
Información del autor
Autor Enrique Malel |
Documentos disponibles escritos por este autor (13)



La ajenidad del árbitro hace a su naturaleza jurisdiccional / Enrique Malel en Revista de Derecho, v.1, n. 1 (ene. - dic.)
[artículo]
inRevista de Derecho > v.1, n. 1 (ene. - dic.) . - p. 143-152
Título : La ajenidad del árbitro hace a su naturaleza jurisdiccional Tipo de documento: texto impreso Autores: Enrique Malel, Autor ; Oliver Vique, Heidy, Autor Fecha de publicación: 2022 Artículo en la página: p. 143-152 Idioma : Español (spa) Clasificación: ARBITRAJE / ASOCIACIONES CIVILES Resumen: En el marco de actuación de una Asociación Civil ciertos actos de sus asociados se someten a decisiones de la propia entidad, que los califica en el marco del objeto social y los enjuicia en mérito a su adecuación o no con los fines perseguidos. Se busca determinar si la situación, similar a las que son sujetas al arbitraje cumple o no con los atributos necesarios para ingresar en dicha categoría. Nota de contenido: Presentación. -- Introducción. -- La persona jurídica se expresa a través de sus órganos. -- La decisión en la vía institucional. -- El peritaje decisorio. -- La heterocomposición del litigio. -- El árbitro ejerce función jurisdiccional. -- El árbitro es ajeno a las partes. -- ¿Es ajena la S.C.J. cuando impugna las leyes por inconstitucionales? -- ¿Pueden los ministros de tribunales subrogantes de los miembros de la S.C.J juzgar en este supuesto? -- En conclusión: una asociación civil no es ajena al conflicto. Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=21479 [artículo] La ajenidad del árbitro hace a su naturaleza jurisdiccional [texto impreso] / Enrique Malel, Autor ; Oliver Vique, Heidy, Autor . - 2022 . - p. 143-152.
Idioma : Español (spa)
in Revista de Derecho > v.1, n. 1 (ene. - dic.) . - p. 143-152
Clasificación: ARBITRAJE / ASOCIACIONES CIVILES Resumen: En el marco de actuación de una Asociación Civil ciertos actos de sus asociados se someten a decisiones de la propia entidad, que los califica en el marco del objeto social y los enjuicia en mérito a su adecuación o no con los fines perseguidos. Se busca determinar si la situación, similar a las que son sujetas al arbitraje cumple o no con los atributos necesarios para ingresar en dicha categoría. Nota de contenido: Presentación. -- Introducción. -- La persona jurídica se expresa a través de sus órganos. -- La decisión en la vía institucional. -- El peritaje decisorio. -- La heterocomposición del litigio. -- El árbitro ejerce función jurisdiccional. -- El árbitro es ajeno a las partes. -- ¿Es ajena la S.C.J. cuando impugna las leyes por inconstitucionales? -- ¿Pueden los ministros de tribunales subrogantes de los miembros de la S.C.J juzgar en este supuesto? -- En conclusión: una asociación civil no es ajena al conflicto. Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=21479 [artículo] Malel, Enrique (2022). La ajenidad del árbitro hace a su naturaleza jurisdiccional. Revista de Derecho. v.1, n. 1. (ene. - dic.) p. 143-152.
