
Materias
(1160)


Extender la búsqueda nivel(es) hacia abajo
Trabajo y discapacidad / Leticia Iglesias Merrone en Revista Derecho del Trabajo, v. 4 n. 13 (Octubre - Diciembre 2016)
[artículo]
inRevista Derecho del Trabajo > v. 4 n. 13 (Octubre - Diciembre 2016) . - p. 129-151
Título : Trabajo y discapacidad Tipo de documento: texto impreso Autores: Leticia Iglesias Merrone Fecha de publicación: 2016 Artículo en la página: p. 129-151 Idioma : Español (spa) Clasificación: DERECHO LABORAL / TRABAJADORES / DERECHOS DEL TRABAJADOR / TRABAJADORES DISCAPACITADOS Resumen: Se analizan los principales aspectos asociados al trabajo de personas con discapacidad, tanto en lo que respecta al acceso al empleo, como en el mantenimiento del mismo en caso de discapacidad sobreviniente. Asimismo se alude a las prerrogativas instauradas en favor de trabajadores con familiares a cargo con discapacidad. Se reseña la labor sobre el tema en materia de negociación colectiva en la órbita de los Consejos de Salarios, así como se efectúan consideraciones respecto de un Proyecto de Ley a estudio del Parlamento referido ala temática. Nota de contenido: Introducción. -- El cambio de paradigma en la noción de personas con discapacidad. -- Marco normativo. -- La discriminación en el trabajo de las personas con discapacidad. -- Acceso al empleo de personas con discapacidad. -- Incapacidad sobrevenida durante la vigencia de la relación laboral. -- La remuneración del trabajador con discapacidad. -- Prerrogativas a trabajadores que tengan a cargo personas con discapacidad. -- La labor a nivel de sectores de actividad. -- Apuntes sobre un nuevo Proyecto de ley. -- Consideraciones finales. Cobertura geográfica : Uruguay Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=5912 [artículo] Trabajo y discapacidad [texto impreso] / Leticia Iglesias Merrone . - 2016 . - p. 129-151.
Idioma : Español (spa)
in Revista Derecho del Trabajo > v. 4 n. 13 (Octubre - Diciembre 2016) . - p. 129-151
Clasificación: DERECHO LABORAL / TRABAJADORES / DERECHOS DEL TRABAJADOR / TRABAJADORES DISCAPACITADOS Resumen: Se analizan los principales aspectos asociados al trabajo de personas con discapacidad, tanto en lo que respecta al acceso al empleo, como en el mantenimiento del mismo en caso de discapacidad sobreviniente. Asimismo se alude a las prerrogativas instauradas en favor de trabajadores con familiares a cargo con discapacidad. Se reseña la labor sobre el tema en materia de negociación colectiva en la órbita de los Consejos de Salarios, así como se efectúan consideraciones respecto de un Proyecto de Ley a estudio del Parlamento referido ala temática. Nota de contenido: Introducción. -- El cambio de paradigma en la noción de personas con discapacidad. -- Marco normativo. -- La discriminación en el trabajo de las personas con discapacidad. -- Acceso al empleo de personas con discapacidad. -- Incapacidad sobrevenida durante la vigencia de la relación laboral. -- La remuneración del trabajador con discapacidad. -- Prerrogativas a trabajadores que tengan a cargo personas con discapacidad. -- La labor a nivel de sectores de actividad. -- Apuntes sobre un nuevo Proyecto de ley. -- Consideraciones finales. Cobertura geográfica : Uruguay Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=5912 [artículo] Iglesias Merrone, Leticia (2016). Trabajo y discapacidad. Revista Derecho del Trabajo. v. 4 n. 13. (Octubre - Diciembre 2016) p. 129-151.
