
A partir de esta página puede:
Volver a la pantalla de inicio con las últimas noticias... |
Información del autor
Autor Víctor Sebastián Baca Oneto
Documentos disponibles escritos por este autor



¿Responsabilidad subjetiva u objetiva en materia sancionatoria? Una propuesta de respuesta a partir del ordenamiento peruano. / Víctor Sebastián Baca Oneto en Estudios de Derecho Administrativo, 2 (2010)
[artículo]
in Estudios de Derecho Administrativo > 2 (2010) . - p. 3-24
en Estudios de derecho administrativo / Augusto Durán Martínez (1999)
Título : ¿Responsabilidad subjetiva u objetiva en materia sancionatoria? Una propuesta de respuesta a partir del ordenamiento peruano. Tipo de documento: texto impreso Autores: Víctor Sebastián Baca Oneto Fecha de publicación: 2010 Artículo en la página: p. 3-24 Idioma : Español (spa) Indexación libre: RESPONSABILIDAD SUBJETIVA U OBJETIVA EN MATERIA SANCIONATORIA, DERECHO SANCIONADOR PERUANO, PRINCIPIO CAUSALIDAD, EXIGENCIA DOLO O CULPA EN EL DERECHO PERUANO, CULPABILIDAD, SANCIONES ADMINISTRATIVAS, RESPONSABILIDAD SOLIDARIA Y SUBSIDIARIA, RESPONSABILIDAD PERSONAS JURIDICAS, CULPABILIDAD LEGISLACION Y JURISPRUDENCIA PERUANA Nota de contenido: Justificación. -- ¿Puede la administración pública imponer sanciones o es algo que le debe corresponder exclusivamente al Poder Judicial? -- El ius puniendi del Estado es único, pero ¿ existe alguna diferencia entre lo sancionable penalmente y administrativamente? -- El derecho sancionador peruano: el reconocimiento de los principios del procedimiento administrativo sancionador. -- El principio "causalidad" y la exigencia de dolo o culpa en el derecho peruano. -- El significado del principio de culpabilidad y los supuestos en que su aplicación es controvertida. -- Una (brevísima) precisión sobre el principio de culpabilidad. -- Los supuestos controvertidos de aplicación del principio de culpabilidad. -- Las sanciones administrativas y las omisiones formales. -- La responsabilidad solidaria y subsidiaria. -- La responsabilidad de las personas jurídicas. -- La culpabilidad en la legislación y jurisprudencia peruana. -- ¿Es siempre exigible la culpabilidad en el Derecho administrativo sancionador? -- Un criterio de distinción que puede fundamentar una respuesta negativa pero excepcional. -- Conclusión (y punto de partida). Cobertura geográfica : Uruguay Link: ./index.php?lvl=notice_display&id=13681 [artículo]
en Estudios de derecho administrativo / Augusto Durán Martínez (1999)
¿Responsabilidad subjetiva u objetiva en materia sancionatoria? Una propuesta de respuesta a partir del ordenamiento peruano. [texto impreso] / Víctor Sebastián Baca Oneto . - 2010 . - p. 3-24.
Idioma : Español (spa)
in Estudios de Derecho Administrativo > 2 (2010) . - p. 3-24
Indexación libre: RESPONSABILIDAD SUBJETIVA U OBJETIVA EN MATERIA SANCIONATORIA, DERECHO SANCIONADOR PERUANO, PRINCIPIO CAUSALIDAD, EXIGENCIA DOLO O CULPA EN EL DERECHO PERUANO, CULPABILIDAD, SANCIONES ADMINISTRATIVAS, RESPONSABILIDAD SOLIDARIA Y SUBSIDIARIA, RESPONSABILIDAD PERSONAS JURIDICAS, CULPABILIDAD LEGISLACION Y JURISPRUDENCIA PERUANA Nota de contenido: Justificación. -- ¿Puede la administración pública imponer sanciones o es algo que le debe corresponder exclusivamente al Poder Judicial? -- El ius puniendi del Estado es único, pero ¿ existe alguna diferencia entre lo sancionable penalmente y administrativamente? -- El derecho sancionador peruano: el reconocimiento de los principios del procedimiento administrativo sancionador. -- El principio "causalidad" y la exigencia de dolo o culpa en el derecho peruano. -- El significado del principio de culpabilidad y los supuestos en que su aplicación es controvertida. -- Una (brevísima) precisión sobre el principio de culpabilidad. -- Los supuestos controvertidos de aplicación del principio de culpabilidad. -- Las sanciones administrativas y las omisiones formales. -- La responsabilidad solidaria y subsidiaria. -- La responsabilidad de las personas jurídicas. -- La culpabilidad en la legislación y jurisprudencia peruana. -- ¿Es siempre exigible la culpabilidad en el Derecho administrativo sancionador? -- Un criterio de distinción que puede fundamentar una respuesta negativa pero excepcional. -- Conclusión (y punto de partida). Cobertura geográfica : Uruguay Link: ./index.php?lvl=notice_display&id=13681