Idioma : Español (spa)
in Revista de Derecho > v.1, n. 1 (ene. - dic.) . - p. 143-152
Clasificación: ARBITRAJE / ASOCIACIONES CIVILES Resumen: En el marco de actuación de una Asociación Civil ciertos actos de sus asociados se someten a decisiones de la propia entidad, que los califica en el marco del objeto social y los enjuicia en mérito a su adecuación o no con los fines perseguidos. Se busca determinar si la situación, similar a las que son sujetas al arbitraje cumple o no con los atributos necesarios para ingresar en dicha categoría. Nota de contenido: Presentación. -- Introducción. -- La persona jurídica se expresa a través de sus órganos. -- La decisión en la vía institucional. -- El peritaje decisorio. -- La heterocomposición del litigio. -- El árbitro ejerce función jurisdiccional. -- El árbitro es ajeno a las partes. -- ¿Es ajena la S.C.J. cuando impugna las leyes por inconstitucionales? -- ¿Pueden los ministros de tribunales subrogantes de los miembros de la S.C.J juzgar en este supuesto? -- En conclusión: una asociación civil no es ajena al conflicto. Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=21479 La cesión de partes sociales de una cooperativa de viviendas / Enrique Malel en Revista de la Asociación de Escribanos del Uruguay, 99 (Ene - Dic. 2013)
[artículo]
inRevista de la Asociación de Escribanos del Uruguay > 99 (Ene - Dic. 2013) . - p. 121-125
Título : La cesión de partes sociales de una cooperativa de viviendas : La norma legal cambia y la solución normativa persiste. Tipo de documento: texto impreso Autores: Enrique Malel Fecha de publicación: 2013 Artículo en la página: p. 121-125 Idioma : Español (spa) Palabras clave: CESION DE PARTES SOCIALES DE UNA COOPERATIVA DE VIVIENDAS Nota de contenido: Introducción. -- Estado del debate doctrinario sobre el tema convocante. -- La solución ex lege 19 181. -- La aceptación del nuevo socio por la cooperativa. -- La cesión no engloba únicamente al uso y goce. -- En conclusión. Cobertura geográfica : Uruguay Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=14889 [artículo] La cesión de partes sociales de una cooperativa de viviendas : La norma legal cambia y la solución normativa persiste. [texto impreso] / Enrique Malel . - 2013 . - p. 121-125.
Idioma : Español (spa)
in Revista de la Asociación de Escribanos del Uruguay > 99 (Ene - Dic. 2013) . - p. 121-125
Palabras clave: CESION DE PARTES SOCIALES DE UNA COOPERATIVA DE VIVIENDAS Nota de contenido: Introducción. -- Estado del debate doctrinario sobre el tema convocante. -- La solución ex lege 19 181. -- La aceptación del nuevo socio por la cooperativa. -- La cesión no engloba únicamente al uso y goce. -- En conclusión. Cobertura geográfica : Uruguay Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=14889 [artículo] Malel, Enrique (2013). La cesión de partes sociales de una cooperativa de viviendas : La norma legal cambia y la solución normativa persiste.. Revista de la Asociación de Escribanos del Uruguay. 99. (Ene - Dic. 2013) p. 121-125.
Idioma : Español (spa)
in Revista de la Asociación de Escribanos del Uruguay > 99 (Ene - Dic. 2013) . - p. 121-125
Palabras clave: CESION DE PARTES SOCIALES DE UNA COOPERATIVA DE VIVIENDAS Nota de contenido: Introducción. -- Estado del debate doctrinario sobre el tema convocante. -- La solución ex lege 19 181. -- La aceptación del nuevo socio por la cooperativa. -- La cesión no engloba únicamente al uso y goce. -- En conclusión. Cobertura geográfica : Uruguay Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=14889
en [Ponencias] / Jornadas Nacionales de Derecho Procesal en homenaje al Dr. Enrique Véscovi (12; 16-18 de setiembre de 2004; Salto) (2004)
Título : La clausura del concurso civil por falta de activo Tipo de documento: texto impreso Autores: Enrique Malel Número de páginas: p. 215-223 Idioma : Español (spa) Nota de contenido: I. Introducción. -- II. Del concurso de acreedores. -- III. El deudor civil ante el sistema concursal. -- IV. Los operadores procesales. -- 4.1. El juzgado competente y el fuero de atracción. -- 4.2. El actor. -- 4.3. Los acreedores. -- 4.4. Los acreedores prendarios e hipotecarios. -- 4.5. El síndico. -- V. El objeto del concurso voluntario. -- 5.1. Cesión de bienes. -- 5.2. Concordato. -- VI. Falta de activo para responder a la masa. -- VII. La clausura y su régimen recursivo. -- VIII. En conclusión. Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=23825 La clausura del concurso civil por falta de activo [texto impreso] / Enrique Malel . - [s.d.] . - p. 215-223.
