvl=notice_display&id=4326 La clasificación de la empresa dentro del elenco de grupos de actividad de los consejos de salarios / Juan F. Orticochea
en [Ponencias] / Jornadas Uruguayas de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social (24; 23-24 de noviembre de 2013; Rivera) (2013)
Título : La clasificación de la empresa dentro del elenco de grupos de actividad de los consejos de salarios Tipo de documento: texto impreso Autores: Juan F. Orticochea Número de páginas: p. 205-212 Idioma : Español (spa) Temas: DERECHO LABORAL / SALARIO / NEGOCIACIÓN DEL SALARIO / CONSEJOS DE SALARIOS / LEY 10449 Nota de contenido: Introducción. -- A quién compete la clasificación de la empresa dentro del grupo y subgrupo de consejo de salarios correspondiente. -- Cual es la vía correspondiente en caso de controversia sobre la clasificación de una empresa. -- Qué efecto debe darse a la resolución de DINATRA que modifica el grupo o subgrupo al cual pertenece la empresa. -- Algunas situaciones que pueden generar lugar a dudas. -- Conclusiones. Cobertura geográfica : Uruguay Link: ./index.php?lvl=notice_display&id=4331
en [Ponencias] / Jornadas Uruguayas de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social (24; 23-24 de noviembre de 2013; Rivera) (2013)
La clasificación de la empresa dentro del elenco de grupos de actividad de los consejos de salarios [texto impreso] / Juan F. Orticochea . - [s.d.] . - p. 205-212.
Idioma : Español (spa)
Temas: DERECHO LABORAL / SALARIO / NEGOCIACIÓN DEL SALARIO / CONSEJOS DE SALARIOS / LEY 10449 Nota de contenido: Introducción. -- A quién compete la clasificación de la empresa dentro del grupo y subgrupo de consejo de salarios correspondiente. -- Cual es la vía correspondiente en caso de controversia sobre la clasificación de una empresa. -- Qué efecto debe darse a la resolución de DINATRA que modifica el grupo o subgrupo al cual pertenece la empresa. -- Algunas situaciones que pueden generar lugar a dudas. -- Conclusiones. Cobertura geográfica : Uruguay Link: ./index.php?lvl=notice_display&id=4331 Consejos de salarios / Nelson Loustaunau (2010)
Título : Consejos de salarios Tipo de documento: texto impreso Autores: Nelson Loustaunau Editorial: Montevideo : Fundación de Cultura Universitaria Fecha de publicación: 2010 Número de páginas: 129 p ISBN/ISSN/DL: 978-9974-2-0758-5 Idioma : Español (spa) Temas: DERECHO LABORAL / SALARIO / NEGOCIACIÓN DEL SALARIO / CONSEJOS DE SALARIOS / LAUDOS SALARIALES / SALARIO MÍNIMO / LEGISLACIÓN COMENTADA / LEY 10449 / LEY 18566 Clasificación: 344.121 Remuneración Nota de contenido: Introducción. -- Breve noticia histórica. -- Métodos de fijación de salarios mínimos. -- El sistema de negociación colectiva uruguayo. -- Consejos de salarios. -- Ámbito subjetivo de aplicación. -- Convocatoria. -- Estructura orgánica y competencias. -- Integración. -- La negociación en los consejos de salarios. -- Vigencia de los laudos de consejos de salarios. -- Conclusiones. -- Apéndice: Ley Nº 18.556. Sistema de negociación colectiva. Creación. Cobertura geográfica : Uruguay Link: ./index.php?lvl=notice_display&id=1239 Consejos de salarios [texto impreso] / Nelson Loustaunau . - Montevideo : Fundación de Cultura Universitaria, 2010 . - 129 p.