Idioma : Español (spa)
in Revista Derecho del Trabajo > v. 4 n. 13 (Octubre - Diciembre 2016) . - p. 129-151
Clasificación: DERECHO LABORAL / TRABAJADORES / DERECHOS DEL TRABAJADOR / TRABAJADORES DISCAPACITADOS Resumen: Se analizan los principales aspectos asociados al trabajo de personas con discapacidad, tanto en lo que respecta al acceso al empleo, como en el mantenimiento del mismo en caso de discapacidad sobreviniente. Asimismo se alude a las prerrogativas instauradas en favor de trabajadores con familiares a cargo con discapacidad. Se reseña la labor sobre el tema en materia de negociación colectiva en la órbita de los Consejos de Salarios, así como se efectúan consideraciones respecto de un Proyecto de Ley a estudio del Parlamento referido ala temática. Nota de contenido: Introducción. -- El cambio de paradigma en la noción de personas con discapacidad. -- Marco normativo. -- La discriminación en el trabajo de las personas con discapacidad. -- Acceso al empleo de personas con discapacidad. -- Incapacidad sobrevenida durante la vigencia de la relación laboral. -- La remuneración del trabajador con discapacidad. -- Prerrogativas a trabajadores que tengan a cargo personas con discapacidad. -- La labor a nivel de sectores de actividad. -- Apuntes sobre un nuevo Proyecto de ley. -- Consideraciones finales. Cobertura geográfica : Uruguay Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=5912
Título : Trabajo y seguridad social Tipo de documento: texto impreso Autores: Amanda B Caubet Mención de edición: 2a edición Editorial: Buenos Aires : La Ley Fecha de publicación: 2010 Número de páginas: 773 p ISBN/ISSN/DL: 978-987-03-1845-3 Idioma : Español (spa) Clasificación: DERECHO LABORAL / NORMAS LABORALES / FUENTES DEL DERECHO LABORAL / PRINCIPIOS DEL DERECHO LABORAL / PRINCIPIO PROTECTOR / PRINCIPIO DE IRRENUNCIABILIDAD / PRINCIPIO DE CONTINUIDAD / PRIMACÍA DE LA REALIDAD / CONTRATOS LABORALES / DELITOS LABORALES / SIMULACIÓN / FRAUDE LABORAL / CONDICIONES LABORALES / JORNADA LABORAL / DESCANSO SEMANAL / DESCANSO INTERMEDIO / TRABAJO NOCTURNO / TRABAJO INSALUBRE / SALARIO / CÁLCULO DEL SALARIO / INTERRUPCIÓN DEL CONTRATO LABORAL / TRABAJADORES / TRABAJADORES MENORES DE EDAD / MUJERES TRABAJADORAS / SEGURIDAD LABORAL / ACCIDENTES LABORALES / ENFERMEDADES LABORALES / EXTINCIÓN DEL CONTRATO LABORAL / DESPIDO / DESPIDO INDIRECTO / DESPIDO POR CAUSAL / EXTINCIÓN DEL CONTRATO LABORAL POR QUIEBRA / EXTINCIÓN POR MUTUO ACUERDO / RENUNCIA VOLUNTARIA / EXTINCIÓN DEL CONTRATO LABORAL POR MUERTE DEL EMPLEADOR / ABANDONO DEL PUESTO LABORAL / EXTINCIÓN POR INCAPACIDAD DEL TRABAJADOR / EXTINCIÓN POR JUBILACIÓN / INDEMNIZACIONES POR EXTINCIÓN DEL CONTRATO LABORAL / INDEMNIZACIÓN POR DESPIDO / RELACIONES LABORALES / NEGOCIACIÓN COLECTIVA / SINDICATOS / CONFLICTOS LABORALES / HUELGA / PREVENCIÓN DE CONFLICTOS LABORALES / RESTRICCIONES AL DERECHO DE HUELGA / DAÑOS PROVOCADOS POR LA HUELGA / OCUPACIÓN DEL LUGAR DE TRABAJO / TRABAJO A REGLAMENTO / SEGURIDAD SOCIAL / SISTEMA PREVISIONAL / PRESTACIONES FAMILIARES / DESEMPLEO / JUBILACIONES / PENSIONES / FINANCIACIÓN DE TRATAMIENTOS MÉDICOS / JUBILACIÓN POR EDAD AVANZADA / REGÍMENES JUBILATORIOS ESPECIALES / JUBILACIONES DOCENTES / RETIRO POR INVALIDEZ / PENSIONES POR FALLECIMIENTO / PENSIONES POR INVALIDEZ / PENSIONES POR EDAD AVANADA / PENSIONES GRACIABLES / PENSIÓN DEL CÓNYUGE SUPÉRSTITE / PENSIONES DE MENORES DE EDAD Clasificación: 344.01 Derecho Laboral Nota de contenido: El trabajo y el derecho del trabajo. -- Constitución nacional.