
Materias
(67)


Extender la búsqueda nivel(es) hacia arriba y hacia abajo
Título : Derecho procesal del trabajo Tipo de documento: texto impreso Autores: Manuel Alonso Olea Mención de edición: 8a edición Editorial: Madrid : Civitas Fecha de publicación: 1995 Número de páginas: 544 p ISBN/ISSN/DL: 978-84-470-0589-5 Idioma : Español (spa) Clasificación: DERECHO LABORAL / PROCESO LABORAL / ETAPAS DEL PROCESO / DEMANDA / ACUMULACIÓN DE PROCESOS / CONCILIACIÓN PREVIA / DESPIDO / DESPIDO POR CAUSAL / RELACIONES LABORALES / CONFLICTOS LABORALES / CONVENIOS COLECTIVOS / RECURSOS PROCESALES / REPOSICIÓN / RECURSO DE CASACIÓN / RECURSO DE SUPLICACIÓN / RESOLUCIONES JUDICIALES / SENTENCIAS / SENTENCIAS FIRMES / SENTENCIA PROVISIONAL Clasificación: 347.534 Proceso laboral Nota de contenido: Jurisdicción, partes, objeto, actos. -- Noción de proceso de trabajo. -- La jurisdicción social. -- Las partes. -- El objeto del proceso. -- La pretensión procesal. -- Los actos procesales: caracteres generales del proceso de trabajo.
Procedimientos y procesos previos. --- Procedimientos y procesos previos. -- La conciliación preprocesal: su naturaleza jurídica. -- La reclamación administrativa previa a la vía judicial. -- Los procesos previos.
El proceso ordinario. -- Introducción. -- Demanda. -- Reparto. -- Admisión. -- Citación. -- Acumulación de autos. -- La conciliación procesal. -- El juicio. -- Diligencias para mejor proveer. -- Sentencia.
Procesos especiales. -- Introducción. -- Procesos de despido. -- Reclamación contra el Estado por demora. -- Procesos de vacaciones. -- Procesos electorales. -- Proceso de clasificación profesional. -- Movilidad y modificación de la condiciones de trabajo. -- Procesos sobre seguridad social. -- Procesos sobre conflictos colectivos. -- Procesos de oficio. -- Procesos de impugnación de los estatutos de los sindicatos. -- Procesos sobre la tutela de los derechos de libertad sindical.
Recursos de reposición y súplica. Recurso de casación. -- Procesos impugnatorios. -- Recursos de impugnación y súplica. -- El recurso de casación.
Recurso de suplicación. Disposiciones comunes a los recursos de suplicación y casación. -- El recurso de suplicación. -- Disposiciones comunes a los recursos de suplicación y casación. -- Disposiciones sobre cuantía litigiosa y depósito de la condena.
Recursos especiales. -- Recursos de casación para la unificación de la doctrina. -- Recurso de queja. -- Recurso de revisión.
Ejecución de sentencias. -- Ejecución de sentencias. -- Ejecución definitiva de la sentencia. -- Ejecución provisional de la sentencia.
Ley de Procedimiento Laboral (Texto articulado aprobado por Real Decreto Legislativo 2/1995, de 7 de abril)Cobertura geográfica : España Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=1127 Derecho procesal del trabajo [texto impreso] / Manuel Alonso Olea . - 8a edición . - Madrid : Civitas, 1995 . - 544 p.
ISBN : 978-84-470-0589-5
Idioma : Español (spa)
Clasificación: DERECHO LABORAL / PROCESO LABORAL / ETAPAS DEL PROCESO / DEMANDA / ACUMULACIÓN DE PROCESOS / CONCILIACIÓN PREVIA / DESPIDO / DESPIDO POR CAUSAL / RELACIONES LABORALES / CONFLICTOS LABORALES / CONVENIOS COLECTIVOS / RECURSOS PROCESALES / REPOSICIÓN / RECURSO DE CASACIÓN / RECURSO DE SUPLICACIÓN / RESOLUCIONES JUDICIALES / SENTENCIAS / SENTENCIAS FIRMES / SENTENCIA PROVISIONAL Clasificación: 347.534 Proceso laboral Nota de contenido: Jurisdicción, partes, objeto, actos. -- Noción de proceso de trabajo. -- La jurisdicción social. -- Las partes. -- El objeto del proceso. -- La pretensión procesal. -- Los actos procesales: caracteres generales del proceso de trabajo.
