
A partir de esta página puede:
Volver a la pantalla de inicio con las últimas noticias... |
Información del autor
Autor María Carolina Féola Casella
Documentos disponibles escritos por este autor



Comentarios sobre el proyecto de ley de negociación colectiva en el sector privado / María Carolina Féola Casella
en [Ponencias] / Jornadas Uruguayas de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social (19; 22-23 de noviembre de 2008; Piriápolis) (2008)
Título : Comentarios sobre el proyecto de ley de negociación colectiva en el sector privado Tipo de documento: texto impreso Autores: María Carolina Féola Casella Número de páginas: p. 217-225 Idioma : Español (spa) Temas: DERECHO LABORAL Nota de contenido: Introducción. -- Aspectos generales. -- Marco normativo. -- Principios y derechos. -- Estructura y niveles. -- Prevención y solución de Conflictos. -- Conclusiones. Cobertura geográfica : Uruguay Link: ./index.php?lvl=notice_display&id=4575
en [Ponencias] / Jornadas Uruguayas de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social (19; 22-23 de noviembre de 2008; Piriápolis) (2008)
Comentarios sobre el proyecto de ley de negociación colectiva en el sector privado [texto impreso] / María Carolina Féola Casella . - [s.d.] . - p. 217-225.
Idioma : Español (spa)
Temas: DERECHO LABORAL Nota de contenido: Introducción. -- Aspectos generales. -- Marco normativo. -- Principios y derechos. -- Estructura y niveles. -- Prevención y solución de Conflictos. -- Conclusiones. Cobertura geográfica : Uruguay Link: ./index.php?lvl=notice_display&id=4575 Definiendo al empleador / Beatriz Durán en Derecho Laboral, v. 59 n. 264 (Octubre - Diciembre 2016)
[artículo]
in Derecho Laboral > v. 59 n. 264 (Octubre - Diciembre 2016) . - p. 833-847
Título : Definiendo al empleador : Del conjunto económico a la subcontratación Tipo de documento: texto impreso Autores: Beatriz Durán ; María Carolina Féola Casella Fecha de publicación: 2016 Artículo en la página: p. 833-847 Nota general: Comentario a Sentencia No 22/2014 de la Suprema Corte de Justicia del 19 de febrero de 2014, publicada en páginas 833 a 846 Idioma : Español (spa) Temas: DERECHO LABORAL / SUBCONTRATACIÓN LABORAL / PROCESO LABORAL / JURISPRUDENCIA COMENTADA Nota de contenido: El caso. -- Conjunto económico. -- Aspectos analizados por la Corte para la aplicación supletoria de la responsabilidad por subcontratación. -- Indicios para determinar la existencia del conjunto económico. Cobertura geográfica : Uruguay Link: ./index.php?lvl=notice_display&id=6017 [artículo] Definiendo al empleador : Del conjunto económico a la subcontratación [texto impreso] / Beatriz Durán ; María Carolina Féola Casella . - 2016 . - p. 833-847.