-- Los principios del derecho del trabajo. -- Fuentes del derecho del trabajo. -- Derecho del trabajo y economía. -- Orden público y orden público laboral. -- El contrato de trabajo. -- Las modalidades contractuales en la L.C.T. y las reformas legislativas. -- Simulación y fraude laboral. -- La empresa. -- Derechos y deberes de las partes. -- Jornada de trabajo y descanso. -- Remuneración. -- Suspensiones de ciertos efectos del contrato. -- Trabajo de mujeres y de menores. -- Los accidentes y las enfermedades inculpables. -- Formas de extinción del contrato de trabajo. -- Las relaciones colectivas del trabajo. -- Las asociaciones sindicales como sujetos del derecho colectivo del trabajo. -- Organización interna de las asociaciones sindicales. -- La representación sindical en la empresa. -- La tutela sindical. -- La autoridad de aplicación de la ley sindical. -- Convenios colectivos de trabajo. -- Conflictos colectivos de trabajo. -- Derecho de la seguridad social. Parte general. -- Riesgos del trabajo. -- Desempleo. -- Jubilaciones y pensiones. -- Prestaciones no contributivas. -- Régimen de obras sociales. -- Asignaciones familiares. Cobertura geográfica : Argentina Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=990 Trabajo y seguridad social [texto impreso] / Amanda B Caubet . - 2a edición . - Buenos Aires : La Ley, 2010 . - 773 p.
ISBN : 978-987-03-1845-3
Idioma : Español (spa)
Clasificación: DERECHO LABORAL / NORMAS LABORALES / FUENTES DEL DERECHO LABORAL / PRINCIPIOS DEL DERECHO LABORAL / PRINCIPIO PROTECTOR / PRINCIPIO DE IRRENUNCIABILIDAD / PRINCIPIO DE CONTINUIDAD / PRIMACÍA DE LA REALIDAD / CONTRATOS LABORALES / DELITOS LABORALES / SIMULACIÓN / FRAUDE LABORAL / CONDICIONES LABORALES / JORNADA LABORAL / DESCANSO SEMANAL / DESCANSO INTERMEDIO / TRABAJO NOCTURNO / TRABAJO INSALUBRE / SALARIO / CÁLCULO DEL SALARIO / INTERRUPCIÓN DEL CONTRATO LABORAL / TRABAJADORES / TRABAJADORES MENORES DE EDAD / MUJERES TRABAJADORAS / SEGURIDAD LABORAL / ACCIDENTES LABORALES / ENFERMEDADES LABORALES / EXTINCIÓN DEL CONTRATO LABORAL / DESPIDO / DESPIDO INDIRECTO / DESPIDO POR CAUSAL / EXTINCIÓN DEL CONTRATO LABORAL POR QUIEBRA / EXTINCIÓN POR MUTUO ACUERDO / RENUNCIA VOLUNTARIA / EXTINCIÓN DEL CONTRATO LABORAL POR MUERTE DEL EMPLEADOR / ABANDONO DEL PUESTO LABORAL / EXTINCIÓN POR INCAPACIDAD DEL TRABAJADOR / EXTINCIÓN POR JUBILACIÓN / INDEMNIZACIONES POR EXTINCIÓN DEL CONTRATO LABORAL / INDEMNIZACIÓN POR DESPIDO / RELACIONES LABORALES / NEGOCIACIÓN COLECTIVA / SINDICATOS / CONFLICTOS LABORALES / HUELGA / PREVENCIÓN DE CONFLICTOS LABORALES / RESTRICCIONES AL DERECHO DE HUELGA / DAÑOS PROVOCADOS POR LA HUELGA / OCUPACIÓN DEL LUGAR DE TRABAJO / TRABAJO A REGLAMENTO / SEGURIDAD SOCIAL / SISTEMA PREVISIONAL / PRESTACIONES FAMILIARES / DESEMPLEO / JUBILACIONES / PENSIONES / FINANCIACIÓN DE TRATAMIENTOS MÉDICOS / JUBILACIÓN POR EDAD AVANZADA / REGÍMENES JUBILATORIOS ESPECIALES / JUBILACIONES DOCENTES / RETIRO POR INVALIDEZ / PENSIONES POR FALLECIMIENTO / PENSIONES POR INVALIDEZ / PENSIONES POR EDAD AVANADA / PENSIONES GRACIABLES / PENSIÓN DEL CÓNYUGE SUPÉRSTITE / PENSIONES DE MENORES DE EDAD Clasificación: 344.01 Derecho Laboral Nota de contenido: El trabajo y el derecho del trabajo. -- Constitución nacional.