Procedimientos y procesos previos. --- Procedimientos y procesos previos. -- La conciliación preprocesal: su naturaleza jurídica. -- La reclamación administrativa previa a la vía judicial. -- Los procesos previos.
El proceso ordinario. -- Introducción. -- Demanda. -- Reparto. -- Admisión. -- Citación. -- Acumulación de autos. -- La conciliación procesal. -- El juicio. -- Diligencias para mejor proveer. -- Sentencia.
Procesos especiales. -- Introducción. -- Procesos de despido. -- Reclamación contra el Estado por demora. -- Procesos de vacaciones. -- Procesos electorales. -- Proceso de clasificación profesional. -- Movilidad y modificación de la condiciones de trabajo. -- Procesos sobre seguridad social. -- Procesos sobre conflictos colectivos. -- Procesos de oficio. -- Procesos de impugnación de los estatutos de los sindicatos. -- Procesos sobre la tutela de los derechos de libertad sindical.
Recursos de reposición y súplica. Recurso de casación. -- Procesos impugnatorios. -- Recursos de impugnación y súplica. -- El recurso de casación.
Recurso de suplicación. Disposiciones comunes a los recursos de suplicación y casación. -- El recurso de suplicación. -- Disposiciones comunes a los recursos de suplicación y casación. -- Disposiciones sobre cuantía litigiosa y depósito de la condena.
Recursos especiales. -- Recursos de casación para la unificación de la doctrina. -- Recurso de queja. -- Recurso de revisión.
Ejecución de sentencias. -- Ejecución de sentencias. -- Ejecución definitiva de la sentencia. -- Ejecución provisional de la sentencia.
Ley de Procedimiento Laboral (Texto articulado aprobado por Real Decreto Legislativo 2/1995, de 7 de abril)Cobertura geográfica : España Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=1127 Alonso Olea, Manuel (1995). Derecho procesal del trabajo. (8a edición) Madrid : Civitas, 1995.
Idioma : Español (spa)
Clasificación: DERECHO LABORAL / PROCESO LABORAL / ETAPAS DEL PROCESO / DEMANDA / ACUMULACIÓN DE PROCESOS / CONCILIACIÓN PREVIA / DESPIDO / DESPIDO POR CAUSAL / RELACIONES LABORALES / CONFLICTOS LABORALES / CONVENIOS COLECTIVOS / RECURSOS PROCESALES / REPOSICIÓN / RECURSO DE CASACIÓN / RECURSO DE SUPLICACIÓN / RESOLUCIONES JUDICIALES / SENTENCIAS / SENTENCIAS FIRMES / SENTENCIA PROVISIONAL Clasificación: 347.534 Proceso laboral Nota de contenido: Jurisdicción, partes, objeto, actos. -- Noción de proceso de trabajo. -- La jurisdicción social. -- Las partes. -- El objeto del proceso. -- La pretensión procesal. -- Los actos procesales: caracteres generales del proceso de trabajo.
Procedimientos y procesos previos. --- Procedimientos y procesos previos. -- La conciliación preprocesal: su naturaleza jurídica. -- La reclamación administrativa previa a la vía judicial. -- Los procesos previos.
El proceso ordinario. -- Introducción. -- Demanda. -- Reparto. -- Admisión. -- Citación. -- Acumulación de autos. -- La conciliación procesal. -- El juicio. -- Diligencias para mejor proveer. -- Sentencia.
Procesos especiales. -- Introducción. -- Procesos de despido. -- Reclamación contra el Estado por demora. -- Procesos de vacaciones. -- Procesos electorales. -- Proceso de clasificación profesional. -- Movilidad y modificación de la condiciones de trabajo. -- Procesos sobre seguridad social. -- Procesos sobre conflictos colectivos. -- Procesos de oficio. -- Procesos de impugnación de los estatutos de los sindicatos. -- Procesos sobre la tutela de los derechos de libertad sindical.
Recursos de reposición y súplica. Recurso de casación. -- Procesos impugnatorios. -- Recursos de impugnación y súplica. -- El recurso de casación.
