
A partir de esta página puede:
Volver a la pantalla de inicio con las últimas noticias... |
Materias

![]() | ![]() | ![]() |
EMPLEADORES


Extender la búsqueda nivel(es) hacia arriba y hacia abajo
Alcance de la responsabilidad penal del empleador en casos de tercerización a la luz de la normativa vigente / Beatriz Durán
en [Ponencias] / Jornadas Uruguayas de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social (25; 5-6 de diciembre de 2014; Montevideo) (2007)
Título : Alcance de la responsabilidad penal del empleador en casos de tercerización a la luz de la normativa vigente Tipo de documento: texto impreso Autores: Beatriz Durán Número de páginas: p. 249-259 Idioma : Español (spa) Temas: DERECHO LABORAL / EMPLEADORES / RESPONSABILIDAD DEL EMPLEADOR / RESPONSABILIDAD PENAL / TERCERIZACIONES LABORALES / LEY 19196 Nota de contenido: Introducción. -- Configuración de la responsabilidad penal. -- El caso de las tercerizaciones. -- Conclusiones. Cobertura geográfica : Uruguay Link: ./index.php?lvl=notice_display&id=4293
en [Ponencias] / Jornadas Uruguayas de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social (25; 5-6 de diciembre de 2014; Montevideo) (2007)
Alcance de la responsabilidad penal del empleador en casos de tercerización a la luz de la normativa vigente [texto impreso] / Beatriz Durán . - [s.d.] . - p. 249-259.
Idioma : Español (spa)
Temas: DERECHO LABORAL / EMPLEADORES / RESPONSABILIDAD DEL EMPLEADOR / RESPONSABILIDAD PENAL / TERCERIZACIONES LABORALES / LEY 19196 Nota de contenido: Introducción. -- Configuración de la responsabilidad penal. -- El caso de las tercerizaciones. -- Conclusiones. Cobertura geográfica : Uruguay Link: ./index.php?lvl=notice_display&id=4293 ¿Cómo inciden las eximentes de responsabilidad en la persona del empleador en el delito de peligro por la no prevención en los accidentes de trabajo, creado por la ley No. 19.196, de 01/04/14, denominada «de responsabilidad empresarial» en el ordenamiento jurídico de la República Oriental del Uruguay? / Goldstein, Eduardo en Revista de Legislación Uruguaya Sistematizada y Analizada, v. 9, n. 1 (Enero - febrero 2018)
[artículo]
in Revista de Legislación Uruguaya Sistematizada y Analizada > v. 9, n. 1 (Enero - febrero 2018) . - p. 215-223
Título : ¿Cómo inciden las eximentes de responsabilidad en la persona del empleador en el delito de peligro por la no prevención en los accidentes de trabajo, creado por la ley No. 19.196, de 01/04/14, denominada «de responsabilidad empresarial» en el ordenamiento jurídico de la República Oriental del Uruguay? Tipo de documento: texto impreso Autores: Goldstein, Eduardo Fecha de publicación: 2018 Artículo en la página: p. 215-223 Idioma : Español (spa) Temas: DERECHO LABORAL / EMPLEADORES / RESPONSABILIDAD DEL EMPLEADOR / RESPONSABILIDAD PENAL / LEY 19196 Nota de contenido: Presentación. -- Consideraciones preliminares. -- Algunos aspectos a tener en cuenta en los denominados «delitos de peligro». -- Prueba en contrario a la presunción del dolo en el delito de peligro previsto por el art. 1o. de la Ley No. 19196. -- La experiencia de la jurisprudencia española. -- Prueba en contrario a la presunción del dolo en el delito de peligro previsto por el art. 1o. de la ley No. 19.196. -- La experiencia de la jurisprudencia española. Cobertura geográfica : Uruguay Link: ./index.php?lvl=notice_display&id=11042 [artículo] ¿Cómo inciden las eximentes de responsabilidad en la persona del empleador en el delito de peligro por la no prevención en los accidentes de trabajo, creado por la ley No. 19.196, de 01/04/14, denominada «de responsabilidad empresarial» en el ordenamiento jurídico de la República Oriental del Uruguay? [texto impreso] / Goldstein, Eduardo . - 2018 . - p. 215-223.
