
A partir de esta página puede:
Volver a la pantalla de inicio con las últimas noticias... |
Información del autor
Autor Martín Carrasco
Documentos disponibles escritos por este autor



Convenio Nº 190 y su Recomendación Nº 206. / Romina Malates (2019)
en [Congreso] XXX Jornadas de Derecho del trabajo y de la seguridad social / Congreso: Jornadas Uruguayas de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social En homenaje al centenario de la OIT (30; 11 y 12 de octubre de 2019; Estación Las Brujas - INIA, Canelones, Uruguay) (2019)
Título : Convenio Nº 190 y su Recomendación Nº 206. : Eliminación de la violencia y el acoso en el mundo del trabajo. Reflexiones al respecto Tipo de documento: texto impreso Autores: Romina Malates, Autor ; Eiroa Llavata, Milagros, Autor ; Martín Carrasco, Autor Editorial: Montevideo : Fundación de Cultura Universitaria Fecha de publicación: 2019 Número de páginas: p. 237 - 244 Idioma : Español (spa) Temas: DERECHO LABORAL / ACOSO LABORAL / ACOSO MORAL / ACUERDOS INTERNACIONALES Indexación libre: OIT-Convenio Nº 190 Nota de contenido: I. Introducción. -- II. Definición de acoso moral en Uruguay. -- III. Acoso laboral en el CIT 190 y Recomendación 206. -- III.1 Consideraciones generales. -- III.2. Definiciones: violencia y acoso.-- IV. ¿Cuál es el criterio para definir un acoso moral como laboral?. -- V.Reflexiones finales. Link: ./index.php?lvl=notice_display&id=13847
en [Congreso] XXX Jornadas de Derecho del trabajo y de la seguridad social / Congreso: Jornadas Uruguayas de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social En homenaje al centenario de la OIT (30; 11 y 12 de octubre de 2019; Estación Las Brujas - INIA, Canelones, Uruguay) (2019)
Convenio Nº 190 y su Recomendación Nº 206. : Eliminación de la violencia y el acoso en el mundo del trabajo. Reflexiones al respecto [texto impreso] / Romina Malates, Autor ; Eiroa Llavata, Milagros, Autor ; Martín Carrasco, Autor . - Montevideo : Fundación de Cultura Universitaria, 2019 . - p. 237 - 244.
Idioma : Español (spa)
Temas: DERECHO LABORAL / ACOSO LABORAL / ACOSO MORAL / ACUERDOS INTERNACIONALES Indexación libre: OIT-Convenio Nº 190 Nota de contenido: I. Introducción. -- II. Definición de acoso moral en Uruguay. -- III. Acoso laboral en el CIT 190 y Recomendación 206. -- III.1 Consideraciones generales. -- III.2. Definiciones: violencia y acoso.-- IV. ¿Cuál es el criterio para definir un acoso moral como laboral?. -- V.Reflexiones finales. Link: ./index.php?lvl=notice_display&id=13847 Despido de delegado sindical y causa razonable basada en necesidades de la empresa. / Viviana López Dourado en Derecho Laboral, v. 62, n.. 274 (Abril - Junio 2019)
[artículo]
in Derecho Laboral > v. 62, n.. 274 (Abril - Junio 2019) . - p. 391-403
Título : Despido de delegado sindical y causa razonable basada en necesidades de la empresa. Tipo de documento: texto impreso Autores: Viviana López Dourado ; Martín Carrasco Fecha de publicación: 2019 Artículo en la página: p. 391-403 Idioma : Español (spa) Temas: DESPIDO Indexación libre: DESPIDO DELEGADO SINDICAL, CAUSA RAZONABLE BASADA EN NECESIDADES DE LA EMPRESA Nota de contenido: Resumen del caso. -- Libertad sindical y su esencial protección. -- La ley 17940 no crea una inmunidad a favor del trabajador delegado sindical. -- Concepto de causa razonable. -- Conclusiones finales. Cobertura geográfica : Uruguay Link: ./index.php?lvl=notice_display&id=14084 [artículo] Despido de delegado sindical y causa razonable basada en necesidades de la empresa. [texto impreso] / Viviana López Dourado ; Martín Carrasco . - 2019 . - p. 391-403.