Recurso de suplicación. Disposiciones comunes a los recursos de suplicación y casación. -- El recurso de suplicación. -- Disposiciones comunes a los recursos de suplicación y casación. -- Disposiciones sobre cuantía litigiosa y depósito de la condena.
Recursos especiales. -- Recursos de casación para la unificación de la doctrina. -- Recurso de queja. -- Recurso de revisión.
Ejecución de sentencias. -- Ejecución de sentencias. -- Ejecución definitiva de la sentencia. -- Ejecución provisional de la sentencia.
Ley de Procedimiento Laboral (Texto articulado aprobado por Real Decreto Legislativo 2/1995, de 7 de abril)Cobertura geográfica : España Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=1127 Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 9911 347.534 ALOd 1995 Libro Biblioteca sede principal Colección General Disponible
Título : Derecho sindical : Tomo I : La organización sindical. Los conflictos del trabajo Tipo de documento: texto impreso Autores: Osvaldo Mantero de San Vicente ; Rodolfo Becerra Barreiro ; Ariel Nicoliello Mención de edición: 2a edición actualizada Editorial: Montevideo : Fundación de Cultura Universitaria Fecha de publicación: 2015 Número de páginas: 278 p ISBN/ISSN/DL: 978-9974-2-0966-4 Idioma : Español (spa) Clasificación: DERECHO LABORAL / RELACIONES LABORALES / SINDICATOS / ESTATUTOS DE SINDICATOS / GARANTÍAS SINDICALES / LIBERTAD SINDICAL / CONFLICTOS LABORALES / HUELGA / SERVICIOS PÚBLICOS ESENCIALES / DECLARACIÓN DE ESENCIALIDAD Clasificación: 344.18 Sindicatos Nota de contenido: Introducción: El derecho colectivo del trabajo.
La organización sindical. -- El sindicato como fenómeno social. -- La libertad sindical como derecho humano fundamental. -- Aspectos colectivos de la libertad sindical. Derechos de la organización sindical. -- Aspectos individuales de la libertad sindical. -- Promoción de la organización y de la acción sindical. -- Normas de protección de la libertad sindical.
Los conflictos colectivos de trabajo. -- Concepto y clasificación de los conflictos de trabajo. -- Formas de composición de los conflictos obreros. -- Formas de composición de los conflictos colectivos. -- Formas de composición de los conflictos colectivos en el derecho positivo uruguayo. -- La huelga. -- La huelga en los servicios esenciales.Cobertura geográfica : Uruguay Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=1147 Derecho sindical : Tomo I : La organización sindical. Los conflictos del trabajo [texto impreso] / Osvaldo Mantero de San Vicente ; Rodolfo Becerra Barreiro ; Ariel Nicoliello . - 2a edición actualizada . - Montevideo : Fundación de Cultura Universitaria, 2015 . - 278 p.
ISBN : 978-9974-2-0966-4
Idioma : Español (spa)
Clasificación: DERECHO LABORAL / RELACIONES LABORALES / SINDICATOS / ESTATUTOS DE SINDICATOS / GARANTÍAS SINDICALES / LIBERTAD SINDICAL / CONFLICTOS LABORALES / HUELGA / SERVICIOS PÚBLICOS ESENCIALES / DECLARACIÓN DE ESENCIALIDAD Clasificación: 344.18 Sindicatos Nota de contenido: Introducción: El derecho colectivo del trabajo.
La organización sindical. -- El sindicato como fenómeno social. -- La libertad sindical como derecho humano fundamental. -- Aspectos colectivos de la libertad sindical. Derechos de la organización sindical. -- Aspectos individuales de la libertad sindical. -- Promoción de la organización y de la acción sindical. -- Normas de protección de la libertad sindical.
Los conflictos colectivos de trabajo. -- Concepto y clasificación de los conflictos de trabajo. -- Formas de composición de los conflictos obreros. -- Formas de composición de los conflictos colectivos. -- Formas de composición de los conflictos colectivos en el derecho positivo uruguayo. -- La huelga. -- La huelga en los servicios esenciales.Cobertura geográfica : Uruguay Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=1147 Mantero de San Vicente, Osvaldo (2015). Derecho sindical : Tomo I : La organización sindical. Los conflictos del trabajo. (2a edición actualizada) Montevideo : Fundación de Cultura Universitaria, 2015.