-- Los principios del derecho del trabajo. -- Fuentes del derecho del trabajo. -- Derecho del trabajo y economía. -- Orden público y orden público laboral. -- El contrato de trabajo. -- Las modalidades contractuales en la L.C.T. y las reformas legislativas. -- Simulación y fraude laboral. -- La empresa. -- Derechos y deberes de las partes. -- Jornada de trabajo y descanso. -- Remuneración. -- Suspensiones de ciertos efectos del contrato. -- Trabajo de mujeres y de menores. -- Los accidentes y las enfermedades inculpables. -- Formas de extinción del contrato de trabajo. -- Las relaciones colectivas del trabajo. -- Las asociaciones sindicales como sujetos del derecho colectivo del trabajo. -- Organización interna de las asociaciones sindicales. -- La representación sindical en la empresa. -- La tutela sindical. -- La autoridad de aplicación de la ley sindical. -- Convenios colectivos de trabajo. -- Conflictos colectivos de trabajo. -- Derecho de la seguridad social. Parte general. -- Riesgos del trabajo. -- Desempleo. -- Jubilaciones y pensiones. -- Prestaciones no contributivas. -- Régimen de obras sociales. -- Asignaciones familiares. Cobertura geográfica : Argentina Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=990 Caubet, Amanda B (2010). Trabajo y seguridad social. (2a edición) Buenos Aires : La Ley, 2010.
Idioma : Español (spa)
Clasificación: DERECHO LABORAL / NORMAS LABORALES / FUENTES DEL DERECHO LABORAL / PRINCIPIOS DEL DERECHO LABORAL / PRINCIPIO PROTECTOR / PRINCIPIO DE IRRENUNCIABILIDAD / PRINCIPIO DE CONTINUIDAD / PRIMACÍA DE LA REALIDAD / CONTRATOS LABORALES / DELITOS LABORALES / SIMULACIÓN / FRAUDE LABORAL / CONDICIONES LABORALES / JORNADA LABORAL / DESCANSO SEMANAL / DESCANSO INTERMEDIO / TRABAJO NOCTURNO / TRABAJO INSALUBRE / SALARIO / CÁLCULO DEL SALARIO / INTERRUPCIÓN DEL CONTRATO LABORAL / TRABAJADORES / TRABAJADORES MENORES DE EDAD / MUJERES TRABAJADORAS / SEGURIDAD LABORAL / ACCIDENTES LABORALES / ENFERMEDADES LABORALES / EXTINCIÓN DEL CONTRATO LABORAL / DESPIDO / DESPIDO INDIRECTO / DESPIDO POR CAUSAL / EXTINCIÓN DEL CONTRATO LABORAL POR QUIEBRA / EXTINCIÓN POR MUTUO ACUERDO / RENUNCIA VOLUNTARIA / EXTINCIÓN DEL CONTRATO LABORAL POR MUERTE DEL EMPLEADOR / ABANDONO DEL PUESTO LABORAL / EXTINCIÓN POR INCAPACIDAD DEL TRABAJADOR / EXTINCIÓN POR JUBILACIÓN / INDEMNIZACIONES POR EXTINCIÓN DEL CONTRATO LABORAL / INDEMNIZACIÓN POR DESPIDO / RELACIONES LABORALES / NEGOCIACIÓN COLECTIVA / SINDICATOS / CONFLICTOS LABORALES / HUELGA / PREVENCIÓN DE CONFLICTOS LABORALES / RESTRICCIONES AL DERECHO DE HUELGA / DAÑOS PROVOCADOS POR LA HUELGA / OCUPACIÓN DEL LUGAR DE TRABAJO / TRABAJO A REGLAMENTO / SEGURIDAD SOCIAL / SISTEMA PREVISIONAL / PRESTACIONES FAMILIARES / DESEMPLEO / JUBILACIONES / PENSIONES / FINANCIACIÓN DE TRATAMIENTOS MÉDICOS / JUBILACIÓN POR EDAD AVANZADA / REGÍMENES JUBILATORIOS ESPECIALES / JUBILACIONES DOCENTES / RETIRO POR INVALIDEZ / PENSIONES POR FALLECIMIENTO / PENSIONES POR INVALIDEZ / PENSIONES POR EDAD AVANADA / PENSIONES GRACIABLES / PENSIÓN DEL CÓNYUGE SUPÉRSTITE / PENSIONES DE MENORES DE EDAD Clasificación: 344.01 Derecho Laboral Nota de contenido: El trabajo y el derecho del trabajo. -- Constitución nacional.