
A partir de esta página puede:
Volver a la pantalla de inicio con las últimas noticias... |
Información del autor
Autor Álvaro Rodríguez Azcúe
Documentos disponibles escritos por este autor



Breve historia de la conflictividad laboral en Uruguay / Álvaro Rodríguez Azcúe
en [Ponencias] / Jornadas Uruguayas de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social (17; 12-13 de agosto de 2006; Minas) (2006)
Título : Breve historia de la conflictividad laboral en Uruguay Tipo de documento: texto impreso Autores: Álvaro Rodríguez Azcúe Número de páginas: p. 275-300 Idioma : Español (spa) Temas: DERECHO LABORAL Nota de contenido: Introducción. -- Marco teórico y estructura de análisis . -- Breve historia de la conflictividad laboral en el Uruguay. -- Balance general y conclusiones. -- Los motivos del conflicto. -- Las manifestaciones . -- El posicionamiento de los empleadores. -- El tratamiento del Estado . -- Conclusiones. Cobertura geográfica : Uruguay Link: ./index.php?lvl=notice_display&id=4632
en [Ponencias] / Jornadas Uruguayas de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social (17; 12-13 de agosto de 2006; Minas) (2006)
Breve historia de la conflictividad laboral en Uruguay [texto impreso] / Álvaro Rodríguez Azcúe . - [s.d.] . - p. 275-300.
Idioma : Español (spa)
Temas: DERECHO LABORAL Nota de contenido: Introducción. -- Marco teórico y estructura de análisis . -- Breve historia de la conflictividad laboral en el Uruguay. -- Balance general y conclusiones. -- Los motivos del conflicto. -- Las manifestaciones . -- El posicionamiento de los empleadores. -- El tratamiento del Estado . -- Conclusiones. Cobertura geográfica : Uruguay Link: ./index.php?lvl=notice_display&id=4632 Causal jubilatoria / Álvaro Rodríguez Azcúe en Revista Derecho del Trabajo, v. 4 n. 13 (Octubre - Diciembre 2016)
[artículo]
in Revista Derecho del Trabajo > v. 4 n. 13 (Octubre - Diciembre 2016) . - p. 173-175
Título : Causal jubilatoria : consecuencias jurídicas de su configuración Tipo de documento: texto impreso Autores: Álvaro Rodríguez Azcúe Fecha de publicación: 2016 Artículo en la página: p. 173-175 Idioma : Español (spa) Temas: DERECHO PÚBLICO / SEGURIDAD SOCIAL / SISTEMA PREVISIONAL / JUBILACIONES / CAUSAL JUBILATORIA Nota de contenido: Presentación del concepto. -- Noción jurídica y sus presupuestos. -- Existencia y goce del derecho. -- Consecuencias jurídicas de la configuración. Cobertura geográfica : Uruguay Link: ./index.php?lvl=notice_display&id=5919 [artículo] Causal jubilatoria : consecuencias jurídicas de su configuración [texto impreso] / Álvaro Rodríguez Azcúe . - 2016 . - p. 173-175.
Idioma : Español (spa)
in Revista Derecho del Trabajo > v. 4 n. 13 (Octubre - Diciembre 2016) . - p. 173-175
Temas: DERECHO PÚBLICO / SEGURIDAD SOCIAL / SISTEMA PREVISIONAL / JUBILACIONES / CAUSAL JUBILATORIA Nota de contenido: Presentación del concepto. -- Noción jurídica y sus presupuestos. -- Existencia y goce del derecho. -- Consecuencias jurídicas de la configuración. Cobertura geográfica : Uruguay Link: ./index.php?lvl=notice_display&id=5919 El brazo no contributivo de la seguridad social. / Álvaro Rodríguez Azcúe en Derecho Laboral, v. 61, Nº. 271 (Julio - Setiembre 2018)
[artículo]
in Derecho Laboral > v. 61, Nº. 271 (Julio - Setiembre 2018) . - p. 503-534
Título : El brazo no contributivo de la seguridad social. Tipo de documento: texto impreso Autores: Álvaro Rodríguez Azcúe Fecha de publicación: 2018 Artículo en la página: p. 503-534 Idioma : Español (spa) Temas: SEGURIDAD SOCIAL Indexación libre: PRESTACIONES NO CONTRIBUTIVAS, PRESTACIONES ASISTENCIALES, PROTECCION SOCIAL, SEGURIDAD SOCIAL, ASIGNACIONES FAMILIARES, CUIDADOS, ESTADO DE BIENESTAR Resumen: En la actualidad la protección social se nutre de diferentes técnicas o herramientas y todas ellas contribuyen, en alguna medida, al bienestar de los habitantes de un país. En Uruguay, el brazo contributivo de la seguridad social se ha complementado, desde siempre, con el brazo no contributivo. La importancia de éste último ha variado en el curso del último siglo, según las diferentes coyunturas históricas que ha atravesado nuestro país. Debido a lo específico del tema, el artículo