Comentario a Sentencia No 22/2014 de la Suprema Corte de Justicia del 19 de febrero de 2014, publicada en páginas 833 a 846
Idioma : Español (spa)
in Derecho Laboral > v. 59 n. 264 (Octubre - Diciembre 2016) . - p. 833-847
Temas: DERECHO LABORAL / SUBCONTRATACIÓN LABORAL / PROCESO LABORAL / JURISPRUDENCIA COMENTADA Nota de contenido: El caso. -- Conjunto económico. -- Aspectos analizados por la Corte para la aplicación supletoria de la responsabilidad por subcontratación. -- Indicios para determinar la existencia del conjunto económico. Cobertura geográfica : Uruguay Link: ./index.php?lvl=notice_display&id=6017 Derechos laborales en el tratado de lilbre comercio Uruguay- Chile / María Carolina Féola Casella en Derecho Laboral, v. 59 n. 264 (Octubre - Diciembre 2016)
[artículo]
in Derecho Laboral > v. 59 n. 264 (Octubre - Diciembre 2016) . - p. 767-782
Título : Derechos laborales en el tratado de lilbre comercio Uruguay- Chile Tipo de documento: texto impreso Autores: María Carolina Féola Casella Fecha de publicación: 2016 Artículo en la página: p. 767-782 Idioma : Español (spa) Temas: DERECHO LABORAL / INTEGRACIÓN ECONÓMICA / TRATADOS DE LIBRE COMERCIO / CONDICIONES LABORALES / RESPONSABILIDAD SOCIAL Resumen: En la presente contribución se analiza el contenido del capítulo Laboral incluido en el Tratado de Libre Comercio firmado entre Chile y Uruguay, el pasado 4 de octubre de 2016, en la ciudad de Montevideo. Con un enfoque innovador y una mirada omnicomprensiva, moderna y globalizadora de los temas, ambos países asumen el compromiso que los Derechos Laborales dentro de cada uno de sus territorios sean consistentes con los derechos laborales reconocidos en el Tratado. Se reconoce un elenco de derecho laborales más amplio, y una plataforma de órganos permanentes para su control y seguimiento. En definitiva, se trata de un documento con pretensión de contribuir a la creación de mecanismos que distribuyan mejor los beneficios económicos y sociales para los habitantes de ambos estados. Nota de contenido: Introducción. -- Antecedentes. -- Un TLC de última generación. -- Cláusulas laborales. -- Derechos y Principios. El papel de los actores sociales: trabajadores y empleadores. -- Disposiciones Institucionales. -- Mecanismos de consulta y procedimientos para solución de controversias. -- Conclusión. Cobertura geográfica : Uruguay Link: ./index.php?lvl=notice_display&id=5985 [artículo] Derechos laborales en el tratado de lilbre comercio Uruguay- Chile [texto impreso] / María Carolina Féola Casella . - 2016 . - p. 767-782.
Idioma : Español (spa)
in Derecho Laboral > v. 59 n. 264 (Octubre - Diciembre 2016) . - p. 767-782
Temas: DERECHO LABORAL / INTEGRACIÓN ECONÓMICA / TRATADOS DE LIBRE COMERCIO / CONDICIONES LABORALES / RESPONSABILIDAD SOCIAL Resumen: En la presente contribución se analiza el contenido del capítulo Laboral incluido en el Tratado de Libre Comercio firmado entre Chile y Uruguay, el pasado 4 de octubre de 2016, en la ciudad de Montevideo. Con un enfoque innovador y una mirada omnicomprensiva, moderna y globalizadora de los temas, ambos países asumen el compromiso que los Derechos Laborales dentro de cada uno de sus territorios sean consistentes con los derechos laborales reconocidos en el Tratado. Se reconoce un elenco de derecho laborales más amplio, y una plataforma de órganos permanentes para su control y seguimiento. En definitiva, se trata de un documento con pretensión de contribuir a la creación de mecanismos que distribuyan mejor los beneficios económicos y sociales para los habitantes de ambos estados. Nota de contenido: Introducción. -- Antecedentes. -- Un TLC de última generación. -- Cláusulas laborales. -- Derechos y Principios. El papel de los actores sociales: trabajadores y empleadores. -- Disposiciones Institucionales. -- Mecanismos de consulta y procedimientos para solución de controversias. -- Conclusión. Cobertura geográfica : Uruguay Link: ./index.php?lvl=notice_display&id=5985 Privacidad del trabajador vs. poder de dirección del empleador / Beatriz Durán
en [Ponencias] / Jornadas Uruguayas de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social (28; 28-29 de octubre de 2017; Montevideo) (2017)
Título : Privacidad del trabajador vs. poder de dirección del empleador : Criterios jurisprudenciales de la AGESIC respecto de la videovigilancia en los lugares de trabajo Tipo de documento: texto impreso Autores: Beatriz Durán ; María Carolina Féola Casella ; Graciela Guizio Número de páginas: p. 269 - 278 Idioma : Español (spa) Temas: DERECHO LABORAL / REGLAS PARA EL USO DE TECNOLOGÍA EN LA EMPRESA / UTILIZACIÓN DE CÁMARAS DE FILMACIÓN / DERECHOS DEL TRABAJADOR / DERECHO A LA INTIMIDAD / LEY 18331 Nota de contenido: Introducción. -- Los dictámenes y resoluciones de la Unidad Reguladora y de Control de Datos Personales. -- Un tópico de interés: criterios para la implementación de vídeo vigilancia de acuerdo a la ley de protección de datos personales. -- Reflexiones respecto de la aplicación de la ley 18.331 de protección de datos a las relaciones laborales. Cobertura geográfica : Uruguay Link: ./index.php?lvl=notice_display&id=9677
en [Ponencias] / Jornadas Uruguayas de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social (28; 28-29 de octubre de 2017; Montevideo) (2017)
Privacidad del trabajador vs. poder de dirección del empleador : Criterios jurisprudenciales de la AGESIC respecto de la videovigilancia en los lugares de trabajo [texto impreso] / Beatriz Durán ; María Carolina Féola Casella ; Graciela Guizio . - [s.d.] . - p. 269 - 278.