en [Ponencias] / Jornadas Nacionales de Derecho Procesal en homenaje al Dr. Enrique Véscovi (12; 16-18 de setiembre de 2004; Salto) (2004)
Idioma : Español (spa)
Nota de contenido: I. Introducción. -- II. Del concurso de acreedores. -- III. El deudor civil ante el sistema concursal. -- IV. Los operadores procesales. -- 4.1. El juzgado competente y el fuero de atracción. -- 4.2. El actor. -- 4.3. Los acreedores. -- 4.4. Los acreedores prendarios e hipotecarios. -- 4.5. El síndico. -- V. El objeto del concurso voluntario. -- 5.1. Cesión de bienes. -- 5.2. Concordato. -- VI. Falta de activo para responder a la masa. -- VII. La clausura y su régimen recursivo. -- VIII. En conclusión. Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=23825 Malel, Enrique (2004). La clausura del concurso civil por falta de activo. En [Ponencias]. Montevideo: Colegio de Abogados del Uruguay. , 2004. p. 215-223.
en [Ponencias] / Jornadas Nacionales de Derecho Procesal en homenaje al Dr. Enrique Véscovi (12; 16-18 de setiembre de 2004; Salto) (2004)
Idioma : Español (spa)
Nota de contenido: I. Introducción. -- II. Del concurso de acreedores. -- III. El deudor civil ante el sistema concursal. -- IV. Los operadores procesales. -- 4.1. El juzgado competente y el fuero de atracción. -- 4.2. El actor. -- 4.3. Los acreedores. -- 4.4. Los acreedores prendarios e hipotecarios. -- 4.5. El síndico. -- V. El objeto del concurso voluntario. -- 5.1. Cesión de bienes. -- 5.2. Concordato. -- VI. Falta de activo para responder a la masa. -- VII. La clausura y su régimen recursivo. -- VIII. En conclusión. Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=23825 El cambio de titularidad por divorcio del socio de una cooperativa de viviendas de usuarios. / Enrique Malel en Revista de la Asociación de Escribanos del Uruguay, 99 (Ene - Dic. 2013)
[artículo]
inRevista de la Asociación de Escribanos del Uruguay > 99 (Ene - Dic. 2013) . - p. 115-119
Título : El cambio de titularidad por divorcio del socio de una cooperativa de viviendas de usuarios. : En caso de divorcio no corresponde realizar descuentos al que egresa ni imponer la obligación de integrar ese descuento al que permanece. Tipo de documento: texto impreso Autores: Enrique Malel Fecha de publicación: 2013 Artículo en la página: p. 115-119 Idioma : Español (spa) Palabras clave: CAMBIO DE TITULARIDAD POR DIVORCIO DEL SOCIO DE UNA COOPERATIVA DE VIVIENDAS DE USUARIOS Resumen: En algunas cooperativas de vivienda se impone al excónyuge que permanece en el uso y goce de la vivienda por ejercer la tenencia de los hijos menores la obligación de integrar el 10% que, a la misma vez, se le descuenta al socio e integrante de la familia que egresa como socio. El autor considera que esto no es procedente, pues el ejercicio del derecho a permanecer en la unidad habitacional por esa situación excepcional y prevista legalmente no importa una cesión de partes sociales, ni siquiera el ingreso de un nuevo socio a la cooperativa. Nota de contenido: Presentación. -- El problema a estudio. -- La opinión del autor. -- Un último argumento que no se comparte. -- En conclusión. Cobertura geográfica : Uruguay Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=14888 [artículo] El cambio de titularidad por divorcio del socio de una cooperativa de viviendas de usuarios. : En caso de divorcio no corresponde realizar descuentos al que egresa ni imponer la obligación de integrar ese descuento al que permanece. [texto impreso] / Enrique Malel . - 2013 . - p. 115-119.
Idioma : Español (spa)
in Revista de la Asociación de Escribanos del Uruguay > 99 (Ene - Dic. 2013) . - p. 115-119
Palabras clave: CAMBIO DE TITULARIDAD POR DIVORCIO DEL SOCIO DE UNA COOPERATIVA DE VIVIENDAS DE USUARIOS Resumen: En algunas cooperativas de vivienda se impone al excónyuge que permanece en el uso y goce de la vivienda por ejercer la tenencia de los hijos menores la obligación de integrar el 10% que, a la misma vez, se le descuenta al socio e integrante de la familia que egresa como socio. El autor considera que esto no es procedente, pues el ejercicio del derecho a permanecer en la unidad habitacional por esa situación excepcional y prevista legalmente no importa una cesión de partes sociales, ni siquiera el ingreso de un nuevo socio a la cooperativa. Nota de contenido: Presentación. -- El problema a estudio. -- La opinión del autor. -- Un último argumento que no se comparte. -- En conclusión. Cobertura geográfica : Uruguay Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=14888 [artículo] Malel, Enrique (2013). El cambio de titularidad por divorcio del socio de una cooperativa de viviendas de usuarios. : En caso de divorcio no corresponde realizar descuentos al que egresa ni imponer la obligación de integrar ese descuento al que permanece.. Revista de la Asociación de Escribanos del Uruguay. 99. (Ene - Dic. 2013) p. 115-119.