Idioma : Español (spa)
Clasificación: DERECHO LABORAL / RELACIONES LABORALES / SINDICATOS / ESTATUTOS DE SINDICATOS / GARANTÍAS SINDICALES / LIBERTAD SINDICAL / CONFLICTOS LABORALES / HUELGA / SERVICIOS PÚBLICOS ESENCIALES / DECLARACIÓN DE ESENCIALIDAD Clasificación: 344.18 Sindicatos Nota de contenido: Introducción: El derecho colectivo del trabajo.
La organización sindical. -- El sindicato como fenómeno social. -- La libertad sindical como derecho humano fundamental. -- Aspectos colectivos de la libertad sindical. Derechos de la organización sindical. -- Aspectos individuales de la libertad sindical. -- Promoción de la organización y de la acción sindical. -- Normas de protección de la libertad sindical.
Los conflictos colectivos de trabajo. -- Concepto y clasificación de los conflictos de trabajo. -- Formas de composición de los conflictos obreros. -- Formas de composición de los conflictos colectivos. -- Formas de composición de los conflictos colectivos en el derecho positivo uruguayo. -- La huelga. -- La huelga en los servicios esenciales.Cobertura geográfica : Uruguay Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=1147 Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 17678 344.18 MANd Libro Biblioteca sede principal Colección General Disponible
Título : Descentralización y conflicto colectivo Tipo de documento: texto impreso Autores: Ana Sotelo Márquez ; Danubio Moreira Rocca Número de páginas: p. 523 - 528 Idioma : Español (spa) Clasificación: DERECHO LABORAL / DESCENTRALIZACIÓN EMPRESARIAL / CONFLICTOS LABORALES Nota de contenido: Descentralización. Concepto. -- Conflicto colectivo. Definición. -- Relacionamiento entre la descentralización, el conflicto colectivo y los institutos del derecho colectivo del trabajo. -- Conclusiones. Cobertura geográfica : Uruguay Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=1500 Descentralización y conflicto colectivo [texto impreso] / Ana Sotelo Márquez ; Danubio Moreira Rocca . - [s.d.] . - p. 523 - 528.
Idioma : Español (spa)
Clasificación: DERECHO LABORAL / DESCENTRALIZACIÓN EMPRESARIAL / CONFLICTOS LABORALES Nota de contenido: Descentralización. Concepto. -- Conflicto colectivo. Definición. -- Relacionamiento entre la descentralización, el conflicto colectivo y los institutos del derecho colectivo del trabajo. -- Conclusiones. Cobertura geográfica : Uruguay Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=1500 Sotelo Márquez, Ana. Descentralización y conflicto colectivo.
Idioma : Español (spa)
Clasificación: DERECHO LABORAL / DESCENTRALIZACIÓN EMPRESARIAL / CONFLICTOS LABORALES Nota de contenido: Descentralización. Concepto. -- Conflicto colectivo. Definición. -- Relacionamiento entre la descentralización, el conflicto colectivo y los institutos del derecho colectivo del trabajo. -- Conclusiones. Cobertura geográfica : Uruguay Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=1500 El acomodamiento de las relaciones laborales al ámbito de la función pública / Efren Córdova en Derecho Laboral, V 41 Nº 189 (ene - marzo 1998)
[artículo]
inDerecho Laboral > V 41 Nº 189 (ene - marzo 1998) . - p-1-25
Título : El acomodamiento de las relaciones laborales al ámbito de la función pública Tipo de documento: texto impreso Autores: Efren Córdova, Autor Fecha de publicación: 1998 Artículo en la página: p-1-25 Idioma : Español (spa) Clasificación: RELACIONES LABORALES / FUNCION PUBLICA / CONFLICTOS LABORALES Nota de contenido: Noticia histórica sobre la etapa introductiva. -- La crisis de la privatización. -- Aplicaciones de las dinámica propia de las relaciones laborales. -- El tema de la huelga. -- Los modelos de negociación de la legislación comparada. -- Los conflictos laborales económicos y su solución. -- ¿Adaptación o acomodamiento? -- Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=21439 [artículo] El acomodamiento de las relaciones laborales al ámbito de la función pública [texto impreso] / Efren Córdova, Autor . - 1998 . - p-1-25.
