
A partir de esta página puede:
Volver a la pantalla de inicio con las últimas noticias... |
Información del autor
Autor María Brugnini
Documentos disponibles escritos por este autor



Derecho jurisprudencial / Mangarelli, Cristina (2018)
Título : Derecho jurisprudencial : Derecho laboral. Reglas jurisprudenciales sobre salario y despido abusivo o especialmente injustificado Tipo de documento: texto impreso Autores: Mangarelli, Cristina, Director de publicación ; Leonardo Slinger, Director de publicación ; Ignacio Demarco ; Claudio López Mangarelli ; Santiago Madalena Solimano ; María Brugnini, Director de la investigación ; Marcela Tabakian, Director de la investigación Mención de edición: Reimpresión inalterada Editorial: Montevideo : La Ley Uruguay Fecha de publicación: 2018 Otro editor: Montevideo : Universidad de Montevideo Colección: Fondo Editorial de Derecho y Economía Número de páginas: 1123 p ISBN/ISSN/DL: 978-9974-731-63-9 Idioma : Español (spa) Temas: DERECHO LABORAL / PROCESO LABORAL / DESPIDO / DESPIDO ABUSIVO / DESPIDO INDIRECTO / DESPIDO ANTISINDICAL / ACOSO LABORAL / SALARIO / CÁLCULO DEL SALARIO / SALARIO MÍNIMO / JURISPRUDENCIA COMENTADA Clasificación: 347.534 Proceso laboral Nota de contenido: Salario. -- Concepto de salario. -- Prueba del salario. -- Salario y convenio colectivo. -- Reducción del salario. -- Alimentación. -- Vivienda. -- Automóvil. -- Teléfono. -- Uniforme. -- Viáticos. -- Propina. -- Gratificaciones. -- Comisiones. -- Prima por productividad. -- Prima por presentismo. -- Prima por antigüedad. -- Participación en utilidades, acciones, socios cooperativistas. -- Anexo. Sentencias salario.
Despido abusivo o especialmente injustificado. -- Concepto. -- Prueba. -- Derecho aplicable. -- Indemnización por daños y perjuicios. Daño moral. -- Cuantificación del daño moral. -- Despido antisindical. -- Por represalia. -- Discriminatorio. -- Por causa ajena a la laboral. -- Despido sin causa. -- Despido abusivo por coacción a renunciar. -- Por la forma. -- Denuncia penal. -- Despido abusivo y notoria mala conducta. -- Sumario/investigación administrativa. -- Acoso. -- Despido indirecto y despido abusivo. -- Situaciones de daño moral ajenas al despido. -- Anexo. Sentencias despido abusivo o especialmente injustificado.Cobertura geográfica : Uruguay Link: ./index.php?lvl=notice_display&id=12799 Derecho jurisprudencial : Derecho laboral. Reglas jurisprudenciales sobre salario y despido abusivo o especialmente injustificado [texto impreso] / Mangarelli, Cristina, Director de publicación ; Leonardo Slinger, Director de publicación ; Ignacio Demarco ; Claudio López Mangarelli ; Santiago Madalena Solimano ; María Brugnini, Director de la investigación ; Marcela Tabakian, Director de la investigación . - Reimpresión inalterada . - Montevideo : La Ley Uruguay : Montevideo : Universidad de Montevideo, 2018 . - 1123 p. - (Fondo Editorial de Derecho y Economía) .
ISBN : 978-9974-731-63-9
Idioma : Español (spa)
Temas: DERECHO LABORAL / PROCESO LABORAL / DESPIDO / DESPIDO ABUSIVO / DESPIDO INDIRECTO / DESPIDO ANTISINDICAL / ACOSO LABORAL / SALARIO / CÁLCULO DEL SALARIO / SALARIO MÍNIMO / JURISPRUDENCIA COMENTADA Clasificación: 347.534 Proceso laboral Nota de contenido: Salario. -- Concepto de salario. -- Prueba del salario. -- Salario y convenio colectivo. -- Reducción del salario. -- Alimentación. -- Vivienda. -- Automóvil. -- Teléfono. -- Uniforme. -- Viáticos. -- Propina. -- Gratificaciones. -- Comisiones. -- Prima por productividad. -- Prima por presentismo. -- Prima por antigüedad. -- Participación en utilidades, acciones, socios cooperativistas. -- Anexo. Sentencias salario.