Idioma : Español (spa)
in Revista de Legislación Uruguaya Sistematizada y Analizada > v. 9, n. 1 (Enero - febrero 2018) . - p. 215-223
Temas: DERECHO LABORAL / EMPLEADORES / RESPONSABILIDAD DEL EMPLEADOR / RESPONSABILIDAD PENAL / LEY 19196 Nota de contenido: Presentación. -- Consideraciones preliminares. -- Algunos aspectos a tener en cuenta en los denominados «delitos de peligro». -- Prueba en contrario a la presunción del dolo en el delito de peligro previsto por el art. 1o. de la Ley No. 19196. -- La experiencia de la jurisprudencia española. -- Prueba en contrario a la presunción del dolo en el delito de peligro previsto por el art. 1o. de la ley No. 19.196. -- La experiencia de la jurisprudencia española. Cobertura geográfica : Uruguay Link: ./index.php?lvl=notice_display&id=11042 Conjunto económico o grupo de empresas / Santiago Pérez del Castillo
en Cuarenta y dos estudios sobre la descentralización empresarial y el derecho del trabajo / Grupo de los Miércoles (Montevideo, Uruguay) (2000)
Título : Conjunto económico o grupo de empresas Tipo de documento: texto impreso Autores: Santiago Pérez del Castillo (1950-) Número de páginas: p. 175 - 199 Idioma : Español (spa) Temas: DERECHO LABORAL / EMPLEADORES / EMPLEADOR COMPLEJO / CONJUNTO ECONÓMICO Nota de contenido: La figura del empleador y el conjunto económico. -- Componentes del grupo de empresas.-- Razón de ser del concepto. -- Distinción del conjunto económico con otras figuras. -- Otros supuestos que deben distinguirse. -- Circunstancias relevantes para identificar el grupo de empresas. -- Fundamentos de la noción de conjunto económico. -- Aspectos a tener en cuenta en el uso de la noción de conjunto económico. -- Grupo económico y redes de empresas. -- La comunicación de responsabilidades. -- Reflexiones finales. Cobertura geográfica : Uruguay Link: ./index.php?lvl=notice_display&id=1418
en Cuarenta y dos estudios sobre la descentralización empresarial y el derecho del trabajo / Grupo de los Miércoles (Montevideo, Uruguay) (2000)
Conjunto económico o grupo de empresas [texto impreso] / Santiago Pérez del Castillo (1950-) . - [s.d.] . - p. 175 - 199.
Idioma : Español (spa)
Temas: DERECHO LABORAL / EMPLEADORES / EMPLEADOR COMPLEJO / CONJUNTO ECONÓMICO Nota de contenido: La figura del empleador y el conjunto económico. -- Componentes del grupo de empresas.-- Razón de ser del concepto. -- Distinción del conjunto económico con otras figuras. -- Otros supuestos que deben distinguirse. -- Circunstancias relevantes para identificar el grupo de empresas. -- Fundamentos de la noción de conjunto económico. -- Aspectos a tener en cuenta en el uso de la noción de conjunto económico. -- Grupo económico y redes de empresas. -- La comunicación de responsabilidades. -- Reflexiones finales. Cobertura geográfica : Uruguay Link: ./index.php?lvl=notice_display&id=1418 Cuarenta y dos estudios sobre la descentralización empresarial y el derecho del trabajo / Grupo de los Miércoles (Montevideo, Uruguay) (2000)
Contenido :
Título : Cuarenta y dos estudios sobre la descentralización empresarial y el derecho del trabajo Tipo de documento: texto impreso Autores: Grupo de los Miércoles (Montevideo, Uruguay) Editorial: Montevideo : Fundación de Cultura Universitaria Fecha de publicación: 2000 Número de páginas: 579 p ISBN/ISSN/DL: 978-9974-2-0354-9 Idioma : Español (spa) Temas: DERECHO LABORAL / CONDICIONES LABORALES / CONTRATOS LABORALES / EMPLEADORES / SOCIEDADES COMERCIALES / DESCENTRALIZACIÓN EMPRESARIAL Clasificación: 344.1 Nota de contenido: Introducción. -- La descentralización empresarial y el derecho individual del trabajo. -- Tercerización. -- Subcontratación e intermediación. -- Suministro de mano de obra temporal. -- La descentralización empresarial y el derecho colectivo de trabajo. -- La descentralización empresarial y la seguridad social. -- Conclusiones. Link: ./index.php?lvl=notice_display&id=1006 Cuarenta y dos estudios sobre la descentralización empresarial y el derecho del trabajo [texto impreso] / Grupo de los Miércoles (Montevideo, Uruguay) . - Montevideo : Fundación de Cultura Universitaria, 2000 . - 579 p.