destina unos párrafos al deslinde conceptual de lo que se entiende por prestaciones no contributivas, para luego ingresar en el estudio del estado actual de la temática, donde trata las clásicas prestaciones de pensión a la vejez e invalidez, junto a las nuevas prestaciones creadas en la última década. Por último, el autor reflexiona sobre la importancia social del brazo no contributivo de la seguridad social, como parte de un sistema, así como también sobre las transformaciones que está experimentando el "estado de bienestar" en Uruguay. Nota de contenido: Introducción. -- Marco conceptual. -- Descripción de las prestaciones no contributivas o asistenciales. -- Pensión a la vejez. -- Pensión de invalidez. -- Pensión invalidez para personas con discapacidad severa. -- Pensiones graciables. -- Ayudas especiales. -- Asistencia a la vejez. -- Asignaciones familiares. -- Tarjeta social: asistencia alimentaria. -- Subsidio para la contratación de asistentes personales: programa del Sistema Nacional Integrado de Cuidados. -- Conclusiones. -- Bibliografía. Cobertura geográfica : Uruguay Link: ./index.php?lvl=notice_display&id=13919 [artículo] El brazo no contributivo de la seguridad social. [texto impreso] / Álvaro Rodríguez Azcúe . - 2018 . - p. 503-534.
Idioma : Español (spa)
in Derecho Laboral > v. 61, Nº. 271 (Julio - Setiembre 2018) . - p. 503-534
Temas: SEGURIDAD SOCIAL Indexación libre: PRESTACIONES NO CONTRIBUTIVAS, PRESTACIONES ASISTENCIALES, PROTECCION SOCIAL, SEGURIDAD SOCIAL, ASIGNACIONES FAMILIARES, CUIDADOS, ESTADO DE BIENESTAR Resumen: En la actualidad la protección social se nutre de diferentes técnicas o herramientas y todas ellas contribuyen, en alguna medida, al bienestar de los habitantes de un país. En Uruguay, el brazo contributivo de la seguridad social se ha complementado, desde siempre, con el brazo no contributivo. La importancia de éste último ha variado en el curso del último siglo, según las diferentes coyunturas históricas que ha atravesado nuestro país. Debido a lo específico del tema, el artículo destina unos párrafos al deslinde conceptual de lo que se entiende por prestaciones no contributivas, para luego ingresar en el estudio del estado actual de la temática, donde trata las clásicas prestaciones de pensión a la vejez e invalidez, junto a las nuevas prestaciones creadas en la última década. Por último, el autor reflexiona sobre la importancia social del brazo no contributivo de la seguridad social, como parte de un sistema, así como también sobre las transformaciones que está experimentando el "estado de bienestar" en Uruguay. Nota de contenido: Introducción. -- Marco conceptual. -- Descripción de las prestaciones no contributivas o asistenciales. -- Pensión a la vejez. -- Pensión de invalidez. -- Pensión invalidez para personas con discapacidad severa. -- Pensiones graciables. -- Ayudas especiales. -- Asistencia a la vejez. -- Asignaciones familiares. -- Tarjeta social: asistencia alimentaria. -- Subsidio para la contratación de asistentes personales: programa del Sistema Nacional Integrado de Cuidados. -- Conclusiones. -- Bibliografía. Cobertura geográfica : Uruguay Link: ./index.php?lvl=notice_display&id=13919 Empresas unipersonales: ¿modificación o extinción? / Álvaro Rodríguez Azcúe
en [Ponencias] / Jornadas Uruguayas de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social (21; 27-28 de noviembre de 2010; Maldonado) (2010)
Título : Empresas unipersonales: ¿modificación o extinción? Tipo de documento: texto impreso Autores: Álvaro Rodríguez Azcúe Número de páginas: p. 101-115 Idioma : Español (spa) Nota de contenido: Introducción. -- Empresas unipersonales:auge y decadencia. -- Surgimiento. -- Consecuencias en el Derecho del Trabajo. -- Tiempo social y empresas unipersonales. -- Alternativas:¿derogación o modificación?. -- Regulación protectora del trabajo autónomo. -- Consideraciones finales. Link: ./index.php?lvl=notice_display&id=4526
en [Ponencias] / Jornadas Uruguayas de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social (21; 27-28 de noviembre de 2010; Maldonado) (2010)
Empresas unipersonales: ¿modificación o extinción? [texto impreso] / Álvaro Rodríguez Azcúe . - [s.d.] . - p. 101-115.