Idioma : Español (spa)
Temas: DERECHO LABORAL / REGLAS PARA EL USO DE TECNOLOGÍA EN LA EMPRESA / UTILIZACIÓN DE CÁMARAS DE FILMACIÓN / DERECHOS DEL TRABAJADOR / DERECHO A LA INTIMIDAD / LEY 18331 Nota de contenido: Introducción. -- Los dictámenes y resoluciones de la Unidad Reguladora y de Control de Datos Personales. -- Un tópico de interés: criterios para la implementación de vídeo vigilancia de acuerdo a la ley de protección de datos personales. -- Reflexiones respecto de la aplicación de la ley 18.331 de protección de datos a las relaciones laborales. Cobertura geográfica : Uruguay Link: ./index.php?lvl=notice_display&id=9677 Reflexiones sobre descanso intermedio en el sector forestal / María Carolina Féola Casella
en [Ponencias] / Jornadas Uruguayas de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social (24; 23-24 de noviembre de 2013; Rivera) (2013)
Título : Reflexiones sobre descanso intermedio en el sector forestal Tipo de documento: texto impreso Autores: María Carolina Féola Casella Número de páginas: p. 45-53 Idioma : Español (spa) Temas: DERECHO LABORAL / NORMAS LABORALES / CONDICIONES LABORALES / JORNADA LABORAL / DESCANSO INTERMEDIO / INDUSTRIA FORESTAL / LEY 10471 / LEY 18441 / LEY 14785 Nota de contenido: Consideraciones preliminares. -- Evolución normativa del trabajo rural y forestal. -- Marco normativo. -- El descanso intermedio. -- Conclusiones. Cobertura geográfica : Uruguay Link: ./index.php?lvl=notice_display&id=4305
en [Ponencias] / Jornadas Uruguayas de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social (24; 23-24 de noviembre de 2013; Rivera) (2013)
Reflexiones sobre descanso intermedio en el sector forestal [texto impreso] / María Carolina Féola Casella . - [s.d.] . - p. 45-53.
Idioma : Español (spa)
Temas: DERECHO LABORAL / NORMAS LABORALES / CONDICIONES LABORALES / JORNADA LABORAL / DESCANSO INTERMEDIO / INDUSTRIA FORESTAL / LEY 10471 / LEY 18441 / LEY 14785 Nota de contenido: Consideraciones preliminares. -- Evolución normativa del trabajo rural y forestal. -- Marco normativo. -- El descanso intermedio. -- Conclusiones. Cobertura geográfica : Uruguay Link: ./index.php?lvl=notice_display&id=4305 Reflexiones sobre el derecho del trabajo y las relaciones laborales en el sector público / María Carolina Féola Casella
PermalinkRiesgos laborales en supuestos de teletrabajo en domicilio / María Carolina Féola Casella
PermalinkTrabajo doméstico / María Carolina Féola Casella
Permalink