ISBN : 978-9974-2-0354-9
Idioma : Español (spa)
Temas: DERECHO LABORAL / CONDICIONES LABORALES / CONTRATOS LABORALES / EMPLEADORES / SOCIEDADES COMERCIALES / DESCENTRALIZACIÓN EMPRESARIAL Clasificación: 344.1 Nota de contenido: Introducción. -- La descentralización empresarial y el derecho individual del trabajo. -- Tercerización. -- Subcontratación e intermediación. -- Suministro de mano de obra temporal. -- La descentralización empresarial y el derecho colectivo de trabajo. -- La descentralización empresarial y la seguridad social. -- Conclusiones. Link: ./index.php?lvl=notice_display&id=1006
- La descentralización empresarial y el derecho del trabajo / Americo Pla Rodríguez
- Los principios del derecho del trabajo y el proceso de descentralización / Mercedes Metallo
- Outsourcing / Juan Raso Delgue
- Ventajas e inconvenientes de la descentralización empresarial / Jorge Ubaldo Seré
- Repercusión de la descentralización en el problema del empleo / María Marta Herbert
- Las actuales formas de la descentralización productiva / Hugo Fernández Brignoni
- La descentralización a nivel internacional / María Josefina Plá Regules
- El juego de responsabilidades en la descentralización empresarial / Antonio Grzetich Long
- La tercerización en la distribución / Jorge Plá
- Modalidades de tercerización en el sector público / Octavio Carlos Racciatti
- Tercerización / Rosina Rossi Albert
- El teletrabajo y los problemas que plantea / Claudia Pérez Troncoso
- Cooperativas de producción / Humberto Henderson
- Conjunto económico o grupo de empresas / Santiago Pérez del Castillo
- Filialización / Mario Garmendia Arigón
- El contrato de franchising / Sandra Goldflus
- Derechos de los trabajadores en casos de fusión y escisión de sociedades comerciales / Andrea Chiappara Bicain
- El trabajo autónomo / Daniel Rivas
- Trabajadores parasubordinados / Martha Márquez Garmendia
- Arrendamiento de servicios / Mangarelli, Cristina
20 registros indicados sobre 42, ver los 22 autores
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 11693 344.1 GRUc Libro Biblioteca principal Coleccion General Disponible Curso de derecho laboral, v. 1a. Introducción al derecho del trabajo / Americo Pla Rodríguez (1979)
Título de serie: Curso de derecho laboral, v. 1a Título : Introducción al derecho del trabajo Tipo de documento: texto impreso Autores: Americo Pla Rodríguez (1919-2008) Editorial: Montevideo : Acali Fecha de publicación: 1979 Número de páginas: 198 p Idioma : Español (spa) Temas: DERECHO LABORAL / FUENTES DEL DERECHO LABORAL / PRINCIPIOS DEL DERECHO LABORAL / PRINCIPIO PROTECTOR / PRINCIPIO DE IRRENUNCIABILIDAD / PRINCIPIO DE CONTINUIDAD / PRIMACÍA DE LA REALIDAD / RAZONABILIDAD / PRINCIPIO DE BUENA FE / EMPLEADORES / TRABAJADORES Clasificación: 344.1 Nota de contenido: Denominación. -- Contenido. -- Caracteres. -- Autonomía. -- Principios. -- Conceptos fundamentales. -- Fuentes. -- Interpretación. Cobertura geográfica : Uruguay Link: ./index.php?lvl=notice_display&id=7204 Curso de derecho laboral, v. 1a. Introducción al derecho del trabajo [texto impreso] / Americo Pla Rodríguez (1919-2008) . - Montevideo : Acali, 1979 . - 198 p.
Idioma : Español (spa)
Temas: DERECHO LABORAL / FUENTES DEL DERECHO LABORAL / PRINCIPIOS DEL DERECHO LABORAL / PRINCIPIO PROTECTOR / PRINCIPIO DE IRRENUNCIABILIDAD / PRINCIPIO DE CONTINUIDAD / PRIMACÍA DE LA REALIDAD / RAZONABILIDAD / PRINCIPIO DE BUENA FE / EMPLEADORES / TRABAJADORES Clasificación: 344.1 Nota de contenido: Denominación. -- Contenido. -- Caracteres. -- Autonomía. -- Principios. -- Conceptos fundamentales. -- Fuentes. -- Interpretación. Cobertura geográfica : Uruguay Link: ./index.php?lvl=notice_display&id=7204 Daño moral por ejercicio arbitrario del poder de dirección / Lucy De Azpitarte en Derecho Laboral, v. 60 n. 266 (Abril - Junio 2017)
PermalinkDerecho al trabajo y poder directivo del empleador / Hugo Barretto Ghione
PermalinkDerecho del trabajo / Alfredo Montoya Melgar (1999)
PermalinkDerecho del trabajo / Antonio Martín Valverde (1999)
PermalinkDerecho del trabajo, 1a. Introducción / Héctor-Hugo Barbagelata (2002)
PermalinkDerecho del trabajo, 1b. La reglamentación legal del trabajo / Héctor-Hugo Barbagelata (1999)
PermalinkDerecho mexicano del trabajo / Mario de la Cueva (1964)
PermalinkDerecho penal del trabajo / Antonio Baylos (1997)
PermalinkDerecho penal del trabajo y responsabilidad penal del empleador / Diego Silva Forné (2017)
PermalinkDerecho positivo laboral / Oscar Ermida Uriarte (1995)
Permalink