Despido abusivo o especialmente injustificado. -- Concepto. -- Prueba. -- Derecho aplicable. -- Indemnización por daños y perjuicios. Daño moral. -- Cuantificación del daño moral. -- Despido antisindical. -- Por represalia. -- Discriminatorio. -- Por causa ajena a la laboral. -- Despido sin causa. -- Despido abusivo por coacción a renunciar. -- Por la forma. -- Denuncia penal. -- Despido abusivo y notoria mala conducta. -- Sumario/investigación administrativa. -- Acoso. -- Despido indirecto y despido abusivo. -- Situaciones de daño moral ajenas al despido. -- Anexo. Sentencias despido abusivo o especialmente injustificado.Cobertura geográfica : Uruguay Link: ./index.php?lvl=notice_display&id=12799 Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 18603 347.534 MANd Libro Biblioteca principal Coleccion General Disponible ¿Puede un país sin precedente obligatorio codificar su jurisprudnecia? / Marcela Tabakian en Doctrina y Jurisprudencia de Derecho Civil, v. 2, n. 2 (2014)
[artículo]
in Doctrina y Jurisprudencia de Derecho Civil > v. 2, n. 2 (2014) . - p. 227-235
Título : ¿Puede un país sin precedente obligatorio codificar su jurisprudnecia? : Adaptando el método del Derecho Anglosajón al derecho civil entendemos que es posible. Este es el ensayo para el área de la responsabilidad médica Tipo de documento: texto impreso Autores: Marcela Tabakian ; María Brugnini Fecha de publicación: 2014 Artículo en la página: p. 227-235 Idioma : Español (spa) Indexación libre: RESPONSABILIDAD PROFESIONAL MÉDICOS JURISPRUDENCIA COMENTADA CONSENTIMIENTO INFORMADO DEBER DE INFORMACIÓN Nota de contenido: Objetivo del trabajo y antecedentes. -- Principios generales en materia de responsabilidad médica de acuerdo con la jurisprudencia en Uruguay: años 2010-2013. Concepto de culpa. -- Error de diagnóstico. -- Oblito. -- Chance. -- Prueba pericial. -- Apartamiento de un uniforme en la vía administrativa. -- Historia clínica. -- Consentimiento informado y deber de informar. -- Consentimiento informado en caso de emergencias. -- Obligación de seguridad. -- Infección intrahospitalaria. -- Responsabilidad por hecho del auxiliar. -- Responsabilidad de los seguros de salud. Link: ./index.php?lvl=notice_display&id=6849 [artículo] ¿Puede un país sin precedente obligatorio codificar su jurisprudnecia? : Adaptando el método del Derecho Anglosajón al derecho civil entendemos que es posible. Este es el ensayo para el área de la responsabilidad médica [texto impreso] / Marcela Tabakian ; María Brugnini . - 2014 . - p. 227-235.
Idioma : Español (spa)
in Doctrina y Jurisprudencia de Derecho Civil > v. 2, n. 2 (2014) . - p. 227-235
Indexación libre: RESPONSABILIDAD PROFESIONAL MÉDICOS JURISPRUDENCIA COMENTADA CONSENTIMIENTO INFORMADO DEBER DE INFORMACIÓN Nota de contenido: Objetivo del trabajo y antecedentes. -- Principios generales en materia de responsabilidad médica de acuerdo con la jurisprudencia en Uruguay: años 2010-2013. Concepto de culpa. -- Error de diagnóstico. -- Oblito. -- Chance. -- Prueba pericial. -- Apartamiento de un uniforme en la vía administrativa. -- Historia clínica. -- Consentimiento informado y deber de informar. -- Consentimiento informado en caso de emergencias. -- Obligación de seguridad. -- Infección intrahospitalaria. -- Responsabilidad por hecho del auxiliar. -- Responsabilidad de los seguros de salud. Link: ./index.php?lvl=notice_display&id=6849