
A partir de esta página puede:
Volver a la pantalla de inicio con las últimas noticias... |
Información del autor
Autor Luis Fernando Niño
Documentos disponibles escritos por este autor



Eutanasia / Luis Fernando Niño (1994)
Título : Eutanasia : Morir con dignidad. Consecuencias jurídico-penales Tipo de documento: texto impreso Autores: Luis Fernando Niño Editorial: Buenos Aires : Universidad Fecha de publicación: 1994 Número de páginas: 268 p ISBN/ISSN/DL: 978-950-679-122-3 Idioma : Español (spa) Temas: DERECHO PENAL / AYUDA AL SUICIDIO / EUTANASIA / PROCEDIMIENTOS MÉDICOS / SUSPENSIÓN DE TRATAMIENTO Clasificación: 345.252 3 Nota de contenido: Vida y muerte del hombre según las doctrinas tradicionales de la Iglesia Católica y el liberalismo clásico. -- El valor de la vida humana para la moral y el derecho clásicos. -- Ocultación y redescubirimiento de la muerte en la sociedad contemporánea. -- Vida y muerte del hombre en el Estado social y democrático. -- Necesidad de redefinir los límites del bien «vida». -- La eutanasia o el derecho de vivir dignamente. -- Los distintos supuestos eutanásicos. -- La vida humana frente a otros bienes constitucionalmente reconocidos. -- La facultad del médico y los derechos del paciente. -- En pos de una nueva visión del problema eutanásico: vida libre y muerte digna. -- La renuncia al «encarnizamiento terapéutico». -- Abstención o retiro de medidas terapéuticas destinadas a combatir patologías intercurrentes en estados terminales. -- La lucha contra el dolor y la abreviación del curso vital. Cobertura geográfica : España Link: ./index.php?lvl=notice_display&id=12542 Eutanasia : Morir con dignidad. Consecuencias jurídico-penales [texto impreso] / Luis Fernando Niño . - Buenos Aires : Universidad, 1994 . - 268 p.
ISBN : 978-950-679-122-3
Idioma : Español (spa)
Temas: DERECHO PENAL / AYUDA AL SUICIDIO / EUTANASIA / PROCEDIMIENTOS MÉDICOS / SUSPENSIÓN DE TRATAMIENTO Clasificación: 345.252 3 Nota de contenido: Vida y muerte del hombre según las doctrinas tradicionales de la Iglesia Católica y el liberalismo clásico. -- El valor de la vida humana para la moral y el derecho clásicos. -- Ocultación y redescubirimiento de la muerte en la sociedad contemporánea. -- Vida y muerte del hombre en el Estado social y democrático. -- Necesidad de redefinir los límites del bien «vida». -- La eutanasia o el derecho de vivir dignamente. -- Los distintos supuestos eutanásicos. -- La vida humana frente a otros bienes constitucionalmente reconocidos. -- La facultad del médico y los derechos del paciente. -- En pos de una nueva visión del problema eutanásico: vida libre y muerte digna. -- La renuncia al «encarnizamiento terapéutico». -- Abstención o retiro de medidas terapéuticas destinadas a combatir patologías intercurrentes en estados terminales. -- La lucha contra el dolor y la abreviación del curso vital. Cobertura geográfica : España Link: ./index.php?lvl=notice_display&id=12542 Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 8836 345.252 3 NINe Libro Biblioteca principal Coleccion General Disponible La libertad y el derecho penal / Luis Fernando Niño
en Estudios sobre justicia penal (2005)
Título : La libertad y el derecho penal Tipo de documento: texto impreso Autores: Luis Fernando Niño Número de páginas: p. 913-924 Idioma : Español (spa) Link: ./index.php?lvl=notice_display&id=7187
en Estudios sobre justicia penal (2005)
La libertad y el derecho penal [texto impreso] / Luis Fernando Niño . - [s.d.] . - p. 913-924.
Idioma : Español (spa)
Link: ./index.php?lvl=notice_display&id=7187 Métodos alternativos de resolución de conflictos y derecho al debido proceso / Luis Fernando Niño en Revista de Derecho Penal, 24 (Enero - Diciembre 2016)
[artículo]
in Revista de Derecho Penal > 24 (Enero - Diciembre 2016) . - p. 31-40
Título : Métodos alternativos de resolución de conflictos y derecho al debido proceso Tipo de documento: texto impreso Autores: Luis Fernando Niño Fecha de publicación: 2016 Artículo en la página: p. 31-40 Idioma : Español (spa) Temas: DERECHO PENAL / PROCESO PENAL / PROCESO PENAL ACUSATORIO / PROCEDIMIENTO ABREVIADO / PROCESO PENAL INQUISITIVO / PRESUNCIÓN DE INOCENCIA / GARANTÍAS PROCESALES / DEBIDO PROCESO / PRINCIPIO DE LEGALIDAD Resumen: La tensión permanente entre los mecanismos simplificadores, abreviados y alternativos al proceso penal ordinario con los principios constitucionales y convencionales pretende quedar de manifiesto en el presente ensayo, donde se examinan desde una perspectiva de derechos humanos los mencionados institutos. A través de la experiencia del "juicio abreviado" en el Derecho argentino y del procedimiento de "admisión de los hechos" en la legislación venezolana, se cuestionan los desajustes de estos mecanismos con principios fundamentales de jerarquía superior, como el debido proceso o la presunción de inocencia. La dramática situación del acusado que tiene que optar entre renunciar a sus derechos o aceptar una condena anticipada también es analizada con especial atención en el trabajo. Cobertura geográfica : Argentina Link: ./index.php?lvl=notice_display&id=7856 [artículo] Métodos alternativos de resolución de conflictos y derecho al debido proceso [texto impreso] / Luis Fernando Niño . - 2016 . - p. 31-40.