ISBN : 978-9974-2-0758-5
Idioma : Español (spa)
Temas: DERECHO LABORAL / SALARIO / NEGOCIACIÓN DEL SALARIO / CONSEJOS DE SALARIOS / LAUDOS SALARIALES / SALARIO MÍNIMO / LEGISLACIÓN COMENTADA / LEY 10449 / LEY 18566 Clasificación: 344.121 Remuneración Nota de contenido: Introducción. -- Breve noticia histórica. -- Métodos de fijación de salarios mínimos. -- El sistema de negociación colectiva uruguayo. -- Consejos de salarios. -- Ámbito subjetivo de aplicación. -- Convocatoria. -- Estructura orgánica y competencias. -- Integración. -- La negociación en los consejos de salarios. -- Vigencia de los laudos de consejos de salarios. -- Conclusiones. -- Apéndice: Ley Nº 18.556. Sistema de negociación colectiva. Creación. Cobertura geográfica : Uruguay Link: ./index.php?lvl=notice_display&id=1239 Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 16230 344.121 LOUc Libro Biblioteca principal Coleccion General Disponible 16194 344.121 LOUc Libro Biblioteca principal Coleccion General Disponible Curso de derecho laboral, v. 3b. El salario / Americo Pla Rodríguez (1994)
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 10918 344.1 PLAc v. 3b Libro Biblioteca principal Coleccion General Disponible Derecho mexicano del trabajo / Mario de la Cueva (1964)
Título : Derecho mexicano del trabajo Tipo de documento: texto impreso Autores: Mario de la Cueva Editorial: México : Porrúa Fecha de publicación: 1964 Número de páginas: 2v. (910 ; 940p) Idioma : Español (spa) Temas: DERECHO LABORAL / CONTRATOS LABORALES / EMPLEADORES / TRABAJADORES / CONDICIONES LABORALES / CONTRATO A PRUEBA / DESCANSO INTERMEDIO / DESCANSO SEMANAL / DÍAS NO LABORABLES / JORNADA LABORAL / SEGURIDAD LABORAL / LICENCIA ANUAL / RELACIONES LABORALES / CONFLICTOS LABORALES / CONVENIOS COLECTIVOS / NEGOCIACIÓN COLECTIVA / SINDICATOS / SALARIO / CÁLCULO DEL SALARIO / NEGOCIACIÓN DEL SALARIO / PROTECCIÓN DEL SALARIO / TRABAJADORES MENORES DE EDAD / MUJERES TRABAJADORAS Clasificación: 344.1 Nota de contenido: Primera parte. Introducción general. -- La aparición del derecho del trabajo. -- Historia del derecho del trabajo. -- Las doctrinas sociales y el derecho del trabajo. -- Historia del derecho del trabajo en México. -- El derecho del trabajo en la América Latina. -- La naturaleza del derecho del trabajo. -- Los caracteres del derecho del trabajo. -- Filosofía del derecho del trabajo. -- Los regímenes especiales. -- El derecho internacional del trabajo. -- Las fuentes y la interpretación del derecho del trabajo. -- Teoría general de la ley. -- Los sujetos del derecho del trabajo.
Segunda parte. El derecho individual del trabajo. -- Consideraciones generales. -- La naturaleza de la relación individual del trabajo. -- Los elementos de la relación individual de trabajo. -- Los caracteres de la relación individual de trabajo. -- Los requisitos para la validez de la relación individual de trabajo. -- Contrato de trabajo y contrato de obra. -- Contrato de trabajo y prestación de servicios profesionales. -- La naturaleza jurídica del contrato de los altos empleados. -- La naturaleza jurídica del contrato de los agentes de comercio. -- Derechos y obligaciones de trabajadores y patronos. -- La jornada de trabajo. -- Días de descanso y vacaciones. -- El salario. -- La participación obrera en las utilidades de las empresas. -- La protección al salario. -- La renuncia de derechos y la transacción. -- La estabilidad de los trabajadores en sus empleos. -- La disolución de la relación individual de trabajo. -- Algunas reglamentaciones especiales. -- El contrato de aprendizaje. -- La prescripción.
Tercera parte. El derecho protector de las mujeres y de los menores.
Volumen 2.
Primera parte. La previsión social. -- Consideraciones generales sobre la previsión social. -- La educación de los trabajadores. -- La colocación de los trabajadores. -- La responsabilidad en el derecho civil. -- La primera idea del riesgo profesional -- Derecho comparado. -- Las nuevas ideas. -- La idea del riesgo profesional en el derecho mexicano. -- Accidentes y enfermedades. -- El derecho preventivo de los infortunios del trabajo. -- Las consecuencias de los infortunios del trabajo. -- Los beneficiarios de las indemnizaciones. -- La reparación de los infortunios del trabajo. -- La prescripción de las acciones por riesgos profesionales. -- El seguro social.
Segunda parte. Título I. El derecho colectivo del trabajo. -- Idea general del derecho colectivo del trabajo. -- El régimen corporativo. -- La formación del derecho colectivo del trabajo. -- Algunos antecedentes mexicanos. -- Teoría del derecho colectivo del trabajo.
Segunda parte. Título II. La asociación profesional. -- El sindicalismo. -- Naturaleza y propósitos de la asociación profesional. -- La libertad de asociación profesional frente al Estado. -- La libertad de asociación profesional frente al empresario. -- La libertad individual de asociación profesional. -- La cláusula de exclusión y preferencia sindical. -- La definición de la asociación profesional. -- Las formas de sindicación. -- Requisitos para la formación de sindicatos. -- La personalidad jurídica de la asociación profesional. -- La vida de la asociación profesional. -- Las federaciones y confederaciones.