-- Los principios del derecho del trabajo. -- Fuentes del derecho del trabajo. -- Derecho del trabajo y economía. -- Orden público y orden público laboral. -- El contrato de trabajo. -- Las modalidades contractuales en la L.C.T. y las reformas legislativas. -- Simulación y fraude laboral. -- La empresa. -- Derechos y deberes de las partes. -- Jornada de trabajo y descanso. -- Remuneración. -- Suspensiones de ciertos efectos del contrato. -- Trabajo de mujeres y de menores. -- Los accidentes y las enfermedades inculpables. -- Formas de extinción del contrato de trabajo. -- Las relaciones colectivas del trabajo. -- Las asociaciones sindicales como sujetos del derecho colectivo del trabajo. -- Organización interna de las asociaciones sindicales. -- La representación sindical en la empresa. -- La tutela sindical. -- La autoridad de aplicación de la ley sindical. -- Convenios colectivos de trabajo. -- Conflictos colectivos de trabajo. -- Derecho de la seguridad social. Parte general. -- Riesgos del trabajo. -- Desempleo. -- Jubilaciones y pensiones. -- Prestaciones no contributivas. -- Régimen de obras sociales. -- Asignaciones familiares. Cobertura geográfica : Argentina Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=990 Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 16689 344.01 CAUt 2010 Libro Biblioteca sede principal Colección General Disponible Trabajo y vida personal / Leticia Iglesias Merrone en Revista Derecho del Trabajo, v. 5 n. 16 (Julio / Setiembre 2017)
[artículo]
inRevista Derecho del Trabajo > v. 5 n. 16 (Julio / Setiembre 2017) . - p. 105-131
Título : Trabajo y vida personal : Cuando los caminos se entrecruzan Tipo de documento: texto impreso Autores: Leticia Iglesias Merrone Fecha de publicación: 2017 Artículo en la página: p. 105-131 Idioma : Español (spa) Clasificación: DERECHO LABORAL Palabras clave: VIDA PERSONAL PODER DISCIPLINARIO PRIVACIDAD DESCONEXION CONCILIACION TIEMPO DE TRABAJO Resumen: Se estudia los supuestos de incidencia de la vida personal en el trabajo, en particular la posibilidad de sancionar en función de hechos ocurridos en la vida de relación. Desde una perspectiva opuesta, se analiza la problemática derivada de las dificultades enfrentadas por los trabajadores para lograr efectivamente gozar el tiempo de descanso, sin interferencias patronales. Finalmente, se aborda la tendencia hacia la conciliación del plano laboral y personal, aludiendo a los fundamentos de la misma, sus efectos y situación particular en el Uruguay. Nota de contenido: Introducción. -- Sancionabilidad de hechos ocurridos fuera del ámbito laboral. -- Invasión del trabajo a la vida personal. -- Conciliación de la vida laboral y la personal. -- Conclusiones. Cobertura geográfica : Uruguay Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=8464 [artículo] Trabajo y vida personal : Cuando los caminos se entrecruzan [texto impreso] / Leticia Iglesias Merrone . - 2017 . - p. 105-131.