Idioma : Español (spa)
in Revista de Derecho Penal > 24 (Enero - Diciembre 2016) . - p. 31-40
Temas: DERECHO PENAL / PROCESO PENAL / PROCESO PENAL ACUSATORIO / PROCEDIMIENTO ABREVIADO / PROCESO PENAL INQUISITIVO / PRESUNCIÓN DE INOCENCIA / GARANTÍAS PROCESALES / DEBIDO PROCESO / PRINCIPIO DE LEGALIDAD Resumen: La tensión permanente entre los mecanismos simplificadores, abreviados y alternativos al proceso penal ordinario con los principios constitucionales y convencionales pretende quedar de manifiesto en el presente ensayo, donde se examinan desde una perspectiva de derechos humanos los mencionados institutos. A través de la experiencia del "juicio abreviado" en el Derecho argentino y del procedimiento de "admisión de los hechos" en la legislación venezolana, se cuestionan los desajustes de estos mecanismos con principios fundamentales de jerarquía superior, como el debido proceso o la presunción de inocencia. La dramática situación del acusado que tiene que optar entre renunciar a sus derechos o aceptar una condena anticipada también es analizada con especial atención en el trabajo. Cobertura geográfica : Argentina Link: ./index.php?lvl=notice_display&id=7856 Políticas criminales y penales regresivas en el marco de la denominada 'sociedad de riesgo' / Luis Fernando Niño en Revista de Derecho Penal, 21 (Enero - Diciembre 2013)
[artículo]
in Revista de Derecho Penal > 21 (Enero - Diciembre 2013) . - p. 35-40
Título : Políticas criminales y penales regresivas en el marco de la denominada 'sociedad de riesgo' Tipo de documento: texto impreso Autores: Luis Fernando Niño Fecha de publicación: 2013 Artículo en la página: p. 35-40 Idioma : Español (spa) Temas: DERECHO PENAL / TEORÍA DEL DELITO / ESCUELAS PENALES / POLÍTICA CRIMINAL Resumen: El artículo comienza con una somera revisión de las distintas construcciones teóricas orientadas a la consideración de determinados individuos de la especie humana como seres diferentes a la generalidad, extraños, anormales, peligrosos o enemigos, con la correlativa mengua o disminución o directa supresión del reconocimiento de su personalidad con el argumento del interés social supuestamente amenazado por ellos. En este recorrido histórico se releva de manera especial a tres teóricos de fuste, Thomas Hobbes, Carl Schmitt y Günther Jackobs, claramente vinculados - a pesar de los diacrónico de sus respectivas producciones intelectuales- por las abundantes y expresivas citas de la obra del primero de ellos por parte de los dos restantes. Con respecto del último autor, se revisa críticamente los fundamentos de su constructo y se incorporan voces de alerta y algún reciente dato respecto de unos argumentos que, con independencia de las reales intenciones de quien los esgrima, podrían dar cauce al resurgimiento del autoritaritarismo en las sociedades contemporáneas. Link: ./index.php?lvl=notice_display&id=5732 [artículo] Políticas criminales y penales regresivas en el marco de la denominada 'sociedad de riesgo' [texto impreso] / Luis Fernando Niño . - 2013 . - p. 35-40.
Idioma : Español (spa)
in Revista de Derecho Penal > 21 (Enero - Diciembre 2013) . - p. 35-40
Temas: DERECHO PENAL / TEORÍA DEL DELITO / ESCUELAS PENALES / POLÍTICA CRIMINAL Resumen: El artículo comienza con una somera revisión de las distintas construcciones teóricas orientadas a la consideración de determinados individuos de la especie humana como seres diferentes a la generalidad, extraños, anormales, peligrosos o enemigos, con la correlativa mengua o disminución o directa supresión del reconocimiento de su personalidad con el argumento del interés social supuestamente amenazado por ellos. En este recorrido histórico se releva de manera especial a tres teóricos de fuste, Thomas Hobbes, Carl Schmitt y Günther Jackobs, claramente vinculados - a pesar de los diacrónico de sus respectivas producciones intelectuales- por las abundantes y expresivas citas de la obra del primero de ellos por parte de los dos restantes. Con respecto del último autor, se revisa críticamente los fundamentos de su constructo y se incorporan voces de alerta y algún reciente dato respecto de unos argumentos que, con independencia de las reales intenciones de quien los esgrima, podrían dar cauce al resurgimiento del autoritaritarismo en las sociedades contemporáneas. Link: ./index.php?lvl=notice_display&id=5732