Idioma : Español (spa)
in Derecho Laboral > v. 62, n.. 274 (Abril - Junio 2019) . - p. 391-403
Temas: DESPIDO Indexación libre: DESPIDO DELEGADO SINDICAL, CAUSA RAZONABLE BASADA EN NECESIDADES DE LA EMPRESA Nota de contenido: Resumen del caso. -- Libertad sindical y su esencial protección. -- La ley 17940 no crea una inmunidad a favor del trabajador delegado sindical. -- Concepto de causa razonable. -- Conclusiones finales. Cobertura geográfica : Uruguay Link: ./index.php?lvl=notice_display&id=14084 El "enamoramiento" del control / Martín Carrasco
en A veinte años de la reforma jubilatoria / Jornadas Uruguayas de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social (27; 21-22 de octubre de 2016; Colonia del Sacramento) (2016)
Título : El "enamoramiento" del control Tipo de documento: texto impreso Autores: Martín Carrasco Número de páginas: p. 259-267 Idioma : Español (spa) Nota de contenido: Consideraciones preliminares. -- Introducción. -- Desarrollo. -- Análisis. -- Conclusión. Link: ./index.php?lvl=notice_display&id=3763
en A veinte años de la reforma jubilatoria / Jornadas Uruguayas de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social (27; 21-22 de octubre de 2016; Colonia del Sacramento) (2016)
El "enamoramiento" del control [texto impreso] / Martín Carrasco . - [s.d.] . - p. 259-267.
Idioma : Español (spa)
Nota de contenido: Consideraciones preliminares. -- Introducción. -- Desarrollo. -- Análisis. -- Conclusión. Link: ./index.php?lvl=notice_display&id=3763 El trabajo nocturno en el Uruguay y la reciente normativa / Martín Carrasco en Derecho Laboral, v. 58 n. 259 (julio - setiembre 2015)
[artículo]
in Derecho Laboral > v. 58 n. 259 (julio - setiembre 2015) . - p. 481-497
Título : El trabajo nocturno en el Uruguay y la reciente normativa Tipo de documento: texto impreso Autores: Martín Carrasco Fecha de publicación: 2015 Artículo en la página: p. 481-497 Idioma : Español (spa) Temas: DERECHO LABORAL Indexación libre: TRABAJO NOCTURNO SALUD Y SEGURIDAD EN EL TRABAJO PRIMA POR NOCTURNIDAD Resumen: La aprobación reciente del Decreto Reglamentario de la ley sobre trabajo nocturno presenta algunas soluciones a problemas que habían quedado sin dilucidación, como el caso de la base de cálculo de la "sobretasa" y el criterio para determinar la aplicación de la norma más favorable. No obstante, para el autor la norma no logra superar las aporías de un texto legal sumamente defectuoso. Nota de contenido: Introduccióhn. -- Antecedentes. -- Ambito subjetivo de aplicación y condicionantes para configurar el "trabajo nocturno". -- La salud y seguridad en el trabajo nocturno. -- Maternidad y trabajo nocturno. -- Retribución del trabajo nocturno. -- Conclusiones. Cobertura geográfica : Uruguay Link: ./index.php?lvl=notice_display&id=1181 [artículo] El trabajo nocturno en el Uruguay y la reciente normativa [texto impreso] / Martín Carrasco . - 2015 . - p. 481-497.
