
A partir de esta página puede:
Volver a la pantalla de inicio con las últimas noticias... |
Información del autor
Autor Fabrizio Rossi
Documentos disponibles escritos por este autor



El control del alcohol y droga en la empresa como acción preventiva de riesgos laborales / Pedro Nimo
en [Ponencias] / Jornadas Uruguayas de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social (25; 5-6 de diciembre de 2014; Montevideo) (2007)
Título : El control del alcohol y droga en la empresa como acción preventiva de riesgos laborales Tipo de documento: texto impreso Autores: Pedro Nimo ; Fabrizio Rossi Número de páginas: p. 85-92 Idioma : Español (spa) Temas: DERECHO LABORAL / CONDICIONES LABORALES / CONTROLES Y SUPERVISIÓN DE TRABAJADORES / PREVENCIÓN DE ACCIDENTES LABORALES / CONSUMO DE DROGAS / CONSUMO DE ALCOHOL Nota de contenido: Aspectos preliminares. -- Orientaciones y principios en la materia brindados por la Organización Internacional de Trabajo. -- Controles dispuestos por el empleador y el respecto de los derechos laborales inespecíficos. -- Algunas experiencias del derecho comparado. -- Panorama normativo en nuestro país y conclusiones reflexivas. Cobertura geográfica : Uruguay Link: ./index.php?lvl=notice_display&id=4250
en [Ponencias] / Jornadas Uruguayas de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social (25; 5-6 de diciembre de 2014; Montevideo) (2007)
El control del alcohol y droga en la empresa como acción preventiva de riesgos laborales [texto impreso] / Pedro Nimo ; Fabrizio Rossi . - [s.d.] . - p. 85-92.
Idioma : Español (spa)
Temas: DERECHO LABORAL / CONDICIONES LABORALES / CONTROLES Y SUPERVISIÓN DE TRABAJADORES / PREVENCIÓN DE ACCIDENTES LABORALES / CONSUMO DE DROGAS / CONSUMO DE ALCOHOL Nota de contenido: Aspectos preliminares. -- Orientaciones y principios en la materia brindados por la Organización Internacional de Trabajo. -- Controles dispuestos por el empleador y el respecto de los derechos laborales inespecíficos. -- Algunas experiencias del derecho comparado. -- Panorama normativo en nuestro país y conclusiones reflexivas. Cobertura geográfica : Uruguay Link: ./index.php?lvl=notice_display&id=4250 Impacto de las nuevas tecnologías en el mundo del trabajo "smartphone" y derecho del trabajo / Pedro Nimo
en A veinte años de la reforma jubilatoria / Jornadas Uruguayas de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social (27; 21-22 de octubre de 2016; Colonia del Sacramento) (2016)
Título : Impacto de las nuevas tecnologías en el mundo del trabajo "smartphone" y derecho del trabajo : ¿hipercontrol laboral? Tipo de documento: texto impreso Autores: Pedro Nimo ; Raúl Cervini ; Fabrizio Rossi Número de páginas: p. 305-312 Idioma : Español (spa) Nota de contenido: Introducción. Los llamados "smartphone" y algunos de los problemas que ofrece al derecho del trabajo. -- El smartphone como tecnología al servicio de viejos problemas. -- Utilización del teléfono inteligente en el ámbito sindical. -- Posibilidades que confieren los llamados "smartphones" de conectar al trabajador con tareas laborales. -- Cambios tecnológicos y una relectura del concepto de subordinación. Control empresarial y su impacto en la definición de jornada de trabajo. -- Búsqueda de soluciones para el trabajo efectivo extraordinario. Algunas experiencias de derecho comparado. -- Reflexiones finales. Link: ./index.php?lvl=notice_display&id=3778
en A veinte años de la reforma jubilatoria / Jornadas Uruguayas de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social (27; 21-22 de octubre de 2016; Colonia del Sacramento) (2016)
Impacto de las nuevas tecnologías en el mundo del trabajo "smartphone" y derecho del trabajo : ¿hipercontrol laboral? [texto impreso] / Pedro Nimo ; Raúl Cervini ; Fabrizio Rossi . - [s.d.] . - p. 305-312.
Idioma : Español (spa)
Nota de contenido: Introducción. Los llamados "smartphone" y algunos de los problemas que ofrece al derecho del trabajo. -- El smartphone como tecnología al servicio de viejos problemas. -- Utilización del teléfono inteligente en el ámbito sindical. -- Posibilidades que confieren los llamados "smartphones" de conectar al trabajador con tareas laborales. -- Cambios tecnológicos y una relectura del concepto de subordinación. Control empresarial y su impacto en la definición de jornada de trabajo. -- Búsqueda de soluciones para el trabajo efectivo extraordinario. Algunas experiencias de derecho comparado. -- Reflexiones finales. Link: ./index.php?lvl=notice_display&id=3778