Segunda parte. Título III. El contrato colectivo de trabajo. -- Idea general de contrato colectivo de trabajo. -- La evolución histórica del contrato colectivo de trabajo. -- El contrato colectivo de trabajo en la doctrina de derecho civil. -- Las doctrinas de transición. -- Legislación extranjera. -- Las nuevas ideas. -- Precedentes y fundamento legal del contrato colectivo del trabajo. -- Los caracteres del contrato colectivo del trabajo. -- Las últimas ideas. -- El contenido del contrato colectivo del trabajo. -- La relación entre el contrato colectivo y los contratos individuales de trabajo. -- La naturaleza del contrato colectivo del trabajo. -- La definición del contrato colectivo del trabajo. -- El nacimiento del contrato colectivo del trabajo. -- La reglamentación de las cláusulas de exclusión. -- La envoltura del contrato colectivo del trabajo. -- El contrato-ley.
Título IV. El reglamento interior de trabajo.
Tercera parte. Los conflictos de trabajo. -- Evolución general de la huelga. -- Naturaleza, fundamento, finalidades y justificación de la huelga. -- La jerarquía del derecho de huelga. -- La teoría obrera de la huelga. -- La definición de huelga. -- Algunas denominaciones fundamentales. -- El titula del derecho de huelga. -- El requisito de forma. -- La mayoría obrera. -- El requisito de fondo. -- El período de pre-huelga. -- La suspensión de labores. -- Los incidentes de calificación de la existencia e inexistencia y de declaración de ilicitud de la huelga. -- El derecho penal de la huelga. -- La terminación de la huelga. -- La huelga por solidaridad.
Cuarta parte. Las autoridades del trabajo. -- Idea general de las autoridades del trabajo. -- La Secretaría del Trabajo y Previsión Social. -- La inspección del trabajo. -- Las autoridades encargadas de la fijación del salario mínimo. -- La jurisdicción del trabajo y los organismos de conciliación y arbitraje en el derecho extranjero. -- Las juntas de conciliación y arbitraje. -- Juntas de conciliación y juntas de conciliación y arbitraje.Cobertura geográfica : México Link: ./index.php?lvl=notice_display&id=939 Derecho mexicano del trabajo [texto impreso] / Mario de la Cueva . - México : Porrúa, 1964 . - 2v. (910 ; 940p).
Idioma : Español (spa)
Temas: DERECHO LABORAL / CONTRATOS LABORALES / EMPLEADORES / TRABAJADORES / CONDICIONES LABORALES / CONTRATO A PRUEBA / DESCANSO INTERMEDIO / DESCANSO SEMANAL / DÍAS NO LABORABLES / JORNADA LABORAL / SEGURIDAD LABORAL / LICENCIA ANUAL / RELACIONES LABORALES / CONFLICTOS LABORALES / CONVENIOS COLECTIVOS / NEGOCIACIÓN COLECTIVA / SINDICATOS / SALARIO / CÁLCULO DEL SALARIO / NEGOCIACIÓN DEL SALARIO / PROTECCIÓN DEL SALARIO / TRABAJADORES MENORES DE EDAD / MUJERES TRABAJADORAS Clasificación: 344.1 Nota de contenido: Primera parte. Introducción general. -- La aparición del derecho del trabajo. -- Historia del derecho del trabajo. -- Las doctrinas sociales y el derecho del trabajo. -- Historia del derecho del trabajo en México. -- El derecho del trabajo en la América Latina. -- La naturaleza del derecho del trabajo. -- Los caracteres del derecho del trabajo. -- Filosofía del derecho del trabajo. -- Los regímenes especiales. -- El derecho internacional del trabajo. -- Las fuentes y la interpretación del derecho del trabajo. -- Teoría general de la ley. -- Los sujetos del derecho del trabajo.
Segunda parte. El derecho individual del trabajo. -- Consideraciones generales. -- La naturaleza de la relación individual del trabajo. -- Los elementos de la relación individual de trabajo. -- Los caracteres de la relación individual de trabajo. -- Los requisitos para la validez de la relación individual de trabajo. -- Contrato de trabajo y contrato de obra. -- Contrato de trabajo y prestación de servicios profesionales. -- La naturaleza jurídica del contrato de los altos empleados. -- La naturaleza jurídica del contrato de los agentes de comercio. -- Derechos y obligaciones de trabajadores y patronos. -- La jornada de trabajo. -- Días de descanso y vacaciones. -- El salario. -- La participación obrera en las utilidades de las empresas. -- La protección al salario. -- La renuncia de derechos y la transacción. -- La estabilidad de los trabajadores en sus empleos. -- La disolución de la relación individual de trabajo. -- Algunas reglamentaciones especiales. -- El contrato de aprendizaje. -- La prescripción.
Tercera parte. El derecho protector de las mujeres y de los menores.
Volumen 2.