Idioma : Español (spa)
in Derecho Laboral > v. 58 n. 259 (julio - setiembre 2015) . - p. 481-497
Temas: DERECHO LABORAL Indexación libre: TRABAJO NOCTURNO SALUD Y SEGURIDAD EN EL TRABAJO PRIMA POR NOCTURNIDAD Resumen: La aprobación reciente del Decreto Reglamentario de la ley sobre trabajo nocturno presenta algunas soluciones a problemas que habían quedado sin dilucidación, como el caso de la base de cálculo de la "sobretasa" y el criterio para determinar la aplicación de la norma más favorable. No obstante, para el autor la norma no logra superar las aporías de un texto legal sumamente defectuoso. Nota de contenido: Introduccióhn. -- Antecedentes. -- Ambito subjetivo de aplicación y condicionantes para configurar el "trabajo nocturno". -- La salud y seguridad en el trabajo nocturno. -- Maternidad y trabajo nocturno. -- Retribución del trabajo nocturno. -- Conclusiones. Cobertura geográfica : Uruguay Link: ./index.php?lvl=notice_display&id=1181 Gestión de la prevención y protección contra los riesgos derivados del trabajo / Martín Carrasco en Derecho Laboral, v. 60 n. 266 (Abril - Junio 2017)
[artículo]
in Derecho Laboral > v. 60 n. 266 (Abril - Junio 2017) . - p. 325-334
Título : Gestión de la prevención y protección contra los riesgos derivados del trabajo : Modificaciones al Decreto No. 291/2007 Tipo de documento: texto impreso Autores: Martín Carrasco Fecha de publicación: 2017 Artículo en la página: p. 325-334 Idioma : Español (spa) Temas: DERECHO LABORAL / CONDICIONES LABORALES / SEGURIDAD LABORAL Resumen: En el presente trabajo se realiza un sintético abordaje de las modificaciones introducidas al Decreto No. 291/007 (reglamentario este último del C.I.T. No. 155 sobre previsión y protección contra riesgos derivados de cualquier actividad), por el Decreto 244/2016. Dichas modificaciones procuraron brindar solución a algunos puntos que en la práctica venían ocasionando cierto grado de dificultad. Complementariamente se analizan algunos aspectos jurídicos de los temas regulados que son de importancia para el funcionamiento del sistema implantado por la normativa vigente. Nota de contenido: Introducción. -- Modificaciones relativas a la instancia de cooperación a nivel de empresa. -- La regulación de las horas de participación en las instancias de cooperación y capacitación. -- La remuneración de las horas dedicadas a la cooperación y capacitación. -- La designación de los representantes de los trabajadores en las instancias de cooperación. -- Conclusiones. Cobertura geográfica : Uruguay Link: ./index.php?lvl=notice_display&id=8657 [artículo] Gestión de la prevención y protección contra los riesgos derivados del trabajo : Modificaciones al Decreto No. 291/2007 [texto impreso] / Martín Carrasco . - 2017 . - p. 325-334.
Idioma : Español (spa)
in Derecho Laboral > v. 60 n. 266 (Abril - Junio 2017) . - p. 325-334
Temas: DERECHO LABORAL / CONDICIONES LABORALES / SEGURIDAD LABORAL Resumen: En el presente trabajo se realiza un sintético abordaje de las modificaciones introducidas al Decreto No. 291/007 (reglamentario este último del C.I.T. No. 155 sobre previsión y protección contra riesgos derivados de cualquier actividad), por el Decreto 244/2016. Dichas modificaciones procuraron brindar solución a algunos puntos que en la práctica venían ocasionando cierto grado de dificultad. Complementariamente se analizan algunos aspectos jurídicos de los temas regulados que son de importancia para el funcionamiento del sistema implantado por la normativa vigente. Nota de contenido: Introducción. -- Modificaciones relativas a la instancia de cooperación a nivel de empresa. -- La regulación de las horas de participación en las instancias de cooperación y capacitación. -- La remuneración de las horas dedicadas a la cooperación y capacitación. -- La designación de los representantes de los trabajadores en las instancias de cooperación. -- Conclusiones. Cobertura geográfica : Uruguay Link: ./index.php?lvl=notice_display&id=8657 Libertad de expresión del trabajador y red social. / Martín Carrasco en Derecho Laboral, v. 61, n. 269 (Enero - Marzo)
PermalinkProyecto europeo / Martín Carrasco en Derecho Laboral, v. 59 n. 261 (Enero-Marzo 2016)
PermalinkRedes sociales y poder disciplinario / Martín Carrasco
PermalinkReflexiones sobre la resolución nº 400/2019. Norma dictada con motivo de la instalación de la segunda planta de celulosa. / Martín Carrasco en Derecho Laboral, v.62, n. 275 (Julio - Setiembre 2019)
Permalink