Idioma : Español (spa)
in Derecho Laboral > V 41 Nº 189 (ene - marzo 1998) . - p-1-25
Clasificación: RELACIONES LABORALES / FUNCION PUBLICA / CONFLICTOS LABORALES Nota de contenido: Noticia histórica sobre la etapa introductiva. -- La crisis de la privatización. -- Aplicaciones de las dinámica propia de las relaciones laborales. -- El tema de la huelga. -- Los modelos de negociación de la legislación comparada. -- Los conflictos laborales económicos y su solución. -- ¿Adaptación o acomodamiento? -- Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=21439 [artículo] Córdova, Efren (1998). El acomodamiento de las relaciones laborales al ámbito de la función pública. Derecho Laboral. V 41 Nº 189. (ene - marzo 1998) p-1-25.
Idioma : Español (spa)
in Derecho Laboral > V 41 Nº 189 (ene - marzo 1998) . - p-1-25
Clasificación: RELACIONES LABORALES / FUNCION PUBLICA / CONFLICTOS LABORALES Nota de contenido: Noticia histórica sobre la etapa introductiva. -- La crisis de la privatización. -- Aplicaciones de las dinámica propia de las relaciones laborales. -- El tema de la huelga. -- Los modelos de negociación de la legislación comparada. -- Los conflictos laborales económicos y su solución. -- ¿Adaptación o acomodamiento? -- Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=21439 El decreto que regula la libre circulación y los derechos laborales / Eduardo J. Ameglio en Derecho Laboral, v. 60 n. 266 (Abril - Junio 2017)
[artículo]
inDerecho Laboral > v. 60 n. 266 (Abril - Junio 2017) . - p. 217-225
Título : El decreto que regula la libre circulación y los derechos laborales Tipo de documento: texto impreso Autores: Eduardo J. Ameglio Fecha de publicación: 2017 Artículo en la página: p. 217-225 Idioma : Español (spa) Clasificación: DERECHO LABORAL / CONFLICTOS LABORALES / PIQUETES LABORALES / USO DE LA VÍA PÚBLICA / ORDEN PÚBLICO / LIBERTAD DE CIRCULACIÓN Resumen: El decreto 76/2017 es una norma polémica, innecesaria e ilegal. La Constitución y las leyes policiales y de circulación vial, le otorgan la competencia al Ministerio del Interior para garantizar la libre circulación de personas, vehículos y bienes, sin limitaciones. El decreto 76/2017 dispone que el Ministerio del Interior no debe intervenir, cuando en aplicación de una medida gremial, se interrumpe o dificulta la libre circulación de personas, vehículos y bienes. Todos los Tribunales de Apelaciones en lo Civil, recientemente han sostenido la ilegitimidad de la ocupación y de los piquetes. La OIT ha sostenido que mientras las ocupaciones y los piquetes se desarrollan en forma pacífica, deben ser admitidos por las legislaciones de los Estados miembros. Las ocupaciones y los piquetes, son a nuestro juicio, medidas gremiales ilícitas. Nota de contenido: Características del decreto. -- Decreto de libre circulación de calles, caminos y carreteras. -- Derecho a la libre circulación y los derechos laborales. -- La obstrucción de la libre circulación de personas, vehículos y objetos y los derechos laborales. -- Análisis de la ocupación y piquetes en la jurisprudencia civil. -- La posición de la OIT frente a las ocupaciones y piquetes. -- Nuestra posición. Cobertura geográfica : Uruguay Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=8646 [artículo] El decreto que regula la libre circulación y los derechos laborales [texto impreso] / Eduardo J. Ameglio . - 2017 . - p. 217-225.