Idioma : Español (spa)
in Revista Derecho del Trabajo > v. 5 n. 16 (Julio / Setiembre 2017) . - p. 105-131
Clasificación: DERECHO LABORAL Palabras clave: VIDA PERSONAL PODER DISCIPLINARIO PRIVACIDAD DESCONEXION CONCILIACION TIEMPO DE TRABAJO Resumen: Se estudia los supuestos de incidencia de la vida personal en el trabajo, en particular la posibilidad de sancionar en función de hechos ocurridos en la vida de relación. Desde una perspectiva opuesta, se analiza la problemática derivada de las dificultades enfrentadas por los trabajadores para lograr efectivamente gozar el tiempo de descanso, sin interferencias patronales. Finalmente, se aborda la tendencia hacia la conciliación del plano laboral y personal, aludiendo a los fundamentos de la misma, sus efectos y situación particular en el Uruguay. Nota de contenido: Introducción. -- Sancionabilidad de hechos ocurridos fuera del ámbito laboral. -- Invasión del trabajo a la vida personal. -- Conciliación de la vida laboral y la personal. -- Conclusiones. Cobertura geográfica : Uruguay Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=8464 [artículo] Iglesias Merrone, Leticia (2017). Trabajo y vida personal : Cuando los caminos se entrecruzan. Revista Derecho del Trabajo. v. 5 n. 16. (Julio / Setiembre 2017) p. 105-131.
Idioma : Español (spa)
in Revista Derecho del Trabajo > v. 5 n. 16 (Julio / Setiembre 2017) . - p. 105-131
Clasificación: DERECHO LABORAL Palabras clave: VIDA PERSONAL PODER DISCIPLINARIO PRIVACIDAD DESCONEXION CONCILIACION TIEMPO DE TRABAJO Resumen: Se estudia los supuestos de incidencia de la vida personal en el trabajo, en particular la posibilidad de sancionar en función de hechos ocurridos en la vida de relación. Desde una perspectiva opuesta, se analiza la problemática derivada de las dificultades enfrentadas por los trabajadores para lograr efectivamente gozar el tiempo de descanso, sin interferencias patronales. Finalmente, se aborda la tendencia hacia la conciliación del plano laboral y personal, aludiendo a los fundamentos de la misma, sus efectos y situación particular en el Uruguay. Nota de contenido: Introducción. -- Sancionabilidad de hechos ocurridos fuera del ámbito laboral. -- Invasión del trabajo a la vida personal. -- Conciliación de la vida laboral y la personal. -- Conclusiones. Cobertura geográfica : Uruguay Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=8464 Tradición y evolución del paradigma del derecho a la negociación colectiva en Francia / Pierre- Henri Cialti en Revista Derecho del Trabajo, v. 4 n. 11 (Abril-Junio 2016)
[artículo]
inRevista Derecho del Trabajo > v. 4 n. 11 (Abril-Junio 2016) . - p. 139-163
Título : Tradición y evolución del paradigma del derecho a la negociación colectiva en Francia Tipo de documento: texto impreso Autores: Pierre- Henri Cialti Fecha de publicación: 2016 Artículo en la página: p. 139-163 Idioma : Español (spa) Clasificación: DERECHO LABORAL Palabras clave: NEGOCIACION COLECTIVA CONVENIO COLECTIVO ACUERDO DE EMPRESA FRANCIA Resumen: El presente artículo tiene como objetivo detectar la tendencia de las políticas legales actuales que influyen sobre la configuración del derecho a la negociación colectiva en el ordenamiento jurídico francés. Tras exponer el paradigma histórico del modelo francés, se aborda las líneas básicas de las recientes reformas que conducen a cuestionar el equilibrio general de dicho modelo, tanto respecto a la concepción del derecho a la negociación colectiva, como respecto a las funciones encomendadas a los procesos negociales. Nota de contenido: Introducción. -- La concepción clásica del derecho a la negociación colectiva. -- La negociación colectiva como aspecto del principio de participación de los trabajadores. -- La traducción legal: un derecho de los trabajadores. -- La dimensión conflictiva del convenio colectivo en las leyes de 1950. y 1971. -- La ley de 1982 y la instauración de obligaciones periódicas de negociar como elementos de promoción. -- La eficacia del convenio colectivo. -- La jerarquía convencional descendente. Los elementos de cambio. -- Hacia la inversión de la jerarquía convencional. -- La negociación en materia de empleo. -- La ley de 2007 y la asociación de los interlocutores sociales a la elaboración de la ley. -- Conclusión. Cobertura geográfica : Uruguay Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=583 [artículo] Tradición y evolución del paradigma del derecho a la negociación colectiva en Francia [texto impreso] / Pierre- Henri Cialti . - 2016 . - p. 139-163.