Idioma : Español (spa)
Nota de contenido: Introducción. -- Empresas unipersonales:auge y decadencia. -- Surgimiento. -- Consecuencias en el Derecho del Trabajo. -- Tiempo social y empresas unipersonales. -- Alternativas:¿derogación o modificación?. -- Regulación protectora del trabajo autónomo. -- Consideraciones finales. Link: ./index.php?lvl=notice_display&id=4526 Indemnización por despido en la industria de la construcción / Álvaro Rodríguez Azcúe en Derecho Laboral, v. 60 n. 268 (Octubre - noviembre 2017)
[artículo]
in Derecho Laboral > v. 60 n. 268 (Octubre - noviembre 2017) . - p. 789-802
Título : Indemnización por despido en la industria de la construcción Tipo de documento: texto impreso Autores: Álvaro Rodríguez Azcúe ; Viviana López Dourado Fecha de publicación: 2017 Artículo en la página: p. 789-802 Nota general: Comentario a Sentencia No. 1201/2017 del Tribunal de Apelaciones de Trabajo de 3er turno. Idioma : Español (spa) Temas: DERECHO LABORAL / PROCESO LABORAL / INDUSTRIA DE LA CONSTRUCCIÓN / INDEMNIZACIÓN POR DESPIDO Nota de contenido: Resumen ejecutivo del caso. -- Contratación para obra determinada. -- Cálculo de la indemnización por despido. -- Cálculo de los jornales trabajados. -- Determinación de la base de cálculo. Cobertura geográfica : Uruguay Link: ./index.php?lvl=notice_display&id=11561 [artículo] Indemnización por despido en la industria de la construcción [texto impreso] / Álvaro Rodríguez Azcúe ; Viviana López Dourado . - 2017 . - p. 789-802.
Comentario a Sentencia No. 1201/2017 del Tribunal de Apelaciones de Trabajo de 3er turno.
Idioma : Español (spa)
in Derecho Laboral > v. 60 n. 268 (Octubre - noviembre 2017) . - p. 789-802
Temas: DERECHO LABORAL / PROCESO LABORAL / INDUSTRIA DE LA CONSTRUCCIÓN / INDEMNIZACIÓN POR DESPIDO Nota de contenido: Resumen ejecutivo del caso. -- Contratación para obra determinada. -- Cálculo de la indemnización por despido. -- Cálculo de los jornales trabajados. -- Determinación de la base de cálculo. Cobertura geográfica : Uruguay Link: ./index.php?lvl=notice_display&id=11561 Industria de la construcción: descanso intermedio. / Álvaro Rodríguez Azcúe en Derecho Laboral, v. 61, Nº. 271 (Julio - Setiembre 2018)
PermalinkLos tres mundos del Estado del bienestar y sus retos en la concepción de Gosta Esping- Andersen. / Álvaro Rodríguez Azcúe en Derecho Laboral, v.62, n. 275 (Julio - Setiembre 2019)
PermalinkModificaciones recientes al régimen de retenciones al salario / Álvaro Rodríguez Azcúe
PermalinkNuevas tendencias de la seguridad social / Álvaro Rodríguez Azcúe
PermalinkPeculiaridades del trabajo en el transporte terrestre de carga / Álvaro Rodríguez Azcúe
PermalinkPrescripción laboral / Juan Raso Delgue (2007)
PermalinkLa problemática de los cincuentones y su solución / Álvaro Rodríguez Azcúe en Cade Doctrina & Jurisprudencia, v. 10, n. 45 (Febrero 2018)
PermalinkRetenciones al salario y a las pasividades / Álvaro Rodríguez Azcúe (2005)
PermalinkRetenciones al salario y a las pasividades / Álvaro Rodríguez Azcúe en Derecho Laboral, v. 61, n. 269 (Enero - Marzo)
PermalinkSistema nacional integrado de cuidados / Álvaro Rodríguez Azcúe en Derecho Laboral, v. 58 n. 260 (Octubre - Diciembre 2015)
Permalink