Idioma : Español (spa)
in Revista de la Asociación de Escribanos del Uruguay > 99 (Ene - Dic. 2013) . - p. 115-119
Palabras clave: CAMBIO DE TITULARIDAD POR DIVORCIO DEL SOCIO DE UNA COOPERATIVA DE VIVIENDAS DE USUARIOS Resumen: En algunas cooperativas de vivienda se impone al excónyuge que permanece en el uso y goce de la vivienda por ejercer la tenencia de los hijos menores la obligación de integrar el 10% que, a la misma vez, se le descuenta al socio e integrante de la familia que egresa como socio. El autor considera que esto no es procedente, pues el ejercicio del derecho a permanecer en la unidad habitacional por esa situación excepcional y prevista legalmente no importa una cesión de partes sociales, ni siquiera el ingreso de un nuevo socio a la cooperativa. Nota de contenido: Presentación. -- El problema a estudio. -- La opinión del autor. -- Un último argumento que no se comparte. -- En conclusión. Cobertura geográfica : Uruguay Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=14888
Título : El proceso sancionatorio : Asociaciones civiles. Cooperativas Tipo de documento: texto impreso Autores: Enrique Malel Editorial: Montevideo : Fundación de Cultura Universitaria Fecha de publicación: 2025 Número de páginas: 83 p. ISBN/ISSN/DL: 978-9974-2-1683-9 Idioma : Español (spa) Clasificación: DERECHO ADMINISTRATIVO / COOPERATIVAS / SANCION Clasificación: 350 Nota de contenido: Presentación. Asociaciones y Cooperativas. -- La personalidad jurídica. -- El sistema orgánico. -- El órgano con competencia para juzgar los actos de los socios. -- El objetivo de la institución y el marco jurídico. -- De los sujetos que determinan la falta y la sanción quien sanciona. -- Existencia de recursos. -- Cooperativas. Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=24388 El proceso sancionatorio : Asociaciones civiles. Cooperativas [texto impreso] / Enrique Malel . - Montevideo : Fundación de Cultura Universitaria, 2025 . - 83 p.
ISBN : 978-9974-2-1683-9
Idioma : Español (spa)
Clasificación: DERECHO ADMINISTRATIVO / COOPERATIVAS / SANCION Clasificación: 350 Nota de contenido: Presentación. Asociaciones y Cooperativas. -- La personalidad jurídica. -- El sistema orgánico. -- El órgano con competencia para juzgar los actos de los socios. -- El objetivo de la institución y el marco jurídico. -- De los sujetos que determinan la falta y la sanción quien sanciona. -- Existencia de recursos. -- Cooperativas. Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=24388 Malel, Enrique (2025). El proceso sancionatorio : Asociaciones civiles. Cooperativas. Montevideo : Fundación de Cultura Universitaria, 2025.
Idioma : Español (spa)
Clasificación: DERECHO ADMINISTRATIVO / COOPERATIVAS / SANCION Clasificación: 350 Nota de contenido: Presentación. Asociaciones y Cooperativas. -- La personalidad jurídica. -- El sistema orgánico. -- El órgano con competencia para juzgar los actos de los socios. -- El objetivo de la institución y el marco jurídico. -- De los sujetos que determinan la falta y la sanción quien sanciona. -- Existencia de recursos. -- Cooperativas. Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=24388 Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 21258 350 MALp Libro Biblioteca sede principal Colección General Disponible PermalinkPermalinkPermalinkEl sistema cooperativo como instrumento jurídico para la regularización de asentamientos / Enrique Malel en Revista de la Asociación de Escribanos del Uruguay, v. 102 (Enero - Diciembre)
PermalinkEl socio no puede arrendar la unidad de vivienda cooperativa. / Enrique Malel en Revista de la Asociación de Escribanos del Uruguay, v. 105 (Ene-Dic)
PermalinkPermalinkPermalinkPermalink