Idioma : Español (spa)
in Revista Derecho del Trabajo > v. 4 n. 11 (Abril-Junio 2016) . - p. 139-163
Clasificación: DERECHO LABORAL Palabras clave: NEGOCIACION COLECTIVA CONVENIO COLECTIVO ACUERDO DE EMPRESA FRANCIA Resumen: El presente artículo tiene como objetivo detectar la tendencia de las políticas legales actuales que influyen sobre la configuración del derecho a la negociación colectiva en el ordenamiento jurídico francés. Tras exponer el paradigma histórico del modelo francés, se aborda las líneas básicas de las recientes reformas que conducen a cuestionar el equilibrio general de dicho modelo, tanto respecto a la concepción del derecho a la negociación colectiva, como respecto a las funciones encomendadas a los procesos negociales. Nota de contenido: Introducción. -- La concepción clásica del derecho a la negociación colectiva. -- La negociación colectiva como aspecto del principio de participación de los trabajadores. -- La traducción legal: un derecho de los trabajadores. -- La dimensión conflictiva del convenio colectivo en las leyes de 1950. y 1971. -- La ley de 1982 y la instauración de obligaciones periódicas de negociar como elementos de promoción. -- La eficacia del convenio colectivo. -- La jerarquía convencional descendente. Los elementos de cambio. -- Hacia la inversión de la jerarquía convencional. -- La negociación en materia de empleo. -- La ley de 2007 y la asociación de los interlocutores sociales a la elaboración de la ley. -- Conclusión. Cobertura geográfica : Uruguay Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=583 [artículo] Cialti, Pierre- Henri (2016). Tradición y evolución del paradigma del derecho a la negociación colectiva en Francia. Revista Derecho del Trabajo. v. 4 n. 11. (Abril-Junio 2016) p. 139-163.
Idioma : Español (spa)
in Revista Derecho del Trabajo > v. 4 n. 11 (Abril-Junio 2016) . - p. 139-163
Clasificación: DERECHO LABORAL Palabras clave: NEGOCIACION COLECTIVA CONVENIO COLECTIVO ACUERDO DE EMPRESA FRANCIA Resumen: El presente artículo tiene como objetivo detectar la tendencia de las políticas legales actuales que influyen sobre la configuración del derecho a la negociación colectiva en el ordenamiento jurídico francés. Tras exponer el paradigma histórico del modelo francés, se aborda las líneas básicas de las recientes reformas que conducen a cuestionar el equilibrio general de dicho modelo, tanto respecto a la concepción del derecho a la negociación colectiva, como respecto a las funciones encomendadas a los procesos negociales. Nota de contenido: Introducción. -- La concepción clásica del derecho a la negociación colectiva. -- La negociación colectiva como aspecto del principio de participación de los trabajadores. -- La traducción legal: un derecho de los trabajadores. -- La dimensión conflictiva del convenio colectivo en las leyes de 1950. y 1971. -- La ley de 1982 y la instauración de obligaciones periódicas de negociar como elementos de promoción. -- La eficacia del convenio colectivo. -- La jerarquía convencional descendente. Los elementos de cambio. -- Hacia la inversión de la jerarquía convencional. -- La negociación en materia de empleo. -- La ley de 2007 y la asociación de los interlocutores sociales a la elaboración de la ley. -- Conclusión. Cobertura geográfica : Uruguay Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=583
Título : La transacción en el derecho del trabajo Tipo de documento: texto impreso Autores: Cristina Mangarelli Editorial: Montevideo : Fundación de Cultura Universitaria Fecha de publicación: 2004 Número de páginas: 116 p ISBN/ISSN/DL: 978-9974-2-0523-9 Idioma : Español (spa) Clasificación: DERECHO LABORAL / PROCESO LABORAL / TRANSACCIÓN Clasificación: 347.534 Proceso laboral Nota de contenido: La transacción en el derecho individual del trabajo. -- Los cuestionamientos y la aceptación de la transacción en el derecho del trabajo. -- Concepto particular de transacción en el derecho del trabajo. -- Calificación e interpretación de la transacción. -- Efectos y ejecución de la transacción. -- Transacción y conciliación. -- Transacción en materia laboral en el sistema uruguayo. -- Transacción en materia laboral en la jurisprudencia.