Primera parte. La previsión social. -- Consideraciones generales sobre la previsión social. -- La educación de los trabajadores. -- La colocación de los trabajadores. -- La responsabilidad en el derecho civil. -- La primera idea del riesgo profesional -- Derecho comparado. -- Las nuevas ideas. -- La idea del riesgo profesional en el derecho mexicano. -- Accidentes y enfermedades. -- El derecho preventivo de los infortunios del trabajo. -- Las consecuencias de los infortunios del trabajo. -- Los beneficiarios de las indemnizaciones. -- La reparación de los infortunios del trabajo. -- La prescripción de las acciones por riesgos profesionales. -- El seguro social.
Segunda parte. Título I. El derecho colectivo del trabajo. -- Idea general del derecho colectivo del trabajo. -- El régimen corporativo. -- La formación del derecho colectivo del trabajo. -- Algunos antecedentes mexicanos. -- Teoría del derecho colectivo del trabajo.
Segunda parte. Título II. La asociación profesional. -- El sindicalismo. -- Naturaleza y propósitos de la asociación profesional. -- La libertad de asociación profesional frente al Estado. -- La libertad de asociación profesional frente al empresario. -- La libertad individual de asociación profesional. -- La cláusula de exclusión y preferencia sindical. -- La definición de la asociación profesional. -- Las formas de sindicación. -- Requisitos para la formación de sindicatos. -- La personalidad jurídica de la asociación profesional. -- La vida de la asociación profesional. -- Las federaciones y confederaciones.
Segunda parte. Título III. El contrato colectivo de trabajo. -- Idea general de contrato colectivo de trabajo. -- La evolución histórica del contrato colectivo de trabajo. -- El contrato colectivo de trabajo en la doctrina de derecho civil. -- Las doctrinas de transición. -- Legislación extranjera. -- Las nuevas ideas. -- Precedentes y fundamento legal del contrato colectivo del trabajo. -- Los caracteres del contrato colectivo del trabajo. -- Las últimas ideas. -- El contenido del contrato colectivo del trabajo. -- La relación entre el contrato colectivo y los contratos individuales de trabajo. -- La naturaleza del contrato colectivo del trabajo. -- La definición del contrato colectivo del trabajo. -- El nacimiento del contrato colectivo del trabajo. -- La reglamentación de las cláusulas de exclusión. -- La envoltura del contrato colectivo del trabajo. -- El contrato-ley.
Título IV. El reglamento interior de trabajo.
Tercera parte. Los conflictos de trabajo. -- Evolución general de la huelga. -- Naturaleza, fundamento, finalidades y justificación de la huelga. -- La jerarquía del derecho de huelga. -- La teoría obrera de la huelga. -- La definición de huelga. -- Algunas denominaciones fundamentales. -- El titula del derecho de huelga. -- El requisito de forma. -- La mayoría obrera. -- El requisito de fondo. -- El período de pre-huelga. -- La suspensión de labores. -- Los incidentes de calificación de la existencia e inexistencia y de declaración de ilicitud de la huelga. -- El derecho penal de la huelga. -- La terminación de la huelga. -- La huelga por solidaridad.
Cuarta parte. Las autoridades del trabajo. -- Idea general de las autoridades del trabajo. -- La Secretaría del Trabajo y Previsión Social. -- La inspección del trabajo. -- Las autoridades encargadas de la fijación del salario mínimo. -- La jurisdicción del trabajo y los organismos de conciliación y arbitraje en el derecho extranjero. -- Las juntas de conciliación y arbitraje. -- Juntas de conciliación y juntas de conciliación y arbitraje.Cobertura geográfica : México Link: ./index.php?lvl=notice_display&id=939 Diez fundamentos acerca de la vigencia temporal de las decisiones de los consejos de salarios / Hugo Barretto Ghione
PermalinkEfectos de las decisiones de los consejos de salarios / Jorge Rosenbaum Rimolo
PermalinkEfectos de las decisiones de los consejos de salarios / Héctor Zapirain
PermalinkEfectos temporales de las decisiones de los consejos de salarios / Gustavo Gauthier Guazzoni
PermalinkLas decisiones de los consejos de salarios y la negociación colectiva / Octavio Carlos Racciatti
PermalinkLaudos de Consejos de Salarios / Jorge Rosenbaum Rimolo
PermalinkLecciones de derecho del trabajo, 4. Las relaciones colectivas del trabajo / Francisco de Ferrari (1964)
PermalinkNaturaleza jurídica de los laudos de los consejos de salarios y sus efectos / Nelson Loustaunau
PermalinkNegociación colectiva bipartita / Nelson Larrañaga Zeni (2019)
PermalinkLa negociación colectiva en el sector público / Carolina Panizza Dolabdjian en Derecho Laboral, v. 59 n. 264 (Octubre - Diciembre 2016)
Permalink