Idioma : Español (spa)
in Derecho Laboral > v. 60 n. 266 (Abril - Junio 2017) . - p. 217-225
Clasificación: DERECHO LABORAL / CONFLICTOS LABORALES / PIQUETES LABORALES / USO DE LA VÍA PÚBLICA / ORDEN PÚBLICO / LIBERTAD DE CIRCULACIÓN Resumen: El decreto 76/2017 es una norma polémica, innecesaria e ilegal. La Constitución y las leyes policiales y de circulación vial, le otorgan la competencia al Ministerio del Interior para garantizar la libre circulación de personas, vehículos y bienes, sin limitaciones. El decreto 76/2017 dispone que el Ministerio del Interior no debe intervenir, cuando en aplicación de una medida gremial, se interrumpe o dificulta la libre circulación de personas, vehículos y bienes. Todos los Tribunales de Apelaciones en lo Civil, recientemente han sostenido la ilegitimidad de la ocupación y de los piquetes. La OIT ha sostenido que mientras las ocupaciones y los piquetes se desarrollan en forma pacífica, deben ser admitidos por las legislaciones de los Estados miembros. Las ocupaciones y los piquetes, son a nuestro juicio, medidas gremiales ilícitas. Nota de contenido: Características del decreto. -- Decreto de libre circulación de calles, caminos y carreteras. -- Derecho a la libre circulación y los derechos laborales. -- La obstrucción de la libre circulación de personas, vehículos y objetos y los derechos laborales. -- Análisis de la ocupación y piquetes en la jurisprudencia civil. -- La posición de la OIT frente a las ocupaciones y piquetes. -- Nuestra posición. Cobertura geográfica : Uruguay Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=8646 [artículo] Ameglio, Eduardo J. (2017). El decreto que regula la libre circulación y los derechos laborales. Derecho Laboral. v. 60 n. 266. (Abril - Junio 2017) p. 217-225.
Idioma : Español (spa)
in Derecho Laboral > v. 60 n. 266 (Abril - Junio 2017) . - p. 217-225
Clasificación: DERECHO LABORAL / CONFLICTOS LABORALES / PIQUETES LABORALES / USO DE LA VÍA PÚBLICA / ORDEN PÚBLICO / LIBERTAD DE CIRCULACIÓN Resumen: El decreto 76/2017 es una norma polémica, innecesaria e ilegal. La Constitución y las leyes policiales y de circulación vial, le otorgan la competencia al Ministerio del Interior para garantizar la libre circulación de personas, vehículos y bienes, sin limitaciones. El decreto 76/2017 dispone que el Ministerio del Interior no debe intervenir, cuando en aplicación de una medida gremial, se interrumpe o dificulta la libre circulación de personas, vehículos y bienes. Todos los Tribunales de Apelaciones en lo Civil, recientemente han sostenido la ilegitimidad de la ocupación y de los piquetes. La OIT ha sostenido que mientras las ocupaciones y los piquetes se desarrollan en forma pacífica, deben ser admitidos por las legislaciones de los Estados miembros. Las ocupaciones y los piquetes, son a nuestro juicio, medidas gremiales ilícitas. Nota de contenido: Características del decreto. -- Decreto de libre circulación de calles, caminos y carreteras. -- Derecho a la libre circulación y los derechos laborales. -- La obstrucción de la libre circulación de personas, vehículos y objetos y los derechos laborales. -- Análisis de la ocupación y piquetes en la jurisprudencia civil. -- La posición de la OIT frente a las ocupaciones y piquetes. -- Nuestra posición. Cobertura geográfica : Uruguay Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=8646 PermalinkPermalinkEl nuevo rostro de las medidas de autotutela patronal / Wilfredo Sanguineti Raymond en Derecho Laboral, v. 50 n. 225 (Enero - Marzo 2007)
PermalinkPermalinkFormación profesional en la negociación colectiva / Beatriz Durán en Derecho Laboral, v. 60 n. 266 (Abril - Junio 2017)
PermalinkFormas nuevas de exteriorización del conflicto laboral y social ante los condicionantes tecnológicos y organizativos / Antonio Baylos en Derecho Laboral, v. 60 n. 267 (Julio - Setiembre 2017)
PermalinkPermalinkPermalinkHuelga y derecho / José Luis Ugarte Cataldo en Revista Derecho del Trabajo, v. 5 n. 15 (Abril - Junio 2017)
PermalinkHuelga y lock-out en los servicios esenciales / Hugo Fernández Brignoni en Derecho Laboral, v. 58 nº 258 (Abril - Junio 2015)
Permalink