La transacción en el derecho colectivo del trabajo. -- La transacción y los convenios colectivos. -- La transacción pactada en el convenio colectivo en la jurisprudencia. -- Conclusiones.Cobertura geográfica : Uruguay Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=2054 La transacción en el derecho del trabajo [texto impreso] / Cristina Mangarelli . - Montevideo : Fundación de Cultura Universitaria, 2004 . - 116 p.
ISBN : 978-9974-2-0523-9
Idioma : Español (spa)
Clasificación: DERECHO LABORAL / PROCESO LABORAL / TRANSACCIÓN Clasificación: 347.534 Proceso laboral Nota de contenido: La transacción en el derecho individual del trabajo. -- Los cuestionamientos y la aceptación de la transacción en el derecho del trabajo. -- Concepto particular de transacción en el derecho del trabajo. -- Calificación e interpretación de la transacción. -- Efectos y ejecución de la transacción. -- Transacción y conciliación. -- Transacción en materia laboral en el sistema uruguayo. -- Transacción en materia laboral en la jurisprudencia.
La transacción en el derecho colectivo del trabajo. -- La transacción y los convenios colectivos. -- La transacción pactada en el convenio colectivo en la jurisprudencia. -- Conclusiones.Cobertura geográfica : Uruguay Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=2054 Mangarelli, Cristina (2004). La transacción en el derecho del trabajo. Montevideo : Fundación de Cultura Universitaria, 2004.
Idioma : Español (spa)
Clasificación: DERECHO LABORAL / PROCESO LABORAL / TRANSACCIÓN Clasificación: 347.534 Proceso laboral Nota de contenido: La transacción en el derecho individual del trabajo. -- Los cuestionamientos y la aceptación de la transacción en el derecho del trabajo. -- Concepto particular de transacción en el derecho del trabajo. -- Calificación e interpretación de la transacción. -- Efectos y ejecución de la transacción. -- Transacción y conciliación. -- Transacción en materia laboral en el sistema uruguayo. -- Transacción en materia laboral en la jurisprudencia.
La transacción en el derecho colectivo del trabajo. -- La transacción y los convenios colectivos. -- La transacción pactada en el convenio colectivo en la jurisprudencia. -- Conclusiones.Cobertura geográfica : Uruguay Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=2054 Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 14760 347.534 MANt Libro Biblioteca sede principal Colección General Disponible PermalinkPermalinkTransformaciones del trabajo y futuro del derecho de trabajo en la "era de la flexibilidad" / José Luis Monereo Pérez en Revista Derecho del Trabajo, v. 4 n. 10 (Enero-Marzo 2016)
PermalinkPermalinkPermalinkPermalinkPermalinkTreinta y seis estudios sobre las fuentes del derecho del trabajo / Grupo de los Miércoles (Montevideo, Uruguay) (1995)
PermalinkTres cuestiones sobre la prescripción de créditos laborales / Amalia de la Riva López en Derecho Laboral, v. 61 n. 270 (abril - junio 2018)
PermalinkTributación ante una sentencia de condena al pago de rubros laborales / Pablo Barreiro Villabona en Revista Derecho del Trabajo, v. 4 n. 11 (Abril-Junio 2016)
Permalink